Reforma cocina

Reforma tu cocina sin perder la sonrisa con nuestros consejos, herramientas e inspiración seleccionados por nuestros expertos reformistas.

Reforma de cocina: Aprovechando cada rincón

Reforma de cocina: Aprovechando cada rincón

Reforma de cocina: Aprovechando cada rincón 1283 855 El blog de Aquí tu Reforma

La cocina es uno de los espacios más importantes de la casa. Es el lugar donde preparamos nuestros alimentos, compartimos momentos en familia y recibimos a nuestros invitados. Por esta razón, la reforma de cocina es una de las tareas más importantes que podemos realizar en nuestro hogar. Si bien es cierto que la estética es importante, no podemos olvidar que la funcionalidad y la calidad de los materiales también juegan un papel fundamental en el diseño de una cocina.

En Aquí tu Reforma, marca líder de reformas en España, te daremos algunos consejos para aprovechar cada rincón de tu cocina durante una reforma, sin olvidar el diseño y la calidad de los materiales.

Aprovecha las esquinas

Uno de los mayores desafíos al diseñar una cocina es cómo aprovechar al máximo cada rincón. Las esquinas pueden ser una zona complicada, pero hay soluciones para aprovecharlas al máximo. Una opción es instalar muebles con forma de «L» que se adapten a la esquina y brinden mayor espacio de almacenamiento. También puedes instalar cajones giratorios que te permitirán acceder a los objetos almacenados en la esquina de manera más sencilla.

Instala armarios hasta el techo

A menudo, dejamos un espacio vacío entre la parte superior de los armarios y el techo. Este espacio puede ser aprovechado instalando armarios hasta el techo. De esta manera, puedes almacenar objetos que no usas con frecuencia y así liberar espacio en otros armarios para los utensilios que utilizas a diario. Además, esta solución te permite mantener la cocina ordenada y limpia.

Aprovecha la parte inferior del fregadero

El espacio debajo del fregadero a menudo se desaprovecha. Sin embargo, puedes instalar cajones con guías telescópicas que te permitirán acceder a los objetos almacenados debajo del fregadero de manera más cómoda. Además, puedes utilizar este espacio para almacenar productos de limpieza y detergentes.

Utiliza el espacio detrás de las puertas

Otro rincón que a menudo se desaprovecha es el espacio detrás de las puertas. Puedes instalar cajones y estantes en la parte posterior de las puertas de los armarios para aprovechar al máximo este espacio. Esta solución te permitirá almacenar objetos pequeños como especias, utensilios de cocina y otros accesorios.

Utiliza materiales de calidad

La reforma de la cocina no solo se trata de aprovechar al máximo cada rincón, sino también de utilizar materiales de calidad que sean resistentes y duraderos. Al elegir los materiales para la cocina, debemos tener en cuenta la durabilidad, la resistencia a la humedad y la facilidad de limpieza. Los materiales como la piedra, el acero inoxidable y el granito son opciones duraderas y resistentes que pueden soportar el uso diario.

En conclusión, la reforma de cocina es una oportunidad para renovar y actualizar este importante espacio de nuestro hogar. Aprovechar cada rincón de la cocina es fundamental para crear una cocina funcional, práctica y, al mismo tiempo, muy bonita. No olvides que el uso de materiales de calidad es crucial para garantizar la durabilidad y la resistencia de tu cocina. Si sigues estos consejos, podrás diseñar una cocina que aproveche cada rincón, que sea estética y funcional, y que esté equipada con los mejores materiales para soportar el uso diario.

Además, al planear una reforma de cocina, es importante tener en cuenta la distribución de la cocina y cómo se utiliza el espacio. Es decir, se debe tener en cuenta cómo se cocinará, se almacenarán los utensilios, se limpiará y se utilizará el espacio para las comidas. Es importante que los armarios, los cajones y los electrodomésticos estén ubicados de manera que sean cómodos y fáciles de utilizar.

También se puede considerar la instalación de accesorios útiles, como barras para colgar utensilios de cocina, iluminación LED debajo de los armarios y estantes extraíbles para platos. Todos estos accesorios pueden mejorar la funcionalidad de tu cocina y hacerla más fácil de usar y mantener.

Por último, para conseguir una reforma de cocina exitosa, es importante trabajar con un equipo de profesionales. Un diseñador de cocinas puede ayudarte a planear la distribución y el diseño, y un contratista de remodelación de cocinas puede asegurarse de que la reforma sea de alta calidad y se realice de manera eficiente.

En conclusión, la reforma de cocina es una inversión valiosa para cualquier hogar. Si se aprovecha cada rincón, se utiliza materiales de calidad y se trabaja con un equipo profesional, puedes conseguir una cocina funcional, estética y duradera. Recuerda que una cocina bien diseñada y equipada puede mejorar la calidad de vida de tu hogar y aumentar su valor en el mercado inmobiliario. Si quieres hacer una reforma, en Aquí tu Reforma podemos ayudarte con una propuesta única: plazos cumplidos por contrato, garantía de 2 años y excelentes opciones de financiación gracias a nuestros acuerdos. Puedes pedir presupuesto sin compromiso aquí.

Claves para reformar tu cocina

5 claves para acertar en la reforma de tu cocina

5 claves para acertar en la reforma de tu cocina 3344 2508 El blog de Aquí tu Reforma

La cocina es uno de los lugares más importantes de una casa. Es el lugar donde se preparan los alimentos, se comparte tiempo con la familia y amigos y se disfruta de momentos inolvidables. Si estás pensando en reformar tu cocina, debes tener en cuenta algunas claves importantes para que la reforma sea un éxito. En este artículo, te presentamos 5 claves para acertar en la reforma de tu cocina.

