vivienda

Por qué reformar tu hogar es el mejor regalo que puedes recibir este 2023

Por qué reformar tu hogar es el mejor regalo que puedes recibir este 2023 2400 3600 El blog de Aquí tu Reforma

Reformar tu casa no se trata de un lujo o capricho. Es la máxima manifestación del amor propio en nuestro hogar. Igual que hacemos revisiones a nuestro coche cada cierto tiempo o vamos al dentista para mejorarnos la sonrisa, con la reforma sucede prácticamente lo mismo. Mejoramos nuestra vivienda para sacarle su máximo esplendor de la mano de los mejores profesionales.

En la entrada de hoy, desde Aquí tu Reforma te traemos las razones por las cuales una reforma en tu hogar es el mayor regalo que podemos recibir este año. En Aquí tu Reforma somos especialistas en mejorar el bienestar de las personas, por lo que estaremos encantados de llevar a cabo la reforma de tu hogar. Si estás interesado en renovar tu vivienda, estaremos encantados de ayudarte. Puedes empezar solicitando un presupuesto aquí.

PORQUE LA SEGURIDAD SIEMPRE ES LO PRIMERO

Todo, con el paso del tiempo, acaba deteriorándose. Y muy a nuestro pesar, sucede lo mismo con nuestra vivienda. Pero con este deterioro no es únicamente circunstancial, también puede verse involucrada nuestra seguridad. Una gotera que filtra agua, grietas en las paredes, enchufes que no transmiten correctamente la corriente, fugas… de casos hay muchos, pero el denominador común de ellos es la inseguridad a la que nos podemos ver abocados.

No esperes hasta el último momento para reaccionar y anticípate a los acontecimientos. Una reforma será la ocasión ideal para apostar por la seguridad en tu propia vivienda.

PORQUE HAY QUE ADAPTARSE A LOS CAMBIOS

Tendencias, mejoras tecnológicas o cambios en el estilo de vida. Una reforma es la ocasión perfecta para adaptar todas estas condiciones para que tu hogar esté a la altura. Por ejemplo, antiguamente la cocina era un lugar relegado a la persona que cocinaba, mientras que ahora se busca unificarla con el salón y creando así un espacio de lo más diáfano. Otro ejemplo muy reciente es el que provocó la pandemia, donde nuestro hogar estaba desplazado a un segundo puesto, pero al pasar más tiempo en él, nos hemos dado cuenta de lo importante que es.

Los tiempos cambian y nuestras circunstancias también. ¿Todavía te quedan dudas para reformar?

PORQUE EL BIENESTAR VIENE DE LA MANO DE UNA REFORMA

No nos engañemos, un espacio iluminado, diáfano, cálido y acogedor es muchísimo mejor que un piso anticuado e incómodo. Buscar el confort en nuestra vivienda debería ser la norma, y los profesionales de la reforma estarán encantados de ayudarte con tu proyecto. Potenciar la luz natural, actualizar los muebles y la decoración, unificar estancias o cambiar una antigua bañera por un plato de ducha son solo algunas de las actuaciones que podemos desarrollar.

Por lo que la ocasión ideal para actualizar tu vivienda y dar la bienvenida al bienestar viene de la mano de una reforma.

PORQUE HAY QUE ABRAZAR LA SOSTENIBILIDAD

La sostenibilidad, una palabra que va adquiriendo, cada vez más, una mayor importancia en nuestro vocabulario, también tiene una partida destinada a nuestro hogar. El parque de viviendas español presenta un envejecimiento muy superior a la media europea – una de cada dos viviendas tiene más de 40 años, según el Idealista – por lo que hay un gran margen de mejora en cuanto a eficiencia energética se refiere.

Para mejorar la sostenibilidad de nuestro hogar y reducir así su consumo energético, actuaciones como el cambio de ventanas, la rehabilitación de fachadas o la domótica permitirán controlar el gasto en tu vivienda y ahorrar en tus facturas mensuales.

La lista podría ser mucho más larga pero todas llevan al mismo punto: la importancia de renovar tu vivienda. Es por eso que, desde Aquí tu Reforma, te animamos a darte un capricho para que puedas darle una segunda vida a tu vivienda. Si te animas a reformar, estarás en las mejores manos. Cumplimos plazos por contrato y todas nuestras reformas cuentan con dos años de garantía. Solicita ya un presupuesto totalmente gratuito.

3 ejemplos de cocina para inspirar tu reforma

3 ejemplos de cocina para inspirar tu reforma 3344 2508 El blog de Aquí tu Reforma

La reforma de tu cocina es ilusión, esperanza y muchas ganas de poder disfrutar de nuestra vivienda renovada. Sin embargo, en los pasos previos a la reforma, la indecisión puede que nos invada. Esto puede ser debido a que nos gustan tantas cosas que no sabemos realmente qué incorporar y qué no a nuestra cocina. Pero hoy te traemos la solución. 

Desde Aquí tu Reforma, empresa líder de reformas en nuestro país con la mayor red de profesionales, te traemos inspiración. Pero una inspiración muy sencilla. Únicamente tres cocinas diferenciadas para saber qué es lo necesario y qué no en nuestra cocina. Si estás interesado en la reforma de tu cocina, no dudes en solicitar un presupuesto totalmente gratuito. 

