reforma integral

Guía de materiales para reformar cada estancia

Guía de materiales para reformar cada estancia

Guía de materiales para reformar cada estancia 3984 2656 El blog de Aquí tu Reforma

Una reforma en el hogar es una emocionante oportunidad para renovar y transformar cada estancia de tu casa. Ya sea que estés planeando una renovación completa o simplemente deseas darle un toque fresco a una habitación en particular, elegir los materiales adecuados es clave para lograr el resultado deseado. Desde Aquí tu Reforma, marca líder del sector de la reforma con presencia en más de 50 ciudades por toda España, exploraremos diferentes materiales que puedes considerar para reformar cada estancia de tu hogar, centrándonos en suelos y revestimientos de paredes. ¡Comencemos!

Vestíbulo y Pasillos

El vestíbulo y los pasillos son las áreas de bienvenida de tu hogar, por lo que es importante crear una primera impresión impactante. Aquí hay algunas opciones de materiales que puedes considerar:

Suelos de mármol: El mármol es un material lujoso y elegante que puede brindar un toque de sofisticación a tu vestíbulo. Es duradero y resistente al desgaste, pero ten en cuenta que requiere un mantenimiento regular y puede ser resbaladizo cuando está mojado.

Suelos de baldosas de cerámica: Las baldosas de cerámica son una opción versátil y duradera para los vestíbulos y pasillos. Vienen en una amplia variedad de colores, patrones y diseños, lo que te permite personalizar el aspecto según tus preferencias. Además, son fáciles de limpiar y mantienen su apariencia durante mucho tiempo.

Revestimientos de pared de piedra: Agregar revestimientos de pared de piedra puede agregar textura y calidez a tu vestíbulo. La piedra natural, como el travertino o el granito, crea un aspecto atemporal y elegante. Sin embargo, ten en cuenta que la instalación de revestimientos de piedra puede ser costosa y requiere un mantenimiento adecuado.

Salón o Sala de Estar

El salón es el corazón de cualquier hogar, donde pasas tiempo de calidad con tu familia y amigos. Aquí hay algunas opciones de materiales para suelos y revestimientos de paredes que puedes considerar:

Suelos de madera: Los suelos de madera añaden calidez y elegancia a cualquier sala de estar. Puedes elegir entre una amplia gama de maderas, como roble, nogal o abedul, cada una con su propio carácter y apariencia única. Los suelos de madera son duraderos y pueden ser restaurados si sufren daños con el tiempo.

Suelos laminados: Si buscas una alternativa más económica a la madera, los suelos laminados son una excelente opción. Ofrecen una amplia variedad de diseños que imitan la apariencia de la madera real, pero a un costo más bajo. Los suelos laminados también son fáciles de limpiar y mantener.

Revestimientos de pared de ladrillo: Los revestimientos de pared de ladrillo crean un ambiente acogedor y rústico en tu sala de estar. Puedes optar por ladrillos reales o paneles de imitación de ladrillo, dependiendo de tu presupuesto y preferencias. Es importante destacar que los revestimientos de ladrillo pueden requerir un sellado adecuado para evitar problemas de humedad y requieren un mantenimiento regular para mantener su apariencia.

Revestimientos de pared de paneles de madera: Los paneles de madera ofrecen una opción clásica y atemporal para revestir las paredes de tu sala de estar. Puedes elegir entre una amplia variedad de maderas, como pino, cedro o nogal, según el estilo que desees lograr. Los paneles de madera agregan textura y calidez a la habitación, pero ten en cuenta que pueden requerir un cuidado especial para protegerlos de la humedad y el desgaste.

Cocina

La cocina es un espacio funcional pero también estético, por lo que los materiales que elijas deben ser duraderos y fáciles de mantener. Aquí hay algunas opciones que puedes considerar en la reforma de tu cocina:

Suelos de baldosas de cerámica: Las baldosas de cerámica son una elección popular para las cocinas debido a su durabilidad y resistencia a la humedad. Puedes optar por baldosas de cerámica en colores y diseños que complementen la decoración de tu cocina. Además, son fáciles de limpiar y resistentes a las manchas.

Suelos de vinilo: Los suelos de vinilo son una alternativa económica y práctica para la cocina. Vienen en una amplia gama de diseños que imitan la apariencia de otros materiales, como la madera o el mármol. Los suelos de vinilo son resistentes al agua, fáciles de limpiar y suaves al caminar.

Revestimientos de pared de azulejos: Los azulejos son una opción popular para los revestimientos de pared en la cocina debido a su resistencia al agua y facilidad de limpieza. Puedes optar por azulejos de cerámica, porcelana o incluso vidrio, dependiendo del estilo que desees lograr. Los azulejos también ofrecen una amplia variedad de colores y patrones para adaptarse a tu gusto personal.

Encimeras de cuarzo: Si estás buscando una encimera duradera y de bajo mantenimiento, el cuarzo es una excelente elección. Las encimeras de cuarzo son resistentes a las manchas, los arañazos y el calor, y ofrecen una amplia variedad de colores y acabados para combinar con el diseño de tu cocina. Sin embargo, debes tener en cuenta que las encimeras de cuarzo pueden ser más costosas en comparación con otros materiales.

Dormitorios

Los dormitorios son espacios personales donde buscas comodidad y tranquilidad. Aquí hay algunas opciones de materiales que puedes considerar:

Suelos de moqueta: La moqueta brinda una sensación cálida y acogedora a los dormitorios. Puedes elegir entre diferentes texturas y colores para crear el ambiente deseado. Sin embargo, ten en cuenta que la moqueta puede requerir un mantenimiento regular y es propensa a las manchas.

Suelos de madera: Los suelos de madera son una opción elegante y duradera para los dormitorios. Puedes optar por maderas más suaves, como el arce o el abeto, para crear un ambiente cálido y acogedor. Los suelos de madera también son fáciles de limpiar y mantener, y puedes agregar alfombras o tapetes para mayor comodidad.

