suelo de parquet

Materiales para reformar el suelo de casa

Materiales para reformar el suelo de casa 1920 2880 El blog de Aquí tu Reforma

El suelo es esa parte de nuestra vivienda a la que no se le da la importancia que se merece cuando pensamos en reformar. Lo pisamos constantemente y, si no nos fijamos en él, puede pasar inadvertido. Pero lo que se debe tener en cuenta es la versatilidad que nos ofrece. Un suelo se renueva de una manera muy sencilla y su resultado puede causar una muy buena impresión en nuestro renovado hogar. Una obra fácil y que, por muy poquito, causaremos un efecto wow a nuestras visitas.

Desde Aquí tu Reforma, empresa líder de reformas en nuestro país con la mayor red de profesionales repartidos por más de 50 ciudades españolas, te traemos cuáles son los mejores materiales para la renovación de tu suelo. Si estás interesado en renovar tu hogar, estaremos encantados de ayudarte. Únicamente deberás solicitar un presupuesto totalmente gratuito y uno de nuestros profesionales se pondrá en contacto contigo.

SUELO DE MADERA

La mejor opción para aquellas personas que buscan un suelo de altas prestaciones. De entrada, se trata de un material de un costo elevado – tanto en su adquisición como en su mantenimiento. Sin embargo, aportará confort y elegancia al tratarse de un material muy atemporal. Debemos tener en cuenta, también, que es susceptible al paso del tiempo. Es decir, pueden quedar marcas de rayaduras o deterioro según su uso, pero eso lo hará más único al evolucionar junto a nuestro hogar.   

SUELO VINÍLICO 

Para las personas que no quieran desembolsar una cantidad elevada en un suelo de madera, encontramos el sucedáneo con un acabado similar y muy buenas características. Su mantenimiento es mucho más sencillo y el acabado puede llegar a simular fielmente la madera. Según nuestro presupuesto, podemos encontrar una amplia gama de opciones y acabados que se adapten a todo tipo de gustos y de bolsillos.

SUELO CERÁMICO  

Encontramos principalmente dos subgrupos, el suelo porcelánico y el suelo de azulejos

En el caso del suelo porcelánico, su alta resistencia a agentes externos lo hace ideal para suelos exteriores, como es el caso de terrazas o jardines. Sin embargo, se puede usar en el interior de la vivienda si nos encontramos ante un lugar con mucho movimiento. Es resistente y fácil de limpiar, aunque se trate de un material de coste elevado y de difícil instalación. 

En el caso de los azulejos, es más ideal para la cocina o baños. Y no únicamente para el suelo, ya que puede ser empleado también para el revestimiento de paredes. Su fácil instalación y su menor costo, lo hace una opción ideal frente al suelo porcelánico, aunque no es tan resistente como el primero.

SUELO DE PIEDRA NATURAL

Por último, pero no menos importante, un suelo que no presenta la misma popularidad que la madera o la cerámica, pero que presenta una calidad muy superior. De entrada, la piedra natural nos aportará un suelo excepcional, es decir, no encontraremos dos ejemplos iguales. Eso es gracias a las vetas de la piedra natural, obteniendo un suelo singular y diferente. Además, todas las piedras presentan unas características y prestaciones similares, lo único que cambiará será la disponibilidad y el coste de la misma.  

Hasta aquí, algunos de los mejores materiales que podemos utilizar para renovar el suelo de nuestra vivienda. Sean cuales sean tus preferencias en cuanto al suelo, desde Aquí tu Reforma estaremos encantados de resolver todas tus dudas con una gran sonrisa. Todas nuestras reformas cuentan con garantía de dos años y cumplimos plazos por contrato. Por lo que si estás interesado, no dudes en solicitar un presupuesto totalmente gratuito.

Tipos de parquet y sus propiedades

Tipos de parquet y sus propiedades 7952 5304 El blog de Aquí tu Reforma

Si estamos realizando una reforma integral, renovar nuestro suelo es una de las propuestas a tener en cuenta. El parquet es una de las opciones de más calidad, además de la versatilidad que presenta, ya que no solo triunfa por su acabado estético, con versiones muy elegantes, sino también por su grandes cualidades tanto aislantes como sostenibles a la hora de dar una segunda vida a nuestro hogar. 