Primer ejemplo. Una cocina industrial, pero con matices mediterráneos. Esta estancia incorpora algo muy demandado últimamente en las reformas de cocina – que esté abierta al comedor. Cada vez más, sobre todo en los pisos más antiguos, se quiere crear la sensación de amplitud y conectividad entre estancias. Por lo que, juntamente con la reforma de la cocina, podemos incorporar la unión con el salón. En este caso, se ha hecho mediante una encimera de madera que hace la función de barra americana. Para esos cafés de buena mañana antes de ir a trabajar.

Si te gustan los estilos no tan convencionales, una decoración industrial se adaptará genial a la reforma de tu cocina. La pared de baldosa blanca que se une a la pared de ladrillos del salón, lámparas de bombilla gigante o el uso del negro en abundancia son ejemplos. Se utiliza, también, matices mediterráneos como las vigas de madera en el techo, o el laminado de madera del suelo. 

Pasamos a un ejemplo más minimalista. Los amantes de lo moderno querrán una cocina atemporal, donde menos es más. Aquí traemos la solución perfecta. Una cocina con muebles de color grisáceo que combina estupendamente con el blanco de la pared y el marrón del laminado de madera. Además, toques negros en los electrodomésticos o en la decoración, dan forma y profundidad visual. 

Complementa la cocina una mesa de cristal con sillas blancas. Como puedes observar, todo ha estado minuciosamente escogido, ofreciendo un ejemplo perfecto de cocina minimalista. Asimismo, uno de los mayores beneficios de este tipo de cocinas es su atemporalidad. Al ser un estilo que no pasa de moda, con un correcto mantenimiento, nuestra cocina se mantendrá como el primer día. 

Y por último, pero no por ello menos importante, una cocina con toques clásicos. Si eres amante del buen gusto y de la elegancia, esta cocina es perfecta para ti. Baldosas horizontales de un blanco impoluto acompañan las paredes para contrastar así con el negro de los electrodomésticos – la campana de aire, los fogones y el horno o microondas.

Pero lo que aporta un toque especial es el dorado del grifo. Un grifo de caño alto curvo acompaña a una pica horizontal de cerámica situada encima de la encimera. Este tipo de picas nos recuerda a las cocinas de antaño, con los contornos curvos, elemento mucho más clásico, que las picas rectangulares e incorporadas a las encimeras que están de moda en la actualidad.

Estos son los tres ejemplos de cocina que, desde Aquí tu Reforma, te traemos para aclarar tus ideas y abrazar la inspiración. Ejemplos que resumen a grosso modo las tendencias decorativas actuales. Si estás interesado en reformar tu cocina y aún así sigues necesitando asesoramiento, nuestros profesionales están a tu completa disposición. Únicamente deberás solicitar un presupuesto totalmente gratuito y dejarte aconsejar. Además, cumplimos plazos por contrato y todas nuestras reformas cuentan con dos años de garantía.

5 ideas para mejorar el bienestar de nuestros hogares

5 ideas para mejorar el bienestar de nuestros hogares 1920 2880 El blog de Aquí tu Reforma

A la hora de emprender una reforma en ambientes interiores, puedes crear experiencias muy personales en tu hogar, lo que implica pensar también en los pequeños detalles, que pueden marcar la diferencia en el día a día

Priorizar el bienestar de las personas es importante, así como crear hogares que respondan a las necesidades de sus ocupantes y puedan adaptarse a las futuras, haciendo realidad un hogar adaptable y flexible. Aquí te ofrecemos cinco consejos a tener en cuenta a la hora de personalizar tu hogar:

  1. Empieza a analizar las diferentes áreas que estás creando en tu hogar: ¿para qué se utilizarán y cómo querrás sentirte en cada una de ellas? 
  2. Define cada zona en consecuencia y luego crea una paleta de colores, teTe traemos alfxturas y patrones para cada una, procura crear un entorno diverso, rico y sensorial.
  3. Piensa qué estímulos sensoriales prefieres, para que puedas obtener espacios que resulten cómodos. Por ejemplo, las funciones adaptables, como la luz regulable, mejoran tu bienestar y comodidad.
  4. Elige materiales, tecnologías y productos fáciles de acceder y mantener o actualizar. Cambiar hacia un modelo circular de los recursos mejorará tu experiencia en casa y al mismo tiempo estarás frenando el consumo lineal.
  5. Elige materiales con bajo contenido de COV (compuestos orgánicos volátiles) o sin COV para mejorar la calidad del aire interior (preferiblemente con una etiqueta ecológica). Los COV pueden tener efectos negativos para la salud a largo plazo.

Piensa en soluciones que te ayuden a personalizar y maximizar el confort de tu hogar, como el sistema Wiser de Schneider Electric. De una forma muy económica, Wiser permite controlar los dispositivos del hogar como luces, persianas, aire acondicionado o electrodomésticos, creando así “momentos”, escenas predeterminadas en cada habitación, en función de las preferencias: por ejemplo, puedes programar un momento de “Bienvenida a casa”, con luces difusas y persianas bajadas para relajarte en el salón al volver del trabajo. Esta configuración puede hacerse cómodamente desde la app Wiser by SE para smartphones o incluso con control por voz, como Amazon Alexa.