Revestimientos de pared de papel pintado: El papel pintado es una excelente opción para agregar estilo y personalidad a tus dormitorios. Hay una amplia variedad de patrones, colores y texturas para elegir, lo que te permite crear el ambiente que deseas. Ten en cuenta que el papel pintado requiere una instalación cuidadosa y puede requerir un reemplazo periódico para mantener su apariencia.

Revestimientos de pared de paneles de madera: Los paneles de madera también son una opción popular para los dormitorios, ya que brindan una sensación de calidez y elegancia. Puedes optar por paneles de madera en tonos claros para crear una atmósfera relajante o en tonos oscuros para agregar un toque de sofisticación. Los paneles de madera son duraderos y fáciles de mantener.

Suelos laminados: Los suelos laminados son una alternativa asequible y práctica para los dormitorios. Vienen en una variedad de estilos y colores que imitan la apariencia de la madera real, y son fáciles de limpiar y mantener. Los suelos laminados también son resistentes a los arañazos y al desgaste, lo que los hace ideales para áreas de alto tráfico.

Baños

El baño de nuestro hogar, es nuestro SPA personal. Y una reforma de baño es la herramienta perfecta para conseguir un espacio perfecto para nuestro día a día. Pero, en una zona con tanta humedad, ¿cuáles son los materiales ideales para una reforma de baño?:

Gres porcelánico: El gres porcelánico es un material popular para el revestimiento del suelo y las paredes del baño. Tiene una alta resistencia al desgaste, a la humedad y a las manchas. Además, está disponible en una amplia variedad de colores, texturas y diseños. Su principal desventaja es que puede ser más costoso que otros materiales.

Acero inoxidable: El acero inoxidable es comúnmente utilizado para grifos, duchas y accesorios de baño. Es resistente a la corrosión y fácil de limpiar. Además, tiene una apariencia moderna y elegante. Sin embargo, el acero inoxidable puede rayarse con el tiempo y requiere un cuidado adecuado para mantener su brillo.

Vidrio templado: El vidrio templado es una opción popular para mamparas de ducha y puertas de baño. Ofrece un aspecto limpio y moderno, además de ser duradero y resistente a la humedad. También permite que la luz natural se propague por el baño. No obstante, el vidrio templado puede romperse si se golpea con fuerza.

Madera resistente a la humedad: Si deseas agregar un toque cálido y natural al baño, puedes considerar utilizar madera resistente a la humedad. Este tipo de madera está tratada para soportar la humedad y prevenir la formación de moho y hongos. Sin embargo, requiere un mantenimiento regular y cuidados específicos para conservar su calidad.

Recuerda que al elegir los materiales para reformar cada estancia de tu hogar, es importante considerar factores como el estilo deseado, la durabilidad, el mantenimiento requerido y tu presupuesto. Te recomendamos dejarte asesorar por un equipo de profesionales para acertar de lleno con tu reforma. Aquí tu Reforma somos la marca líder de reformas en España y nuestra propuesta piensa en ti: cumplimiento de plazos por contrato, garantía de 2 años tras la reforma y estupendas opciones de financiación. La reforma que sueñas, con el mejor equipo, sí es posible. Puedes pedir presupuesto gratis y sin compromiso aquí.

Las claves de la iluminación en un hogar

Claves para la iluminación perfecta del hogar

Claves para la iluminación perfecta del hogar 1920 1280 El blog de Aquí tu Reforma

La iluminación es uno de los aspectos más importantes en cualquier hogar, ya que afecta directamente a la funcionalidad y el confort de las diferentes estancias. Una iluminación adecuada no solo permite realizar las tareas diarias de manera más eficiente, sino que también puede mejorar el aspecto y la sensación de amplitud en el hogar. En este artículo, vamos a hablar de las claves para conseguir una iluminación perfecta en el hogar, haciendo especial hincapié en las ventajas de hacer una reforma para plantear toda la iluminación del hogar.

La iluminación adecuada para cada estancia

El primer paso para conseguir una iluminación perfecta en el hogar es adaptar la iluminación a las necesidades de cada estancia. Por ejemplo, en la cocina se necesitará una iluminación más potente y directa para poder realizar las tareas de cocina con facilidad. Por el contrario, en el dormitorio o en la sala de estar, una iluminación más suave y acogedora creará un ambiente relajado y confortable.

En este sentido, es importante tener en cuenta tanto la intensidad como el tipo de luz. Las luces cálidas son más adecuadas para las estancias donde se busca un ambiente relajado y acogedor, mientras que las luces frías son más adecuadas para las estancias donde se necesita una iluminación más potente y nítida.

Jugar con luces indirectas y directas

Otro aspecto importante en la iluminación del hogar es el uso de luces indirectas y directas. Las luces indirectas son aquellas que no apuntan directamente hacia los objetos o las personas, sino que iluminan la estancia de manera más suave y difusa. Estas luces son ideales para crear ambientes acogedores y relajados.

Por otro lado, las luces directas son aquellas que apuntan directamente hacia los objetos o las personas, creando una iluminación más intensa y nítida. Estas luces son ideales para realizar tareas específicas o para destacar elementos decorativos.

La iluminación es clave en el bienestar de un hogar

La sostenibilidad en la iluminación del hogar

Además de la estética y la funcionalidad, la sostenibilidad es un aspecto clave en la iluminación del hogar. En este sentido, las bombillas LED son una excelente opción, ya que consumen hasta un 80% menos de energía que las bombillas incandescentes y tienen una duración mucho mayor.

