distribución

Reformas para conseguir un hogar más amplio

Reformas para conseguir un hogar más amplio 2508 3344 El blog de Aquí tu Reforma

El tamaño de una vivienda se trata de un concepto relativo. Puede ser que vivamos en un piso ideal con nuestra pareja, pero que, con el paso del tiempo y aumentando la familia, el espacio se nos quede muy limitado. O puede que nuestro piso se haya quedado pequeño al ir acumulando cosas en todas las estancias de la casa. Sea cual sea tu situación, es posible que quieras ganar amplitud en tu vivienda sin la necesidad de vender tu casa, ya que es tu hogar y quieres continuar en él.

En Aquí tu Reforma somos expertos en reformas que sacan provecho de cada centímetro disponible y hemos recopilado algunas ideas para renovar tu vivienda y ganar más espacio sin tener que mudarte. Como empresa líder de reformas en España, con la mayor red de profesionales, tenemos como objetivo hacer reformas con seguridad y garantía, ofreciendo tranquilidad a nuestros clientes.

Ampliar la cocina 

Una cocina es un lugar muy versátil que ofrece posibilidades infinitas. Sin embargo, puede que la nuestra no sea tan grande como nos gustaría. En este caso, una opción interesante es derribar alguna de las paredes que la comunica con el salón o comedor. De esta manera jugaremos con la amplitud visual que se crea, pareciendo que nuestra vivienda ha sumado metros cuadrados. 

En el caso de no poder derribar una pared porque hace la función de muro de carga, podremos jugar con la puerta. La mejor opción en este caso es ampliarla y colocar una que sea de cristal. De esta manera, dejaremos que la luz pueda pasar por su interior y ver así la cocina desde el salón y viceversa, añadiendo profundidad y sensación de amplitud en casa.

Los muebles, a medida

Los muebles de las grandes cadenas se diseñan con medidas estándar, por lo que tendremos la misma cómoda o estantería tanto si vivimos en un piso como si lo hacemos en una casa unifamiliar o chalet. Son muebles estupendos cuando no queremos invertir mucho dinero en mobiliario o nos mudamos con cierta frecuencia. Si ya tienes claro que donde vives será tu hogar definitivo o, por lo menos, durante muchos años, en Aquí tu Reforma te recomendamos optar por muebles a medida. Los muebles a medida tienen en cuenta el espacio y las características de nuestra vivienda, se adaptan de la mejor manera, aprovechando hasta el último centímetro y generando una mayor sensación de espacio. El objetivo es conocer las estancias y saber cuáles potenciar. ¡El cambio puede ser espectacular!

Jugar con la altura

Crecer horizontalmente solo será posible en caso de que dispongamos de terreno libre colindante, situación limitada a viviendas unifamiliares o casas. Pero con lo que sí se puede ganar terreno es mirando hacia arriba ¿Nunca has pensado en el espacio desaprovechado de esas viviendas con techos altos? Puedes sacarle provecho instalando un pequeño altillo en el que guardar almacenaje o crear alguna estancia extra. Una zona chill out o colocar una cama doble en nuestro dormitorio ¡Existen mil y una combinaciones posibles!

Incluso si no disponemos de la suficiente altura para crear un segundo piso, con 40 centímetros nos bastará para crear tarimas que nos permitan crear espacios de almacenaje. De esta manera, liberaremos espacio en el resto de estancias para mejorar la distribución de nuestro hogar. 

Eliminar pasillos 

Si siempre has querido vivir en una casa abierta, ahora es la ocasión perfecta. Eliminando todos los pasillos crearemos una estancia unificada estilo loft neoyorkino. La distribución dependerá de la distribución de las estancias, pero si queremos conservar una cierta privacidad, siempre podremos dejar el dormitorio o el baño en los extremos de la casa. De esta forma, el resto estará cohesionado y unido, creando un espacio abierto y mucho más diáfano. 

Si no queremos arriesgarnos tanto, siempre podremos abrir ciertas estancias como el recibidor, sala de estar o cocina parcialmente, instalando puertas correderas, tabiques móviles o cristaleras, que beneficien la iluminación y deje las estancias mejor conectadas.

Existen múltiples opciones para exprimir hasta el último centímetro de nuestra vivienda. Sin embargo, en múltiples ocasiones no sabemos por dónde empezar. Por eso, recomendamos encarecidamente dejarse asesorar por profesionales del sector que nos ayuden a crear un proyecto personalizado para nuestra vivienda. Si estás interesado en conseguir un hogar más amplio, no dudes en contactar con Aquí tu Reforma, empresa líder del sector de la reforma con la mayor red de profesionales, presente en 50 ciudades por toda España. Ofrecemos una solución integral a nuestros clientes que reforman con nuestro equipo: Plazos cerrados por contrato, garantía de dos años y gestión de la financiación en 5 minutos, sin papeleo y sin moverte de casa. Más fácil, imposible. ¿Reformamos?