Pese a que el hecho de que haya tantas opciones disponibles para escoger sea un gran beneficio porque esto permite que se pueda adaptar a todo tipo de gustos, de vez en cuando esta gran variedad puede hacer que no nos decidamos por la mejor opción para nosotros y necesitemos la ayuda de un profesional. Aquí tu Reforma queremos ayudarte e intentaremos disipar cualquier tipo de duda explicando los diferentes tipos de parquet disponibles para aclarar nuestras ideas. De todos modos, recuerda que lo mejor es un asesoramiento personalizado: nuestros presupuestos son gratuitos y sin compromiso, por lo que estaremos encantados de ayudarte con la reforma de tu hogar.

PARQUET SEGÚN EL MATERIAL

Parquet vinílico

El parquet vinílico se coloca directamente encima del suelo anterior, por lo que su aplicación es sencilla y rápida – siempre teniendo en cuenta la nivelación correcta del mismo. Como características, es resistente a la humedad y no se hincha. Resulta una opción muy útil para aquellas personas que buscan sencillez a la hora de la limpieza, porque no retiene suciedad en la superficie. 

Parquet de madera natural

En esta categoría encontraremos los macizos o también los llamados multicapas. El macizo es el más caro al tratarse de un material con una calidad exquisita. La madera destaca por ser un excelente aislante térmico y eléctrico, flexible y resistente al mismo tiempo – características que hacen que revestir nuestro hogar con este material sea una opción perfecta. Con un correcto cuidado, su duración durante mucho tiempo estará garantizada.

Parquet laminado o sintético

Se trata de la opción más económica, que se adapta a cualquier tipo de bolsillo, no obstante, no quiere decir que su calidad sea inferior. El parquet laminado emplea tableros de filas compactas de alta densidad con una lámina decorativa en la superficie que imita los colores de la madera consiguiendo un acabado muy bueno. Es una opción que dispone de múltiples colores, formas y texturas, con un gran abanico de modelos y proveedores. 

Fáciles de mantener y de limpiar, soportan con mayor facilidad las situaciones de actividad personal ya que resisten a los impactos, siendo más difíciles de rayar. Además, es compatible con la calefacción por suelo radiante, aportando confort y bienestar. 

Parquet industrial

El parquet industrial presenta una muy buena relación calidad – precio, con una gran dureza y un aspecto visual muy característico, a modo de mosaico. El concepto industrial proviene de la gran estabilidad, resistencia y durabilidad que presentaba en los ámbitos industriales y deportivos. La madera utilizada para este tipo de parquet proviene del sobrante de otros trabajos, por lo tanto, se trata de un producto sostenible al reciclar madera, siendo una opción de suelo respetuosa con el medio ambiente. Es una opción no tan habitual en los hogares pero que en caso de decantarnos por ella, dotará a nuestra vivienda de una singularidad y personalidad únicas, gracias a los diseños que este tipo de parquet nos permite conseguir. 

PARQUET SEGÚN SU INSTALACIÓN 

También podemos clasificar el parquet según su instalación, en este caso nos encontramos con dos opciones. La primera es el parquet encolado, utilizado habitualmente con el parquet de madera natural – macizos – que se instala con una lana dentada para repartir el adhesivo sobre la solera y se va colocando el parquet. 

La segunda opción que encontramos es el parquet flotante. Se instala sobre todo con  laminados y multicapas, y de vez en cuando en algún macizo, pero no es tan habitual. Se caracteriza porque se instala después de haber limpiado la solera, cubriéndola con una capa aislante para posteriormente instalar el parquet laminado, respetando las juntas perimetrales de dilatación, ya que se dilata y contrae pero no está fijado en ningún punto al suelo. Es la más habitual por su sencillez y rapidez. 