En definitiva, Wiser ha sido diseñado para lograr un mayor confort y seguridad, fiabilidad y respeto al medio ambiente, ofreciendo:

  • Más seguridad. Con Wiser lleva el control de tu hogar a donde vayas, las cámaras IPs de interior y exterior te permiten vigilar las habitaciones que desees en todo momento. A la vez, incorpora sensores inalámbricos que detectan y te alertan sobre variaciones e irregularidades en tu hogar: una apertura de puertas o ventanas, cambios de temperatura, detección de movimientos o incluso fugas de agua. ç
  • Gestión de la iluminación. Enciende, apaga o regula las luces desde tu Smartphone o por comandos de voz. Si no estás en casa, puedes simular presencia controlando las luces desde la aplicación.
  • Gestión de persianas. Sube y baja las persianas sin levantarte de la cama o, simplemente, déjalas programadas en función de tus hábitos o de las horas de salida y puesta del sol.  
  • Crea momentos. Crea el ambiente perfecto para cada situación: cenar, relajarse, leer, conversar, hacer ejercicio, etc. 
  • Ahorro energético. Los enchufes inteligentes te permiten encender y apagar remotamente los dispositivos que no estes utilizando, además, desde la aplicación Wiser by SE podrás medir el consumo de los electrodomésticos conectados.

Personalizar tu vivienda apelando a todos los sentidos dará lugar a una experiencia más interesante, confortable y que aumentará el bienestar de todas las personas de tu casa. Un hogar inteligente no solo representa comodidad y tecnología, implica una gestión más eficiente de los recursos de nuestra vivienda, lo que nos ayuda a ser más sostenibles y ahorrar en las facturas cada mes.

Cuando nos planteamos una reforma en casa debemos tener en cuenta todos los detalles: los materiales, la distribución, la iluminación y, como no, la conectividad de nuestro hogar, que hará nuestros días mucho más agradables. Si tienes en mente una reforma, en Aquí tu Reforma podemos ayudarte con un presupuesto gratuito y sin compromiso.

¿Qué permisos necesito para hacer reformas en una casa o local?

¿Qué permisos necesito para hacer reformas en una casa o local? 2895 1920 El blog de Aquí tu Reforma

¿Sabes que a veces es necesario solicitar permisos para llevar a cabo obras en viviendas, pero tienes dudas sobre las licencias y cuáles necesitarás dependiendo de tu proyecto?

Desde LoxamHune, compañía líder en alquiler de maquinaria y plataformas elevadoras en España y Portugal, nos ayudan a despejar tus dudas para que tengas muy claro qué permisos de obras necesitas y cómo debes realizar el procedimiento de solicitud.

Así pues, los permisos de obras son un trámite necesario que hay que realizar para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, la seguridad de las personas involucradas en las obras y la integridad del edificio en el que se llevará a cabo la reforma.

Se debe de solicitar en los Ayuntamientos, más concretamente del departamento de urbanismo. Así que es allí donde debes realizar la solicitud. 

Los compañeros de LoxamHune nos dan las directrices necesarias que te orientarán, ya que, pese a que en función del territorio pueden variar ligeramente, la mayoría distinguen entre licencia de obra menor, licencia de obra mayor y comunicación previa.

Tipos de licencia de obras
Licencia de obra menor

La sencillez de los trabajos a realizar, a nivel técnico, constructivo y económico, va a ser la que establezca la diferencia entre obra menor y obra mayor. Si las obras que vas a realizar son sencillas y su presupuesto es bajo seguramente la licencia que tengas que solicitar sea la de obra menor.

Obra menor se suele considerar a las pequeñas reparaciones, reformas de baños, revestimientos, trabajos de fontanería, de electricidad, de saneamiento, cerramientos (ventanas, puertas o tabiques), instalación de calefacción, eliminación de barreras arquitectónicas…

La licencia de obras menor te concede un tiempo determinado para llevar a cabo la obra. Si el periodo de tiempo se acaba y no has finalizado las obras deberás solicitar un aplazamiento. Este tipo de licencia no requiere de un proyecto técnico. Normalmente para su solicitud basta con presentar el modelo de solicitud oportuno, fotocopia del DNI del solicitante y el justificante de pago de las tasas requeridas.

Licencia de obra mayor

Este tipo de licencia hay que solicitarla cuando la reforma implique modificar la estructura de la vivienda o alterar su distribución y/o su superficie. Suele ser necesaria para obras en los elementos comunes de los edificios, ampliaciones de altura (nueva planta) o de volumen, obras que generen cambios en el uso del inmueble o local…

En este caso de licencia de obra mayor los requisitos y las tasas se amplían. Además de los documentos requeridos en la solicitud de obra menor, es necesario un proyecto de reforma redactado y firmado por un arquitecto, o arquitecto técnico, y sellado por el colegio profesional.

Tras entregar toda la documentación en el ayuntamiento, los técnicos del ayuntamiento se tomarán un tiempo para revisar los documentos consignados, hasta emitir una resolución. Según el municipio y el tipo de proyecto pude tardar hasta meses en concederse la licencia.

Pero no te preocupes, los profesionales de Aquí tu Reforma están a tu disposición para asesorarte tanto de cara a tu reforma como en la documentación necesaria para llevarla a cabo. Puedes preguntarnos sin problema que estaremos felices de ayudarte.