Define tus necesidades y objetivos
Antes de comenzar cualquier reforma, es importante que tengas claras tus necesidades y objetivos. ¿Qué esperas de tu cocina? ¿Buscas un espacio más amplio? ¿Necesitas más almacenamiento? ¿Quieres cambiar el estilo? Definir tus necesidades y objetivos te ayudará a enfocar la reforma en lo que realmente necesitas y evitar gastos innecesarios.

Diseña la distribución adecuada
La distribución de la cocina es fundamental para que sea práctica y funcional. Debes pensar en la disposición de los muebles y electrodomésticos para optimizar el espacio y facilitar el trabajo en la cocina. Por ejemplo, si eres una persona que cocina mucho, lo ideal es que la encimera tenga una buena superficie para trabajar y que los armarios estén a una altura adecuada para evitar tener que agacharte constantemente.

Elige los materiales adecuados
Los materiales que elijas para la reforma de tu cocina son muy importantes ya que deben ser resistentes y duraderos. En una cocina, los materiales más adecuados son aquellos que son fáciles de limpiar y resistentes al calor y la humedad. Por ejemplo, para la encimera puedes optar por materiales como el granito, el mármol o el cuarzo, que son muy resistentes y fáciles de limpiar.

Selecciona los electrodomésticos adecuados
Los electrodomésticos son uno de los elementos más importantes de una cocina. Es importante que elijas electrodomésticos que se adapten a tus necesidades y que sean eficientes energéticamente. Por ejemplo, si cocinas mucho, necesitarás una placa de cocina grande y potente, mientras que si no eres un gran cocinero, puedes optar por una placa más pequeña.

Busca la ayuda de un profesional
La reforma de una cocina es un proyecto importante que requiere la ayuda de un profesional. Un diseñador de interiores o un arquitecto te ayudarán a definir tus necesidades y objetivos y te darán ideas para la distribución y materiales adecuados. Además, te asesorarán sobre los electrodomésticos más adecuados y te ayudarán a elegir el estilo que mejor se adapte a tus gustos y necesidades.

Si estás pensando en reformar tu cocina, es importante que tengas en cuenta estas 5 claves para acertar en la reforma. Define tus necesidades y objetivos, diseña la distribución adecuada, elige los materiales adecuados, selecciona los electrodomésticos adecuados y busca la ayuda de un profesional. Siguiendo estos consejos, podrás tener una cocina práctica, funcional y estéticamente atractiva que te permitirá disfrutar de momentos inolvidables con tu familia y amigos. En Aquí tu Reforma cumplimos plazos por contrato, puedes financiar tu reforma y tiene una garantía de 2 años. Pide presupuesto sin compromiso.

Las reformas de cocina que triunfan

Las reformas de cocina que triunfan 2508 3344 El blog de Aquí tu Reforma

La cocina, una estancia que anteriormente se relegaba a la persona que realizaba las tareas del hogar. Actualmente, esto ya no es así. La cocina se ha convertido en el centro de nuestra vivienda. Y la problemática con la que se encuentran muchos compradores son con cocinas que no están actualizadas a las necesidades de la sociedad contemporánea. 

Por eso, en el blog de hoy, desde Aquí tu Reforma te traemos algunas de las reformas más demandadas por los consumidores. Reformas de cocina que triunfan y que harán, de un espacio desactualizado, la mejor estancia de tu vivienda. Con la mayor red de profesionales en nuestro país, Aquí tu Reforma está presente en más de 50 ciudades españolas. Por lo que si estás interesado en reformar, solamente deberás solicitar un presupuesto totalmente gratuito y uno de nuestros profesionales se pondrá en contacto lo antes posible.

COCINA EN ABIERTO

La reforma que mayor impacto – y mayor bienestar – causará en tu hogar. Muchas cocinas están aún separadas del resto de la vivienda, hasta ahora. Eliminar aquellas paredes para dejar una estancia en abierto es algo que tu cocina está pidiendo a gritos. Una cocina amplia y diáfana, abierta al salón. De esta manera dejaremos paso a la luz natural, un recurso cada vez más valorado no únicamente por la mejora que genera en nuestra vivienda, sino también por el ahorro que nos supone en el consumo de energía. 

CONTINUIDAD DE LOS MATERIALES

Una cocina que mantiene una armonía entre los materiales escogidos nos aporta diferentes beneficios. Uno de ellos es la continuidad visual que nos genera. Si, por ejemplo, la encimera es de piedra natural – como el mármol – y disponemos del mismo material en el frente de nuestra cocina, generamos una sensación de continuidad, pareciendo que estamos ante una cocina más grande. 

Nos permite, también, crear un espacio cohesionado. Reduciendo la variedad de materiales y decantándonos por dos o tres, apostaremos por lo seguro. Suelo, encimeras, revestimientos o salpicadero. Conseguiremos, sin duda, una cocina más atemporal y minimalista. 

ISLA EN EL CENTRO

Si dispones del espacio suficiente, instala una isla en el centro de tu cocina. El principal beneficio que obtenemos es la duplicación de la encimera. De esta manera, dispondremos de más espacio para poder cocinar y almacenar el menaje. Por lo tanto, obtendremos una cocina más organizada y recogida. 

