reforma integral

Reformas para conseguir un hogar más amplio

Reformas para conseguir un hogar más amplio 2508 3344 El blog de Aquí tu Reforma

El tamaño de una vivienda se trata de un concepto relativo. Puede ser que vivamos en un piso ideal con nuestra pareja, pero que, con el paso del tiempo y aumentando la familia, el espacio se nos quede muy limitado. O puede que nuestro piso se haya quedado pequeño al ir acumulando cosas en todas las estancias de la casa. Sea cual sea tu situación, es posible que quieras ganar amplitud en tu vivienda sin la necesidad de vender tu casa, ya que es tu hogar y quieres continuar en él.

En Aquí tu Reforma somos expertos en reformas que sacan provecho de cada centímetro disponible y hemos recopilado algunas ideas para renovar tu vivienda y ganar más espacio sin tener que mudarte. Como empresa líder de reformas en España, con la mayor red de profesionales, tenemos como objetivo hacer reformas con seguridad y garantía, ofreciendo tranquilidad a nuestros clientes.

Ampliar la cocina 

Una cocina es un lugar muy versátil que ofrece posibilidades infinitas. Sin embargo, puede que la nuestra no sea tan grande como nos gustaría. En este caso, una opción interesante es derribar alguna de las paredes que la comunica con el salón o comedor. De esta manera jugaremos con la amplitud visual que se crea, pareciendo que nuestra vivienda ha sumado metros cuadrados. 

En el caso de no poder derribar una pared porque hace la función de muro de carga, podremos jugar con la puerta. La mejor opción en este caso es ampliarla y colocar una que sea de cristal. De esta manera, dejaremos que la luz pueda pasar por su interior y ver así la cocina desde el salón y viceversa, añadiendo profundidad y sensación de amplitud en casa.

Los muebles, a medida

Los muebles de las grandes cadenas se diseñan con medidas estándar, por lo que tendremos la misma cómoda o estantería tanto si vivimos en un piso como si lo hacemos en una casa unifamiliar o chalet. Son muebles estupendos cuando no queremos invertir mucho dinero en mobiliario o nos mudamos con cierta frecuencia. Si ya tienes claro que donde vives será tu hogar definitivo o, por lo menos, durante muchos años, en Aquí tu Reforma te recomendamos optar por muebles a medida. Los muebles a medida tienen en cuenta el espacio y las características de nuestra vivienda, se adaptan de la mejor manera, aprovechando hasta el último centímetro y generando una mayor sensación de espacio. El objetivo es conocer las estancias y saber cuáles potenciar. ¡El cambio puede ser espectacular!

Jugar con la altura

Crecer horizontalmente solo será posible en caso de que dispongamos de terreno libre colindante, situación limitada a viviendas unifamiliares o casas. Pero con lo que sí se puede ganar terreno es mirando hacia arriba ¿Nunca has pensado en el espacio desaprovechado de esas viviendas con techos altos? Puedes sacarle provecho instalando un pequeño altillo en el que guardar almacenaje o crear alguna estancia extra. Una zona chill out o colocar una cama doble en nuestro dormitorio ¡Existen mil y una combinaciones posibles!

Incluso si no disponemos de la suficiente altura para crear un segundo piso, con 40 centímetros nos bastará para crear tarimas que nos permitan crear espacios de almacenaje. De esta manera, liberaremos espacio en el resto de estancias para mejorar la distribución de nuestro hogar. 

Eliminar pasillos 

Si siempre has querido vivir en una casa abierta, ahora es la ocasión perfecta. Eliminando todos los pasillos crearemos una estancia unificada estilo loft neoyorkino. La distribución dependerá de la distribución de las estancias, pero si queremos conservar una cierta privacidad, siempre podremos dejar el dormitorio o el baño en los extremos de la casa. De esta forma, el resto estará cohesionado y unido, creando un espacio abierto y mucho más diáfano. 

Si no queremos arriesgarnos tanto, siempre podremos abrir ciertas estancias como el recibidor, sala de estar o cocina parcialmente, instalando puertas correderas, tabiques móviles o cristaleras, que beneficien la iluminación y deje las estancias mejor conectadas.

Existen múltiples opciones para exprimir hasta el último centímetro de nuestra vivienda. Sin embargo, en múltiples ocasiones no sabemos por dónde empezar. Por eso, recomendamos encarecidamente dejarse asesorar por profesionales del sector que nos ayuden a crear un proyecto personalizado para nuestra vivienda. Si estás interesado en conseguir un hogar más amplio, no dudes en contactar con Aquí tu Reforma, empresa líder del sector de la reforma con la mayor red de profesionales, presente en 50 ciudades por toda España. Ofrecemos una solución integral a nuestros clientes que reforman con nuestro equipo: Plazos cerrados por contrato, garantía de dos años y gestión de la financiación en 5 minutos, sin papeleo y sin moverte de casa. Más fácil, imposible. ¿Reformamos?

3 reformas para aumentar el valor de tu vivienda

3 reformas para aumentar el valor de tu vivienda 2476 3302 El blog de Aquí tu Reforma

El precio de una propiedad es un aspecto importante a valorar, aunque no tengamos en mente venderla a corto plazo. Puede determinar el valor de nuestro patrimonio, influir en el precio de las viviendas de la zona y también, si nos planteamos alquilarla, poder optar por fijar un precio u otro dependiendo de las características del inmueble.

Si lo que buscas es aumentar el valor de tu vivienda, sea por el motivo que sea, realizar una reforma parcial o integral es la solución ideal para ti, ya que revaloriza la vivienda de inmediato. De esta manera, conseguiremos una apreciación con los beneficios que ello comporta, como por ejemplo, aprovecharnos de un aumento de su valor de hasta un 20% respecto al original. 