Como puedes observar, el mundo del parquet es amplio con muchas opciones, así que si te animas a ponerlo en tu hogar, puedes escoger la que más se adapte a ti. Recuerda que desde Aquí tu Reforma estaremos encantados de asesorarte con cualquier deseo si estás interesado en renovar tu vivienda. Somos la empresa líder de reformas en nuestro país, con presencia en más de 50 ciudades y con 130 partners asociados. Si estás interesado en reformar, no dudes en solicitar un presupuesto gratuito para que algunos de nuestros profesionales se ponga en contacto contigo lo antes posible. 

 

 

Tipos de parquet y sus características

Tipos de parquet y sus características 1400 933 El blog de Aquí tu Reforma

Cuando pensamos en renovar el suelo de nuestra casa, seguramente el parquet nos pase por la cabeza como una opción de calidad y que además aporta calidez y sensación de hogar a nuestra vivienda. Es uno de los suelos más populares que existen, por múltiples razones, no sólo estéticas, también por beneficios como su protección frente al frío y la humedad o su reducida huella de carbono, lo que lo hace una opción muy sostenible.

Eso sí, cuando nos decidimos por renovar alguna estancia de nuestro hogar con parquet, nos encontramos con tantísimos tipos que podemos perdernos un poco… Es por eso que desde Aquí tu Reforma os traemos una selección de varios tipos de parquet y sus características más destacables, para que tu decisión sea un poco más fácil.

PARQUET VINÍLICO

Una de las opciones más populares a tener en cuenta, ya que no se hincha y es resistente a la humedad. Además, si la nivelación y uniformidad de la superficie lo permite, es posible colocarlo encima del suelo anterior, resultando un trabajo muy rápido. El parquet vinílico resulta muy útil por su facilidad de limpieza y mantenimiento, ya que no retiene la suciedad en la superficie.

El parquet es uno de los suelos más populares

PARQUET FLOTANTE

En el caso del parquet flotante, hablamos de madera natural, un material que como ya debéis saber, es de gran calidad y aporta calidez al espacio. La madera es un tipo de material más blando que el sintético, y eso la hace más agradable que otras alternativas un tanto más baratas.

ROBLE EN TABLILLA / ESPIGA / PUNTA HUMBRÍA

Es un tipo de pavimento de estilo ciertamente clásico que da un aspecto muy original a la estancia y al hogar, dotándolo de mucha clase, ya que guarda reminiscencias a sus orígenes, cuando se empleaba por la nobleza para los suelos de sus habitaciones. Su instalación es la que requiere más atención y cuidado, ya que se debe seguir el patrón geométrico de forma muy minuciosa; las tablas se colocan una a una con adhesivo, lijado y barnizado. Un árduo trabajo pero con un resultado que no dejará a nadie indiferente.

PARQUET LAMINADO

El parquet es sinónimo de calidez

El parquet laminado emplea tableros de fibras compactas de alta densidad con una lámina decorativa en la superficie que imita los colores de la madera y lo que denominamos como overlay, una lámina transparente que se coloca encima y que aporta resistencia al desgaste.

Los parquets laminados ofrecen una resistencia y dureza superior a otros como los parquets vinílicos, por lo que pueden ser una opción interesante en estancias donde el suelo va a sufrir bastante pero no queremos renunciar a la idea de poner parquet.

INDUSTRIAL

Visualmente es muy atractivo, ya que sus formas de mosaico lo dotan de un aspecto muy especial. Además, este parquet se caracteriza por tener una gran dureza, lo que hace que debamos considerarlo si buscamos un pavimento muy resistente.

Es un tipo de parquet que no solemos ver de forma tan habitual en los hogares, es llamativo y original, siendo una apuesta segura si queremos dotar a nuestra casa de personalidad. Cuenta con una larga vida útil y está hecho de madera maciza.

Como puedes ver, si te animas a poner parquet en tu hogar, opciones no te van a faltar. Recuerda que desde Aquí tu Reforma estaremos encantados de asesorarte en la opción que más se adapte a tus necesidades y en hacer realidad la reforma que tienes en mente.