Además, las bombillas LED están disponibles en una amplia variedad de temperaturas de color, lo que permite adaptar la iluminación a las necesidades de cada estancia. Por ejemplo, las bombillas LED cálidas son ideales para crear ambientes relajados y acogedores, mientras que las bombillas LED frías son ideales para iluminar estancias donde se necesite una iluminación más nítida y potente.

La importancia de una reforma para la iluminación del hogar

Finalmente, es importante destacar que la iluminación del hogar no siempre es fácil de planificar y puede requerir una reforma para lograr una iluminación perfecta. En una reforma, se pueden aprovechar las oportunidades para incorporar soluciones de iluminación más avanzadas, como la instalación de luces empotradas, la colocación de focos en puntos estratégicos o la instalación de sistemas de control de iluminación inteligentes.

Además, una reforma también puede permitir la optimización de la distribución de los puntos de luz y la elección de luminarias que se adapten perfectamente al estilo y la decoración de cada estancia. Todo ello contribuye a lograr una iluminación adecuada y perfectamente adaptada a las necesidades de cada espacio.

La mejor forma para renovar la iluminación de tu hogar es con una reforma y en Aquí tu Reforma somos expertos en bienestar. Plazos cerrados por contrato, garantía de 2 años y estupendas opciones de financiación. Pide presupuesto sin compromiso.

Consejos para planificar una reforma integral

Consejos para planificar una reforma integral 3344 2508 El blog de Aquí tu Reforma

Si has decidido emprender la aventura de una reforma integral, debes saber que la planificación es clave para evitar sorpresas desagradables. Se trata de un proceso que requiere tiempo, esfuerzo y recursos, pero que, bien llevado a cabo, puede dar lugar a una vivienda mucho más funcional, estética y confortable.

En este artículo, desde Aquí tu Reforma te ofrecemos una serie de consejos para planificar tu reforma integral de manera eficaz, con el fin de que todo salga según lo esperado y logres el resultado deseado. 

Define tus necesidades y objetivos

Lo primero que debes hacer antes de iniciar cualquier obra es definir qué es lo que quieres conseguir con la reforma y cuáles son tus necesidades. ¿Quieres ganar más espacio? ¿Mejorar la iluminación? ¿Renovar la estética? ¿Actualizar las instalaciones? Es importante que tengas claro cuáles son tus objetivos, para que puedas orientar la reforma hacia ellos y optimizar el resultado.

Evalúa el estado de la vivienda

Antes de comenzar cualquier obra, es fundamental que evalúes el estado actual de la vivienda y detectes posibles problemas o deficiencias que puedan afectar a la reforma. Para ello, es recomendable que cuentes con el asesoramiento de un profesional, que pueda hacer una inspección detallada y detectar cualquier irregularidad.

Establece un presupuesto

Una vez que tienes claro cuáles son tus objetivos y necesidades, es importante que establezcas un presupuesto realista y ajustado a tus posibilidades. Para ello, es necesario que valores cada una de las partidas que componen la reforma (materiales, mano de obra, honorarios profesionales, permisos, etc.) y las sumes para obtener el coste total.

Planifica los plazos

Otro aspecto clave en la planificación de una reforma integral es la definición de los plazos de ejecución. Es importante que tengas en cuenta que cualquier obra conlleva una serie de imprevistos y retrasos que pueden alterar los planes iniciales, por lo que es recomendable que añadas un margen de tiempo adicional para evitar situaciones de estrés y prisa.

Busca a los profesionales adecuados

Una reforma integral implica una gran cantidad de trabajos diferentes, desde albañilería y fontanería hasta carpintería y electricidad, por lo que es imprescindible contar con los profesionales adecuados para cada tarea. Es recomendable que busques referencias y opiniones de otros usuarios, para asegurarte de que estás contratando a personas cualificadas y de confianza. Recuerda que en Aquí tu Reforma todos nuestros profesionales están auditados.

Elige los materiales adecuados

La elección de los materiales es otro aspecto fundamental en la planificación de una reforma integral. Es importante que optes por materiales de calidad y duraderos, que se ajusten a tu presupuesto y a la estética que deseas conseguir. En este sentido, es recomendable que consultes con los profesionales que van a realizar la obra, para que te asesoren sobre las mejores opciones.

Comunica tus necesidades y expectativas

Por último, pero no menos importante, es fundamental que comuniques tus necesidades y expectativas a los profesionales que van a realizar la reforma. Es importante que establezcas un canal de comunicación fluido y que les expliques detalladamente qué es lo que esperas conseguir con la obra. De esta forma, podrán adaptar su trabajo a tus deseos y ofrecerte soluciones que se ajusten a tus necesidades.

Si sigues estos consejos, podrás planificar tu reforma integral de manera eficaz y obtener el resultado deseado. Recuerda que la planificación es clave para evitar sorpresas 

desagradables y para lograr una reforma que se ajuste a tus necesidades y deseos.

En Aquí tu Reforma cumplimos plazos por contrato, tienes garantía de 2 años tras la reforma y cuentas con interesantes opciones de financiación. ¿Quieres pedir un presupuesto gratuito?

Por qué reformar tu hogar es el mejor regalo que puedes recibir este 2023

Por qué reformar tu hogar es el mejor regalo que puedes recibir este 2023 2400 3600 El blog de Aquí tu Reforma

Reformar tu casa no se trata de un lujo o capricho. Es la máxima manifestación del amor propio en nuestro hogar. Igual que hacemos revisiones a nuestro coche cada cierto tiempo o vamos al dentista para mejorarnos la sonrisa, con la reforma sucede prácticamente lo mismo. Mejoramos nuestra vivienda para sacarle su máximo esplendor de la mano de los mejores profesionales.

En la entrada de hoy, desde Aquí tu Reforma te traemos las razones por las cuales una reforma en tu hogar es el mayor regalo que podemos recibir este año. En Aquí tu Reforma somos especialistas en mejorar el bienestar de las personas, por lo que estaremos encantados de llevar a cabo la reforma de tu hogar. Si estás interesado en renovar tu vivienda, estaremos encantados de ayudarte. Puedes empezar solicitando un presupuesto aquí.