Ahora que ya sabes que para aumentar el valor de tu vivienda la mejor opción es una reforma de nuestro hogar, desde Aquí tu Reforma queremos ofrecerte todas las claves más destacadas para realizar una reforma con el objetivo de revalorizar el precio de tu inmueble. Aquí tu Reforma somos la marca líder de reformas en España y estamos presentes en 50 ciudades por toda España con un objetivo muy claro: hacer reformas con seguridad y garantía, ofreciendo tranquilidad a nuestros clientes.

Baño y cocina, lo más esencial

Las reformas que más adeptos consiguen y que son las tradicionalmente mayor demandadas son la renovación del baño y la actualización de la cocina. No es baladí que se trate de dos de las estancias más importantes de nuestra vivienda, cuyas características pueden enamorar o echar para atrás a futuros propietarios o inquilinos.

Si hablamos del baño, la actuación más relevante es retirar una antigua bañera para instalar una ducha de lo más moderna. No ganaremos únicamente comodidad al bañarnos, evitando indeseados accidentes, sino que además, si disponemos de un baño con unas proporciones ajustadas, generamos una amplitud visual que hará que la estancia parezca más grande: el secreto está en apostar por mampara transparente, jugando con la profundidad del baño.

Renovar los antiguos azulejos por una pared de microcemento, o nuevas baldosas más modernas, permitirá que nuestro baño se vista con una muda totalmente diferente. Si a esto lo acompañamos un WC de doble cisterna – mucho más respetuoso y sostenible con el medio ambiente – así como mejoras en la iluminación – las luces LED son la mejor opción – o en el almacenamiento, el valor de nuestra propiedad se puede ver incrementado con facilidad. Un baño lleno de bienestar es una de las mejores reformas que podemos plantear para revalorizar nuestro hogar, donde una inversión reducida nos puede reportar grandes beneficios.

Si pasamos a la cocina, el epicentro del hogar, tanto para compartir momentos con los nuestros como para cocinar, tenemos amplias opciones para mejorarla y así revalorizar el precio de nuestra vivienda con una reforma. Podemos decantarnos por una renovación de la encimera. También, cambiar los muebles de almacenamiento, así como los electrodomésticos por unos de mejor eficiencia energética, junto con una nueva pared y suelo. 

Y si queremos un cambio más radical, abrir nuestra cocina al salón te dejará sin aliento. Una mayor amplitud, así como mayor cantidad de luz natural, nos ayudará a unificar ambas estancias separadas por una barra americana. Sea como sea la reforma que tengas en mente, aquellas que mejoren la eficiencia energética de tu hogar no solo te permitirán revalorizar tu vivienda, también será más atractiva para personas que estén buscando su futuro hogar.

El buen mantenimiento es vital 

Otra opción para mejorar las cualidades de nuestra vivienda y, por consiguiente, el valor de la misma es una actuación que a primera vista no se ve, pero es igual de importante. Por ejemplo, revisar y renovar en caso necesario de la instalación eléctrica. Es recomendable renovarla cuando superen los 15 años de edad, pero en caso de que la nuestra sea mayor a 30 años, es fundamental realizarlo no únicamente por un aumento del valor de la vivienda, sino porque estaremos apostando por nuestra propia seguridad, como por ejemplo si nuestro inmueble no dispone de toma a tierra. 

Otras actuaciones incluyen comprobar y reparar las tuberías que estén en mal estado o invertir en eficiencia energética, renovando las ventanas de nuestra vivienda. Hay varias opciones, pero todas ellas harán que nuestro inmueble tenga las mejores prestaciones. 

Lánzate a la piscina, reforma integralmente 

¿Por qué no entrar por todo lo alto y apostar por un cambio radical? Una reforma integral supone múltiples beneficios, como por ejemplo una mejor calendarización de la reforma, mejor coste al agrupar la mano de obra en un periodo de tiempo cerrado o disponer de una reforma con unos resultados uniformes en toda la vivienda. 

En este caso podemos apostar por renovar radicalmente las estancias e incluso su estructura. Si alguna vez quisiste retirar un tabique que molestase en tu camino, o tirar una pared para ampliar estancias, este es tu momento. El cambio es espectacular y, además, se trata de la actuación que permitirá aumentar el valor de tu vivienda en un porcentaje mayor.

Baño y cocina, mantenimiento o reforma integral son algunas de las reformas que podemos llevar a cabo para aumentar el valor de nuestro inmueble, pero la lista es larga y las opciones pueden adaptarse a tus necesidades. Sean cuales sean, en Aquí tu Reforma estamos para asesorarte y que tu reforma sea un éxito. Nuestro objetivo es el bienestar de nuestros clientes, ofreciendo una solución integral en las reformas nunca vista: plazos cerrados por contrato, garantía de 2 años y estupendas opciones de financiación. Si te interesa una reforma para aumentar el valor de tu vivienda, no dudes en contactar con nosotros para solicitar un presupuesto gratuito y sin compromiso.

¿Qué permisos necesito para hacer reformas en una casa o local?

¿Qué permisos necesito para hacer reformas en una casa o local? 2895 1920 El blog de Aquí tu Reforma

¿Sabes que a veces es necesario solicitar permisos para llevar a cabo obras en viviendas, pero tienes dudas sobre las licencias y cuáles necesitarás dependiendo de tu proyecto?

Desde LoxamHune, compañía líder en alquiler de maquinaria y plataformas elevadoras en España y Portugal, nos ayudan a despejar tus dudas para que tengas muy claro qué permisos de obras necesitas y cómo debes realizar el procedimiento de solicitud.

