materiales construcción

Reformas para este 2023: así será el hogar de tus sueños

Reformas para este 2023: así será el hogar de tus sueños 2613 1960 El blog de Aquí tu Reforma

Después de años convulsos de pandemia, encaramos este 2023 con toda la ilusión puesta en el bienestar. Y qué mejor bienestar que el que nos aporta nuestro propio hogar. No es para menos cuando todavía una gran parte de las viviendas españolas enfrentan problemas de eficiencia energética. Esto, sumado a una mayor concienciación sobre la sostenibilidad, tendremos unas pinceladas de cuáles son las tendencias de reformas para el año venidero. Pero no serán las únicas.

Desde Aquí tu Reforma, empresa de reformas líder en nuestro país con más de 130 partners asociados y presencia en más de 50 ciudades, te traemos cuáles son las reformas que marcarán tendencia este 2023. No te pierdas todos los detalles para conseguir un hogar de lo más moderno y a la última. ¿Quieres conocer todos los detalles?

PIEDRAS NATURALES

Lo natural está de moda, y qué mejor manera de abrazar la naturaleza que apostar por materiales piedras en nuestra reforma. Un material que no solo nos aportará una estética inigualable, sino que también nos permitirá disfrutar de una calidad y acabados exquisitos.

La cocina será el lugar en el que mejor quedará una piedra natural. Siguiendo en la línea que hemos venido observando en los últimos tiempos, cada vez más se busca una cocina más orgánica y natural, por lo que las piedras nos ayudarán a conseguir ese enfoque que tanto estamos deseando.

Pero no únicamente es la única estancia donde aplicar piedra natural. El baño es otro de los lugares ideales en los que revestir suelos y paredes. O utilizarla para elementos como el lavabo. ¿Por qué no optar por una pica de mármol redonda? Seguro que queda fenomenal.

SOSTENIBILIDAD EN NUESTRO HOGAR

Más que una moda, es una tendencia que ha llegado para quedarse. Y no es para menos cuando lo que está claro es que la sostenibilidad es el camino a seguir. Dentro de esta dinámica, entrarían todas las reformas que nos permitan mejorar la calificación energética de nuestra vivienda.

Renovación de ventanas, rehabilitación de fachadas o cambios en la grifería son algunos de los ejemplos de actuaciones a realizar de cara al próximo año. Sin embargo, hay miles de opciones más. Cualquier cambio que nos permita mejorar la eficiencia energética de nuestra vivienda es bienvenido, por muy pequeño que sea.

LA MADERA NUNCA PASA DE MODA

No importa si nos gusta más un estilo rústico, mediterráneo, nórdico o minimalista. Si hay un elemento que estará presente en todos ellos será la madera. Un material con un acabado de lo más versátil que se verá beneficiado por el toque natural que tanto se busca en las reformas. Y durante el próximo 2023 esta tendencia seguirá con fuerza.

Además, se trata de un elemento de lo más atemporal en el que los años, con un correcto mantenimiento, le sientan de maravilla. Las tendencias decorativas del próximo año pasan por mezclar lo vintage con lo nuevo, por lo que puedes ir desempolvando esos muebles de antaño que tienes guardados en el trastero para combinarlos con creaciones de lo más modernas.

REFORMA INTEGRAL, LA SOLUCIÓN A TODO

La madre de todas las reformas, nuestra opción más segura y con la que siempre acertamos. Si siempre hemos querido reformar, esta es nuestra ocasión ideal para poner a punto nuestro hogar. Abrir la cocina al salón, actualizar los baños, renovar los dormitorios y aportar bienestar al comedor son las principales actuaciones. Mejoramos la estética y el valor de nuestra vivienda con una renovación que marcará un antes y después.

Por lo que si estás interesado en reformar tu vivienda, no dudes en dejarte asesorar por las mejores manos. Somos especialistas en crear el hogar de tus sueños, así que no lo pienses más y solicita un presupuesto totalmente gratuito. Cumplimos plazos por contrato y todas nuestras obras cuentan con una garantía de dos años.

Las reformas de cocina que triunfan

Las reformas de cocina que triunfan 2508 3344 El blog de Aquí tu Reforma

La cocina, una estancia que anteriormente se relegaba a la persona que realizaba las tareas del hogar. Actualmente, esto ya no es así. La cocina se ha convertido en el centro de nuestra vivienda. Y la problemática con la que se encuentran muchos compradores son con cocinas que no están actualizadas a las necesidades de la sociedad contemporánea. 