Podemos decantarnos, también, por instalar la isla como separación entre estancias. Si abrimos la cocina al salón, una isla que separe ambos espacios es la opción ideal. Nuestra isla se podrá convertir en la mesa para los desayunos o meriendas. Todo son ventajas, ¿no crees?

POTENCIAR LA ILUMINACIÓN

Potenciar tanto la iluminación natural, como la artificial. En el primer caso, potenciar el paso de la luz del sol es crucial para conseguir un espacio lleno de confort y calidez. Si tenemos entradas externas – ya sean puertas o ventanas – ampliarlas o cambiarlas por aquellas que nos permita obtener una mayor cantidad de este precioso recurso puede ser una opción interesante. 

Si no es nuestro caso, no pasa nada. Disponemos de la luz artificial, la cual también se puede potenciar. La cocina es una estancia que demanda de luz neutra combinada con luz fría en esas zonas donde se necesita de una mayor visibilidad. Las luces LED son las que necesitamos, con un ciclo de vida superior a las luces convencionales y con un consumo ínfimo. 

Estas son algunas de las reformas que podemos aplicar a nuestra cocina. Sin embargo, hay mil opciones más dependiendo de nuestras necesidades. En Aquí tu Reforma nos adaptamos a las preferencias de nuestros clientes, por lo que si estás interesado en reformar, no dudes en solicitar un presupuesto totalmente gratuito. 

3 ejemplos de cocina para inspirar tu reforma

3 ejemplos de cocina para inspirar tu reforma 3344 2508 El blog de Aquí tu Reforma

La reforma de tu cocina es ilusión, esperanza y muchas ganas de poder disfrutar de nuestra vivienda renovada. Sin embargo, en los pasos previos a la reforma, la indecisión puede que nos invada. Esto puede ser debido a que nos gustan tantas cosas que no sabemos realmente qué incorporar y qué no a nuestra cocina. Pero hoy te traemos la solución. 

Desde Aquí tu Reforma, empresa líder de reformas en nuestro país con la mayor red de profesionales, te traemos inspiración. Pero una inspiración muy sencilla. Únicamente tres cocinas diferenciadas para saber qué es lo necesario y qué no en nuestra cocina. Si estás interesado en la reforma de tu cocina, no dudes en solicitar un presupuesto totalmente gratuito. 

Primer ejemplo. Una cocina industrial, pero con matices mediterráneos. Esta estancia incorpora algo muy demandado últimamente en las reformas de cocina – que esté abierta al comedor. Cada vez más, sobre todo en los pisos más antiguos, se quiere crear la sensación de amplitud y conectividad entre estancias. Por lo que, juntamente con la reforma de la cocina, podemos incorporar la unión con el salón. En este caso, se ha hecho mediante una encimera de madera que hace la función de barra americana. Para esos cafés de buena mañana antes de ir a trabajar.

Si te gustan los estilos no tan convencionales, una decoración industrial se adaptará genial a la reforma de tu cocina. La pared de baldosa blanca que se une a la pared de ladrillos del salón, lámparas de bombilla gigante o el uso del negro en abundancia son ejemplos. Se utiliza, también, matices mediterráneos como las vigas de madera en el techo, o el laminado de madera del suelo. 

Pasamos a un ejemplo más minimalista. Los amantes de lo moderno querrán una cocina atemporal, donde menos es más. Aquí traemos la solución perfecta. Una cocina con muebles de color grisáceo que combina estupendamente con el blanco de la pared y el marrón del laminado de madera. Además, toques negros en los electrodomésticos o en la decoración, dan forma y profundidad visual. 

Complementa la cocina una mesa de cristal con sillas blancas. Como puedes observar, todo ha estado minuciosamente escogido, ofreciendo un ejemplo perfecto de cocina minimalista. Asimismo, uno de los mayores beneficios de este tipo de cocinas es su atemporalidad. Al ser un estilo que no pasa de moda, con un correcto mantenimiento, nuestra cocina se mantendrá como el primer día. 

Y por último, pero no por ello menos importante, una cocina con toques clásicos. Si eres amante del buen gusto y de la elegancia, esta cocina es perfecta para ti. Baldosas horizontales de un blanco impoluto acompañan las paredes para contrastar así con el negro de los electrodomésticos – la campana de aire, los fogones y el horno o microondas.

Pero lo que aporta un toque especial es el dorado del grifo. Un grifo de caño alto curvo acompaña a una pica horizontal de cerámica situada encima de la encimera. Este tipo de picas nos recuerda a las cocinas de antaño, con los contornos curvos, elemento mucho más clásico, que las picas rectangulares e incorporadas a las encimeras que están de moda en la actualidad.

Estos son los tres ejemplos de cocina que, desde Aquí tu Reforma, te traemos para aclarar tus ideas y abrazar la inspiración. Ejemplos que resumen a grosso modo las tendencias decorativas actuales. Si estás interesado en reformar tu cocina y aún así sigues necesitando asesoramiento, nuestros profesionales están a tu completa disposición. Únicamente deberás solicitar un presupuesto totalmente gratuito y dejarte aconsejar. Además, cumplimos plazos por contrato y todas nuestras reformas cuentan con dos años de garantía.