Así pues, los permisos de obras son un trámite necesario que hay que realizar para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, la seguridad de las personas involucradas en las obras y la integridad del edificio en el que se llevará a cabo la reforma.

Se debe de solicitar en los Ayuntamientos, más concretamente del departamento de urbanismo. Así que es allí donde debes realizar la solicitud. 

Los compañeros de LoxamHune nos dan las directrices necesarias que te orientarán, ya que, pese a que en función del territorio pueden variar ligeramente, la mayoría distinguen entre licencia de obra menor, licencia de obra mayor y comunicación previa.

Tipos de licencia de obras
Licencia de obra menor

La sencillez de los trabajos a realizar, a nivel técnico, constructivo y económico, va a ser la que establezca la diferencia entre obra menor y obra mayor. Si las obras que vas a realizar son sencillas y su presupuesto es bajo seguramente la licencia que tengas que solicitar sea la de obra menor.

Obra menor se suele considerar a las pequeñas reparaciones, reformas de baños, revestimientos, trabajos de fontanería, de electricidad, de saneamiento, cerramientos (ventanas, puertas o tabiques), instalación de calefacción, eliminación de barreras arquitectónicas…

La licencia de obras menor te concede un tiempo determinado para llevar a cabo la obra. Si el periodo de tiempo se acaba y no has finalizado las obras deberás solicitar un aplazamiento. Este tipo de licencia no requiere de un proyecto técnico. Normalmente para su solicitud basta con presentar el modelo de solicitud oportuno, fotocopia del DNI del solicitante y el justificante de pago de las tasas requeridas.

Licencia de obra mayor

Este tipo de licencia hay que solicitarla cuando la reforma implique modificar la estructura de la vivienda o alterar su distribución y/o su superficie. Suele ser necesaria para obras en los elementos comunes de los edificios, ampliaciones de altura (nueva planta) o de volumen, obras que generen cambios en el uso del inmueble o local…

En este caso de licencia de obra mayor los requisitos y las tasas se amplían. Además de los documentos requeridos en la solicitud de obra menor, es necesario un proyecto de reforma redactado y firmado por un arquitecto, o arquitecto técnico, y sellado por el colegio profesional.

Tras entregar toda la documentación en el ayuntamiento, los técnicos del ayuntamiento se tomarán un tiempo para revisar los documentos consignados, hasta emitir una resolución. Según el municipio y el tipo de proyecto pude tardar hasta meses en concederse la licencia.

Pero no te preocupes, los profesionales de Aquí tu Reforma están a tu disposición para asesorarte tanto de cara a tu reforma como en la documentación necesaria para llevarla a cabo. Puedes preguntarnos sin problema que estaremos felices de ayudarte.

Aquí tu Reforma hemos firmado un acuerdo de colaboración con LoxamHune por la importancia del alquiler de maquinaria en el sector de la reforma y rehabilitación, con el objetivo de ofrecer el mejor servicio trabajando mano a mano con los mejores.

LoxamHune disponen una amplia gama de maquinaria profesional y herramientas en alquiler, ofreciendo soluciones integrales que van más allá del alquiler, como módulos prefabricados para diferentes usos, grupos electrógenos y servicio integral de energía, y servicios de mantenimiento técnico de equipos, así como venta de maquinaria de segunda mano. 

Si te interesa el alquiler de maquinaria, puedes solicitar información a nuestros compañeros de LoxamHune. Y si lo que buscas es reformar tu vivienda o local, ahora que ya conoces los permisos necesarios, puedes solicitar un presupuesto gratuito y sin compromiso con Aquí tu Reforma aquí.

Reformas integrales para cambios radicales

Reformas integrales para cambios radicales 2508 3344 El blog de Aquí tu Reforma

¡Luces, cámara y acción! ¿Es el rodaje de una película? ¡No! Es tu hogar que está de estreno. ¿Por qué no darle el mimo que se merece? Es muy sencillo, una reforma integral es la clave para solucionar todos los problemas y disfrutar del mayor confort y bienestar en nuestro hogar. Sus beneficios son múltiples – revalorización de la vivienda, mejora de la calificación energética, ahorro en las facturas a largo plazo, mejora del bienestar… Por eso, en la entrada de hoy, te queremos dar algunos ejemplos de cambios que puedes aplicar a tu vivienda para que brille como en el estreno de una película. 

Nuestra principal recomendación es ponerte en manos de un profesional. Una reforma integral es igual de fascinante a la vez que complicada, por lo que una persona especialista en el sector es la opción más idónea. Si te animas a reformar, en Aquí tu Reforma podemos convertir tus sueños realidad. Con la mayor red de profesionales y presentes en más de 50 ciudades españolas, cumplimos plazos por contrato y todas nuestras reformas cuentan con garantía de dos años. Si estás interesado en reformar, no dudes en solicitar un presupuesto totalmente gratuito. 

Un salón totalmente unido a la cocina es de las peticiones más demandadas cuando una persona está preparada para renovar su hogar. Uniendo estas dos estancias obtenemos múltiples beneficios:

  • Mayor amplitud visual. Si vivimos en una vivienda pequeñita, agradeceremos tener la sensación de que nuestro piso ha sido ampliado en tamaño. ¡Pero es solo una percepción! Esto se consigue derribando paredes e instalando una barra americana como en esta reforma que nuestros profesionales realizaron.
  • Favorecemos el paso de la luz natural. Menos barreras, mayor luz. Si lo acompañamos con decoración con tonos que reflejan la luz, como en el caso de esta vivienda – blanco y ocres – potenciaremos este preciado recurso natural. 
  • Cohesión entre estancias. Unir la cocina con el salón mejora la convivencia al eliminar obstáculos. Poder mantener una conversación entre la persona que está preparando la cena y la que está mirando la televisión o sentada en el sofá es solo posible con una cocina integrada.  