PORQUE LA SEGURIDAD SIEMPRE ES LO PRIMERO

Todo, con el paso del tiempo, acaba deteriorándose. Y muy a nuestro pesar, sucede lo mismo con nuestra vivienda. Pero con este deterioro no es únicamente circunstancial, también puede verse involucrada nuestra seguridad. Una gotera que filtra agua, grietas en las paredes, enchufes que no transmiten correctamente la corriente, fugas… de casos hay muchos, pero el denominador común de ellos es la inseguridad a la que nos podemos ver abocados.

No esperes hasta el último momento para reaccionar y anticípate a los acontecimientos. Una reforma será la ocasión ideal para apostar por la seguridad en tu propia vivienda.

PORQUE HAY QUE ADAPTARSE A LOS CAMBIOS

Tendencias, mejoras tecnológicas o cambios en el estilo de vida. Una reforma es la ocasión perfecta para adaptar todas estas condiciones para que tu hogar esté a la altura. Por ejemplo, antiguamente la cocina era un lugar relegado a la persona que cocinaba, mientras que ahora se busca unificarla con el salón y creando así un espacio de lo más diáfano. Otro ejemplo muy reciente es el que provocó la pandemia, donde nuestro hogar estaba desplazado a un segundo puesto, pero al pasar más tiempo en él, nos hemos dado cuenta de lo importante que es.

Los tiempos cambian y nuestras circunstancias también. ¿Todavía te quedan dudas para reformar?

PORQUE EL BIENESTAR VIENE DE LA MANO DE UNA REFORMA

No nos engañemos, un espacio iluminado, diáfano, cálido y acogedor es muchísimo mejor que un piso anticuado e incómodo. Buscar el confort en nuestra vivienda debería ser la norma, y los profesionales de la reforma estarán encantados de ayudarte con tu proyecto. Potenciar la luz natural, actualizar los muebles y la decoración, unificar estancias o cambiar una antigua bañera por un plato de ducha son solo algunas de las actuaciones que podemos desarrollar.

Por lo que la ocasión ideal para actualizar tu vivienda y dar la bienvenida al bienestar viene de la mano de una reforma.

PORQUE HAY QUE ABRAZAR LA SOSTENIBILIDAD

La sostenibilidad, una palabra que va adquiriendo, cada vez más, una mayor importancia en nuestro vocabulario, también tiene una partida destinada a nuestro hogar. El parque de viviendas español presenta un envejecimiento muy superior a la media europea – una de cada dos viviendas tiene más de 40 años, según el Idealista – por lo que hay un gran margen de mejora en cuanto a eficiencia energética se refiere.

Para mejorar la sostenibilidad de nuestro hogar y reducir así su consumo energético, actuaciones como el cambio de ventanas, la rehabilitación de fachadas o la domótica permitirán controlar el gasto en tu vivienda y ahorrar en tus facturas mensuales.

La lista podría ser mucho más larga pero todas llevan al mismo punto: la importancia de renovar tu vivienda. Es por eso que, desde Aquí tu Reforma, te animamos a darte un capricho para que puedas darle una segunda vida a tu vivienda. Si te animas a reformar, estarás en las mejores manos. Cumplimos plazos por contrato y todas nuestras reformas cuentan con dos años de garantía. Solicita ya un presupuesto totalmente gratuito.

Reformas para este 2023: así será el hogar de tus sueños

Reformas para este 2023: así será el hogar de tus sueños 2613 1960 El blog de Aquí tu Reforma

Después de años convulsos de pandemia, encaramos este 2023 con toda la ilusión puesta en el bienestar. Y qué mejor bienestar que el que nos aporta nuestro propio hogar. No es para menos cuando todavía una gran parte de las viviendas españolas enfrentan problemas de eficiencia energética. Esto, sumado a una mayor concienciación sobre la sostenibilidad, tendremos unas pinceladas de cuáles son las tendencias de reformas para el año venidero. Pero no serán las únicas.

Desde Aquí tu Reforma, empresa de reformas líder en nuestro país con más de 130 partners asociados y presencia en más de 50 ciudades, te traemos cuáles son las reformas que marcarán tendencia este 2023. No te pierdas todos los detalles para conseguir un hogar de lo más moderno y a la última. ¿Quieres conocer todos los detalles?

PIEDRAS NATURALES

Lo natural está de moda, y qué mejor manera de abrazar la naturaleza que apostar por materiales piedras en nuestra reforma. Un material que no solo nos aportará una estética inigualable, sino que también nos permitirá disfrutar de una calidad y acabados exquisitos.

La cocina será el lugar en el que mejor quedará una piedra natural. Siguiendo en la línea que hemos venido observando en los últimos tiempos, cada vez más se busca una cocina más orgánica y natural, por lo que las piedras nos ayudarán a conseguir ese enfoque que tanto estamos deseando.

Pero no únicamente es la única estancia donde aplicar piedra natural. El baño es otro de los lugares ideales en los que revestir suelos y paredes. O utilizarla para elementos como el lavabo. ¿Por qué no optar por una pica de mármol redonda? Seguro que queda fenomenal.

SOSTENIBILIDAD EN NUESTRO HOGAR

Más que una moda, es una tendencia que ha llegado para quedarse. Y no es para menos cuando lo que está claro es que la sostenibilidad es el camino a seguir. Dentro de esta dinámica, entrarían todas las reformas que nos permitan mejorar la calificación energética de nuestra vivienda.

Renovación de ventanas, rehabilitación de fachadas o cambios en la grifería son algunos de los ejemplos de actuaciones a realizar de cara al próximo año. Sin embargo, hay miles de opciones más. Cualquier cambio que nos permita mejorar la eficiencia energética de nuestra vivienda es bienvenido, por muy pequeño que sea.