Por eso, en el blog de hoy, desde Aquí tu Reforma te traemos algunas de las reformas más demandadas por los consumidores. Reformas de cocina que triunfan y que harán, de un espacio desactualizado, la mejor estancia de tu vivienda. Con la mayor red de profesionales en nuestro país, Aquí tu Reforma está presente en más de 50 ciudades españolas. Por lo que si estás interesado en reformar, solamente deberás solicitar un presupuesto totalmente gratuito y uno de nuestros profesionales se pondrá en contacto lo antes posible.

COCINA EN ABIERTO

La reforma que mayor impacto – y mayor bienestar – causará en tu hogar. Muchas cocinas están aún separadas del resto de la vivienda, hasta ahora. Eliminar aquellas paredes para dejar una estancia en abierto es algo que tu cocina está pidiendo a gritos. Una cocina amplia y diáfana, abierta al salón. De esta manera dejaremos paso a la luz natural, un recurso cada vez más valorado no únicamente por la mejora que genera en nuestra vivienda, sino también por el ahorro que nos supone en el consumo de energía. 

CONTINUIDAD DE LOS MATERIALES

Una cocina que mantiene una armonía entre los materiales escogidos nos aporta diferentes beneficios. Uno de ellos es la continuidad visual que nos genera. Si, por ejemplo, la encimera es de piedra natural – como el mármol – y disponemos del mismo material en el frente de nuestra cocina, generamos una sensación de continuidad, pareciendo que estamos ante una cocina más grande. 

Nos permite, también, crear un espacio cohesionado. Reduciendo la variedad de materiales y decantándonos por dos o tres, apostaremos por lo seguro. Suelo, encimeras, revestimientos o salpicadero. Conseguiremos, sin duda, una cocina más atemporal y minimalista. 

ISLA EN EL CENTRO

Si dispones del espacio suficiente, instala una isla en el centro de tu cocina. El principal beneficio que obtenemos es la duplicación de la encimera. De esta manera, dispondremos de más espacio para poder cocinar y almacenar el menaje. Por lo tanto, obtendremos una cocina más organizada y recogida. 

Podemos decantarnos, también, por instalar la isla como separación entre estancias. Si abrimos la cocina al salón, una isla que separe ambos espacios es la opción ideal. Nuestra isla se podrá convertir en la mesa para los desayunos o meriendas. Todo son ventajas, ¿no crees?

POTENCIAR LA ILUMINACIÓN

Potenciar tanto la iluminación natural, como la artificial. En el primer caso, potenciar el paso de la luz del sol es crucial para conseguir un espacio lleno de confort y calidez. Si tenemos entradas externas – ya sean puertas o ventanas – ampliarlas o cambiarlas por aquellas que nos permita obtener una mayor cantidad de este precioso recurso puede ser una opción interesante. 

Si no es nuestro caso, no pasa nada. Disponemos de la luz artificial, la cual también se puede potenciar. La cocina es una estancia que demanda de luz neutra combinada con luz fría en esas zonas donde se necesita de una mayor visibilidad. Las luces LED son las que necesitamos, con un ciclo de vida superior a las luces convencionales y con un consumo ínfimo. 

Estas son algunas de las reformas que podemos aplicar a nuestra cocina. Sin embargo, hay mil opciones más dependiendo de nuestras necesidades. En Aquí tu Reforma nos adaptamos a las preferencias de nuestros clientes, por lo que si estás interesado en reformar, no dudes en solicitar un presupuesto totalmente gratuito. 

Materiales para reformar el suelo de casa

Materiales para reformar el suelo de casa 1920 2880 El blog de Aquí tu Reforma

El suelo es esa parte de nuestra vivienda a la que no se le da la importancia que se merece cuando pensamos en reformar. Lo pisamos constantemente y, si no nos fijamos en él, puede pasar inadvertido. Pero lo que se debe tener en cuenta es la versatilidad que nos ofrece. Un suelo se renueva de una manera muy sencilla y su resultado puede causar una muy buena impresión en nuestro renovado hogar. Una obra fácil y que, por muy poquito, causaremos un efecto wow a nuestras visitas.