Otro factor a tener en cuenta es saber potenciar la iluminación de aquellas áreas y zonas que se quieran resaltar. En el caso del salón se optó por iluminar la mesa principal y el sofá con una tonalidad cálida, mientras que en la cocina las luces escogidas son totalmente blancas para favorecer la iluminación de todo el menaje. 

Para la cocina, un cambio completo es la mejor decisión. Redistribuir el almacenamiento, renovar la encimera por un material de calidad – como por ejemplo la cerámica o el mármol -, y jubilar los electrodomésticos por aquellos que tengan un consumo menor son las mejoras que tu cocina se merece. Se trata de una inversión con una rentabilidad a largo plazo, porque si optamos por materiales de altas prestaciones, nuestra cocina puede mantenerse igualita como el primer día pese al desgaste.

El suelo utilizado a lo largo de la estancia es un laminado de madera de roble, que se complementa de maravilla con el blanco de las paredes. Estos dos elementos cohesionan toda la vivienda creando una sensación de armonía inigualable. Además, el laminado es un sustituto perfecto de la madera natural, mucho más proclive a ser rayada y verse resentida por el paso del tiempo. Por ejemplo, uno de sus beneficios es que también se puede instalar en el cuarto de baño, zona de mucha humedad donde la madera natural no es muy bienvenida. 

Ahora es el turno del baño. La joya de la corona, la guinda del pastel de la reforma integral. Un baño moderno, minimalista y de altas prestaciones es lo marca la diferencia, y en Aquí tu Reforma nos encanta aportar el mayor confort a nuestros clientes. En este caso, recomendamos retirar la bañera para instalar una moderna ducha y mampara de cristal – generando mayor sensación de amplitud -, instalar un inodoro de doble cisterna para ahorrar en consumo de agua y renovar paredes y suelo. 

En el caso de la pared, el microcemento o las baldosas son dos de las mejores opciones. Materiales que se adaptan a las condiciones especiales de esta zona de la casa, resistente a los cambios de temperatura, al agua y la humedad. 

Complementamos esta reforma integral con una decoración que sea el reflejo de nuestra personalidad, para arropar con los brazos abiertos este precioso nuevo hogar. No tendrás nada que envidiar a las casas de las grandes estrellas internacionales porque tu hogar, después de una fantástica reforma integral, tendrá tanto glamour como en una casa de película. 

Además, si estás interesado en reformar, Aquí tu Reforma, empresa líder de reformas en nuestro país, podrá cumplir tus sueños con un proyecto a medida para ti. Cumplimos nuestros plazos por contrato y ofrecemos una garantía de dos años. Y si lo necesitas, puedes contar con excelentes opciones de financiación gracias a nuestros acuerdos con entidades bancarias: sin papeleos, sin moverte de casa y en 5 minutos. Si quieres renovar, solicita un presupuesto totalmente gratuito y sin compromiso.

Claves para invertir con éxito en el sector de la reforma

Claves para invertir con éxito en el sector de la reforma 3024 4032 El blog de Aquí tu Reforma

Desde el confinamiento, las personas han empezado a situar el hogar en el centro de sus vidas para darle el valor y la importancia que se merece. No es extraño que desde hace un par de años, el sector de las reformas esté viviendo una época dorada, batiendo récords en facturación y superando todo tipo de previsiones económicas. El sector de la reforma creció un 6% el año pasado respecto al 2020 y se prevé que siga creciendo. Cifras registradas debido a la necesidad de vivir en hogares adaptados al teletrabajo y donde realmente nos sintamos a gusto y cómodos.

Durante el 2022 se espera que este crecimiento sea continuado, con el impacto directo de los 5.000 millones de euros que llegan a través de las ayudas europeas para renovar nuestros edificios y viviendas. Desde luego, la reforma se ha consolidado como uno de los sectores más potentes en nuestro país, llegando a mover 30.000 millones de euros anuales.

¿Cómo aprovechar estas buenas perspectivas en el sector de la reforma? Aquí tu Reforma es la marca líder en el sector de las reformas en nuestro país. Cuenta con más de 130 licencias repartidas por más de 50 ciudades españolas. En la entrada de hoy te explicamos cuáles son las claves para que tu entrada en el sector de la reforma sea todo un éxito y puedas aprovechar el enorme potencial que tienen las reformas.

Primero de todo, nuestra principal recomendación es invertir apoyándose en la seguridad que ofrece una gran marca. Emprender puede ser una de las mejores aventuras que una persona puede iniciar, más cuando se trata de un sector que tiene unas muy buenas perspectivas y con potencial de crecimiento. Sin embargo, es importante también tener los pies en la tierra y ser conscientes que, si no somos personas con los conocimientos suficientes para empezar correctamente con nuestro negocio, la posibilidad de éxito puede verse reducida. 

Por lo tanto, animamos a aquellas personas que estén interesadas en empezar en este sector, a que acudan a una marca que les permita operar en el formato de franquicia o licencia, como es el caso de Aquí tu Reforma. De esta manera, el emprendedor se encontrará asesorado en cualquier momento. Además, la marca facilitará todo el conocimiento sobre el mercado, contando con una estrategia de comunicación que facilitará la captación de clientes potenciales que estén pensando en reformar su hogar. 

Gracias a un modelo integral de negocio, con una licencia de marca de Aquí tu Reforma es posible adentrarse en un sector con gran potencial y sin experiencia previa. Desde central facilitan todo lo necesario: formación, marketing, consultoría, departamento técnico… Convirtiéndose en una opción estupenda tanto para profesionales que llevan años en el sector y quieren mejorar su negocio como para personas sin experiencia pero ganas de emprender.