Renovar tu cocina sin realizar grandes obras

Renovar tu cocina sin realizar grandes obras 400 533 El blog de Aquí tu Reforma

Una cocina reformada es el objeto de deseo de toda persona con una vivienda. Sin embargo, a veces no disponemos de tanto presupuesto como nos gustaría y tenemos que optar por pequeñas mejoras y aplazar la reforma integral de nuestra cocina. Pero no te preocupes, porque puedes realizar algunas mejoras con las que dar un lavado de cara a tu cocina estirando al máximo cada euro. Aunque recuerda que con Aquí Credit puedes conseguir una financiación a medida gracias a estupendos acuerdos con entidades financieras. La mejor manera de disfrutar de una cocina renovada de inmediato y pagar cómodamente mes a mes.

Pero cada hogar es un mundo y desde Aquí tu Reforma, empresa líder de reformas en nuestro país con la mayor red de profesionales y con presencia en más de 50 ciudades españolas, te traemos algunas pequeñas actuaciones que puedes realizar en tu cocina para darle una segunda vida. ¡Empezamos! 

Instalar un suelo de vinilo 

Si tu antigua cocina no ha tenido ninguna actualización, posiblemente tenga todavía incorporado un suelo de baldosas que tradicionalmente se instalaba en su construcción inicial. Sin embargo, para poder lucir una cocina de lo más moderna y chic, ¿por qué no lanzarte a la piscina y probar con el vinilo? Actualmente encontramos múltiples opciones en el mercado que simulan la madera o la cerámica de una manera espectacular. Su calidad es sublime y solamente requerirá de un justo mantenimiento. Podrás lucir un suelo visualmente idéntico a la madera pero resistente a la humedad, golpes o rayadas y ¡por muchísimo menos dinero! 

Renovar la encimera 

Probablemente, el cambio que mayor efecto wow creará en tus visitas. Quizás porque se trata del elemento al que le damos más uso en nuestro día a día. Si tu encimera está deteriorada, puede que sea buen momento para renovarla.

Lo más importante en este caso es escoger el material que queremos que nos acompañe. Este variará en función de sus prestaciones y de las necesidades que estemos buscando. Por ejemplo, podemos decantarnos por una piedra natural – granito o mármol – muy resistente y perdurable en el tiempo. También encontramos otras opciones como el acero inoxidable, que si eres una persona que se inspira en las tendencias, disfrutarás de una moderna cocina industrial muy de moda en los últimos tiempos. 

Al fin y al cabo, la cuestión reside en el gusto, que nos permita conseguir la cocina de nuestros sueños por menos de lo que piensas.

Muebles nuevos, vida nueva… ¡con pintura! 

Ya no es necesario comprar nuevos muebles si lo que queremos es renovarlos. La opción más económica y sostenible, reside en su restauración. Con una manita de pintura, podremos borrar las señales del paso del tiempo como las marcas o arañazos. Aunque también es una interesante opción si lo que buscas es un cambio de estilo para tu hogar.

Aquí la clave está en buscar una pintura que se adapte a lo que necesitamos – con el esmalte adecuado, resistente y duradero – y que deberemos aplicar con un rodillo de espuma. ¡Muebles tan brillantes que no necesitarás ni espejos!

¿Qué hay de la iluminación?

El siguiente paso, mejorar la iluminación de nuestra cocina. Recomendamos encarecidamente apostar por luces LED. Se trata de la opción más sostenible y que nos permitirá ahorrar en nuestra factura de la luz, más aún cuando los precios de la energía siguen disparados batiendo récords diarios. También, su ciclo de vida es muy superior al de las bombillas tradicionales, alargando su vida útil.

Las zonas de iluminación se dividen principalmente en dos – la zona de trabajo y la zona general. En la zona de trabajo te recomendamos que su luz sea blanca o neutra, entre los 4.000 y 4.500 Kelvin, clara y potente para no dejar ningún objeto sin iluminar. La zona general es la zona que entendemos como toda la cocina, más genérica y que exige que su nivel de iluminación presente un alto nivel de luz y un ángulo considerable, minimizando las sombras y generando sensación de amplitud. 

Dicho esto, es cuestión de cada usuario el saber adaptar las luces a las necesidades de cada cocina. 

Por último… ¡La decoración! 

Para finalizar, pero no por ello menos importante, darle un toque más personal. Personalizar nuestra cocina también es posible. Se consigue dotándola de aquellos elementos que más nos representen – unas bonitas plantas, utensilios decorativos que estén a la vista, baldas de madera o unos trapos a conjunto. ¡El ritmo lo marcas tú!, elige aquellos elementos que te identifiquen y hagan palpable que esa cocina es tuya.

Estos han sido algunos de los consejos que podemos seguir para renovar nuestra cocina sin pasar por grandes obras. Pero siempre debemos ponernos en manos de un profesional. Por eso, desde Aquí tu Reforma, te invitamos a que solicites un presupuesto totalmente gratuito y uno de nuestros profesionales te ayudará para conseguir la cocina de tus sueños.

Tendencias de reforma de cocina en 2022

Tendencias de reforma de cocina en 2022 1280 1920 El blog de Aquí tu Reforma

En Aquí tu Reforma defendemos que para lograr el bienestar deseado, es importante tener en cuenta nuestros gustos, preferencias, necesidades y estilo de vida. Sin embargo, es muy interesante fijarse también en las tendencias decorativas del mercado para poder inspirarnos y así lograr una vivienda de lo más moderna. En esta entrada haremos un repaso a algunas de las tendencias de reformas y decoración que estarán en auge durante este 2022 para tu cocina.

