Ecoeficiencia

Cómo conseguir Autosuficiencia en el hogar

Autosuficiencia en el hogar ¿Cómo conseguirla?

Autosuficiencia en el hogar ¿Cómo conseguirla? 3456 5184 El blog de Aquí tu Reforma

Si hay una palabra que está de moda entre los amantes de la decoración, los profesionales del sector de la reforma e, incluso, las instituciones gubernamentales, es la sostenibilidad. Esta palabra se puede adaptar a muchos contextos, pero posiblemente la hayas escuchado también para referirse a la sostenibilidad en nuestro hogar. Pero lo que no siempre se comenta es que, una de las mejores maneras para alcanzar dicha sostenibilidad es mediante la autosuficiencia. ¿Cómo podemos conseguirla?

Desde Aquí tu Reforma, empresa líder de reformas en nuestro país, te traemos toda la información que debes saber si quieres conseguir una vivienda que consuma los menores recursos posibles. Con presencia en más de 50 ciudades españolas y la mayor red de profesionales, el bienestar de nuestros clientes es nuestro objetivo, por lo que si estás interesado en reformar, no dudes en solicitar un presupuesto totalmente gratuito. 

Una casa autosuficiente, o passivhaus, es aquella que utiliza la cantidad mínima posible de energía y es posible autoabastecer su consumo a través de energías renovables. De esta manera, aprovecha recursos como el sol, la lluvia o el viento para alcanzar la autosuficiencia. Sabiendo ahora este concepto, ¿qué opciones tenemos como consumidores para aplicarlo a nuestro hogar?

INSTALAR PLACAS SOLARES

Sin duda, la opción más extendida y cada vez más aceptada entre la población para la autosuficiencia eléctrica. No únicamente por su visible ahorro en nuestras facturas mensuales, sino también por las mejoras tecnológicas que, durante los últimos años, han ayudado a reducir el coste de fabricación y mejorar las prestaciones de las placas solares. 

Actualmente, su ciclo de vida puede llegar a superar los 30 años. Una cifra interesante y rentable debido a que con una inversión media de entre los 6.000 y 8.000 euros, podremos amortizarla en un plazo de entre 6 a 8 años. El potencial ahorro puede llegar a cubrir hasta el 60% del consumo de energía de nuestra vivienda, una cifra interesante debido a la coyuntura energética actual. 

CALDERA DE BIOMASA, PARA LOS MESES MÁS FRÍOS

Perfecta para la autosuficiencia en la calefacción del hogar. En un contexto de conflictos internacionales en el que desde la Unión Europea se afirma la posibilidad de un eventual corte del gas ruso, sin duda es la opción más interesante de cara al próximo invierno. El combustible que utiliza este tipo de calderas son sólidos de origen vegetal – pellet, leña y residuos forestales. Por lo que estamos ante un combustible inagotable que, además, su uso produce beneficios hacia el medio ambiente, como es la ayuda en la limpieza de los bosques y montes. No únicamente estaremos reduciendo nuestra factura mensual, sino que también ayudaremos con el bienestar de nuestro entorno.

Respecto a su coste de inversión, tanto la adquisición de la caldera como los radiadores, ronda los 8.000 euros de media para una vivienda unifamiliar.

INSTALAR PLACAS SOLARES TÉRMICAS

Y para eliminar totalmente nuestra dependencia del gas natural y ser 100% autosuficientes, existen otro tipo de placas solares, las que adquieren la energía necesaria para calentar el agua que consumimos en nuestra vivienda. Con una inversión menor que en el caso de las placas solares eléctricas, el coste medio para una vivienda unifamiliar ronda los 2.000 euros y su amortización se puede alargar hasta los 5 años. 

Una cifra asumible que permite recuperar rápidamente la inversión de un producto que tiene una vida útil de 20 años. 

APOSTAR POR EL AISLAMIENTO DE LA VIVIENDA

Y pasamos a la última opción. Si quieres apostar por la autosuficiencia y la sostenibilidad, encontraríamos la reforma para mejorar el aislamiento de la vivienda. Además, con esta actuación, podremos optar a la subvención parcial de la obra cumpliendo algunas características – como puede ser la mejora en al menos un 30% del consumo de energía de nuestra vivienda. De esta manera, la subvención puede cubrir hasta el 60% del coste de la obra. 

Las acciones que se incluyen son la rehabilitación de la fachada y la renovación de las ventanas, dos de los principales focos de pérdida de calor en nuestra vivienda y, por consiguiente, producimos un mayor consumo de los recursos energéticos. Con lo que nos ayudaría enormemente a alcanzar la tan esperada autosuficiencia en nuestro hogar. 

Si estás interesado en reformar tu vivienda para alcanzar unos niveles óptimos de sostenibilidad y bienestar no olvides que Aquí tu Reforma es la empresa líder de reformas en nuestro país. Contamos con la mayor red de profesionales con presencia en más de 50 ciudades españolas. Sean cuales sean tus necesidades, nuestros profesionales estarán dispuestos a ayudarte para cumplir tus sueños, por lo que únicamente, para comenzar, deberás rellenar un formulario totalmente gratuito. 

Materiales para combatir el calor en el hogar

Materiales para combatir el calor en el hogar 1920 1282 El blog de Aquí tu Reforma

Un correcto aislamiento de una vivienda o la eficiencia energética en el hogar no tiene cabida solamente durante el invierno. Invertir en tales conceptos son igualmente productivos durante el verano ¿o no sabías que también podemos soportar mejor el calor con una vivienda aislada? La ola de calor que estamos viviendo durante estos días, así como una generalizada subida de las temperaturas durante la temporada estival a causa del cambio climático, va a exigir que muchos de nosotros apostemos por la eficiencia en nuestro hogar para poder sobrellevar mejor estas épocas. Y, además, también ayudaremos a cuidar el planeta gracias a un consumo ajustado de energía en nuestra vivienda.