A continuación, deberemos fijar la línea de negocio. Es importante saber en qué nos vamos a especializar, cuáles son nuestros puntos fuertes y, también, nuestro producto estrella. Podemos realizar grandes reformas integrales, centrarnos en exclusivos baños y cocinas o ejecutar trabajos asequibles para un público más genérico. Sea cual sea nuestra elección, factores como el precio, el público objetivo, la forma en cómo comunicaremos nuestro producto o el modelo de negocio – si nos decantamos por contar o no con tienda física, por ejemplo – serán necesarios que los definamos antes de empezar con el emprendimiento.

Otra recomendación es la de rodearse de un buen equipo. Lo mejor es que se complemente con las diferentes tareas a ejecutar – un excelente jefe de obra o buenos operarios, pero tampoco olvidándonos de aquellos que se dedican al control de las cuentas o la gestión de todo el papeleo y burocracia.  

Y por último, pero no por ello menos importante, emprender este nuevo capítulo con muchísima ilusión y ganas de mejorar el bienestar de las personas. Contar con motivación, será suficiente para tener el 50% del éxito asegurado, el 50% restante recaerá en una correcta planificación, previsión de negocio y en el buen saber hacer. Pero sin lugar a dudas, emprender puede ser el inicio de un futuro muy prometedor si se elige un sector potente como el de las reformas y nos acompañamos de una marca con experiencia como Aquí tu Reforma.

Si estás interesado en emprender en el sector de las reformas, Aquí tu Reforma es la solución perfecta para hacerlo con éxito. Como marca líder de reformas en nuestro país, estamos presentes en más de 50 ciudades gracias a una red de más de 130 partners asociados. Te acompañamos y te damos todas las herramientas necesarias para hacer de las reformas el negocio perfecto. Si siempre has pensado en emprender en el sector de las reformas, pero no lo quieres hacer solo, Aquí tu Reforma será tu mejor compañero de viaje.

Reformas para un hogar más cálido

Reformas para un hogar más cálido 1400 933 El blog de Aquí tu Reforma

Frío, días de poco sol y cambios de temperatura. ¿A quién no le apetece recogerse en su cálido hogar después de un largo día fuera de casa? Mantener la temperatura de nuestra casa es vital para conseguir unos buenos niveles de bienestar. Sin embargo, no todas las viviendas están aisladas correctamente y mantener esa temperatura puede llegar a ser muy costoso con los precios de energías actuales. 

Por ese motivo, en la entrada del blog de hoy, desde Aquí tu Reforma queremos aportar algunas ideas de reformas para que puedas adecuar correctamente tu vivienda y conseguir un nivel óptimo de confort. Como empresa líder de reformas en nuestro país, con más de 130 partners repartidos por más de 50 ciudades españolas, si tienes ganas de reformar, puedes solicitar un presupuesto totalmente gratuito y hacer tus sueños realidad. 

REVESTIMIENTO EXTERIOR

La primera acción que podemos realizar es el revestimiento de la fachada de nuestra vivienda. De esta manera, estaremos obteniendo una fachada que aísle correctamente la temperatura de nuestro hogar, creando un microclima en su interior y evitando la fuga del calor. Además de evitar esta pérdida, también reduciremos las grietas, la porosidad y la capilaridad de las paredes, evitando así la entrada de humedad que pueda generar sensación de malestar. 

Si quieres más información sobre el revestimiento y la rehabilitación de fachadas, puedes consultar nuestra entrada de Consejos para rehabilitar la fachada de tu edificio donde se detallan todos los beneficios que se obtienen si nos decantamos por este tipo de actuación. 

RENOVACIÓN DEL SUELO

No es necesario instalar calefacción radiante para obtener un hogar cálido y reconfortante. La clave, como sucede también con el revestimiento exterior, se encuentra en tener un hogar que aísle correctamente, y nuestro suelo también es un foco de salida de la temperatura. De esta manera, una recomendación es renovar nuestro suelo con un material que sea aislante a la par que resistente. La mejor opción, por la calidad del material y las prestaciones que nos ofrece, es el parquet en sus múltiples variantes. 

Si quieres más información sobre este tema para conocer todos los detalles sobre parquet, los diferentes tipos que existen y sus características, te invitamos a que leas nuestra entrada de tipos de parquet y sus propiedades para que puedas salir de cualquier tipo de duda.  

CAMBIO DE VENTANAS

Otro foco de pérdida de temperatura son las ventanas de nuestro hogar, ¿lo sabías? Es interesante renovar aquellas ventanas más antiguas por unas nuevas, porque nos permitirá reducir el consumo de energía en hasta un 60%. Nosotros recomendamos las de aluminio, las de mejor calidad, o las de PVC de altas prestaciones. Evitaríamos, por ejemplo, las de madera. 

Otro aspecto importante es que la ventana debe de ser de doble vidrio con una cámara de aire herméticamente sellada en su interior. Las de este tipo aislarán de la mejor manera nuestro hogar. 

CONTROLAR CERRAMIENTOS 

Si dispones de jardín o terraza, es interesante instalar cerramientos para aislarlo del exterior. No obstante, deberemos decantarnos por una opción de calidad – y no por la más económica – para así asegurarnos de que existe una barrera real contra la entrada de frío. A la larga esa inversión inicial más importante habrá valido la pena.

Además, podemos decantarnos por otras acciones que no impliquen reformar un hogar de arriba abajo, como puede ser utilizar textiles que nos abriguen a nosotros y nuestra vivienda -una buena manta para ver una película o una alfombra para retener la temperatura de nuestro suelo – así como utilizar cortinas más finas que permitan el paso de la luz solar, uno de los principales focos de energía. 

