luz

Las reformas de cocina que triunfan

Las reformas de cocina que triunfan 2508 3344 El blog de Aquí tu Reforma

La cocina, una estancia que anteriormente se relegaba a la persona que realizaba las tareas del hogar. Actualmente, esto ya no es así. La cocina se ha convertido en el centro de nuestra vivienda. Y la problemática con la que se encuentran muchos compradores son con cocinas que no están actualizadas a las necesidades de la sociedad contemporánea. 

Por eso, en el blog de hoy, desde Aquí tu Reforma te traemos algunas de las reformas más demandadas por los consumidores. Reformas de cocina que triunfan y que harán, de un espacio desactualizado, la mejor estancia de tu vivienda. Con la mayor red de profesionales en nuestro país, Aquí tu Reforma está presente en más de 50 ciudades españolas. Por lo que si estás interesado en reformar, solamente deberás solicitar un presupuesto totalmente gratuito y uno de nuestros profesionales se pondrá en contacto lo antes posible.

COCINA EN ABIERTO

La reforma que mayor impacto – y mayor bienestar – causará en tu hogar. Muchas cocinas están aún separadas del resto de la vivienda, hasta ahora. Eliminar aquellas paredes para dejar una estancia en abierto es algo que tu cocina está pidiendo a gritos. Una cocina amplia y diáfana, abierta al salón. De esta manera dejaremos paso a la luz natural, un recurso cada vez más valorado no únicamente por la mejora que genera en nuestra vivienda, sino también por el ahorro que nos supone en el consumo de energía. 

CONTINUIDAD DE LOS MATERIALES

Una cocina que mantiene una armonía entre los materiales escogidos nos aporta diferentes beneficios. Uno de ellos es la continuidad visual que nos genera. Si, por ejemplo, la encimera es de piedra natural – como el mármol – y disponemos del mismo material en el frente de nuestra cocina, generamos una sensación de continuidad, pareciendo que estamos ante una cocina más grande. 

Nos permite, también, crear un espacio cohesionado. Reduciendo la variedad de materiales y decantándonos por dos o tres, apostaremos por lo seguro. Suelo, encimeras, revestimientos o salpicadero. Conseguiremos, sin duda, una cocina más atemporal y minimalista. 

ISLA EN EL CENTRO

Si dispones del espacio suficiente, instala una isla en el centro de tu cocina. El principal beneficio que obtenemos es la duplicación de la encimera. De esta manera, dispondremos de más espacio para poder cocinar y almacenar el menaje. Por lo tanto, obtendremos una cocina más organizada y recogida. 

Podemos decantarnos, también, por instalar la isla como separación entre estancias. Si abrimos la cocina al salón, una isla que separe ambos espacios es la opción ideal. Nuestra isla se podrá convertir en la mesa para los desayunos o meriendas. Todo son ventajas, ¿no crees?

POTENCIAR LA ILUMINACIÓN

Potenciar tanto la iluminación natural, como la artificial. En el primer caso, potenciar el paso de la luz del sol es crucial para conseguir un espacio lleno de confort y calidez. Si tenemos entradas externas – ya sean puertas o ventanas – ampliarlas o cambiarlas por aquellas que nos permita obtener una mayor cantidad de este precioso recurso puede ser una opción interesante. 

Si no es nuestro caso, no pasa nada. Disponemos de la luz artificial, la cual también se puede potenciar. La cocina es una estancia que demanda de luz neutra combinada con luz fría en esas zonas donde se necesita de una mayor visibilidad. Las luces LED son las que necesitamos, con un ciclo de vida superior a las luces convencionales y con un consumo ínfimo. 

Estas son algunas de las reformas que podemos aplicar a nuestra cocina. Sin embargo, hay mil opciones más dependiendo de nuestras necesidades. En Aquí tu Reforma nos adaptamos a las preferencias de nuestros clientes, por lo que si estás interesado en reformar, no dudes en solicitar un presupuesto totalmente gratuito. 

Ahorra controlando el precio del kWh

Ahorra controlando el precio del kWh 895 598 El blog de Aquí tu Reforma

¿Estás pagando demasiado en tu factura de luz? Con estas medidas te mostramos cómo controlar el precio del kWh: usa la potencia adecuada y contrata la empresa que mejor te convenga. Se acabó el pagar de más.

Controlar el precio del kWh es un objetivo que muchos consumidores tienen en mente, especialmente tras las constantes subidas que han experimentado los precios de los distintos suministros en el hogar. Aunque parezca un reto complicado, sí es posible reducir nuestras facturas de la luz y en Aquí tu Reforma queremos explicarte cómo hacerlo.

Aquí tu Reforma somos la marca líder de reformas en España y contamos con la mayor red de profesionales en 50 ciudades de todo el país. Aunque nuestro trabajo se centra en la reforma y rehabilitación de viviendas y edificios, para nuestro equipo es muy importante el bienestar de nuestros clientes a todos los niveles. Sin duda alguna, el precio de la luz es algo que nos preocupa a todos y que está estrechamente vinculado con el hogar, por eso hemos decidido dar soluciones y respuestas a las preguntas más frecuentes en este aspecto.