Desde Aquí tu Reforma, empresa líder de reformas en nuestro país con la mayor red de profesionales repartidos por más de 50 ciudades españolas, te traemos cuáles son los mejores materiales para la renovación de tu suelo. Si estás interesado en renovar tu hogar, estaremos encantados de ayudarte. Únicamente deberás solicitar un presupuesto totalmente gratuito y uno de nuestros profesionales se pondrá en contacto contigo.

SUELO DE MADERA

La mejor opción para aquellas personas que buscan un suelo de altas prestaciones. De entrada, se trata de un material de un costo elevado – tanto en su adquisición como en su mantenimiento. Sin embargo, aportará confort y elegancia al tratarse de un material muy atemporal. Debemos tener en cuenta, también, que es susceptible al paso del tiempo. Es decir, pueden quedar marcas de rayaduras o deterioro según su uso, pero eso lo hará más único al evolucionar junto a nuestro hogar.   

SUELO VINÍLICO 

Para las personas que no quieran desembolsar una cantidad elevada en un suelo de madera, encontramos el sucedáneo con un acabado similar y muy buenas características. Su mantenimiento es mucho más sencillo y el acabado puede llegar a simular fielmente la madera. Según nuestro presupuesto, podemos encontrar una amplia gama de opciones y acabados que se adapten a todo tipo de gustos y de bolsillos.

SUELO CERÁMICO  

Encontramos principalmente dos subgrupos, el suelo porcelánico y el suelo de azulejos

En el caso del suelo porcelánico, su alta resistencia a agentes externos lo hace ideal para suelos exteriores, como es el caso de terrazas o jardines. Sin embargo, se puede usar en el interior de la vivienda si nos encontramos ante un lugar con mucho movimiento. Es resistente y fácil de limpiar, aunque se trate de un material de coste elevado y de difícil instalación. 

En el caso de los azulejos, es más ideal para la cocina o baños. Y no únicamente para el suelo, ya que puede ser empleado también para el revestimiento de paredes. Su fácil instalación y su menor costo, lo hace una opción ideal frente al suelo porcelánico, aunque no es tan resistente como el primero.

SUELO DE PIEDRA NATURAL

Por último, pero no menos importante, un suelo que no presenta la misma popularidad que la madera o la cerámica, pero que presenta una calidad muy superior. De entrada, la piedra natural nos aportará un suelo excepcional, es decir, no encontraremos dos ejemplos iguales. Eso es gracias a las vetas de la piedra natural, obteniendo un suelo singular y diferente. Además, todas las piedras presentan unas características y prestaciones similares, lo único que cambiará será la disponibilidad y el coste de la misma.  

Hasta aquí, algunos de los mejores materiales que podemos utilizar para renovar el suelo de nuestra vivienda. Sean cuales sean tus preferencias en cuanto al suelo, desde Aquí tu Reforma estaremos encantados de resolver todas tus dudas con una gran sonrisa. Todas nuestras reformas cuentan con garantía de dos años y cumplimos plazos por contrato. Por lo que si estás interesado, no dudes en solicitar un presupuesto totalmente gratuito.

Renovar tu cocina sin realizar grandes obras

Renovar tu cocina sin realizar grandes obras 400 533 El blog de Aquí tu Reforma

Una cocina reformada es el objeto de deseo de toda persona con una vivienda. Sin embargo, a veces no disponemos de tanto presupuesto como nos gustaría y tenemos que optar por pequeñas mejoras y aplazar la reforma integral de nuestra cocina. Pero no te preocupes, porque puedes realizar algunas mejoras con las que dar un lavado de cara a tu cocina estirando al máximo cada euro. Aunque recuerda que con Aquí Credit puedes conseguir una financiación a medida gracias a estupendos acuerdos con entidades financieras. La mejor manera de disfrutar de una cocina renovada de inmediato y pagar cómodamente mes a mes.

Pero cada hogar es un mundo y desde Aquí tu Reforma, empresa líder de reformas en nuestro país con la mayor red de profesionales y con presencia en más de 50 ciudades españolas, te traemos algunas pequeñas actuaciones que puedes realizar en tu cocina para darle una segunda vida. ¡Empezamos! 

Instalar un suelo de vinilo 

Si tu antigua cocina no ha tenido ninguna actualización, posiblemente tenga todavía incorporado un suelo de baldosas que tradicionalmente se instalaba en su construcción inicial. Sin embargo, para poder lucir una cocina de lo más moderna y chic, ¿por qué no lanzarte a la piscina y probar con el vinilo? Actualmente encontramos múltiples opciones en el mercado que simulan la madera o la cerámica de una manera espectacular. Su calidad es sublime y solamente requerirá de un justo mantenimiento. Podrás lucir un suelo visualmente idéntico a la madera pero resistente a la humedad, golpes o rayadas y ¡por muchísimo menos dinero! 