Estas son solo algunas de las opciones que nos encontramos para reformar nuestra vivienda. Sin embargo, existen muchas más. Sea cual sea tu motivo, en Aquí tu Reforma estaremos dispuestos a ayudarte con cualquier duda y, si estás interesado en reformar, te animamos a que solicites un presupuesto totalmente gratuito y uno de nuestros profesionales contactará contigo lo antes posible.

7 reformas para vivir en un hogar sostenible

7 reformas para vivir en un hogar sostenible 1920 1281 El blog de Aquí tu Reforma

La sostenibilidad es un concepto que últimamente se ha ido incorporando en nuestro vocabulario. Ya sea por moda, necesidad o conciencia medioambiental, cualquier razón es válida porque se trata de un tema que nos afecta a todos. La contaminación y las emisiones de gases invernaderos afectan negativamente a nuestro planeta provocando una crisis climática que se gestará en las próximas décadas.

Por lo tanto, ¿cómo podemos contribuir a disminuir nuestra aportación en la contaminación diaria? Las viviendas son uno de los focos más importantes en cuanto a la contaminación generada se refiere. Esto es debido a que España posee un parque de viviendas envejecido, con una media que supera los 40 años, según el portal Idealista. 

Aquellas propiedades más viejas tendrán un peor uso de los recursos energéticos, al no aislar correctamente la temperatura o al disponer de ventanas o una instalación energética envejecida. 

En el blog de hoy, desde Aquí tu Reforma queremos explicar algunas de las reformas esenciales para lograr una vivienda sostenible. Como empresa, la sostenibilidad es uno de nuestros factores fundamentales a la hora de operar. Tenemos como objetivo reformar viviendas en ciudades sostenibles, porque esa deberá ser la tendencia que siga el sector para vivir en un entorno respetuoso con el medio ambiente.   

Una de las primeras reformas es el aislamiento de la vivienda. Un edificio o una casa mal revestida tendrá múltiples focos de fuga de energía. Esto provocará que en los días más fríos del invierno o los más calurosos del verano, los recursos que utilizará nuestra vivienda serán superiores al no disponer de un aislamiento correcto. Es por eso que un aislamiento de las fachadas podría reducir hasta un 50% del consumo energético… ¡Además de poder optar a ayudas y subvenciones en nuestra reforma! ¿Quieres saber más?

Relacionado con el punto anterior, la renovación de las ventanas es otro de los factores a tener en cuenta para alcanzar una vivienda sostenible. Las ventanas, junto con las fachadas, son el elemento que actúa de barrera entre el interior y el exterior de la vivienda. Filtrar ambos ambientes y disponer de una ventana que aísle correctamente, reducirá sustancialmente el consumo de energía de nuestro hogar.  

Otro aspecto a tener en cuenta es la iluminación – en este punto se deben comentar varias cuestiones. La primera es que si reformamos, deberemos potenciar lo máximo posible la luz natural de nuestra casa: grandes ventanales, evitar las cortinas opacas, potenciar la luz con espejos, entre otros aspectos. Respecto a la iluminación artificial, en este caso deberemos utilizar lámparas y bombillas de bajo consumo, generalmente luz LED, que nos permita ahorrar al máximo en la factura mensual de la luz. Además, puedes instalar regletas antistand-by, que cortan el suministro de energía a todos los aparatos cuando no están en uso, evitando su consumo aunque sea mínimo. Este consumo puede llegar a suponer el 10% del total de una vivienda promedio. 

A todo esto, podemos decantarnos por electrodomésticos de menor consumo. Estos, más eficientes y sostenibles, nos ayudarán a reducir el consumo de energía de la vivienda y a reducir la factura mensual. Están clasificados en una escala de la A hasta la G, siendo la primera letra la más eficiente. 

También, en caso de disponer de espacio, podemos hacer uso de energías renovables. Si tenemos una casa independiente, por ejemplo, una buena elección sería la instalación de placas solares en el techo de nuestra vivienda. Pese a que su desembolso inicial pueda ser algo elevado, con una inversión promedio en una vivienda, podremos recuperarla en un plazo de 6 años. 

Además, un aspecto decorativo pero que a la vez puede ser sostenible, es la instalación de plantas autóctonas, tanto en el interior como en el exterior de nuestro hogar. Las plantas purifican el ambiente y al ser autóctonas, permitirán que se adapten mejor al entorno donde vivimos y que su consumo de agua sea menor.

Y por último, pero no menos importante, el uso de la domótica en el hogar. La tecnología ha llegado a nuestras vidas y nos permite mejorar nuestro día a día. ¿Por qué no con el hogar también? Un hogar inteligente utiliza los recursos de manera adecuada y nos permite gestionar la iluminación o la calefacción, por ejemplo, y así reducir a su vez el consumo de energía. 

Hasta aquí algunas ideas de reformas sostenibles. Efectivamente, habrá muchas más. ¿Cuáles tienes en mente? Sea cual sea tu motivo, en Aquí tu Reforma podremos hacerlo todo realidad. Somos la empresa líder de reformas en España con presencia en más de 50 ciudades con 130 partners asociados. No dudes en solicitar un presupuesto, gratuito y sin compromiso, para ayudarte a hacer realidad tus sueños.

Tendencias de reformas en el hogar de 2021

Tendencias de reformas en el hogar de 2021 1920 1280 El blog de Aquí tu Reforma

En Aquí tu Reforma somos firmes defensores de que para reformar tu vivienda y crear el hogar de tus sueños es muy importante pensar en tus gustos, necesidades y estilo de vida, más allá de las tendencias actuales del mercado. Aunque nuestro hogar debe ser un reflejo de nuestra personalidad, es muy interesante fijarse en las tendencias existentes para inspirarnos y elegir aquello que nos guste más. En este artículo haremos repaso a las tendencias de reformas en el hogar de 2021 que más interesantes nos están pareciendo.