Reformas integrales para cambios radicales

Reformas integrales para cambios radicales 2508 3344 El blog de Aquí tu Reforma

¡Luces, cámara y acción! ¿Es el rodaje de una película? ¡No! Es tu hogar que está de estreno. ¿Por qué no darle el mimo que se merece? Es muy sencillo, una reforma integral es la clave para solucionar todos los problemas y disfrutar del mayor confort y bienestar en nuestro hogar. Sus beneficios son múltiples – revalorización de la vivienda, mejora de la calificación energética, ahorro en las facturas a largo plazo, mejora del bienestar… Por eso, en la entrada de hoy, te queremos dar algunos ejemplos de cambios que puedes aplicar a tu vivienda para que brille como en el estreno de una película. 

Nuestra principal recomendación es ponerte en manos de un profesional. Una reforma integral es igual de fascinante a la vez que complicada, por lo que una persona especialista en el sector es la opción más idónea. Si te animas a reformar, en Aquí tu Reforma podemos convertir tus sueños realidad. Con la mayor red de profesionales y presentes en más de 50 ciudades españolas, cumplimos plazos por contrato y todas nuestras reformas cuentan con garantía de dos años. Si estás interesado en reformar, no dudes en solicitar un presupuesto totalmente gratuito. 

Un salón totalmente unido a la cocina es de las peticiones más demandadas cuando una persona está preparada para renovar su hogar. Uniendo estas dos estancias obtenemos múltiples beneficios:

  • Mayor amplitud visual. Si vivimos en una vivienda pequeñita, agradeceremos tener la sensación de que nuestro piso ha sido ampliado en tamaño. ¡Pero es solo una percepción! Esto se consigue derribando paredes e instalando una barra americana como en esta reforma que nuestros profesionales realizaron.
  • Favorecemos el paso de la luz natural. Menos barreras, mayor luz. Si lo acompañamos con decoración con tonos que reflejan la luz, como en el caso de esta vivienda – blanco y ocres – potenciaremos este preciado recurso natural. 
  • Cohesión entre estancias. Unir la cocina con el salón mejora la convivencia al eliminar obstáculos. Poder mantener una conversación entre la persona que está preparando la cena y la que está mirando la televisión o sentada en el sofá es solo posible con una cocina integrada.  

Otro factor a tener en cuenta es saber potenciar la iluminación de aquellas áreas y zonas que se quieran resaltar. En el caso del salón se optó por iluminar la mesa principal y el sofá con una tonalidad cálida, mientras que en la cocina las luces escogidas son totalmente blancas para favorecer la iluminación de todo el menaje. 

Para la cocina, un cambio completo es la mejor decisión. Redistribuir el almacenamiento, renovar la encimera por un material de calidad – como por ejemplo la cerámica o el mármol -, y jubilar los electrodomésticos por aquellos que tengan un consumo menor son las mejoras que tu cocina se merece. Se trata de una inversión con una rentabilidad a largo plazo, porque si optamos por materiales de altas prestaciones, nuestra cocina puede mantenerse igualita como el primer día pese al desgaste.

El suelo utilizado a lo largo de la estancia es un laminado de madera de roble, que se complementa de maravilla con el blanco de las paredes. Estos dos elementos cohesionan toda la vivienda creando una sensación de armonía inigualable. Además, el laminado es un sustituto perfecto de la madera natural, mucho más proclive a ser rayada y verse resentida por el paso del tiempo. Por ejemplo, uno de sus beneficios es que también se puede instalar en el cuarto de baño, zona de mucha humedad donde la madera natural no es muy bienvenida. 

Ahora es el turno del baño. La joya de la corona, la guinda del pastel de la reforma integral. Un baño moderno, minimalista y de altas prestaciones es lo marca la diferencia, y en Aquí tu Reforma nos encanta aportar el mayor confort a nuestros clientes. En este caso, recomendamos retirar la bañera para instalar una moderna ducha y mampara de cristal – generando mayor sensación de amplitud -, instalar un inodoro de doble cisterna para ahorrar en consumo de agua y renovar paredes y suelo. 

En el caso de la pared, el microcemento o las baldosas son dos de las mejores opciones. Materiales que se adaptan a las condiciones especiales de esta zona de la casa, resistente a los cambios de temperatura, al agua y la humedad. 

Complementamos esta reforma integral con una decoración que sea el reflejo de nuestra personalidad, para arropar con los brazos abiertos este precioso nuevo hogar. No tendrás nada que envidiar a las casas de las grandes estrellas internacionales porque tu hogar, después de una fantástica reforma integral, tendrá tanto glamour como en una casa de película. 

