El hogar es ese lugar que supone el confort y bienestar en nuestro día a día. Se trata de un espacio donde pasamos gran parte de nuestro tiempo y donde podemos realizar todo tipo de actividades: desde las más básicas como comer o dormir, hasta socializar con amigos o ver una película. Por eso, decoramos los espacios que componen nuestra vivienda mediante una decoración u otra según la finalidad que planteemos. Pero no solo se trata de pintar, adornar o amueblar. La iluminación es también un factor muy importante debido a que según el tipo de luz que utilicemos, se puede facilitar la actividad a desarrollar, o por el contrario, dificultarla.
Es por eso que en el blog de hoy, desde Aquí tu Reforma te queremos mostrar los diferentes tipos de iluminación existentes, para que puedas decantarte por uno u otro dependiendo del objetivo que quieras conseguir ¿Sabías que existen diferentes tipos de tonalidades de luz artificial? Sin embargo, no todas son iguales y reconocer cuál es la tonalidad adecuada para cada actividad es recomendable para escogerla de la mejor manera.
La tonalidad de la luz se mide por grados Kelvin. A mayor número de grados más blanca o fría será – 5000 K. A menor número de grados, más cálida o rojiza será nuestra luz – 1000 K. Aclarado este concepto, toma nota para saber cuál es el más adecuado
ILUMINAR TU SALÓN
¿Quieres disfrutar de un ambiente relajado y agradable? La estancia más sociable de la casa es el salón, en ella reunimos a familiares, amistades y conocidos para disfrutar del tiempo en compañía ya sea comiendo, viendo películas y series o jugando a juegos de mesa, por ejemplo. Por lo tanto, se trata de una estancia que nos está pidiendo confort y calidez. En este caso, se consigue mediante luces con temperaturas de luz que se aproximen a los 3000 K sin llegar a sobrepasarlos, considerándose un blanco cálido.
Desde Aquí tu Reforma te recomendamos que la iluminación venga desde el techo con un tono más neutro y frío y acompañarla con luces un poco más cálidas, en lugares más estratégicos, a través de lámparas de pie o de sobremesa y así alcanzar esa atmósfera que se quiere conseguir.

ILUMINAR TU DORMITORIO
El dormitorio, nuestra área de descanso, se trata de un espacio que da pie a jugar con diferentes tipos de luces, ya que se suelen hacer varios tipos de actividades en él. Para iluminar correctamente toda la estancia, se deberá usar una luz neutra de techo para, por ejemplo, poder escoger bien la ropa según la ocasión. Esta luz estará acompañada con otra más cálida para utilizarla antes de ir a dormir. Una opción cálida es la mejor opción para iluminar una zona de descanso, para crear de esta manera la sensación de confort y bienestar que nos interesa en un espacio así.
ILUMINAR TU BAÑO
El baño se trata de una zona que, por norma general, dispone de una cantidad muy inferior de luz natural al que pueden llegar a tener otras zonas del hogar. De esta manera y para potenciar su iluminación, se recomienda la instalación de luces neutras – de alrededor de unos 4000 K – porque las acciones que realizamos es este espacio pueden ser muchas y variadas: ducharnos, asearnos, vestirnos o maquillarnos. Por lo tanto, necesitamos una luz que no distorsione, sobre todo a la hora de maquillarse.
Las lámparas de techo así como la iluminación en espejos, es la mejor forma para dotar de una correcta iluminación a nuestro baño. Además, al tratarse de luces que se apagan y encienden constantemente, se recomienda el uso de luces LED que alargan la vida de la propia bombilla y el consumo de la misma será menor.
ILUMINAR TU ZONA DE TRABAJO
Recientemente y a raíz de la pandemia, las zonas de trabajo en el hogar han adquirido una importancia que anteriormente no tenían. No sólo se le debe dedicar una zona en particular con su propio escritorio, sino que también necesitamos luces que sean capaces de resaltar los colores para que el ojo humano pueda observar toda la reproducción cromática.
En ese sentido, la mejor opción será decantarse por luces que tiendan a acercarse a los 4000 K, las consideradas luces más blancas.
Tampoco deberemos olvidarnos de otras zonas como el pasillo o recibidor que, pese a tratarse de estancias de paso, también necesitan una luz acorde a ellas. Hablemos de la zona de tu hogar que sea, si necesitas darle una segunda vida, desde Aquí tu Reforma estaremos encantados de ayudarte: ya sea con una reforma integral de tu hogar, de alguna estancia o la renovación completa de la iluminación de tu vivienda.
No dudes en solicitar un presupuesto totalmente gratuito para que uno de nuestros profesionales se ponga en contacto contigo lo antes posible. Estamos presentes en 50 ciudades por toda España con la mayor red de profesionales de la reforma que hay en nuestro país.