Aquí tu Reforma hemos firmado un acuerdo de colaboración con LoxamHune por la importancia del alquiler de maquinaria en el sector de la reforma y rehabilitación, con el objetivo de ofrecer el mejor servicio trabajando mano a mano con los mejores.

LoxamHune disponen una amplia gama de maquinaria profesional y herramientas en alquiler, ofreciendo soluciones integrales que van más allá del alquiler, como módulos prefabricados para diferentes usos, grupos electrógenos y servicio integral de energía, y servicios de mantenimiento técnico de equipos, así como venta de maquinaria de segunda mano. 

Si te interesa el alquiler de maquinaria, puedes solicitar información a nuestros compañeros de LoxamHune. Y si lo que buscas es reformar tu vivienda o local, ahora que ya conoces los permisos necesarios, puedes solicitar un presupuesto gratuito y sin compromiso con Aquí tu Reforma aquí.

Decorar tu hogar para que sea la envidia de todas tus visitas

Decorar tu hogar para que sea la envidia de todas tus visitas 2508 3344 El blog de Aquí tu Reforma

La decoración de un hogar es la parte más personal de nuestra vivienda, es la faceta que muestra cómo realmente somos y nos permite crear un ambiente lo suficientemente cómodo como para sentirnos verdaderamente a gusto. Esta importancia radica en poder expresarnos libremente para conseguir dicha decoración. Sin embargo, nunca está de más dejarse inspirar por las tendencias u otros ejemplos para darnos el impulso definitivo que necesitamos. 

En la entrada de hoy, desde Aquí tu Reforma, empresa líder de reformas en nuestro país con más de 130 partners asociados a lo largo de todo el país, te traemos algunas ideas de reformas desarrolladas por nuestros profesionales para traer inspiración. Estas reformas, realizadas con una delicadeza inigualable tienen un resultado exquisito, mostrando un hogar elegante, armonioso y que será la envidia de todas las visitas. ¿Quieres conocer todos sus detalles? 

Si te interesa reformar, no dudes en dejarte asesorar por los mejores profesionales. Desde Aquí tu Reforma cumplimos plazos por contrato y todas nuestras reformas cuentan con una garantía de dos años. No lo dudes y solicita un presupuesto totalmente gratuito para tener la mejor decoración de todo el vecindario. 

LOS AZULEJOS AZULADOS, LA MEJOR COMBINACIÓN

Si entre tus planes de reforma se incluye dar una nueva vida al cuarto de baño, este es nuestro mejor ejemplo que te podemos ofrecer. Se trata de un espacio atemporal, con muebles y paredes de color blanco pero que, para encontrar el equilibrio perfecto, se ha colocado una columna de azulejos en la pared de la bañera. Estos azulejos evocan al mar, generando un clima armonioso que parecerá que nos hayamos trasladado a una bonita villa mediterránea ¿Notas ya el ambiente costero?

SALÓN INDUSTRIAL DE ESTILO LOFT NEOYORQUINO 

Si siempre has soñado con tener una decoración como si de un apartamento neoyorkino se tratase, te podemos decir que esta es la ocasión perfecta. En la reforma de este salón, se dejaron al descubierto las vigas del techo y los ladrillos de las paredes. De esta manera, le estaremos aportando un toque industrial. Asimismo, la iluminación y el resto de muebles – sofá, mesa, taburetes – se escogieron con tonos grisáceos o negros, que aportan un toque más underground

¿ALGUIEN SE ACUERDA DEL RECIBIDOR?

Posiblemente la estancia más infravalorada de la casa. Sin embargo… ¿no has oído hablar de que una primera impresión cuenta, y mucho? Cuando estemos entrando por primera vez en una casa, el recibidor será la primera estancia con la que nos toparemos. El olor, la iluminación y el orden, todo cuenta durante esos primeros segundos. 

Desde Aquí tu Reforma proponemos mantener un espacio limpio de objetos innecesarios, bien iluminado con luces LED y acompañándolo de algún complemento como alguna planta. Si podemos separarlo del pasillo u otra estancia, ¡prueba con alguna puerta corredera acristalada! De esta manera, aprovecharemos la continuidad visual generando un espacio diáfano y con una mayor sensación de amplitud. 

LA COCINA DE TUS SUEÑOS POR MUY POCO

Para finalizar, la reforma estrella de todos los hogares – la cocina. La mejor opción para esta estancia es disponer de un espacio de calidad, con buenos materiales que nos permita realizar todo el uso que queramos, pero que se conserve como el primer día. Al fin y al cabo, será una de las zonas de la casa en la que pasaremos más tiempo. Por eso es importante tener una cocina a la altura. 

En este caso, una cocina con tonalidades blancas, beige y grises puede ser una opción interesante. Además, las ventanas de aluminio, de color gris y con doble vidrio, nos permitirán mejorar la calificación energética de nuestro hogar, reduciendo el consumo de energía y manteniendo la temperatura del interior. 