LA MADERA NUNCA PASA DE MODA

No importa si nos gusta más un estilo rústico, mediterráneo, nórdico o minimalista. Si hay un elemento que estará presente en todos ellos será la madera. Un material con un acabado de lo más versátil que se verá beneficiado por el toque natural que tanto se busca en las reformas. Y durante el próximo 2023 esta tendencia seguirá con fuerza.

Además, se trata de un elemento de lo más atemporal en el que los años, con un correcto mantenimiento, le sientan de maravilla. Las tendencias decorativas del próximo año pasan por mezclar lo vintage con lo nuevo, por lo que puedes ir desempolvando esos muebles de antaño que tienes guardados en el trastero para combinarlos con creaciones de lo más modernas.

REFORMA INTEGRAL, LA SOLUCIÓN A TODO

La madre de todas las reformas, nuestra opción más segura y con la que siempre acertamos. Si siempre hemos querido reformar, esta es nuestra ocasión ideal para poner a punto nuestro hogar. Abrir la cocina al salón, actualizar los baños, renovar los dormitorios y aportar bienestar al comedor son las principales actuaciones. Mejoramos la estética y el valor de nuestra vivienda con una renovación que marcará un antes y después.

Por lo que si estás interesado en reformar tu vivienda, no dudes en dejarte asesorar por las mejores manos. Somos especialistas en crear el hogar de tus sueños, así que no lo pienses más y solicita un presupuesto totalmente gratuito. Cumplimos plazos por contrato y todas nuestras obras cuentan con una garantía de dos años.

Detalles de una reforma integral que te inspirará

Detalles de una reforma integral que te inspirará 3304 2478 El blog de Aquí tu Reforma

Las reformas de Aquí tu Reforma proporcionan el mayor confort y bienestar hacia nuestros clientes. Y no es de extrañar cuando nuestros profesionales están a tu completa disposición para que no falte de nada y el resultado supere las expectativas. Y para muestra, un botón. Hoy nos adentramos en una fantástica reforma integral de una familia en Barcelona. ¿Quieres conocer todos sus detalles?

Una reforma trae ilusión y esperanza. Pero de vez en cuando puede suponer indecisión al escoger qué es lo que realmente queremos. Desde Aquí tu Reforma tenemos experiencia en asesoramiento y conseguir ofrecer el mejor hogar incluso a aquellos clientes más indecisos. ¿Ducha o bañera? ¿Cocina en abierto o separada del resto? Y mil cuestiones más.

A veces un poquito de inspiración nunca va mal, y mejor si el ejemplo podría ser una casa de revista. No te demores más y si estás interesado en reformar, solicita un presupuesto totalmente gratuito.

BAÑO MODERNO Y FUNCIONAL

Nuestros clientes lo tenían muy claro, un baño moderno que fuese lo más atemporal posible. Y sus deseos fueron órdenes. Los materiales hablan por si solos – se renovó el suelo colocando una baldosa de gres de color gris, que ofrece una excepcional resistencia. Este tipo de material es perfecto si queremos invertir en un baño que dure a largo plazo. Además, junto con la madera del mobiliario y los detalles en negro mate de la grifería y complementos, obtendremos una paleta cromática muy elegante para esta estancia.

COCINA PARA PASARSE HORAS EN ELLA

Ahora pasaremos a la cocina… un lugar que te robará el corazón. Pero tenemos malas noticias y es que el suyo ya está ocupado. La parte positiva es que es ideal para que tomes un poquito de inspiración. ¿Conocemos sus detalles?

La primera cuestión que siempre nos planteamos es… ¿Cocina en abierto o separada del resto de las estancias? A veces puede suponer una decisión difícil de tomar, y en este caso, los profesionales de Aquí tu Reforma pudieron encontrar la solución perfecta. Tenemos una cocina en abierto, pero separada por un alto mueble que delimita las estancias. De esta manera nos aprovecharemos de esa amplitud que genera un espacio abierto, pero conservando la cocina como zona propiamente dicha.

Del resto, encontramos una zona funcional que invita a cocinar – iluminación, amplitud, electrodomésticos de última generación y una gran cantidad de almacenamiento que nos permitirá tenerlo todo en su sitio.

CONCENTRARSE ES MÁS FÁCIL EN UN ESCRITORIO ASÍ

Las bondades del teletrabajo llegaron para quedarse. Esta familia necesitaba de una zona habilitada para trabajar desde casa y sus necesidades se cumplieron con prioridad. Un espacio iluminado que favorezca la concentración es vital, pero también que nos aporte un toque más personal. En este caso, plantas que aportan un poquito de verde junto con algún cuadro completan esta preciosa estancia.

UN SALÓN DONDE SOCIALIZAR DURANTE HORAS

Al plantear nuestra reforma debemos saber los puntos fuertes y débiles de nuestra casa. En este caso nos encontrábamos ante una vivienda con poca entrada de luz natural al salón. Por lo que una de las prioridades era potenciarla al máximo. De esta forma, con lámparas y bombillas LED de bajo consumo, conseguimos mejorar una estancia con pobreza iluminativa.

Nos ayuda, también, la cocina en abierto. Pese a estar separada por un armario, existe espacio suficiente para dejar el paso de la luz de otras estancias. Además, es característica la decoración de la sala. Cuadros, libros… ¡e incluso una mecedora! Cuando decimos que un hogar debe de reflejar tu personalidad, nos referimos a casos como este.

NUESTRO NIDO DE DESCANSO

Por último, pero no menos importante, el dormitorio principal. La decoración de esta estancia es minimalista. Siguiendo la estética del resto de la vivienda, nos encontramos ante una habitación donde el blanco y el marrón son los protagonistas. Dos colores muy fáciles de combinar y también muy limpios.