 

Espacio de teletrabajo o despacho

 

En 2020 vivimos el auge del teletrabajo, pero de forma generalizada nos pilló con nuestros hogares poco preparados para este nuevo contexto. Precisamente viendo cómo esta modalidad de trabajo ha llegado para quedarse, este año muchas personas se están lanzando a reformar sus viviendas para crear espacios óptimos donde teletrabajar. En el mejor de los casos, si el espacio lo permite, podríamos preparar una habitación única y exclusivamente como despacho. Nuestra recomendación sería que tu espacio de teletrabajo tenga luz natural y optes por una distribución que te permita tener todo a mano y bien almacenado.

 

Ladrillo visto

 

Los últimos años hemos visto viviendas minimalistas, con pocos colores y muy sobrias, pero ahora el auge está viniendo enfocado a casas con personalidad, con fuerza y elementos que nos transmiten vitalidad. Como por ejemplo los acabados de ladrillo visto, tanto para interior como exterior. Este efecto lo podemos conseguir con el ladrillo original o azulejos efecto loza, ambas opciones idóneas para dar un toque rompedor a un hogar.

Conexión con el exterior

 

Si hemos visto crecer una demanda en materia de reformas es la de querer aproximar el espacio exterior lo máximo posible al espacio interior. Sobre todo con la recuperación de balcones y terrazas, que se cerraron en el pasado para ganar metros cuadrados pero que hemos echado mucho de menos. Otra opción interesante puede ser la de unir estancias, eliminar tabiques en casa nos permite crear espacios diáfanos donde la luz llegue con mayor facilidad a todos los rincones. Incorporar plantas a la decoración también es un truco muy efectivo para sentir nuestra casa en conexión con el exterior y la naturaleza.

 

Texturas para dotar de dinamismo al hogar

 

Aunque solemos pensar en materiales o colores cuando reformamos nuestro hogar, una tendencia que está consiguiendo cada vez más adeptos es la de emplear texturas en casa para ganar dinamismo. En las paredes conseguimos aportar textura y relieve, consiguiendo dar una personalidad única a nuestro hogar. Vestir paredes con texturas es una opción para aportar frescura y originalidad a nuestra casa sin gastar mucho dinero.

 

2021 es el año de las reformas en casa, ya sea de forma parcial o integral todos queremos hacer mejoras en el espacio donde vivimos, una pieza clave para nuestro bienestar y nuestra salud. ¿Te han gustado las tendencias que hemos mencionado?, ¿cuál incorporarías a tu hogar? Si estás pensando en reformar tu casa, lo mejor es contar con un profesional que te asesore y te ayude a elegir las mejores opciones adaptadas a tu vivienda y tu estilo de vida. 

 

En Aquí tu Reforma ofrecemos presupuestos gratuitos y sin compromiso, puedes dejarnos tus datos aquí y te contactaremos a la mayor brevedad posible. Estamos presentes en más de 50 ciudades por toda España y seguro que muy cerca de ti.

Los materiales más fáciles de limpiar para tu hogar

Los materiales más fáciles de limpiar para tu hogar 2800 4200 El blog de Aquí tu Reforma

 

Hablar de reformas significa hablar del hogar de nuestros sueños: Colores, materiales, distribuciones, texturas… Pero eso no es todo. El hogar de nuestros sueños también es ese hogar que nos hace los días más fáciles. Porque por mucho que te guste tu casa… ¿a que no suena muy atractiva la idea de tener que dedicarle muchas horas a la limpieza? En Aquí tu Reforma queremos destacar algunos materiales que solucionarán las tareas de limpieza en casa en tiempo récord.

 

Revestimiento cerámico

 

Mientras existen algunos materiales que son tendencia una época para acabar pasados de moda al cabo de unos años, hablar de revestimiento cerámico es hablar de actualidad, sea el momento que sea. El revestimiento cerámico se ha empleado en reformas del hogar durante mucho tiempo y su vigencia sigue intacta a día de hoy. Es una elección atemporal.

 

Es un material muy vistoso y decorativo, con un abanico de opciones infinito donde seguro encontrarás una que se adapte a tu personalidad. No solo podemos utilizarlo en suelos y paredes, también nos puede ser útil para revestir puertas de armario, por ejemplo.

 

Si hay algo destacable de los revestimientos cerámicos es la gran durabilidad y resistencia con la que cuentan; no requieren de un mantenimiento muy constante y aguanta el desgaste de los años sin apenas deterioro. Es un material que no nos va a dar quebraderos de cabeza.

 

En materia de limpieza, desde Aquí tu Reforma te recomendamos los azulejos rectificados, ya que presentan una mínima junta y la suciedad se acumula menos. Si lo que buscas es la mejor opción para la limpieza, entonces deberías elegir un acabado mate y no brillante, se manchan menos y no necesitan una limpieza tan profunda.

Microcemento

 

El auge del estilo industrial en los hogares ha puesto de relevancia el uso del microcemento en las reformas. Más allá de la infinidad de combinaciones decorativas que nos permite, es un material resistente y de mínimo mantenimiento, algo que nos interesa si lo que buscamos es una mínima preocupación en lo que respecta a la limpieza de nuestro hogar.

 

Es un material resistente y a la vez ligero, que no requiere de juntas de dilatación y por tanto se puede aplicar de forma continua y sin cortes visuales en cualquier espacio. La ventaja de no contar con juntas de dilatación también juega a nuestro favor en materia de limpieza, el microcemento es uno de los materiales más fáciles de limpiar y mantener.