Estos son algunos de los ejemplos que podemos seguir si queremos vivir en un hogar de calidad, sostenible y decorado con el mejor gusto. Sin embargo, de opciones hay tantos como gustos en esta vida, lo importante es crear un espacio propio y personal. Por eso, sean cuales sean tus deseos, lo más importante es dejarse asesorar por un profesional. Si estás interesado en reformar, no dudes en solicitar un presupuesto totalmente gratuito y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Tipos de luz según la estancia

Tipos de luz según la estancia 1920 2880 El blog de Aquí tu Reforma

El hogar es ese lugar que supone el confort y bienestar en nuestro día a día. Se trata de un espacio donde pasamos gran parte de nuestro tiempo y donde podemos realizar todo tipo de actividades: desde las más básicas como comer o dormir, hasta socializar con amigos o ver una película. Por eso, decoramos los espacios que componen nuestra vivienda mediante una decoración u otra según la finalidad que planteemos. Pero no solo se trata de pintar, adornar o amueblar. La iluminación es también un factor muy importante debido a que según el tipo de luz que utilicemos, se puede facilitar la actividad a desarrollar, o por el contrario, dificultarla. 

Es por eso que en el blog de hoy, desde Aquí tu Reforma te queremos mostrar los diferentes tipos de iluminación existentes, para que puedas decantarte por uno u otro dependiendo del objetivo que quieras conseguir ¿Sabías que existen diferentes tipos de tonalidades de luz artificial? Sin embargo, no todas son iguales y reconocer cuál es la tonalidad adecuada para cada actividad es recomendable para escogerla de la mejor manera.

La tonalidad de la luz se mide por grados Kelvin. A mayor número de grados más blanca o fría será – 5000 K. A menor número de grados, más cálida o rojiza será nuestra luz – 1000 K. Aclarado este concepto, toma nota para saber cuál es el más adecuado

ILUMINAR TU SALÓN

¿Quieres disfrutar de un ambiente relajado y agradable? La estancia más sociable de la casa es el salón, en ella reunimos a familiares, amistades y conocidos para disfrutar del tiempo en compañía ya sea comiendo, viendo películas y series o jugando a juegos de mesa, por ejemplo. Por lo tanto, se trata de una estancia que nos está pidiendo confort y calidez. En este caso, se consigue mediante luces con temperaturas de luz que se aproximen a los 3000 K sin llegar a sobrepasarlos, considerándose un blanco cálido. 

Desde Aquí tu Reforma te recomendamos que la iluminación venga desde el techo con un tono más neutro y frío y acompañarla con luces un poco más cálidas, en lugares más estratégicos, a través de lámparas de pie o de sobremesa y así alcanzar esa atmósfera que se quiere conseguir.

ILUMINAR TU DORMITORIO

El dormitorio, nuestra área de descanso, se trata de un espacio que da pie a jugar con diferentes tipos de luces, ya que se suelen hacer varios tipos de actividades en él. Para iluminar correctamente toda la estancia, se deberá usar una luz neutra de techo para, por ejemplo, poder escoger bien la ropa según la ocasión. Esta luz estará acompañada con otra más cálida para utilizarla antes de ir a dormir. Una opción cálida es la mejor opción para iluminar una zona de descanso, para crear de esta manera la sensación de confort y bienestar que nos interesa en un espacio así.

ILUMINAR TU BAÑO

El baño se trata de una zona que, por norma general, dispone de una cantidad muy inferior de luz natural al que pueden llegar a tener otras zonas del hogar. De esta manera y para potenciar su iluminación, se recomienda la instalación de luces neutras – de alrededor de unos 4000 K – porque las acciones que realizamos es este espacio pueden ser muchas y variadas: ducharnos, asearnos, vestirnos o maquillarnos. Por lo tanto, necesitamos una luz que no distorsione, sobre todo a la hora de maquillarse.

Las lámparas de techo así como la iluminación en espejos, es la mejor forma para dotar de una correcta iluminación a nuestro baño. Además, al tratarse de luces que se apagan y encienden constantemente, se recomienda el uso de luces LED que alargan la vida de la propia bombilla y el consumo de la misma será menor.

ILUMINAR TU ZONA DE TRABAJO

Recientemente y a raíz de la pandemia, las zonas de trabajo en el hogar han adquirido una importancia que anteriormente no tenían. No sólo se le debe dedicar una zona en particular con su propio escritorio, sino que también necesitamos luces que sean capaces de resaltar los colores para que el ojo humano pueda observar toda la reproducción cromática. 

En ese sentido, la mejor opción será decantarse por luces que tiendan a acercarse a los 4000 K, las consideradas luces más blancas. 

Tampoco deberemos olvidarnos de otras zonas como el pasillo o recibidor que, pese a tratarse de estancias de paso, también necesitan una luz acorde a ellas. Hablemos de la zona de tu hogar que sea, si necesitas darle una segunda vida, desde Aquí tu Reforma estaremos encantados de ayudarte: ya sea con una reforma integral de tu hogar, de alguna estancia o la renovación completa de la iluminación de tu vivienda. 

No dudes en solicitar un presupuesto totalmente gratuito para que uno de nuestros profesionales se ponga en contacto contigo lo antes posible. Estamos presentes en 50 ciudades por toda España con la mayor red de profesionales de la reforma que hay en nuestro país.