Una cómoda, el cesto para la ropa sucia o mantas son algunos de los elementos que nuestros clientes escogieron. Pero lo más importante, es que nuestro dormitorio será nuestro lugar de descanso y desconexión. Por lo que a veces menos es más, obteniendo lugares llenos de calma y bienestar.

Hasta aquí la visita por una de nuestras reformas. ¿Qué te ha parecido? ¿Has podido inspirarte para tu próxima reforma? Si tienes en mente dar un lavado de cara a tu hogar, no dudes en contactar con los mejores profesionales. En Aquí tu Reforma, empresa líder de reformas en nuestro país y presentes en más de 50 ciudades, estamos a tu completa disposición. Solicita ya un presupuesto totalmente gratuito.

Acierta eligiendo las puertas de tu casa

Acierta eligiendo las puertas de tu casa 3344 2508 El blog de Aquí tu Reforma

Cuando nos embarcamos en una reforma integral, se renuevan todos los aspectos habidos y por haber. Y las puertas también están incluidas. Un elemento olvidado a la par que importante, pero no únicamente por ser un elemento decorativo, sino porque también es una de las principales garantías de seguridad – especialmente las puertas exteriores.

Por eso, desde Aquí tu Reforma te traemos la mejor clasificación de puertas para que puedas escoger las que mejor se adapten a tus preferencias. Elegir la puerta correcta es parte del proceso de una reforma, por lo que siempre nos podemos dejar asesorar por un profesional. Si estás interesado en reformar, en Aquí tu Reforma estaremos encantados de ayudarte. Únicamente deberás solicitar un presupuesto totalmente gratuito.

ACERTAR CON LAS PUERTAS EXTERIORES

Nuestra garantía de seguridad. Por lo que, aparte de motivaciones estéticas, principalmente deberemos tener en cuenta este aspecto. Dependiendo del tipo de vivienda que dispongamos, necesitaremos un tipo de puerta u otro.

Por ejemplo, las puertas acorazadas son ideales para casas o chalets que necesitan de un refuerzo extra en cuanto a seguridad. Los materiales utilizados suelen ser resistentes a los cambios de temperatura y las inclemencias metereológicas, resistentes así al paso del tiempo.

En el caso de disponer de una vivienda de interior, con una puerta blindada será suficiente. Con un marco de madera, en su interior están reforzadas con chapas de metal para garantizar el máximo confort.

EL INTERIOR TAMBIÉN ES IMPORTANTE

Las puertas son un elemento muy importante en lo que a decoración respecta. Pueden complementar un estilo decorativo dando el toque final que nuestro hogar necesita. Ya que no únicamente se trata de la puerta, sino del marco, el pomo o las molduras. Además, separa las estancias una de las otras y actúa como un aislador acústico y térmico de la vivienda.

Primero deberemos escoger qué tipo de puerta necesita nuestra estancia. Una puerta corredera puede quedar ideal para separar la cocina del salón, pero posiblemente no encaje del todo, bien si se trata del dormitorio, ¿no crees?

Encontramos las puertas abatibles. Son las más tradicionales. Lo ideal es colocarlas para que queden abiertas pegadas a una pared. El inconveniente es que quedará inutilizada la zona necesaria para abrir y cerrar la puerta. Encontramos diferentes materiales que se adaptarán al estilo deseado, como así en sus formas – con un cristal, por ejemplo, que permita ver el interior.

Otra opción interesante son las puertas correderas. En este caso son aquellas que se abren en horizontal y se suelen esconder tras las paredes. Es la mejor elección para aquellos lugares en los que no sobra el espacio, para aprovecharlo al máximo. Una puerta corredera quedará genial en zonas como la cocina o el baño para fusionarlos con mayor facilidad a otras estancias.

Puertas plegables. Las menos comunes pero las más originales. Como su nombre indica, están formadas por hojas que se plegan sucesivamente hasta dejar el paso totalmente abierto. Es ideal para aquellas estancias que queramos separar, pero que, en ciertas ocasiones, queramos unificar. Un par de habitaciones o el salón y comedor. Separados por una puerta plegable que, cerrando las puertas, podrán crear un ambiente en abierto.

Otra clasificación es según el acabado de la puerta, que existen dos opciones diferentes: huecas y macizas. En las primeras, su interior está formado por un entramado tipo colmena de abeja que proporciona una resistencia a la puerta. Lo que las hace más livianas. En el segundo caso, todo el interior estará relleno de madera, o de otro material, lo que significa que su interior no contendrá espacios vacíos.

Además, el acabado de la puerta puede completarse con el exterior de la misma – pintadas, chapadas o lacadas. ¿Cuál te convence más?

Esta es la clasificación que encontramos sobre los tipos de puerta de nuestra vivienda. Existen múltiples opciones diferentes que se adaptan a las necesidades de cada persona. Si necesitas asesoramiento con la reforma de tu vivienda, nuestros profesionales estarán encantados de ayudarte. Únicamente deberás solicitar un presupuesto totalmente gratuito. Además, nuestras reformas cuentan con plazos por contrato y una garantía de dos años.

Errores y soluciones en una reforma

Errores y soluciones en una reforma 3344 2508 El blog de Aquí tu Reforma

La reforma de nuestro hogar es una aventura. Una aventura llena de ilusión y cariño, con la que estamos dispuestos a cambiar radicalmente el hogar en el que vivimos. Pero para ello, tendremos que seguir una correcta planificación que nos ayudará a evitar posibles errores. Por lo que tener una guía con los errores más típicos que se cometen durante una reforma, así como su solución, es algo necesario.

Desde Aquí tu Reforma, empresa líder de reformas en nuestro país, te traemos la solución a los errores más comunes durante una reforma. Con la mayor red de profesionales en nuestro país, tenemos presencia en más de 50 ciudades españolas. Si estás interesado en reformar, no dudes en solicitar un presupuesto totalmente gratuito.