 

A nivel decorativo puedes optar por una amplia gama de acabados y tonos. El microcemento combina perfectamente con otros materiales como madera, acero o mármol, convirtiéndolo en una apuesta muy interesante si pensamos en dar un nuevo aire a nuestro hogar.

 

Acero inoxidable

 

Contar con acero inoxidable en casa, sobre todo en espacios con mucho movimiento (por ejemplo, la cocina) significa despreocuparse por completo: un golpe, un cambio de temperatura muy brusco, un líquido que se derrama… No pasa nada, el acero inoxidable lo aguanta todo sin ningún problema. El único punto que deberemos vigilar es al arrastrar objetos pesados por la superficie, ya que ésta puede ser susceptible a arañazos.

 

 

No solo es muy resistente, también nos ofrece un aspecto muy elegante y vanguardista en el espacio que lo decidamos incorporar. En lo que respecta a limpieza, vuelve a ser un material que con apenas un trapo eliminamos la suciedad rápidamente. Donde tendremos que ir con un poco más de cuidado es con el secado, ya que se pueden quedar marcas en la superficie.

Pavimento porcelánico

 

Especialmente si hablamos de suelos, el pavimento porcelánico es una opción estupenda para facilitarnos las tareas de limpieza en casa. Nos sirven para cualquier estancia de la casa y los suelos de este material cuentan con una porosidad mínima, lo que permite que resistan temperaturas extremas y podamos emplearlos, si queremos, también en exterior.

 

Cuentan con una durabilidad y resistencia muy buenas y la gama de diseños es infinita: encontramos pavimentos porcelánicos que imitan a la madera, el mármol o la piedra. Su mantenimiento es muy sencillo y tiene una excelente resistencia a la humedad, por lo que es una elección muy acertada para el baño.

 

¿Por qué dedicarle muchas horas al mantenimiento y limpieza de nuestro hogar? Existen materiales que nos hacen la vida más fácil sin renunciar a crear el hogar de nuestros sueños con el estilo decorativo que más nos guste. Si piensas en una reforma, en Aquí tu Reforma contamos con la mayor red de profesionales en España; estamos presentes en 50 ciudades y cumplimos plazos y presupuesto por contrato. Reformar sin preocupaciones también es posible.

5 consejos para que los techos de tu hogar parezcan más altos

5 consejos para que los techos de tu hogar parezcan más altos 3400 2216 El blog de Aquí tu Reforma

Una cosa es el espacio del que dispone tu casa y otra muy diferente es lo que haces tú con ese espacio. Jugar con la distribución, la amplitud visual o los contrastes es la clave para crear hogares agradables y donde nos apetezca estar. Especialmente en viviendas escasas de espacio debemos optimizar nuestro ingenio; por ejemplo, con nuestros 5 consejos para que los techos de tu hogar parezcan más altos.

 

Un techo alto nos da la sensación de que hay más espacio y crea estancias que respiran mejor e invitan a relajarnos más. Si tu casa no cuenta con techos altos, no te preocupes, porque desde Aquí tu Reforma te traemos las claves para que parezca que los tienes.

 

1.    Muebles bajos

 

Cuanto mayor altura tengan tus muebles, mayor será la sensación de compresión del espacio, al estar cerca del techo. Si apuestas por muebles bajos, crearás mayor distancia entre mobiliario y techo, dando una mayor sensación de altura a tu hogar.

2.   La decoración… un poco más arriba

 

Para jugar con la percepción visual del espacio, debemos cambiar un poco las normas de decoración a las que estamos acostumbrados. Tu cerebro tiene asociada una altura estándar de elementos decorativos como cuadros y cortinas, así que si los cuelgas un poco más pegados al techo conseguiremos un efecto decorativo que nos ayudará a crear la sensación de techos altos.

 

3.    Puertas de suelo a techo

 

En línea con lo que comentábamos de la decoración, buscamos modificar las percepciones que tiene asignadas nuestro cerebro. En el caso de las puertas, más o menos imaginamos que su altura estándar es como una persona, pero un poco más alta. Si en casa ponemos puertas de suelo a techo, eliminamos esa percepción visual estandarizada y, además, contaremos con un elemento decorativo muy diferente.

4.    El techo, bien iluminado

 

Si existe una solución extremadamente efectiva para que el techo parezca más alto, esa es sin duda la iluminación del techo. Un techo bien iluminado parece que esté flotando y conseguimos crear la sensación de que está más alto. Puedes utilizar la iluminación que más te guste a ti, ya sea a través de apliques en las paredes que apunten al techo o iluminación perimetral, tan en tendencia desde hace varios años.

 

5.    Las lámparas colgadas no nos ayudan

 

Si lo que buscas es que tu techo parezca más alto, será mejor que no incluyas lámparas colgadas en la decoración de tu hogar. Bajan el plano iluminado respecto al techo, lo nos da una referencia más baja de éste y deja el techo con menos iluminación que el resto de la habitación. Lo que nos interesa es precisamente lo contrario, iluminar bien el techo para tener la sensación visual de que está más alto: puedes optar por una lámpara de superficie o unos focos empotrados, entre otras y variadas opciones en el mercado.

 

Como ves, si no cuentas con techos altos pero te encantan las casas que los tienen, no debes dar todo por perdido. Hay muchas opciones para jugar con el espacio que nos dan resultados increíbles. Si quieres hacer realidad una reforma para poner en práctica estos consejos, puedes contar con Aquí tu Reforma para hacerla con todas las comodidades; estamos presentes en múltiples ciudades por toda España. Nuestros presupuestos son siempre sin compromiso.

  • 1
  • 2