Si estás leyendo estas líneas es porque te interesa el aislamiento de tu vivienda y cuáles son los materiales adecuados para conseguirlo. Desde Aquí tu Reforma te traemos una selección de los materiales que nos permitirán aislar de una mejor manera nuestra vivienda. Como empresa líder de reformas en nuestro país, si quieres reformar, Aquí tu Reforma somos la solución más completa para hacer tus sueños realidad. Con la mayor red de profesionales, tenemos presencia en más de 50 ciudades españolas.

FIBRA DE VIDRIO

Posiblemente el material más económico y también el más utilizado. La fibra de vidrio está hecha con filos de vidrio mezclados con material aislante. Las fibras son la parte que aísla del calor. Entre sus ventajas, nos encontramos ante un material que no únicamente es aislante térmico, sino que también es un buen aislante eléctrico y acústico. Por lo que estaremos aislando nuestra vivienda de una manera integral. También es un material respetuoso con el medio ambiente – al no resultar tóxico – y duradero a largo plazo; ni se pudre ni se deteriora.

El único inconveniente que encontramos radica en su  manipulación. Se trata de un material que puede causar daños en ojos, piel y pulmones si no se manipula correctamente durante su instalación. Por lo que es esencial dejarlo en manos de profesionales que realicen la tarea de la instalación. 

CELULOSA 

Este material aislante se caracteriza por su carácter ecológico. Se obtiene a partir del cartón, el papel y otros materiales reciclables. Una de las falsas creencias acerca de este material es que, al constituirse a partir de papel y derivados, no es adecuado en caso de incendio. Sin embargo, son afirmaciones falsas. La celulosa es perfecta para reducir los daños causados por el fuego, gracias a que se trata de un material compacto donde el oxígeno no tiene huecos donde permanecer. El oxígeno es vital para la combustión del fuego, por lo que la celulosa favorece su extinción. Otro de sus beneficios es su precio y alta efectividad como aislante, siendo uno de los materiales más utilizados para aislar la vivienda.  

No obstante, entre sus inconvenientes encontramos que se trata de un material poco recomendable para aquellas personas alérgicas al polvo y la dificultad en su manipulación, más difícil que en el caso de la fibra de vidrio. 

CORCHO

El corcho, un material 100% natural y ecológico, nos servirá tanto para el aislamiento térmico como acústico. Se obtiene a partir del alcornoque, un árbol que muda su corteza cada nueve o doce años. Por lo que nos encontramos ante un material totalmente natural, que no genera residuos y no tiene un impacto en la masa forestal. Entre sus beneficios, también encontramos que se trata de un material biodegradable, en el caso de convertirse en residuo. 

Además, si nos decantamos por este material a la hora de aislar nuestra vivienda, nos supondría un ahorro de entre un 40% y un 60%, una cantidad nada desdeñable económicamente hablando. 

POLIESTIRENO

Material sintético que representa una de las mejores opciones de aislamiento gracias a sus fantásticas propiedades. Tolera los cambios de temperatura, es muy resistente a la alta compresión, se trata de un material duradero en el tiempo y es también resistente al agua – lo que evita la aparición de manchas originadas por la humedad. El poliestireno se presenta en dos opciones diferentes, en las que difiere su coste – por un lado encontramos el poliestireno expandido, el más económico, y por otro tenemos el poliestireno extruido, de un coste superior. 

Su inconveniente radica en que se trata de un material altamente inflamable, por lo que para su instalación se debe aplicar una capa superior que lo proteja en caso de incendio en la vivienda. 

Estas son algunas de las mejores opciones que podemos escoger en caso de querer aislar nuestra vivienda, pero existen muchos más materiales por lo que la lista es muy larga. Sea cual sea tu decisión, debes confiar en profesionales. Y en Aquí tu Reforma somos especialistas en reformas que renuevan las vidas de nuestros clientes. Nuestro objetivo es ofrecer hogares renovados y brindar bienestar, por lo que estaremos encantados de hacer tus sueños realidad. Únicamente deberás solicitar un presupuesto totalmente gratuito y uno de nuestros profesionales se pondrá en contacto contigo. Cumplimos plazos por contrato, nuestras reformas tienen 2 años de garantía y gestionamos tu financiación a medida para la reforma.

Ahorra controlando el precio del kWh

Ahorra controlando el precio del kWh 895 598 El blog de Aquí tu Reforma

¿Estás pagando demasiado en tu factura de luz? Con estas medidas te mostramos cómo controlar el precio del kWh: usa la potencia adecuada y contrata la empresa que mejor te convenga. Se acabó el pagar de más.

Controlar el precio del kWh es un objetivo que muchos consumidores tienen en mente, especialmente tras las constantes subidas que han experimentado los precios de los distintos suministros en el hogar. Aunque parezca un reto complicado, sí es posible reducir nuestras facturas de la luz y en Aquí tu Reforma queremos explicarte cómo hacerlo.

Aquí tu Reforma somos la marca líder de reformas en España y contamos con la mayor red de profesionales en 50 ciudades de todo el país. Aunque nuestro trabajo se centra en la reforma y rehabilitación de viviendas y edificios, para nuestro equipo es muy importante el bienestar de nuestros clientes a todos los niveles. Sin duda alguna, el precio de la luz es algo que nos preocupa a todos y que está estrechamente vinculado con el hogar, por eso hemos decidido dar soluciones y respuestas a las preguntas más frecuentes en este aspecto.