Guía de la rehabilitación de viviendas

Guía de la rehabilitación de viviendas 6202 4137 El blog de Aquí tu Reforma

La rehabilitación energética es clave para vivir en ciudades sostenibles. No solo es una urgencia climática, la sostenibilidad en el lugar donde vivimos tiene beneficios a múltiples niveles: salud, confort o ahorro económico, entre muchos otros. La llegada de 5.500 millones de euros de fondos europeos para la rehabilitación de viviendas y edificios ha levantado el interés por arrancar con reformas eficientes energéticamente con el apoyo de una subvención económica.

Pese a la gran importancia que tiene la rehabilitación energética y las ayudas europeas, existen muchas incógnitas al respecto, tanto por parte de profesionales de la reforma como del usuario final. ¿Cómo podemos mejorar la eficiencia energética?, ¿cómo gestionar las ayudas directas a la rehabilitación?, ¿cuál es el retorno de la inversión?, ¿vale la pena rehabilitar mi vivienda o edificio?

Para dar respuesta a estas y otras preguntas, desde Aquí tu Reforma queremos compartir contigo la Guía Ciudadana de Impulso a la Rehabilitación, elaborada por el Observatorio 2030 del CSCAE, entidad colaboradora de Andimac, de quienes somos socios. Nuestro objetivo como marca siempre ha sido mejorar el bienestar de las personas en ciudades sostenibles y por eso consideramos muy importante compartir contigo esta guía, que estamos seguros te resultará de gran ayuda si quieres rehabilitar energéticamente tu vivienda o edificio.

Y recuerda que dentro de nuestro servicio de rehabilitación de fachadas, la gestión de las ayudas europeas está incluida si cuentas con Aquí tu Reforma para tu proyecto, al igual que nuestras habituales opciones de financiación gracias a acuerdos con entidades financieras y la mayor red de profesionales de la reforma en España operando bajo la marca líder del sector.

Si te podemos ayudar con tu proyecto, nuestros presupuestos son gratuitos y sin compromiso.

Decorar el hogar de manera atemporal

Decorar el hogar de manera atemporal 3344 2508 El blog de Aquí tu Reforma

La decoración pasa por tendencias y modas constantemente, cada vez con más rapidez. Efectivamente no renovamos nuestro hogar con la misma rapidez con la que renovamos nuestro armario, pero aún así, hoy en día y con la inmediatez con la que queremos las cosas, la decoración de nuestro hogar no está exenta de cambios constantes. Los recursos de nuestro planeta no son infinitos y la humanidad, cada vez más consumista, no permite que se regeneren a su debido tiempo.

Es por eso que, en Aquí tu Reforma creemos en la sostenibilidad y en el blog de hoy traemos algunos consejos e ideas para que decores el hogar de una manera más atemporal. Creemos que los recursos pueden alargar su vida y por eso te contaremos las claves para conseguir un interior versátil y atemporal que se podrá actualizar mínimamente cada temporada.

El primer paso a realizar antes de comenzar a decorar es crear una buena base de neutros, ese lienzo en blanco para adornarlo con complementos. Para ello, recomendamos utilizar tonos neutros que encajen con la decoración y así poder jugar con tonos suaves que creen una perfecta armonía. Por ejemplo, el sofá es un elemento que destaca por encima del resto; de esta manera, recomendamos que su tono no sea estridente o que no nos dejemos llevar por las modas y decantarnos por una opción más sobria que pueda aguantar el paso del tiempo, combinándolo fácilmente con otros tonos. 

El siguiente paso es la elección de los muebles; en este caso nos decantamos por aquellos con un diseño básico, atemporal, de líneas sencillas y sin formas rebuscadas o recargadas. Un mueble sencillo no tiene por qué ser aburrido y puede dar mucho juego en una casa minimalista. Con la elección de estos muebles podremos contrastar en color con las paredes, por ejemplo, utilizando blanco si queremos aportar luminosidad, beige para subir la temperatura, gris claro para aportar un poco de modernidad o gris oscuro para un toque más extremado – pero sin salirse de esta gama cromática para mantener la armonía.   

Otro concepto que podemos tener en cuenta para conseguir este ansiado hogar atemporal, es la introducción de elementos vintage. Lo clásico nunca pasa de moda y nos permite aumentar el nivel de nuestra decoración. Se puede tratar de una vitrina, una cómoda o una puerta antigua. Utilizando esta combinación entre elementos minimalistas con conceptos clásicos nos permitirá conseguir una conexión atemporal entre el pasado y el presente. 

Si hablamos de materiales, deberemos apostar por los naturales. El más característico y que está altamente relacionado con la atemporalidad es la madera. En este caso, nos podemos decantar por este material a la hora de escoger nuestro suelo; lo más importante en este caso es la elección del color: los colores claros aportan y potencian la luminosidad, por lo que recomendamos decidirnos por las maderas de abetos, hayas o robles claros. Otros materiales como la fibra, el mármol o la piedra tampoco pasan de moda, son duraderos, y permitirán que nuestro hogar permanezca estiloso durante mucho tiempo.

Y por último, otro concepto que recomendamos es potenciar los elementos arquitectónicos. Estudiar la estructura de la casa y no ocultarla. De esta manera, por muy moderna que sea la decoración que escojamos, si potenciamos estos elementos, se podrán ver los orígenes de la vivienda y tener una visión más trascendental del tiempo. La atemporalidad, como se ha comentado anteriormente, es la fusión entre lo antiguo y lo moderno. 