Aquí tu Reforma es la empresa líder de reformas en nuestro país, contando con más de 130 partners distribuidos en más de 50 ciudades españolas. Si estás interesado en reformar, no dudes en solicitar un presupuesto totalmente gratuito y uno de nuestros profesionales se pondrá en contacto contigo con la mayor rapidez posible.

Sigue en auge las paredes de cristal 

Dotar a nuestra cocina de un open concept es una tendencia que lleva en auge un tiempo pero que continuará así durante este año. Por eso, eliminar algún tabique de nuestra cocina para dotarla de una pared de cristal permitirá obtener esa sensación de amplitud que tanto se busca en el hogar. Además, nos ayudará a conseguir una mayor luminosidad en nuestra cocina, permitiendo el paso de la luz natural a la vez que ahorraremos en el uso de energía.

Otro beneficio que se busca es la continuidad visual, obteniendo la sensación de que la cocina se abre al salón. La parte positiva que obtenemos con este concepto es que, mientras que disfrutamos de los espacios continuos con la vista, seguimos manteniendo el aislamiento entre estancias evitando que los humos y olores de la cocina se propaguen por el resto de nuestro hogar. 

Elementos de color negro

El color negro se ha convertido en un imprescindible en muchas cocinas ya sea con un total black o únicamente escogiendo pequeños detalles en ese color. Si nos decantamos por esta tendencia, podremos dar un cambio radical a la estética de nuestra cocina. Primero de todo, eso sí, deberemos escoger entre un acabado brillante o en mate. Si queremos un acabado más moderno, el lacado o brillante es la mejor opción. Mientras que si queremos un acabado nórdico o vintage, deberemos escoger la opción en mate. 

El negro nos aporta una versatilidad que permite crear espacios únicos y personalizables – puedes combinarlo con blanco, dorado e incluso con madera. Las opciones son múltiples y cada una de ellas diferentes entre sí. 

Sin tiradores y electrodomésticos integrados

El minimalismo cobra cada vez más fuerza en nuestras vidas. Es por eso que cada vez los consumidores demandan muebles con el efecto handless, es decir, sin tiradores. Esto, unido a las encimeras finas, crea un efecto contemporáneo inigualable. 

No es de extrañar que otra tendencia similar sea el uso de electrodomésticos integrados en nuestra cocina. Lo mejor es integrarlos para que no queden a la vista o, en su defecto como es el caso de la campana, jugar con la tecnología para integrar la campana extractora con la encimera o placa. 

Otras tendencias también destacables que nos encontraremos durante este año es el uso de materiales ecológicos, sostenibles o ecoresponsables – para consumir mejor y ser justos con el planeta – que permitirán obtener cocinas cálidas y acogedoras. Además, los colores monoblock – cocinas con un único tono – cada vez están teniendo mayor aceptación. 

Estas son solo algunas de las tendencias que marcarán el estilo de nuestras cocinas de cara a este año. Sin embargo, cada persona es única y su gusto determinará la decisión final. Si estás interesado en reformar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros solicitando un presupuesto gratuito y sin compromiso para hacer la cocina de tus sueños realidad. 

Ventajas de abrir la cocina

Ventajas de abrir la cocina

Ventajas de abrir la cocina 750 498 El blog de Aquí tu Reforma

La llamada cocina americana cada vez está más extendida en nuestras viviendas. Y es que abrir la cocina al salón puede dar un aire nuevo a nuestro hogar.

Las cocinas abiertas al salón están creando tendencia en los últimos años. Esto es debido a que se adaptan mejor  a los nuevos estilos de vida. Las cocinas abiertas al salón integran un espacio de uso intensivo con el resto de la casa.

¿Mantengo la estructura cerrada de la cocina o me paso a una cocina abierta al salón? Si aún no te has decidido a dar el paso de abrir la cocina, en este artículo te exponemos las principales ventajas que obtendrás si te animas a crear tu salón cocina

Ventajas de abrir la cocina

Disponer de una cocina americana nos aporta muchas ventajas. Para empezar hace que quien la tiene en casa, ya no quiera volver a vivir en una casa de cocina cerrada: 

  • Espacio diáfano. Gracias a la ausencia de paredes se logra una estancia abierta y visualmente más amplia. Si tu vivienda es pequeña, ésta puede ser una de las grandes ventajas de abrir la cocina.
  • Espacio actual. Las cocinas abiertas al salón hacen que las casas que cuentan con una parezcan más modernas. 
  • Luz natural. Otro de los motivos es que abriendo la cocina al salón, se consigue más luz natural. Una cocina con luz natural supone un ahorro energético lo que mejora la ecoeficiencia. Además así se crea una atmósfera más agradable y confortable. 
  • Relaciones de familia y sociales. Una cocina abierta favorecerá las relaciones entre los habitantes de la casa y hará más amenas reuniones con invitados. Puedes ir a por más bebida o rematar los detalles del menú sin perder el hilo de la conversación. 
  • Ayuda con los niños. Una cocina abierta es perfecta cuando hay niños en casa, los podrás tener vigilados en todo momento.
  • Agilidad en las tareas. Gracias a una mayor accesibilidad con el salón, hace más fácil y ágil poner y quitar la mesa, incluso cuando una vez sentados caemos en la cuenta de que se nos ha olvidado algo. Una cocina abierta te permite disponer de más espacio para moverse por lo que cocinarás con mayor comodidad. Agiliza también tareas como por ejemplo pasar los platos de la cocina al comedor.