Partiendo de que la luz es un gasto fijo que no puede evitarse, es común que busquemos la forma de reducir al máximo el precio a pagar en nuestras facturas. Como el precio de la luz varía con mucha frecuencia, como ya hemos visto con las recientes subidas, es importante buscar una solución estable para el futuro que nos aporte tranquilidad financiera.

Ahora bien, ¿cómo controlar el precio del kWh?

Antes que nada, es necesario saber que no existe una solución mágica. Por el contrario, se pueden adoptar algunas medidas para controlar estos precios.

Algunos consumidores consideran que deben recurrir a trampas eléctricas para pagar sus facturas de luz. Algunas son válidas, pero otras pueden generar consecuencias a largo plazo. Así que, la pregunta no es cómo reducir el precio a pagar, sino cómo controlar el precio sin aplicar trucos perjudiciales.

Las soluciones dependen en gran medida de:

  • La potencia que has contratado.
  • El mercado de comercialización, libre o regulado.
  • La compañía comercializadora.
  • El uso que se le da a la luz.

Potencia contratada

Cuando un usuario quiere controlar el precio de su factura, lo primero que debe hacer es preguntarse cuánta potencia requiere su casa o local. En este sentido, los consumidores se plantan frente a una de estas situaciones:

  1. Contratar más potencia de la que necesitan.
  2. Contratar menos potencia de la que necesitan.
  3. Contratar exactamente la potencia necesaria.

Saber cuánta potencia necesita tu hogar o local es lo más importante antes de hacer un contrato con la compañía de luz. De este modo se evitan equivocaciones que luego repercuten en la factura. Para conocer cuánta potencia requieres en tu domicilio, puedes:

  • Usar una calculadora online.
  • Solicitar la revisión de un profesional eléctrico.
  • Solicitar la asesoría de un profesional de la compañía de luz.

Si por alguna razón tienes contratada más potencia de la necesaria, puedes contactar a la empresa y solicitar la reducción de la potencia. De este modo, ahorras de forma directa en tu factura de la luz.

Como es evidente, mientras más baja sea la potencia contratada, menor será el precio de la factura. De todos modos, debes tener en cuenta las necesidades de tu hogar o local antes de reducir la potencia eléctrica, reducir la potencia contratada nunca debe impactar en el bienestar y confort dentro de tu vivienda o local.

 Controla el precio en el mercado libre

En este mercado, el usuario tiene la facultad de seleccionar entre diferentes tarifas de distintas compañías. Probablemente, el consumidor esté pagando más de lo que debe por un servicio que no se adapta a sus necesidades. Por esta razón, resulta importante conocer la oferta de cada empresa.

Y si resulta que la compañía que tienes contratada no se ajusta a ti, puedes cambiarte a otra diferente con ofertas más interesantes, ajustadas a tu necesidad y presupuesto.

Medidas de control en el mercado regulado

En contraste, las medidas que se toman en el mercado libre no son las mismas para el mercado regulado. Esto se debe a que en el mercado regulado hay una única tarifa y el precio del kWh a pagar es el PVPC. En este caso, solo queda recurrir a las opciones de las tarifas de discriminación horaria.

Estas, por su parte, se diferencian por momentos (horas) del día, lo que significa que en unas horas la electricidad es más económica y en otras es más cara. En otras palabras, si usas más la luz en unas horas que en otras, el ahorro es significativo. Es importante informarte sobre als tarifas de discriminación horaria para consumir menos electricidad en las horas más caras.

Mejorar la eficiencia energética de tu hogar con una reforma

Y por supuesto, una reforma también puede ser una estupenda solución para ahorrar en tu factura de la luz. Por mucho que tengamos la mejor tarifa contratada y controlemos nuestro consumo, de poco servirá ese esfuerzo si nuestra vivienda no está aislada correctamente y pierde energía. El mal aislamiento de una vivienda se traduce en que debemos usar muchísima más energía de la que realmente necesitamos, porque se pierde por unas ventanas mal aisladas, por ejemplo.

La solución es plantear una reforma sostenible en nuestro hogar que mejore la eficiencia energética de la que dispone. De esta manera, aprovecharemos por completo toda la energía que utilizamos en casa y también aumentará el confort dentro del hogar, ya que no tendremos molestias acústicas o ambientales. Actualmente existen ayudas europeas para financiar gran parte de la inversión que supone la mejora de la eficiencia energética de nuestra vivienda. En Aquí tu Reforma somos expertos en reformas sostenibles y estaremos encantados de asesorarte sobre las mejores actuaciones a realizar en casa y cuáles son las subvenciones que puedes solicitar. Puedes solicitar un presupuesto gratuito y sin compromiso con nuestro equipo de profesionales.

 

Consejos para ahorrar en la factura de la luz

Consejos para ahorrar en la factura de la luz 3000 4496 El blog de Aquí tu Reforma

Los cambios recientes en la factura de la luz han hecho que muchas familias se lo piensen dos veces antes de encender la luz o poner en marcha algún electrodoméstico. Además, a parte de por el precio, ahorrar energía es además bueno para conseguir un planeta más sostenible. Por todo ello, tal y como explican desde el comparador energético Companias-de-luz.com, reducir las facturas es al mismo tiempo apostar por un planeta más verde.

Desde Aquí tu Reforma, empresa comprometida con la sostenibilidad, el ahorro energético y el medio ambiente, traemos algunos consejos para reducir nuestro consumo energético para ahorrar tanto en energía como en las facturas mensuales.

Ahorrar luz en el hogar

No siempre es fácil ahorrar en luz en casa, sobre todo cuando, según explican desde Companias-de-luz.com, no se tiene una tarifa eléctrica adecuada. Es decir, que por mucho que reduzcas el consumo, si no tienes contratada una tarifa económica, va a ser difícil ahorrar en luz en tu vivienda. Para encontrar la opción más adecuada a tu caso particular, es recomendable utilizar un comparador de tarifas de luz, que es completamente gratuito, para así encontrar rápidamente la tarifa que más se ajusta a tu caso particular.