En el blog de hoy hemos tratado algunas ideas para que tu hogar se vista de una manera atemporal, pero no son las únicas acciones que se le pueden realizar. Si estás interesado en reformar, sea el motivo que sea, no dudes en ponerte en contacto con nosotros solicitando un presupuesto sin compromiso. Aquí tu Reforma es la empresa líder de reformas en España, que cuenta con la colaboración de 130 partners en más de 50 ciudades españolas.

7 reformas para vivir en un hogar sostenible

7 reformas para vivir en un hogar sostenible 1920 1281 El blog de Aquí tu Reforma

La sostenibilidad es un concepto que últimamente se ha ido incorporando en nuestro vocabulario. Ya sea por moda, necesidad o conciencia medioambiental, cualquier razón es válida porque se trata de un tema que nos afecta a todos. La contaminación y las emisiones de gases invernaderos afectan negativamente a nuestro planeta provocando una crisis climática que se gestará en las próximas décadas.

Por lo tanto, ¿cómo podemos contribuir a disminuir nuestra aportación en la contaminación diaria? Las viviendas son uno de los focos más importantes en cuanto a la contaminación generada se refiere. Esto es debido a que España posee un parque de viviendas envejecido, con una media que supera los 40 años, según el portal Idealista. 

Aquellas propiedades más viejas tendrán un peor uso de los recursos energéticos, al no aislar correctamente la temperatura o al disponer de ventanas o una instalación energética envejecida. 

En el blog de hoy, desde Aquí tu Reforma queremos explicar algunas de las reformas esenciales para lograr una vivienda sostenible. Como empresa, la sostenibilidad es uno de nuestros factores fundamentales a la hora de operar. Tenemos como objetivo reformar viviendas en ciudades sostenibles, porque esa deberá ser la tendencia que siga el sector para vivir en un entorno respetuoso con el medio ambiente.   

Una de las primeras reformas es el aislamiento de la vivienda. Un edificio o una casa mal revestida tendrá múltiples focos de fuga de energía. Esto provocará que en los días más fríos del invierno o los más calurosos del verano, los recursos que utilizará nuestra vivienda serán superiores al no disponer de un aislamiento correcto. Es por eso que un aislamiento de las fachadas podría reducir hasta un 50% del consumo energético… ¡Además de poder optar a ayudas y subvenciones en nuestra reforma! ¿Quieres saber más?

Relacionado con el punto anterior, la renovación de las ventanas es otro de los factores a tener en cuenta para alcanzar una vivienda sostenible. Las ventanas, junto con las fachadas, son el elemento que actúa de barrera entre el interior y el exterior de la vivienda. Filtrar ambos ambientes y disponer de una ventana que aísle correctamente, reducirá sustancialmente el consumo de energía de nuestro hogar.  

Otro aspecto a tener en cuenta es la iluminación – en este punto se deben comentar varias cuestiones. La primera es que si reformamos, deberemos potenciar lo máximo posible la luz natural de nuestra casa: grandes ventanales, evitar las cortinas opacas, potenciar la luz con espejos, entre otros aspectos. Respecto a la iluminación artificial, en este caso deberemos utilizar lámparas y bombillas de bajo consumo, generalmente luz LED, que nos permita ahorrar al máximo en la factura mensual de la luz. Además, puedes instalar regletas antistand-by, que cortan el suministro de energía a todos los aparatos cuando no están en uso, evitando su consumo aunque sea mínimo. Este consumo puede llegar a suponer el 10% del total de una vivienda promedio. 

A todo esto, podemos decantarnos por electrodomésticos de menor consumo. Estos, más eficientes y sostenibles, nos ayudarán a reducir el consumo de energía de la vivienda y a reducir la factura mensual. Están clasificados en una escala de la A hasta la G, siendo la primera letra la más eficiente. 

También, en caso de disponer de espacio, podemos hacer uso de energías renovables. Si tenemos una casa independiente, por ejemplo, una buena elección sería la instalación de placas solares en el techo de nuestra vivienda. Pese a que su desembolso inicial pueda ser algo elevado, con una inversión promedio en una vivienda, podremos recuperarla en un plazo de 6 años. 

Además, un aspecto decorativo pero que a la vez puede ser sostenible, es la instalación de plantas autóctonas, tanto en el interior como en el exterior de nuestro hogar. Las plantas purifican el ambiente y al ser autóctonas, permitirán que se adapten mejor al entorno donde vivimos y que su consumo de agua sea menor.

Y por último, pero no menos importante, el uso de la domótica en el hogar. La tecnología ha llegado a nuestras vidas y nos permite mejorar nuestro día a día. ¿Por qué no con el hogar también? Un hogar inteligente utiliza los recursos de manera adecuada y nos permite gestionar la iluminación o la calefacción, por ejemplo, y así reducir a su vez el consumo de energía. 

Hasta aquí algunas ideas de reformas sostenibles. Efectivamente, habrá muchas más. ¿Cuáles tienes en mente? Sea cual sea tu motivo, en Aquí tu Reforma podremos hacerlo todo realidad. Somos la empresa líder de reformas en España con presencia en más de 50 ciudades con 130 partners asociados. No dudes en solicitar un presupuesto, gratuito y sin compromiso, para ayudarte a hacer realidad tus sueños.