Partiendo de que la luz es un gasto fijo que no puede evitarse, es común que busquemos la forma de reducir al máximo el precio a pagar en nuestras facturas. Como el precio de la luz varía con mucha frecuencia, como ya hemos visto con las recientes subidas, es importante buscar una solución estable para el futuro que nos aporte tranquilidad financiera.

Ahora bien, ¿cómo controlar el precio del kWh?

Antes que nada, es necesario saber que no existe una solución mágica. Por el contrario, se pueden adoptar algunas medidas para controlar estos precios.

Algunos consumidores consideran que deben recurrir a trampas eléctricas para pagar sus facturas de luz. Algunas son válidas, pero otras pueden generar consecuencias a largo plazo. Así que, la pregunta no es cómo reducir el precio a pagar, sino cómo controlar el precio sin aplicar trucos perjudiciales.

Las soluciones dependen en gran medida de:

  • La potencia que has contratado.
  • El mercado de comercialización, libre o regulado.
  • La compañía comercializadora.
  • El uso que se le da a la luz.

Potencia contratada

Cuando un usuario quiere controlar el precio de su factura, lo primero que debe hacer es preguntarse cuánta potencia requiere su casa o local. En este sentido, los consumidores se plantan frente a una de estas situaciones:

  1. Contratar más potencia de la que necesitan.
  2. Contratar menos potencia de la que necesitan.
  3. Contratar exactamente la potencia necesaria.

Saber cuánta potencia necesita tu hogar o local es lo más importante antes de hacer un contrato con la compañía de luz. De este modo se evitan equivocaciones que luego repercuten en la factura. Para conocer cuánta potencia requieres en tu domicilio, puedes:

  • Usar una calculadora online.
  • Solicitar la revisión de un profesional eléctrico.
  • Solicitar la asesoría de un profesional de la compañía de luz.

Si por alguna razón tienes contratada más potencia de la necesaria, puedes contactar a la empresa y solicitar la reducción de la potencia. De este modo, ahorras de forma directa en tu factura de la luz.

Como es evidente, mientras más baja sea la potencia contratada, menor será el precio de la factura. De todos modos, debes tener en cuenta las necesidades de tu hogar o local antes de reducir la potencia eléctrica, reducir la potencia contratada nunca debe impactar en el bienestar y confort dentro de tu vivienda o local.

 Controla el precio en el mercado libre

En este mercado, el usuario tiene la facultad de seleccionar entre diferentes tarifas de distintas compañías. Probablemente, el consumidor esté pagando más de lo que debe por un servicio que no se adapta a sus necesidades. Por esta razón, resulta importante conocer la oferta de cada empresa.

Y si resulta que la compañía que tienes contratada no se ajusta a ti, puedes cambiarte a otra diferente con ofertas más interesantes, ajustadas a tu necesidad y presupuesto.

Medidas de control en el mercado regulado

En contraste, las medidas que se toman en el mercado libre no son las mismas para el mercado regulado. Esto se debe a que en el mercado regulado hay una única tarifa y el precio del kWh a pagar es el PVPC. En este caso, solo queda recurrir a las opciones de las tarifas de discriminación horaria.

Estas, por su parte, se diferencian por momentos (horas) del día, lo que significa que en unas horas la electricidad es más económica y en otras es más cara. En otras palabras, si usas más la luz en unas horas que en otras, el ahorro es significativo. Es importante informarte sobre als tarifas de discriminación horaria para consumir menos electricidad en las horas más caras.

Mejorar la eficiencia energética de tu hogar con una reforma

Y por supuesto, una reforma también puede ser una estupenda solución para ahorrar en tu factura de la luz. Por mucho que tengamos la mejor tarifa contratada y controlemos nuestro consumo, de poco servirá ese esfuerzo si nuestra vivienda no está aislada correctamente y pierde energía. El mal aislamiento de una vivienda se traduce en que debemos usar muchísima más energía de la que realmente necesitamos, porque se pierde por unas ventanas mal aisladas, por ejemplo.

La solución es plantear una reforma sostenible en nuestro hogar que mejore la eficiencia energética de la que dispone. De esta manera, aprovecharemos por completo toda la energía que utilizamos en casa y también aumentará el confort dentro del hogar, ya que no tendremos molestias acústicas o ambientales. Actualmente existen ayudas europeas para financiar gran parte de la inversión que supone la mejora de la eficiencia energética de nuestra vivienda. En Aquí tu Reforma somos expertos en reformas sostenibles y estaremos encantados de asesorarte sobre las mejores actuaciones a realizar en casa y cuáles son las subvenciones que puedes solicitar. Puedes solicitar un presupuesto gratuito y sin compromiso con nuestro equipo de profesionales.