Bajar la potencia contratada

Además de cambiar de tarifa eléctrica, otro método interesante para ahorrar en las facturas es bajar la potencia contratada. Efectivamente, hay veces que una vivienda puede tener suscrita una potencia más alta de la que realmente necesita; en estos casos, conviene bajarla ya que en función de la misma se paga más o menos por el término fijo. Si quieres saber cuál es la potencia que te corresponde, te recomendamos que utilices una calculadora de potencia.

Aprovecha para reformar tu hogar 

Una vez que ya se ha contratado una tarifa adecuada y revisado la potencia, es momento de pensar en reformar la casa. Y supongo que te preguntarás… ¿qué tiene que ver una reforma con ahorrar luz? Pues mucho más de lo que piensas. Y es que… ¿sabías que una gran parte de los motivos por los que las tarifas energéticas son altas es porque la vivienda no está correctamente aislada? Pues ese aspecto es lo que puede solucionar una reforma. También permite instalar sistemas de calefacción o refrigeración más eficientes así como hacer que la vivienda sea más luminosa (por ejemplo, pintando las paredes de color blanco, quitando tabiques y haciendo que las estancias sean más diáfanas, etc.

Cierto es, por otro lado, que una reforma puede llevarse una parte importante del presupuesto de muchas familias, y no siempre se lo pueden permitir. En todo caso, lo cierto es que las ayudas europeas para reformas que busquen hacer que la vivienda sea más eficiente podrán ser subvencionadas. Si necesitas más información sobre estas ayudas, no olvides echar un vistazo a este artículo.

Dar de alta la luz tras una reforma 

Una vez que hayas terminado la reforma, y siempre cuando la vivienda estuviera sin suministro eléctrico, deberás dar de alta la luz, una gestión que tiene un coste y que deberás tenerlo en cuenta a la hora de calcular los gastos de la reforma. Por suerte, es un trámite con un precio regulado, y además solo se tiene que pagar una vez; es decir, que no tendrás que volver a pagarlo una vez se haya activado el suministro.

Estos son algunos de los consejos que damos para reducir el consumo en la factura mensual. Sin embargo, la lista de opciones es infinita. Lo importante es poder lograr una mejor sostenibilidad para ser medioambientalmente responsables. Además, si estás interesado en reformar, Aquí tu Reforma, empresa líder de reformas en nuestro país, podrá cumplir tus sueños realidad. Cumplimos nuestros plazos por contrato y ofrecemos una garantía de dos años. Si quieres renovar, solicita un presupuesto totalmente gratuito y sin compromiso.

Claves para un hogar más eficiente y ahorrador

Claves para un hogar más eficiente y ahorrador 5304 7952 El blog de Aquí tu Reforma

Durante el 2021 el precio de la electricidad ha llegado a máximos históricos, una situación que nos preocupa a todos, es por eso que te dejamos una serie de consejos para que puedas ahorrar lo mayor posible en tu consumo de luz.

1. Cambiar la potencia contratada a una más baja

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) explica que el consumidor puede modificar las potencias contratadas en el período comprendido entre el 1 de junio de 2021 y el 31 de mayo de 2022. Los usuarios pueden rebajar la potencia una vez al año y tiene un coste que supera los 10 euros. En cambio, hay que pagar algo más de 60 euros por cada aumento de kWh.

Debe tenerse en cuenta la posibilidad de realizar estos cambios de forma gratuita, ya que si se desea ahorrar será posible si se contrata la menor potencia, siempre que no afecte a la vida cotidiana. Si el contrato se puede rebajar, el precio fijo de la factura será inferior.

2. Contratar dos potencias 

En cualquier caso, la electricidad se factura en los plazos establecidos: potencia baja (más económica), de 24:00 a 8:00 de la mañana, y cada hora los fines de semana y festivos; y potencia punta (más cara), de 8 a 12 h. Concretamente, la prueba de la electricidad suscrita durante los períodos bajos es un 95% inferior a la de los períodos de potencia punta, la hora más cara.

El tener dos potencias contratadas permite ajustar aún más el uso de electricidad de un consumidor y lograr que sea menos costosa. Así, la CNMV recomienda, por ejemplo, alquilar una potencia menor para las horas más caras y una mayor potencia para las menos costosas. La lavadora, la plancha, el horno o recargar el coche eléctrico durante el fin de semana ahorrará no sólo dinero porque la electricidad sea más barata, sino también porque la potencia contratada en periodos de valle es un 95% menor a los de los picos de consumo.

3. Embarcarse en el autoconsumo fotovoltaico

La entrada en vigor también de la nueva factura de la luz irá acompañada de un programa de incorporaciones para financiar instalaciones de autoconsumo, equipadas con sistemas de almacenamiento de energía y climatización con energías renovables. 

En España, una instalación de placas solares requiere una media de 10 módulos, cuya cantidad puede suponer una reversión inicial de 4.000 euros, que se traducirá en un ahorro en la factura eléctrica de finales del 50%. En una vivienda de consumo medio, esto supuso un retorno de la inversión en 8 años, dado que las placas solares mantienen un vacío útil de 25 años.

Los propietarios pueden beneficiarse de las deducciones del IRPF; se actualiza una reducción del IBI en determinados municipios al 50% para potenciar la energía verde durante un período que finaliza a los 5 años; o finaliza el 95% del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras.