Recomendaciones para abrir la cocina al salón

Si después de leer las ventajas de crear un salón cocina te decides por realizar la reforma, te damos una serie de consejos para mejorar el resultado final de tu decisión.

  • Utiliza electrodomésticos silenciosos. Es recomendable invertir un poco más en la compra de electrodomésticos silenciosos. Por ejemplo, se dan situaciones como que mientras el lavavajillas esté funcionando, tú estés en el salón trabajando o viendo la televisión. Si su ubicación es la cocina, lo mismo podría suceder con la lavadora. 
  • Campana extractora. Es un electrodoméstico el cual hay que valorar en primer lugar que sea potente y a continuación que sea silencioso. Una campana extractora debe evitar que se propaguen olores de la cocina al resto de la vivienda.
  • Decoración. La línea decorativa de la cocina debería estar cuidada e integrarse con la decoración del salón.
  • La iluminación debe estar concebida para crear ambientes diferentes entre cocina y salón. 
  • Distribución. La cocina abierta al salón debe ayudarte a aprovechar aún más el espacio disponible. Este es uno de los aspectos principales a tener en cuenta, si la estructura será en U, en L, si es mejor que solo tenga un frente o si necesitas una isla o península, etc.

Piensa si debes invertir en una isla. Es mejor razonar bien antes de incluir esta posibilidad en tu reforma. En ocasiones puede ser un impedimento visual y que dificulta el paso, además de aumentar la factura de la obra. Una opción es colocar una mesa de comedor funcional, que haga las veces de isla no demasiado grande. 

Tu reforma, en manos de los mejores profesionales

Para realizar la reforma de tu salón cocina es importante encontrar al profesional que entienda tus necesidades para que se pueda encargar del proyecto. En Aquí tu reforma contamos con un sistema de auditorías cuyo objetivo es el de ofrecerte la mejor red de profesionales. Nuestra forma de trabajar garantiza el mejor resultado en la reforma de cocinas:

  • De inicio a fin cumplimos con presupuestos y plazos facilitados a nuestros clientes de inicio a fin.
  • Tendrás a tu disposición la tecnología más avanzada para hacer más visual y accesible la reforma de tu cocina.
  • Te ofrecemos un precio competitivo debido a nuestra excelente relación calidad – precio.

Contacta con nosotros sin compromiso y obtendrás la reforma de tu cocina que se ajusta a tus necesidades. Pide presupuesto, juntos crearemos tu reforma. Los mejores profesionales te garantizan el mejor resultado.

Cocinas abiertas al salón

Cocinas abiertas al salon

Cocinas abiertas al salon 750 500 El blog de Aquí tu Reforma

Las cocinas abiertas al salón son tendencia en los últimos años debido a los nuevos estilos de vida. Nuestras cocinas han pasado de ser un lugar para cocinar a un espacio de reunión con pareja, amigos o familia.

Este tipo de cocinas consisten en integrar este espacio central de la vivienda con otra estancia. Normalmente se integran con el comedor y salón, logrando un espacio diáfano sin muros.

Las cocinas abiertas al salón cada vez más se ven plasmadas en los diseños de las nuevas viviendas pero también en las reformas de las que no disponen de esta integración o las de más antigüedad.

Para sacarte de dudas en este artículo te explicamos los puntos importantes a la hora de tener un salón cocina y el tipo de cocina que se puede adaptar mejor a tus necesidades.

Te presentamos una serie de consejos para ayudarte a planificar la reforma de tu salón cocina.

  • Mejor iluminación. Al tirar el muro de separación de la cocina hacemos que la vivienda esté menos compartimentada, dejando que la luz natural fluya más fácilmente. Una cocina con luz natural crea una atmósfera más agradable y confortable, además supone un ahorro energético lo que mejora la ecoeficiencia.
  • Mayor amplitud. Tirando tabiques se consigue más espacio útil y se incrementa la sensación de amplitud. Esta solución puede ser ideal para viviendas pequeñas.
  • Facilita las tareas. Una cocina abierta permite cocinar con mayor comodidad y disponer de más espacio para moverse. Además agiliza las tareas de pasar los platos de la cocina al comedor.
  • Más vida familiar y social. Esta solución integra la cocina en el ambiente social de la casa, creando un espacio de comunicación entre los integrantes de la vivienda.

5 ejemplos de cocinas abiertas al salón

Estos ejemplos tienen en común que disponen de una cocina abierta presentada de una manera diferente de integrar la cocina en el espacio.

  • Separadas por una península. Se unen dos pisos por lo que se consigue una zona de día mucho más amplia. Se optó por un espacio abierto muy luminoso para que la familia con dos hijos pudieran pasar más tiempo de calidad juntos. Esta distribución permite ganar espacio para instalar una península para cocinar y una pequeña mesa de comedor y además obtener un espacio de almacenaje extra. 
  • Separada por una estructura. Se incorpora una estructura central que puede servir como espacio de almacenamiento o como mueble de TV. De esta manera se consigue un espacio bien comunicado pero proporcionando cierta independencia a la cocina y al salón.
  • Separada por un muro bajo. En este caso para separar la cocina del salón se utiliza un muro bajo, donde por un lado se apoya uno de los lados de la cocina y por el otro lado el respaldo del sofá.
  • Completamente abierta. Se opta por ubicar la cocina distribuida de forma lineal en una de las paredes y se deja totalmente abierta al salón-comedor. Una solución de diseño es incorporar una cocina moderna y minimalista de líneas rectas, lo que hace que se integre muy bien en el conjunto del espacio.
  • Semiabierta. En este tipo de diseño de cocinas abiertas al salón se minimizan las desventajas de los ambientes integrados. Se evitan, por ejemplo, el olor y el humo que se puede producir mientras se cocina. Una opción para incorporar este diseño es abrir un hueco en la pared e instaltar una puerta corredera de doble hoja para comunicar la cocina con el salón o el comedor.