Renovar la encimera 

Probablemente, el cambio que mayor efecto wow creará en tus visitas. Quizás porque se trata del elemento al que le damos más uso en nuestro día a día. Si tu encimera está deteriorada, puede que sea buen momento para renovarla.

Lo más importante en este caso es escoger el material que queremos que nos acompañe. Este variará en función de sus prestaciones y de las necesidades que estemos buscando. Por ejemplo, podemos decantarnos por una piedra natural – granito o mármol – muy resistente y perdurable en el tiempo. También encontramos otras opciones como el acero inoxidable, que si eres una persona que se inspira en las tendencias, disfrutarás de una moderna cocina industrial muy de moda en los últimos tiempos. 

Al fin y al cabo, la cuestión reside en el gusto, que nos permita conseguir la cocina de nuestros sueños por menos de lo que piensas.

Muebles nuevos, vida nueva… ¡con pintura! 

Ya no es necesario comprar nuevos muebles si lo que queremos es renovarlos. La opción más económica y sostenible, reside en su restauración. Con una manita de pintura, podremos borrar las señales del paso del tiempo como las marcas o arañazos. Aunque también es una interesante opción si lo que buscas es un cambio de estilo para tu hogar.

Aquí la clave está en buscar una pintura que se adapte a lo que necesitamos – con el esmalte adecuado, resistente y duradero – y que deberemos aplicar con un rodillo de espuma. ¡Muebles tan brillantes que no necesitarás ni espejos!

¿Qué hay de la iluminación?

El siguiente paso, mejorar la iluminación de nuestra cocina. Recomendamos encarecidamente apostar por luces LED. Se trata de la opción más sostenible y que nos permitirá ahorrar en nuestra factura de la luz, más aún cuando los precios de la energía siguen disparados batiendo récords diarios. También, su ciclo de vida es muy superior al de las bombillas tradicionales, alargando su vida útil.

Las zonas de iluminación se dividen principalmente en dos – la zona de trabajo y la zona general. En la zona de trabajo te recomendamos que su luz sea blanca o neutra, entre los 4.000 y 4.500 Kelvin, clara y potente para no dejar ningún objeto sin iluminar. La zona general es la zona que entendemos como toda la cocina, más genérica y que exige que su nivel de iluminación presente un alto nivel de luz y un ángulo considerable, minimizando las sombras y generando sensación de amplitud. 

Dicho esto, es cuestión de cada usuario el saber adaptar las luces a las necesidades de cada cocina. 

Por último… ¡La decoración! 

Para finalizar, pero no por ello menos importante, darle un toque más personal. Personalizar nuestra cocina también es posible. Se consigue dotándola de aquellos elementos que más nos representen – unas bonitas plantas, utensilios decorativos que estén a la vista, baldas de madera o unos trapos a conjunto. ¡El ritmo lo marcas tú!, elige aquellos elementos que te identifiquen y hagan palpable que esa cocina es tuya.

Estos han sido algunos de los consejos que podemos seguir para renovar nuestra cocina sin pasar por grandes obras. Pero siempre debemos ponernos en manos de un profesional. Por eso, desde Aquí tu Reforma, te invitamos a que solicites un presupuesto totalmente gratuito y uno de nuestros profesionales te ayudará para conseguir la cocina de tus sueños.

Tipos de parquet y sus propiedades

Tipos de parquet y sus propiedades 7952 5304 El blog de Aquí tu Reforma

Si estamos realizando una reforma integral, renovar nuestro suelo es una de las propuestas a tener en cuenta. El parquet es una de las opciones de más calidad, además de la versatilidad que presenta, ya que no solo triunfa por su acabado estético, con versiones muy elegantes, sino también por su grandes cualidades tanto aislantes como sostenibles a la hora de dar una segunda vida a nuestro hogar. 

Pese a que el hecho de que haya tantas opciones disponibles para escoger sea un gran beneficio porque esto permite que se pueda adaptar a todo tipo de gustos, de vez en cuando esta gran variedad puede hacer que no nos decidamos por la mejor opción para nosotros y necesitemos la ayuda de un profesional. Aquí tu Reforma queremos ayudarte e intentaremos disipar cualquier tipo de duda explicando los diferentes tipos de parquet disponibles para aclarar nuestras ideas. De todos modos, recuerda que lo mejor es un asesoramiento personalizado: nuestros presupuestos son gratuitos y sin compromiso, por lo que estaremos encantados de ayudarte con la reforma de tu hogar.