4. Consumir en las franjas horarias más baratas

La nueva factura de la luz con distintas horarias, explica la organización de consumidores Facua Sevilla, pretende buscar el ahorro en el consumo energético. El hecho es que el nuevo régimen tarifario tiene como objetivo:

  • Fomentar el desplazamiento de los consumos de electrodomésticos a un período de menor demanda, y así evitar cargas innecesarias en la red.
  • Facilitar la carga de vehículos eléctricos con coste reducido, ya sea a domicilio o contratando un segundo punto de suministro (permitiendo contratar una potencia punta de 0 kW).
  • Fomentar al usuario que consuma durante las franjas horarias en las que el precio por kWh es el más económico.
  • Disminuir el consumo de electricidad a expensas del combustible fósil y facilitar la transición máxima tiene una economía de bajas emisiones.

5. Tener un estilo de vida energéticamente más inteligente

Además de consumir la mayor parte de la energía en los apartados en los que es menos caro, puedes seguir determinadas recomendaciones de estilo de vida como las siguientes.

  1. Equipos de bajo consumo: se aconseja sustituir los antiguos equipos por nuevos. Por eso, es importante asegurarse de que tengan una categoría A+ o superior, ya que son los de bajo consumo de energía.
  2. Stand by: cuidado con la llamada “alimentación fantasma”, una opción disponible para este tipo de equipos cuando está inactivo pero que acaba siendo un derroche ya que siempre están conectados a la red aunque no se utilicen.
  3. Modo Eco: se recomienda utilizar esta función en el lavavajillas o lavadora en la medida de lo posible, ya que factores como la cantidad y presión del agua, la energía consumida y la duración del ciclo de lavado intervienen para reducir el consumo.
  4. Carga completa: al mismo tiempo, para un menor consumo de energía, se recomienda lavar a carga completa.
  5. Buenos hábitos: el frigorífico es uno de los electrodomésticos que más energía consume. Para evitar gastar más de lo necesario, es mejor no dejar la puerta demasiado tiempo abierta y comprobar que el cierre está en perfecto estado.
  6. Mantenimiento: El mantenimiento regular de los dispositivos aumenta su vida útil. También es importante cuidar la limpieza para evitar la acumulación de polvo y suciedad.
  7. Bajo consumo: Usar bombillas LED para electrodomésticos o usar el modo oscuro en las pantallas mientras estás navegando por internet, son algunos de los consejos que también ahorran tu factura a fin de mes.
  8. Medidor de electricidad: Este tipo de dispositivo ayuda al usuario a saber qué dispositivos están consumiendo energía y si hay alguno que dispara la factura.

Reformas para un hogar más cálido

Reformas para un hogar más cálido 1400 933 El blog de Aquí tu Reforma

Frío, días de poco sol y cambios de temperatura. ¿A quién no le apetece recogerse en su cálido hogar después de un largo día fuera de casa? Mantener la temperatura de nuestra casa es vital para conseguir unos buenos niveles de bienestar. Sin embargo, no todas las viviendas están aisladas correctamente y mantener esa temperatura puede llegar a ser muy costoso con los precios de energías actuales. 

Por ese motivo, en la entrada del blog de hoy, desde Aquí tu Reforma queremos aportar algunas ideas de reformas para que puedas adecuar correctamente tu vivienda y conseguir un nivel óptimo de confort. Como empresa líder de reformas en nuestro país, con más de 130 partners repartidos por más de 50 ciudades españolas, si tienes ganas de reformar, puedes solicitar un presupuesto totalmente gratuito y hacer tus sueños realidad. 

REVESTIMIENTO EXTERIOR

La primera acción que podemos realizar es el revestimiento de la fachada de nuestra vivienda. De esta manera, estaremos obteniendo una fachada que aísle correctamente la temperatura de nuestro hogar, creando un microclima en su interior y evitando la fuga del calor. Además de evitar esta pérdida, también reduciremos las grietas, la porosidad y la capilaridad de las paredes, evitando así la entrada de humedad que pueda generar sensación de malestar. 

Si quieres más información sobre el revestimiento y la rehabilitación de fachadas, puedes consultar nuestra entrada de Consejos para rehabilitar la fachada de tu edificio donde se detallan todos los beneficios que se obtienen si nos decantamos por este tipo de actuación. 

RENOVACIÓN DEL SUELO

No es necesario instalar calefacción radiante para obtener un hogar cálido y reconfortante. La clave, como sucede también con el revestimiento exterior, se encuentra en tener un hogar que aísle correctamente, y nuestro suelo también es un foco de salida de la temperatura. De esta manera, una recomendación es renovar nuestro suelo con un material que sea aislante a la par que resistente. La mejor opción, por la calidad del material y las prestaciones que nos ofrece, es el parquet en sus múltiples variantes. 

Si quieres más información sobre este tema para conocer todos los detalles sobre parquet, los diferentes tipos que existen y sus características, te invitamos a que leas nuestra entrada de tipos de parquet y sus propiedades para que puedas salir de cualquier tipo de duda.  

CAMBIO DE VENTANAS

Otro foco de pérdida de temperatura son las ventanas de nuestro hogar, ¿lo sabías? Es interesante renovar aquellas ventanas más antiguas por unas nuevas, porque nos permitirá reducir el consumo de energía en hasta un 60%. Nosotros recomendamos las de aluminio, las de mejor calidad, o las de PVC de altas prestaciones. Evitaríamos, por ejemplo, las de madera. 

Otro aspecto importante es que la ventana debe de ser de doble vidrio con una cámara de aire herméticamente sellada en su interior. Las de este tipo aislarán de la mejor manera nuestro hogar. 