Para reformar tu salón cocina, ponte en buenas manos

En Aquí tu reforma contamos con un sistema de auditorías con el objetivo de ofrecerte los mejores profesionales. Nuestra forma de trabajar garantiza el mejor resultado en las reformas de cocinas:

  • Cumplimos los plazos. Planificamos las reformas lo que nos permite cumplir los plazos establecidos de principio a fin.
  • Tecnología avanzada. Visualiza con todo detalle el resultado de tu reforma de salón cocina con la tecnología más avanzada.
  • Excelente relación calidad-precio. Precios competitivos y soluciones de financiación a tu medida para que puedas invertir en la reforma de tus sueños.
  • Reforma asegurada. Contratamos un seguro para la reforma de tu hogar que cubre cualquier incidencia que pueda ocurrir. La seguridad es lo primero.
  • Garantía de 2 años. Disfruta de una reforma de calidad con la tranquilidad de la garantía en la obra realizada.

Contacta con nosotros sin compromiso, pide presupuesto y obtendrás así la reforma de tu salón cocina. Pide presupuesto y empieza a crear la solución que mejor se adapta a tus necesidades.

Salón cocina

¿Quieres crear tu salón cocina? Te damos una serie de consejos

¿Quieres crear tu salón cocina? Te damos una serie de consejos 3000 2000 El blog de Aquí tu Reforma

En los últimos tiempos hemos pasado de tener acotada la cocina como espacio reservado a la intimidad de una vivienda a integrarla en lo que se denomina salón cocina.

Esta evolución se ve plasmada en los diseños de las nuevas viviendas pero también en las reformas de las que no disponen de esta integración o las de más antigüedad.

Si quieres planificar la reforma de tu salón cocina, en este artículo podemos ayudarte. Te presentamos una serie de consejos para que puedas tener en cuenta.

Lo primero para crear tu salón cocina: eliminar barreras y unir espacios

Según sea el estilo de cocina abierta que busques, no es necesaria más cantidad de metros cuadrados. El aspecto principal es deshacerte de la mayoría de tabiques y puertas que encierran tu vieja y tradicional cocina.

Una vez eliminadas las barreras que impiden integrar el salón con la cocina, aparece la necesidad de realizar correctamente la unión de los espacios. Por un lado el salón, donde pasaremos parte de nuestra estancia en la vivienda, y del otro la estancia en la que cocinaremos. 

Salón cocina: cómo unificar las dos zonas

Cuando abrimos la cocina puede darse confusión entre las zonas de la casa. Esto lo podemos evitar optando por soluciones que unifiquen: 

  • Colores. Ya sea usando los mismos colores en las nuevas zonas o mediante elementos comunes como pueden ser la madera o los azulejos.
  • Suelos. Puedes delimitar los ambientes en una cocina abierta con la combinación de diferentes estilos de suelo. Esto influye en la decoración pero también a las propias condiciones de uso. En las zonas de cocina es habitual la presencia de limpiadores, desinfectantes y que se produzcan salpicaduras de productos abrasivos. Además pueden producirse averías de fregaderos, lavadoras y lavavajillas. Todas estas incidencias pueden estropear los suelos más sensibles como mármoles o entarimados de madera. En estos casos, se puede colocar en la zona de cocina un suelo diferente al del resto de la estancia, como un embaldosado cerámico con mayor resistencia. Si no quieres renunciar a un pavimento continuo ni un entarimado, puedes embaldosar todo el espacio con alguno de los nuevos diseños de suelo porcelánico imitación madera.
  • Armarios. Gracias a un buen diseño de armarios pueden quedar perfectamente a la vista resultando de lo más prácticos, atractivos e integrados.

Construye tu isla

Una de las soluciones más tradicionales a la hora de integrar salón y cocina es la de instalar una isla. Lo más habitual es incorporarla para buscar un espacio diáfano uniendo el salón a la cocina. 

Como ya te comentamos en el artículo de reformas de cocinas, el tipo de isla tiene como característica que al menos debe haber unos 90 centímetros para los movimientos. La isla permite crear un espacio de trabajo o un espacio para comer, según las necesidades. Seguiremos estando ante un espacio completamente abierto y unificado, pero la isla actuará a modo de barrera visual y nos ayudará a zonificar la estancia, dando como resultado un entorno visualmente más limpio y armónico.

La barra de desayunos

En aquellos pisos de menores dimensiones, o en los casos en los que por razones de diseño o gusto no decidamos contar con una isla, podemos plantearnos la instalación de una barra de desayunos. Para este caso se puede elegir un diseño abierto o cerrar la parte baja de la barra. En el caso de una vivienda pequeña la opción abierta ayudará a generar una mayor sensación de amplitud.