DUDAR CON NUESTRA REFORMA

Como hemos comentado, una reforma es una aventura. Por lo que es primordial saber qué es lo que queremos y lo que nuestro hogar nos demanda. Si estamos dubitativos, corremos el riesgo de que el resultado no sea el esperado. O, también, puede suceder que vayamos cambiando de ideas durante el transcurso de la reforma. Por lo que se pueden generar problemas que en un principio no hubiesen ocurrido en caso de tenerlo todo claro desde un inicio.

Para decidirnos, es importante inspirarnos con otras reformas, descubrir qué es lo que necesitamos y, también, dejarnos asesorar por un profesional. Nuestra opinión está por encima de la del resto, pero siempre es necesario saber las recomendaciones de los expertos en la materia.

REBAJAR LA CALIDAD DEL MATERIAL

Para abaratar los costes de una reforma, podríamos caer en la tentación de utilizar un material de una calidad inferior. El resultado, aparentemente, puede ser el mismo. Pero no la durabilidad del material. Una reforma con materiales de baja calidad puede ocasionarnos algún que otro quebradero de cabeza en el futuro. E, incluso, podría no estar cubierto por la garantía si así nos lo ha indicado el profesional de la reforma.

Por lo tanto, es importante seguir las recomendaciones de los profesionales e informarnos sobre las características y necesidades del material que escogeremos. Al fin y al cabo, una reforma es un proyecto a largo plazo. Por lo que invertir una cantidad ligeramente superior en materiales de calidad de nuestra reforma, se verá compensada a lo largo del tiempo.

REFORMAR SIN SABER CUÁLES SON LAS LICENCIAS DE OBRA NECESARIAS

En ocasiones puede ocurrir por falta de información, por intentar ahorrarse algún dinero o, simplemente, por desidia. Sin embargo, no contar con un permiso de obra mientras reformemos, puede acabar con una multa. Cada ayuntamiento regula las licencias de obra, por lo que dependiendo de una u otra localidad, variarán los tipos de permiso o su coste.

Recomendamos informarse sobre cuáles son los permisos necesarios según el tipo de obra que queramos realizar. No es lo mismo renovar la cocina, derribar un muro o ampliar una ventana. Para ello, es necesario acercarse al ayuntamiento de nuestro municipio para que nos resuelvan todas las dudas respecto a este tema.

PRESUPUESTO INCOMPLETO

No incluir todas las partidas de gastos a realizar es otro de los errores que deberemos evitar a toda costa. Un presupuesto completo es aquel que incluye todas las partidas a desarrollar e incluso el que incorpora un margen para posibles imprevistos. De esta manera, estaremos completamente seguros de que la reforma que llevaremos a cabo se desarrollará dentro de las características y partidas acordadas. Si el presupuesto está más incompleto, corremos el riesgo de que aparezcan costes imprevistos que puedan encarecer enormemente el cómputo total.

De esta manera, recomendamos pactar previamente un presupuesto para empezar nuestra reforma con la mayor tranquilidad posible.

NO COMPARAR LAS DIFERENTES OPCIONES

Nunca hay que dejarse llevar por la opción más barata. Es primordial solicitar varios presupuestos para poder valorarlos entre ellos. Así, podremos saber cuál es el que se encaja mejor dentro de nuestras necesidades. Comparar plazos establecidos, la garantía que nos ofrece cada uno de ellos y verificar otros trabajos de los profesionales de la reforma. De esta manera, nos aseguraremos de que nuestra reforma irá por buen camino.

Estos son algunos de los errores y soluciones que ocurren durante la reforma de una vivienda. No obstante, no son los únicos. Por lo que te recomendamos que confíes en los mejores profesionales si estás interesado en reformar. En Aquí tu Reforma cumplimos plazos por contrato y todas nuestras reformas cuentan con una garantía de dos años. Si estás interesado en reformar, únicamente deberás solicitar un presupuesto sin compromiso.

Las reformas de cocina que triunfan

Las reformas de cocina que triunfan 2508 3344 El blog de Aquí tu Reforma

La cocina, una estancia que anteriormente se relegaba a la persona que realizaba las tareas del hogar. Actualmente, esto ya no es así. La cocina se ha convertido en el centro de nuestra vivienda. Y la problemática con la que se encuentran muchos compradores son con cocinas que no están actualizadas a las necesidades de la sociedad contemporánea. 

Por eso, en el blog de hoy, desde Aquí tu Reforma te traemos algunas de las reformas más demandadas por los consumidores. Reformas de cocina que triunfan y que harán, de un espacio desactualizado, la mejor estancia de tu vivienda. Con la mayor red de profesionales en nuestro país, Aquí tu Reforma está presente en más de 50 ciudades españolas. Por lo que si estás interesado en reformar, solamente deberás solicitar un presupuesto totalmente gratuito y uno de nuestros profesionales se pondrá en contacto lo antes posible.

COCINA EN ABIERTO

La reforma que mayor impacto – y mayor bienestar – causará en tu hogar. Muchas cocinas están aún separadas del resto de la vivienda, hasta ahora. Eliminar aquellas paredes para dejar una estancia en abierto es algo que tu cocina está pidiendo a gritos. Una cocina amplia y diáfana, abierta al salón. De esta manera dejaremos paso a la luz natural, un recurso cada vez más valorado no únicamente por la mejora que genera en nuestra vivienda, sino también por el ahorro que nos supone en el consumo de energía. 

CONTINUIDAD DE LOS MATERIALES

Una cocina que mantiene una armonía entre los materiales escogidos nos aporta diferentes beneficios. Uno de ellos es la continuidad visual que nos genera. Si, por ejemplo, la encimera es de piedra natural – como el mármol – y disponemos del mismo material en el frente de nuestra cocina, generamos una sensación de continuidad, pareciendo que estamos ante una cocina más grande. 