CONTROLAR CERRAMIENTOS 

Si dispones de jardín o terraza, es interesante instalar cerramientos para aislarlo del exterior. No obstante, deberemos decantarnos por una opción de calidad – y no por la más económica – para así asegurarnos de que existe una barrera real contra la entrada de frío. A la larga esa inversión inicial más importante habrá valido la pena.

Además, podemos decantarnos por otras acciones que no impliquen reformar un hogar de arriba abajo, como puede ser utilizar textiles que nos abriguen a nosotros y nuestra vivienda -una buena manta para ver una película o una alfombra para retener la temperatura de nuestro suelo – así como utilizar cortinas más finas que permitan el paso de la luz solar, uno de los principales focos de energía. 

Estas son solo algunas de las opciones que nos encontramos para reformar nuestra vivienda. Sin embargo, existen muchas más. Sea cual sea tu motivo, en Aquí tu Reforma estaremos dispuestos a ayudarte con cualquier duda y, si estás interesado en reformar, te animamos a que solicites un presupuesto totalmente gratuito y uno de nuestros profesionales contactará contigo lo antes posible.

Guía de la rehabilitación de viviendas

Guía de la rehabilitación de viviendas 6202 4137 El blog de Aquí tu Reforma

La rehabilitación energética es clave para vivir en ciudades sostenibles. No solo es una urgencia climática, la sostenibilidad en el lugar donde vivimos tiene beneficios a múltiples niveles: salud, confort o ahorro económico, entre muchos otros. La llegada de 5.500 millones de euros de fondos europeos para la rehabilitación de viviendas y edificios ha levantado el interés por arrancar con reformas eficientes energéticamente con el apoyo de una subvención económica.

Pese a la gran importancia que tiene la rehabilitación energética y las ayudas europeas, existen muchas incógnitas al respecto, tanto por parte de profesionales de la reforma como del usuario final. ¿Cómo podemos mejorar la eficiencia energética?, ¿cómo gestionar las ayudas directas a la rehabilitación?, ¿cuál es el retorno de la inversión?, ¿vale la pena rehabilitar mi vivienda o edificio?

Para dar respuesta a estas y otras preguntas, desde Aquí tu Reforma queremos compartir contigo la Guía Ciudadana de Impulso a la Rehabilitación, elaborada por el Observatorio 2030 del CSCAE, entidad colaboradora de Andimac, de quienes somos socios. Nuestro objetivo como marca siempre ha sido mejorar el bienestar de las personas en ciudades sostenibles y por eso consideramos muy importante compartir contigo esta guía, que estamos seguros te resultará de gran ayuda si quieres rehabilitar energéticamente tu vivienda o edificio.

Y recuerda que dentro de nuestro servicio de rehabilitación de fachadas, la gestión de las ayudas europeas está incluida si cuentas con Aquí tu Reforma para tu proyecto, al igual que nuestras habituales opciones de financiación gracias a acuerdos con entidades financieras y la mayor red de profesionales de la reforma en España operando bajo la marca líder del sector.

Si te podemos ayudar con tu proyecto, nuestros presupuestos son gratuitos y sin compromiso.

Reformas para tu hogar con ayudas europeas

Reformas para tu hogar con ayudas europeas 3024 3024 El blog de Aquí tu Reforma

Recientemente el Gobierno de España ha aprobado el Real Decreto que moviliza hasta 3.420 millones de euros en ayudas para la rehabilitación de las viviendas y 1.100 millones de euros más en forma de créditos ICO. En total, son más de 5.000 millones de euros en ayudas que priorizan la mejora energética de los edificios donde vivimos. 

En Aquí tu Reforma consideramos que se trata de una excelente noticia para aquellas personas que siempre han querido renovar su vivienda pero nunca han encontrado la ocasión. Por eso, en el blog de hoy, desde Aquí tu Reforma te traemos algunas de las reformas que puedes realizar en tu hogar si estás planteando darle una segunda vida a tu hogar y te quieres beneficiar de las ayudas que se acaban de aprobar. 

Las condiciones para optar a las ayudas indican que toda reforma deberá conseguir una reducción de, al menos, un 30% del consumo de energía no renovable para aquellas actuaciones que afecten a casas unifamiliares o pisos. En el caso de querer reformar el edificio en su conjunto, también se deberá conseguir esta reducción del 30% o, en su defecto, alcanzar la letra A o B en la categoría de calificación energética. 

Entre los requisitos para obtener la ayuda también se incluye contar con el “libro del edificio”, donde se recoge todas las características del mismo y los tipos de actuaciones realizadas y las que se van a realizar, incluídas las energéticas. La elaboración de este libro se subvencionará con, al menos, 1.500 euros. 

Una de las reformas que nos ayudará a alcanzar esta reducción en el consumo de la energía es la rehabilitación de fachadas. Por eso, te recomendamos encarecidamente apostar por la rehabilitación del edificio al completo ayudados por una subvención de entre el 40% y el 60% del coste total de la obra. 

De entre los beneficios que encontramos con esta actuación está la mejora de la seguridad para los habitantes y los transeúntes, porque mejoraremos el mantenimiento de nuestro edificio evitando así cualquier tipo de desprendimiento. También, la reducción del consumo de energía del edificio – en este caso recomendamos el sistema SATE, que lo recubre con placas aislantes y que reduce el consumo energético en un 40% y el acústico en 27%. Otro beneficio es el aumento del valor de la propiedad, al mejorar las condiciones de nuestra vivienda. Y por último, reduciremos al máximo los niveles de humedad en el ambiente, al evitar cualquier tipo de filtración que pueda generar este fenómeno. 

En Aquí tu Reforma también realizamos reformas integrales y contamos con una línea de servicio focalizado en la rehabilitación de fachadas y edificios, con la gestión de las ayudas europeas incluida, para que no tengas que preocuparte por nada. Si estás interesado en obtener más información, no dudes en visitar nuestra página web o solicitar un presupuesto sin compromiso. 