Para reformar tu salón cocina, ponte en buenas manos

En Aquí tu reforma contamos con un sistema de auditorías con el objetivo de ofrecerte los mejores profesionales. Nuestra forma de trabajar garantiza el mejor resultado en la reforma de cocinas:

  • Cumplimos los plazos. Planificamos las reformas lo que nos permite cumplir los plazos establecidos de principio a fin.
  • Tecnología avanzada. Visualiza con todo detalle el resultado de tu reforma de salón cocina con la tecnología más avanzada.
  • Excelente relación calidad-precio. Precios competitivos y soluciones de financiación a tu medida para que puedas invertir en la reforma de tus sueños.
  • Reforma asegurada. Contratamos un seguro para la reforma de tu hogar que cubre cualquier incidencia que pueda ocurrir. La seguridad es lo primero.
  • Garantía de 2 años. Disfruta de una reforma de calidad con la tranquilidad de la garantía en la obra realizada.

Contacta con nosotros sin compromiso, pide presupuesto y obtendrás así la reforma de tu salón cocina. Pide presupuesto y empieza a crear la solución que mejor se adapta a tus necesidades.

Reformas de cocinas

Reformas de cocinas

Reformas de cocinas 4251 2837 El blog de Aquí tu Reforma

¿Has vuelto de las vacaciones y piensas en reformar la cocina? En este artículo te explicaremos lo que se necesita tener en cuenta para realizar las reformas de cocinas.

La cocina es una de las estancias principales de una vivienda. En ella no sólo se cocina y se guardan los alimentos. Sirve además para disfrutar en compañía de pareja, familia o amigos. De ahí la importancia a la hora de realizar una reforma.

¿Qué tipo de cocina necesitas?

En las reformas de cocinas como en el resto empieza por definir las necesidades. Cómo distribuir una cocina es una de las preguntas más importantes que debes hacerte antes de comenzar con un diseño de cocina.

La distribución del mobiliario de cocina además de su color o su estilo es lo que determina cómo será cocinar, comer y socializar en ella. En la distribución tendremos en cuenta diferentes aspectos como la colocación de los electrodomésticos, los armarios de almacenaje, el fregadero, el espacio disponible en la encimera, las ventanas y puertas, y si existe la posibilidad de ubicar una mesa y sillas.

Reformas de cocinas: tipos según su distribución

Existen diferentes tipos de distribución de cocinas que pueden ayudarte a encontrar la que mejor se adapta a tus necesidades:

  • Cocinas en “U”: requieren de grandes espacios, porque pueden resultar un poco agobiantes. En este tipo de distribución las distancias del movimiento por la cocina son más cortas ya que se utilizan tres paredes. Es necesario no obstante, tener muy en cuenta los muebles rinconeros que se incorporarán para poder aprovechar mejor el espacio. En este tipo de distribución, los módulos giratorios o extraíbles son los adecuados para aprovechar estos espacios.
  • Cocinas en “L”: es una de las más comunes ideal para una cocina familiar debido a que es fácil colocar una mesa y sillas con lo que se logra un espacio en el que comer diariamente. Esta distribución se adapta a cualquier tamaño de cocinas y ofrece una gran comodidad ya que se crea un espacio de trabajo donde con pocos movimientos tenemos todo al alcance. En este caso debes tener muy en cuenta los rincones por la misma razón.
  • Cocinas lineales: es la distribución más sencilla. Es ideal para cocinas alargadas y estrechas. En este tipo de cocinas hay más desplazamientos y por lo general la zona de limpieza y cocción se sitúen en el medio, estando la de almacenamiento y refrigeración a derecha o izquierda.
  • Cocinas en paralelo: es en la que se trabaja en dos líneas, una enfrente de la otra. Ha de considerarse que el espacio entre ellas debería ser de unos 100cm como mínimo para que el movimiento en la cocina sea lo más cómodo posible.
  • Cocinas en isla: son las que más espacio necesitan, ya que al menos debe haber unos 90cm para los movimientos alrededor de todas las caras de la isla. Lo más habitual es incorporarlas para buscar un espacio diáfano uniendo el salón a la cocina. La isla permite crear un espacio de trabajo o un espacio para comer, según las necesidades.

Calcula el presupuesto de la reforma de tu cocina

A la hora de realizar la reforma de tu cocina, deberás tener en cuenta el presupuesto antes de iniciar las obras. Para calcularlo necesitarás contactar con profesionales independientes que te facilitarán cada uno de ellos su presupuesto.

Una opción más cómoda es la de calcular tu mismo el presupuesto. Para ello puedes utilizar la calculadora de reformas integrales que dispones desde Aquí tu reforma. Únicamente deberás facilitar algunos datos de la cocina, como los metros cuadrados y te haremos llegar un presupuesto aproximado.

Los mejores profesionales

Es importante encontrar al profesional que escuche y que entienda tus necesidades para que se pueda encargar del proyecto. En Aquí tu reforma contamos con un sistema de auditorías con el objetivo de ofrecerte los mejores profesionales. Nuestra forma de trabajar garantiza el mejor resultado en la reforma de cocinas:

  • Cumplimos con presupuestos y plazos facilitados a nuestros clientes de inicio a fin.
  • Disponemos de la tecnología más avanzada para hacer más visual y accesible la reforma de tu cocina.
  • Nuestra excelente relación calidad – precio te ofrece un precio competitivo.

Contacta con nosotros sin compromiso y obtendrás así la reforma de tu cocina que esperas. Pide presupuesto y empieza a crear la cocina que mejor se adapta a tus necesidades. Los mejores profesionales te garantizan el mejor resultado. 

  • 1
  • 2