Nos permite, también, crear un espacio cohesionado. Reduciendo la variedad de materiales y decantándonos por dos o tres, apostaremos por lo seguro. Suelo, encimeras, revestimientos o salpicadero. Conseguiremos, sin duda, una cocina más atemporal y minimalista. 

ISLA EN EL CENTRO

Si dispones del espacio suficiente, instala una isla en el centro de tu cocina. El principal beneficio que obtenemos es la duplicación de la encimera. De esta manera, dispondremos de más espacio para poder cocinar y almacenar el menaje. Por lo tanto, obtendremos una cocina más organizada y recogida. 

Podemos decantarnos, también, por instalar la isla como separación entre estancias. Si abrimos la cocina al salón, una isla que separe ambos espacios es la opción ideal. Nuestra isla se podrá convertir en la mesa para los desayunos o meriendas. Todo son ventajas, ¿no crees?

POTENCIAR LA ILUMINACIÓN

Potenciar tanto la iluminación natural, como la artificial. En el primer caso, potenciar el paso de la luz del sol es crucial para conseguir un espacio lleno de confort y calidez. Si tenemos entradas externas – ya sean puertas o ventanas – ampliarlas o cambiarlas por aquellas que nos permita obtener una mayor cantidad de este precioso recurso puede ser una opción interesante. 

Si no es nuestro caso, no pasa nada. Disponemos de la luz artificial, la cual también se puede potenciar. La cocina es una estancia que demanda de luz neutra combinada con luz fría en esas zonas donde se necesita de una mayor visibilidad. Las luces LED son las que necesitamos, con un ciclo de vida superior a las luces convencionales y con un consumo ínfimo. 

Estas son algunas de las reformas que podemos aplicar a nuestra cocina. Sin embargo, hay mil opciones más dependiendo de nuestras necesidades. En Aquí tu Reforma nos adaptamos a las preferencias de nuestros clientes, por lo que si estás interesado en reformar, no dudes en solicitar un presupuesto totalmente gratuito. 

Materiales para reformar el suelo de casa

Materiales para reformar el suelo de casa 1920 2880 El blog de Aquí tu Reforma

El suelo es esa parte de nuestra vivienda a la que no se le da la importancia que se merece cuando pensamos en reformar. Lo pisamos constantemente y, si no nos fijamos en él, puede pasar inadvertido. Pero lo que se debe tener en cuenta es la versatilidad que nos ofrece. Un suelo se renueva de una manera muy sencilla y su resultado puede causar una muy buena impresión en nuestro renovado hogar. Una obra fácil y que, por muy poquito, causaremos un efecto wow a nuestras visitas.

Desde Aquí tu Reforma, empresa líder de reformas en nuestro país con la mayor red de profesionales repartidos por más de 50 ciudades españolas, te traemos cuáles son los mejores materiales para la renovación de tu suelo. Si estás interesado en renovar tu hogar, estaremos encantados de ayudarte. Únicamente deberás solicitar un presupuesto totalmente gratuito y uno de nuestros profesionales se pondrá en contacto contigo.

SUELO DE MADERA

La mejor opción para aquellas personas que buscan un suelo de altas prestaciones. De entrada, se trata de un material de un costo elevado – tanto en su adquisición como en su mantenimiento. Sin embargo, aportará confort y elegancia al tratarse de un material muy atemporal. Debemos tener en cuenta, también, que es susceptible al paso del tiempo. Es decir, pueden quedar marcas de rayaduras o deterioro según su uso, pero eso lo hará más único al evolucionar junto a nuestro hogar.   

SUELO VINÍLICO 

Para las personas que no quieran desembolsar una cantidad elevada en un suelo de madera, encontramos el sucedáneo con un acabado similar y muy buenas características. Su mantenimiento es mucho más sencillo y el acabado puede llegar a simular fielmente la madera. Según nuestro presupuesto, podemos encontrar una amplia gama de opciones y acabados que se adapten a todo tipo de gustos y de bolsillos.

SUELO CERÁMICO  

Encontramos principalmente dos subgrupos, el suelo porcelánico y el suelo de azulejos

En el caso del suelo porcelánico, su alta resistencia a agentes externos lo hace ideal para suelos exteriores, como es el caso de terrazas o jardines. Sin embargo, se puede usar en el interior de la vivienda si nos encontramos ante un lugar con mucho movimiento. Es resistente y fácil de limpiar, aunque se trate de un material de coste elevado y de difícil instalación. 

En el caso de los azulejos, es más ideal para la cocina o baños. Y no únicamente para el suelo, ya que puede ser empleado también para el revestimiento de paredes. Su fácil instalación y su menor costo, lo hace una opción ideal frente al suelo porcelánico, aunque no es tan resistente como el primero.

SUELO DE PIEDRA NATURAL

Por último, pero no menos importante, un suelo que no presenta la misma popularidad que la madera o la cerámica, pero que presenta una calidad muy superior. De entrada, la piedra natural nos aportará un suelo excepcional, es decir, no encontraremos dos ejemplos iguales. Eso es gracias a las vetas de la piedra natural, obteniendo un suelo singular y diferente. Además, todas las piedras presentan unas características y prestaciones similares, lo único que cambiará será la disponibilidad y el coste de la misma.  

Hasta aquí, algunos de los mejores materiales que podemos utilizar para renovar el suelo de nuestra vivienda. Sean cuales sean tus preferencias en cuanto al suelo, desde Aquí tu Reforma estaremos encantados de resolver todas tus dudas con una gran sonrisa. Todas nuestras reformas cuentan con garantía de dos años y cumplimos plazos por contrato. Por lo que si estás interesado, no dudes en solicitar un presupuesto totalmente gratuito.