PARQUET SEGÚN EL MATERIAL

Parquet vinílico

El parquet vinílico se coloca directamente encima del suelo anterior, por lo que su aplicación es sencilla y rápida – siempre teniendo en cuenta la nivelación correcta del mismo. Como características, es resistente a la humedad y no se hincha. Resulta una opción muy útil para aquellas personas que buscan sencillez a la hora de la limpieza, porque no retiene suciedad en la superficie. 

Parquet de madera natural

En esta categoría encontraremos los macizos o también los llamados multicapas. El macizo es el más caro al tratarse de un material con una calidad exquisita. La madera destaca por ser un excelente aislante térmico y eléctrico, flexible y resistente al mismo tiempo – características que hacen que revestir nuestro hogar con este material sea una opción perfecta. Con un correcto cuidado, su duración durante mucho tiempo estará garantizada.

Parquet laminado o sintético

Se trata de la opción más económica, que se adapta a cualquier tipo de bolsillo, no obstante, no quiere decir que su calidad sea inferior. El parquet laminado emplea tableros de filas compactas de alta densidad con una lámina decorativa en la superficie que imita los colores de la madera consiguiendo un acabado muy bueno. Es una opción que dispone de múltiples colores, formas y texturas, con un gran abanico de modelos y proveedores. 

Fáciles de mantener y de limpiar, soportan con mayor facilidad las situaciones de actividad personal ya que resisten a los impactos, siendo más difíciles de rayar. Además, es compatible con la calefacción por suelo radiante, aportando confort y bienestar. 

Parquet industrial

El parquet industrial presenta una muy buena relación calidad – precio, con una gran dureza y un aspecto visual muy característico, a modo de mosaico. El concepto industrial proviene de la gran estabilidad, resistencia y durabilidad que presentaba en los ámbitos industriales y deportivos. La madera utilizada para este tipo de parquet proviene del sobrante de otros trabajos, por lo tanto, se trata de un producto sostenible al reciclar madera, siendo una opción de suelo respetuosa con el medio ambiente. Es una opción no tan habitual en los hogares pero que en caso de decantarnos por ella, dotará a nuestra vivienda de una singularidad y personalidad únicas, gracias a los diseños que este tipo de parquet nos permite conseguir. 

PARQUET SEGÚN SU INSTALACIÓN 

También podemos clasificar el parquet según su instalación, en este caso nos encontramos con dos opciones. La primera es el parquet encolado, utilizado habitualmente con el parquet de madera natural – macizos – que se instala con una lana dentada para repartir el adhesivo sobre la solera y se va colocando el parquet. 

La segunda opción que encontramos es el parquet flotante. Se instala sobre todo con  laminados y multicapas, y de vez en cuando en algún macizo, pero no es tan habitual. Se caracteriza porque se instala después de haber limpiado la solera, cubriéndola con una capa aislante para posteriormente instalar el parquet laminado, respetando las juntas perimetrales de dilatación, ya que se dilata y contrae pero no está fijado en ningún punto al suelo. Es la más habitual por su sencillez y rapidez. 

Como puedes observar, el mundo del parquet es amplio con muchas opciones, así que si te animas a ponerlo en tu hogar, puedes escoger la que más se adapte a ti. Recuerda que desde Aquí tu Reforma estaremos encantados de asesorarte con cualquier deseo si estás interesado en renovar tu vivienda. Somos la empresa líder de reformas en nuestro país, con presencia en más de 50 ciudades y con 130 partners asociados. Si estás interesado en reformar, no dudes en solicitar un presupuesto gratuito para que algunos de nuestros profesionales se ponga en contacto contigo lo antes posible. 

 

 

Los materiales más fáciles de limpiar para tu hogar

Los materiales más fáciles de limpiar para tu hogar 2800 4200 El blog de Aquí tu Reforma

 

Hablar de reformas significa hablar del hogar de nuestros sueños: Colores, materiales, distribuciones, texturas… Pero eso no es todo. El hogar de nuestros sueños también es ese hogar que nos hace los días más fáciles. Porque por mucho que te guste tu casa… ¿a que no suena muy atractiva la idea de tener que dedicarle muchas horas a la limpieza? En Aquí tu Reforma queremos destacar algunos materiales que solucionarán las tareas de limpieza en casa en tiempo récord.