Otra de las reformas que nos permitirá beneficiarnos de estas ayudas es el cambio de las ventanas de nuestra vivienda. ¿Sabías que la mayor pérdida de energía se realiza a través de la ventana? Es uno de los principales focos que hay que tener en cuenta para aislar correctamente nuestra vivienda, ya que las paredes aíslan la temperatura interior de la exterior, no siendo así con las ventanas. Esta pérdida de energía puede llegar a suponer hasta un 25% de nuestra factura energética, cantidad nada desdeñable en una coyuntura en la cual se están batiendo récords diarios con el precio de la luz. 

En este caso, la reforma la puede realizar el particular y se subvencionará hasta el 40% de un presupuesto máximo de 5.000 euros. Al tratarse de una reforma que puede realizar el mismo particular tiene como ventaja que no será necesario el acuerdo entre la comunidad de vecinos para acometerla.  Por lo tanto, para reducir el consumo energético, podremos decantarnos por una ventana que nos aísle correctamente. 

Este aislamiento puede llegar a reducir hasta un 70% del consumo. Recomendamos instalar ventanas de aluminio, de gran duración, resistencia y seguridad. Aunque existen opciones en el mercado de ventanas PVC de alta calidad y con resultados similares. Te sugerimos no optar por ventanas de madera, ya que si lo que buscas es la estética cálida de este tipo de ventanas puedes encontrar opciones de aluminio o PVC con una apariencia muy similar. Las ventanas deberán estar acompañadas por un doble vidrio con una cámara de aire en el interior, para tener el mejor efecto aislante. 

Hasta aquí, algunas de las reformas que existen si queremos beneficiarnos de las ayudas europeas y que nuestro desembolso económico sea el menor posible. La raíz está en la sostenibilidad, pero siempre podemos reformar por diferentes razones, sean cuales sean. No importa tus motivos, en Aquí tu Reforma queremos ayudarte para conseguir el hogar de tus sueños, ofreciendo soluciones integrales de reformas de todo tipo y rehabilitación de edificios y fachadas.

7 reformas para vivir en un hogar sostenible

7 reformas para vivir en un hogar sostenible 1920 1281 El blog de Aquí tu Reforma

La sostenibilidad es un concepto que últimamente se ha ido incorporando en nuestro vocabulario. Ya sea por moda, necesidad o conciencia medioambiental, cualquier razón es válida porque se trata de un tema que nos afecta a todos. La contaminación y las emisiones de gases invernaderos afectan negativamente a nuestro planeta provocando una crisis climática que se gestará en las próximas décadas.

Por lo tanto, ¿cómo podemos contribuir a disminuir nuestra aportación en la contaminación diaria? Las viviendas son uno de los focos más importantes en cuanto a la contaminación generada se refiere. Esto es debido a que España posee un parque de viviendas envejecido, con una media que supera los 40 años, según el portal Idealista. 

Aquellas propiedades más viejas tendrán un peor uso de los recursos energéticos, al no aislar correctamente la temperatura o al disponer de ventanas o una instalación energética envejecida. 

En el blog de hoy, desde Aquí tu Reforma queremos explicar algunas de las reformas esenciales para lograr una vivienda sostenible. Como empresa, la sostenibilidad es uno de nuestros factores fundamentales a la hora de operar. Tenemos como objetivo reformar viviendas en ciudades sostenibles, porque esa deberá ser la tendencia que siga el sector para vivir en un entorno respetuoso con el medio ambiente.   

Una de las primeras reformas es el aislamiento de la vivienda. Un edificio o una casa mal revestida tendrá múltiples focos de fuga de energía. Esto provocará que en los días más fríos del invierno o los más calurosos del verano, los recursos que utilizará nuestra vivienda serán superiores al no disponer de un aislamiento correcto. Es por eso que un aislamiento de las fachadas podría reducir hasta un 50% del consumo energético… ¡Además de poder optar a ayudas y subvenciones en nuestra reforma! ¿Quieres saber más?

Relacionado con el punto anterior, la renovación de las ventanas es otro de los factores a tener en cuenta para alcanzar una vivienda sostenible. Las ventanas, junto con las fachadas, son el elemento que actúa de barrera entre el interior y el exterior de la vivienda. Filtrar ambos ambientes y disponer de una ventana que aísle correctamente, reducirá sustancialmente el consumo de energía de nuestro hogar.  

Otro aspecto a tener en cuenta es la iluminación – en este punto se deben comentar varias cuestiones. La primera es que si reformamos, deberemos potenciar lo máximo posible la luz natural de nuestra casa: grandes ventanales, evitar las cortinas opacas, potenciar la luz con espejos, entre otros aspectos. Respecto a la iluminación artificial, en este caso deberemos utilizar lámparas y bombillas de bajo consumo, generalmente luz LED, que nos permita ahorrar al máximo en la factura mensual de la luz. Además, puedes instalar regletas antistand-by, que cortan el suministro de energía a todos los aparatos cuando no están en uso, evitando su consumo aunque sea mínimo. Este consumo puede llegar a suponer el 10% del total de una vivienda promedio. 

A todo esto, podemos decantarnos por electrodomésticos de menor consumo. Estos, más eficientes y sostenibles, nos ayudarán a reducir el consumo de energía de la vivienda y a reducir la factura mensual. Están clasificados en una escala de la A hasta la G, siendo la primera letra la más eficiente. 

También, en caso de disponer de espacio, podemos hacer uso de energías renovables. Si tenemos una casa independiente, por ejemplo, una buena elección sería la instalación de placas solares en el techo de nuestra vivienda. Pese a que su desembolso inicial pueda ser algo elevado, con una inversión promedio en una vivienda, podremos recuperarla en un plazo de 6 años. 