Detalles que no puedes olvidar en la reforma de una vivienda

Detalles que no puedes olvidar en la reforma de una vivienda 1280 1920 El blog de Aquí tu Reforma

Si piensas en reformar tu vivienda, especialmente si planteas una reforma integral, te darás cuenta que hay mil aspectos que tener bajo control, sobre todo si el resultado que queremos es un hogar que respire nuestra propia personalidad. En este intenso proceso, corremos el riesgo de no prestar atención a los detalles en la reforma, pensando más bien a nivel global y recurriendo a opciones estándar en lo que se refiere a pomos, manillas, interruptores, enchufes, marcos de puertas o molduras y rodapiés.

No queremos que cometas ese error, y por eso queremos darte todas las claves para tener una reforma perfecta (hasta en los detalles) e impregnar a tu renovado hogar de tu inconfundible personalidad.

Cómo va colocado el suelo

Al pensar en una reforma integral, seguramente tardarás poco en valorar diferentes tipos de suelo para la reforma, pero, ¿y de qué manera va colocado el suelo?. La colocación del suelo es uno de esos detalles que puede marcar la diferencia: para tomar una decisión debes tener en cuenta el tipo de suelo escogido y el espacio con el que cuenta la estancia en cuestión. Para acertar, lo mejor es dejarte asesorar por un profesional, en Aquí tu Reforma ponemos el foco en asesorar a nuestros clientes en todo el proceso de reforma para que ésta sea exactamente como tienen en mente.

Tienes varias opciones para colocar el suelo:

En zig zag
Con formas geométricas
En espiga
Suelos en línea
Suelos mezclados

En función de la estancia que estés planificando, deberás pensar en un tipo de suelo u otro, la elección de los materiales es esencial para acertar: en la cocina necesitamos un suelo más resistente que, por ejemplo, en un dormitorio.

 

 

La importancia de molduras y rodapiés

Molduras, cornisas, zócalos… elementos decorativos fundamentales para tener unas paredes de revista. Cada uno tiene su propio papel. Te explicamos en qué consiste:

Molduras: Cuentan con una amplia variedad de opciones y diseños, las molduras se caracterizan por dar un estilo más señorial y distintivo a las paredes. Son perfectas para esconder el paso de algún cable, rozadura o desperfecto. También para la transición entre pintura y papel pintado.
Zócalos o rodapiés: Un elemento decorativo que, lejos de carecer de importancia, tiene mucha relevancia, no sólo estética. Van en la parte baja de la pared. Garantizan la protección de la pared ante roces y golpes. Te recomendamos emplear zócalos o rodapiés del mismo color de la pared para que queden muy bien integrados o, por lo contrario, de un color absolutamente diferente para jugar con el contraste.
Cornisas: En este caso, las cornisas van en la parte superior de la pared, entre la pared y el techo. Normalmente las vemos de escayola o madera, aunque ahora existen infinidad de alternativas; son útiles para dar personalidad a la habitación y embellecer la unión de techo y pared. Recientemente las cornisas han tenido mucho protagonismo, ya que se suelen emplear para esconder puntos de luz LED, que dan una iluminación diferente que está ganando más adeptos por momentos.

Marcos y paneles para puertas que marcan la diferencia

El cambio visual que puedes obtener con una opción u otra es abismal, por eso te recomendamos que prestes la atención que merecen a estos elementos, detalles en una reforma que marcarán la diferencia. Si cuentas con puertas lisas, los marcos y los paneles pueden ser ese toque de personalidad que enamorará a tus visitas.

Para ayudarte a diferenciarlos, recuerda que el marco de una puerta es aquella estructura que va ajustada a todo su perfil. Por otro lado, el panel es el diseño, por medio de bastidores. Es el que se incorpora a la base de la puerta y aporta ese diseño tan cualitativo que podemos adaptar a nuestro gusto: minimalista, moderno, vintage o rústico, las opciones son infinitas.

La entrada a un nuevo mundo: Pomos y manillas para puertas.

Si las puertas son la entrada a un nuevo espacio, imagina la importancia que tienen los pomos y manillas… no los dejes para el último momento y piensa detenidamente cuáles quieres para tu hogar y tienen consonancia con el resto de la decoración.

Pomos de aluminio, acero inoxidable, forjados, manillas con o sin placa… Repasa con tranquilidad y paciencia todas las opciones, porque no son pocas. Y recuerda, siempre puedes personalizar algun pomo o manilla que te guste de diseño, pero no de color, existen muchas pinturas en el mercado con las que dar un toque de color que acabará de adaptar este elemento decorativo a la personalidad del hogar.

La reforma de tu vivienda es un proyecto vital, en el que verter todas tus ideas e inspiraciones para crear el hogar que siempre soñaste. Y los detalles en una reforma cuentan, y mucho. Tómatelo con calma y revisando cada detalle. En Aquí tu Reforma estaremos encantados de acompañarte en este viaje tan apasionante, contando con profesionales auditados y cumplimiento de plazos y presupuesto por contrato: para nosotros, tu bienestar es nuestra prioridad.

  • 1
  • 2