 

Revestimiento cerámico

 

Mientras existen algunos materiales que son tendencia una época para acabar pasados de moda al cabo de unos años, hablar de revestimiento cerámico es hablar de actualidad, sea el momento que sea. El revestimiento cerámico se ha empleado en reformas del hogar durante mucho tiempo y su vigencia sigue intacta a día de hoy. Es una elección atemporal.

 

Es un material muy vistoso y decorativo, con un abanico de opciones infinito donde seguro encontrarás una que se adapte a tu personalidad. No solo podemos utilizarlo en suelos y paredes, también nos puede ser útil para revestir puertas de armario, por ejemplo.

 

Si hay algo destacable de los revestimientos cerámicos es la gran durabilidad y resistencia con la que cuentan; no requieren de un mantenimiento muy constante y aguanta el desgaste de los años sin apenas deterioro. Es un material que no nos va a dar quebraderos de cabeza.

 

En materia de limpieza, desde Aquí tu Reforma te recomendamos los azulejos rectificados, ya que presentan una mínima junta y la suciedad se acumula menos. Si lo que buscas es la mejor opción para la limpieza, entonces deberías elegir un acabado mate y no brillante, se manchan menos y no necesitan una limpieza tan profunda.

Microcemento

 

El auge del estilo industrial en los hogares ha puesto de relevancia el uso del microcemento en las reformas. Más allá de la infinidad de combinaciones decorativas que nos permite, es un material resistente y de mínimo mantenimiento, algo que nos interesa si lo que buscamos es una mínima preocupación en lo que respecta a la limpieza de nuestro hogar.

 

Es un material resistente y a la vez ligero, que no requiere de juntas de dilatación y por tanto se puede aplicar de forma continua y sin cortes visuales en cualquier espacio. La ventaja de no contar con juntas de dilatación también juega a nuestro favor en materia de limpieza, el microcemento es uno de los materiales más fáciles de limpiar y mantener.

 

A nivel decorativo puedes optar por una amplia gama de acabados y tonos. El microcemento combina perfectamente con otros materiales como madera, acero o mármol, convirtiéndolo en una apuesta muy interesante si pensamos en dar un nuevo aire a nuestro hogar.

 

Acero inoxidable

 

Contar con acero inoxidable en casa, sobre todo en espacios con mucho movimiento (por ejemplo, la cocina) significa despreocuparse por completo: un golpe, un cambio de temperatura muy brusco, un líquido que se derrama… No pasa nada, el acero inoxidable lo aguanta todo sin ningún problema. El único punto que deberemos vigilar es al arrastrar objetos pesados por la superficie, ya que ésta puede ser susceptible a arañazos.

 

 

No solo es muy resistente, también nos ofrece un aspecto muy elegante y vanguardista en el espacio que lo decidamos incorporar. En lo que respecta a limpieza, vuelve a ser un material que con apenas un trapo eliminamos la suciedad rápidamente. Donde tendremos que ir con un poco más de cuidado es con el secado, ya que se pueden quedar marcas en la superficie.

Pavimento porcelánico

 

Especialmente si hablamos de suelos, el pavimento porcelánico es una opción estupenda para facilitarnos las tareas de limpieza en casa. Nos sirven para cualquier estancia de la casa y los suelos de este material cuentan con una porosidad mínima, lo que permite que resistan temperaturas extremas y podamos emplearlos, si queremos, también en exterior.

 

Cuentan con una durabilidad y resistencia muy buenas y la gama de diseños es infinita: encontramos pavimentos porcelánicos que imitan a la madera, el mármol o la piedra. Su mantenimiento es muy sencillo y tiene una excelente resistencia a la humedad, por lo que es una elección muy acertada para el baño.

 

¿Por qué dedicarle muchas horas al mantenimiento y limpieza de nuestro hogar? Existen materiales que nos hacen la vida más fácil sin renunciar a crear el hogar de nuestros sueños con el estilo decorativo que más nos guste. Si piensas en una reforma, en Aquí tu Reforma contamos con la mayor red de profesionales en España; estamos presentes en 50 ciudades y cumplimos plazos y presupuesto por contrato. Reformar sin preocupaciones también es posible.