Además, un aspecto decorativo pero que a la vez puede ser sostenible, es la instalación de plantas autóctonas, tanto en el interior como en el exterior de nuestro hogar. Las plantas purifican el ambiente y al ser autóctonas, permitirán que se adapten mejor al entorno donde vivimos y que su consumo de agua sea menor.

Y por último, pero no menos importante, el uso de la domótica en el hogar. La tecnología ha llegado a nuestras vidas y nos permite mejorar nuestro día a día. ¿Por qué no con el hogar también? Un hogar inteligente utiliza los recursos de manera adecuada y nos permite gestionar la iluminación o la calefacción, por ejemplo, y así reducir a su vez el consumo de energía. 

Hasta aquí algunas ideas de reformas sostenibles. Efectivamente, habrá muchas más. ¿Cuáles tienes en mente? Sea cual sea tu motivo, en Aquí tu Reforma podremos hacerlo todo realidad. Somos la empresa líder de reformas en España con presencia en más de 50 ciudades con 130 partners asociados. No dudes en solicitar un presupuesto, gratuito y sin compromiso, para ayudarte a hacer realidad tus sueños.

Consejos para rehabilitar la fachada de tu edificio

Consejos para rehabilitar la fachada de tu edificio 2480 3692 El blog de Aquí tu Reforma

La fachada de los edificios es el elemento que más sufre, además de tener una vida limitada. No podemos olvidar que se trata del recubrimiento exterior, donde impacta cualquier tipo de fenómeno meteorológico y es por eso que debemos de darle el mantenimiento que se merece.

Desgraciadamente, este mantenimiento se suele posponer más de lo que se debería y es importante ya no solo por una cuestión estética sino también por la eficiencia energética del edificio, la calidad de vida o la seguridad para los que viven. 

En el artículo de hoy, desde Aquí tu Reforma queremos dar un poco de luz a los beneficios que presenta la rehabilitación de fachadas. Para empezar, formulamos la siguiente pregunta… ¿Por qué debemos rehabilitar y reformar nuestra fachada?

Uno de los principales motivos es la seguridad. Una fachada deteriorada puede ser un riesgo muy grave para los transeúntes y los propios vecinos. ¿Qué pasaría si se desprende un trozo de edificio y afecta a una tercera persona? En este caso, la comunidad de vecinos debería hacerse responsable del accidente. 

El siguiente punto a comentar es la mejora de la eficiencia energética. Es muy importante hacer hincapié en este aspecto porque en España, según la Federación de Asociaciones Inmobiliarias, la edad del parque de viviendas supera los 40 años y en algunas localidades como Barcelona, esa edad sobrepasa los 60 años. 

Los edificios más antiguos tienen una peor calificación energética, con el consiguiente aumento de emisiones y una mayor factura por el uso de energía para el consumidor. Por este motivo, el Gobierno de España, junto con la Unión Europea, se han propuesto el objetivo de revertir estos datos facilitando ayudas a aquellas viviendas que tengan una categoría energética inferior. 

Si trasladamos esta voluntad de querer mejorar la eficiencia a la rehabilitación de fachadas, nos encontramos con el sistema SATE. ¿En qué consiste? Sus siglas responden a Sistema de Aislamiento Térmico Exterior, y como su nombre indica, está enfocado principalmente a la creación de un inmueble energéticamente eficiente. Se trata de revestir la fachada con planchas aislantes y de aplicar posteriormente un enfoscado protector y decorativo. Su implementación puede reducir el coste energético en un 40% y el acústico en un 27%. 

En Aquí tu Reforma trabajamos para mejorar el bienestar de las personas en ciudades sostenibles, por eso para nuestra marca es esencial desarrollar proyectos de rehabilitación de fachadas, ya que son claves para un futuro más sostenible. Si estás interesado en reformar, no dudes en solicitar un presupuesto totalmente gratuito. Además, contamos con múltiples opciones de financiación canalizadas a través de Aquí Credit, una plataforma que facilita y simplifica la financiación de tu reforma con propuestas adaptadas a ti.

También gestionamos las ayudas que las administraciones públicas están empezando a facilitar a los propietarios, evitando la consulta de plazos y la entrega de documentación, ya que todo el proceso se controla desde Aquí tu Reforma. 

Otro aspecto que se debe tomar en cuenta, y que está relacionado con el punto anterior, es el aumento del valor de la propiedad. Toda reforma, tanto interna como externa, conlleva una revalorización de la vivienda. Como propietarios, a todos nos interesa que nuestro inmueble tenga un valor superior si en algún momento estamos dispuestos a venderlo. Por lo tanto, ¿no es interesante que de entre todos los beneficios, uno de ellos sea este? 

Y por último, pero no menos importante, también conlleva una disminución de la humedad en el ambiente. ¿A qué se debe este fenómeno? Las humedades por filtraciones de agua o por condensación suelen deberse a la mala impermeabilización de muros exteriores o porque el propio edificio no tiene un aislamiento adecuado. Entonces, si rehabilitamos nuestra fachada, reduciremos la humedad lo máximo posible. 

Hasta aquí algunos de los beneficios que comporta la rehabilitación de fachadas. ¿Conoces algún otro beneficio que sea importante para ti? Si estás pensando en renovar, desde Aquí tu Reforma podemos ayudarte a hacer realidad la vivienda que sueñas. Contamos con cumplimiento de plazos por contrato y nuestras reformas disponen de 2 años de garantía. Puedes pedir presupuesto sin compromiso. Si reformas, hazlo con confianza.

  • 1
  • 2