Además, si estás interesado en reformar, Aquí tu Reforma, empresa líder de reformas en nuestro país, podrá cumplir tus sueños con un proyecto a medida para ti. Cumplimos nuestros plazos por contrato y ofrecemos una garantía de dos años. Y si lo necesitas, puedes contar con excelentes opciones de financiación gracias a nuestros acuerdos con entidades bancarias: sin papeleos, sin moverte de casa y en 5 minutos. Si quieres renovar, solicita un presupuesto totalmente gratuito y sin compromiso.

Renovar tu cocina sin realizar grandes obras

Renovar tu cocina sin realizar grandes obras 400 533 El blog de Aquí tu Reforma

Una cocina reformada es el objeto de deseo de toda persona con una vivienda. Sin embargo, a veces no disponemos de tanto presupuesto como nos gustaría y tenemos que optar por pequeñas mejoras y aplazar la reforma integral de nuestra cocina. Pero no te preocupes, porque puedes realizar algunas mejoras con las que dar un lavado de cara a tu cocina estirando al máximo cada euro. Aunque recuerda que con Aquí Credit puedes conseguir una financiación a medida gracias a estupendos acuerdos con entidades financieras. La mejor manera de disfrutar de una cocina renovada de inmediato y pagar cómodamente mes a mes.

Pero cada hogar es un mundo y desde Aquí tu Reforma, empresa líder de reformas en nuestro país con la mayor red de profesionales y con presencia en más de 50 ciudades españolas, te traemos algunas pequeñas actuaciones que puedes realizar en tu cocina para darle una segunda vida. ¡Empezamos! 

Instalar un suelo de vinilo 

Si tu antigua cocina no ha tenido ninguna actualización, posiblemente tenga todavía incorporado un suelo de baldosas que tradicionalmente se instalaba en su construcción inicial. Sin embargo, para poder lucir una cocina de lo más moderna y chic, ¿por qué no lanzarte a la piscina y probar con el vinilo? Actualmente encontramos múltiples opciones en el mercado que simulan la madera o la cerámica de una manera espectacular. Su calidad es sublime y solamente requerirá de un justo mantenimiento. Podrás lucir un suelo visualmente idéntico a la madera pero resistente a la humedad, golpes o rayadas y ¡por muchísimo menos dinero! 

Renovar la encimera 

Probablemente, el cambio que mayor efecto wow creará en tus visitas. Quizás porque se trata del elemento al que le damos más uso en nuestro día a día. Si tu encimera está deteriorada, puede que sea buen momento para renovarla.

Lo más importante en este caso es escoger el material que queremos que nos acompañe. Este variará en función de sus prestaciones y de las necesidades que estemos buscando. Por ejemplo, podemos decantarnos por una piedra natural – granito o mármol – muy resistente y perdurable en el tiempo. También encontramos otras opciones como el acero inoxidable, que si eres una persona que se inspira en las tendencias, disfrutarás de una moderna cocina industrial muy de moda en los últimos tiempos. 

Al fin y al cabo, la cuestión reside en el gusto, que nos permita conseguir la cocina de nuestros sueños por menos de lo que piensas.

Muebles nuevos, vida nueva… ¡con pintura! 

Ya no es necesario comprar nuevos muebles si lo que queremos es renovarlos. La opción más económica y sostenible, reside en su restauración. Con una manita de pintura, podremos borrar las señales del paso del tiempo como las marcas o arañazos. Aunque también es una interesante opción si lo que buscas es un cambio de estilo para tu hogar.

Aquí la clave está en buscar una pintura que se adapte a lo que necesitamos – con el esmalte adecuado, resistente y duradero – y que deberemos aplicar con un rodillo de espuma. ¡Muebles tan brillantes que no necesitarás ni espejos!

¿Qué hay de la iluminación?

El siguiente paso, mejorar la iluminación de nuestra cocina. Recomendamos encarecidamente apostar por luces LED. Se trata de la opción más sostenible y que nos permitirá ahorrar en nuestra factura de la luz, más aún cuando los precios de la energía siguen disparados batiendo récords diarios. También, su ciclo de vida es muy superior al de las bombillas tradicionales, alargando su vida útil.

Las zonas de iluminación se dividen principalmente en dos – la zona de trabajo y la zona general. En la zona de trabajo te recomendamos que su luz sea blanca o neutra, entre los 4.000 y 4.500 Kelvin, clara y potente para no dejar ningún objeto sin iluminar. La zona general es la zona que entendemos como toda la cocina, más genérica y que exige que su nivel de iluminación presente un alto nivel de luz y un ángulo considerable, minimizando las sombras y generando sensación de amplitud. 

Dicho esto, es cuestión de cada usuario el saber adaptar las luces a las necesidades de cada cocina. 

Por último… ¡La decoración! 

Para finalizar, pero no por ello menos importante, darle un toque más personal. Personalizar nuestra cocina también es posible. Se consigue dotándola de aquellos elementos que más nos representen – unas bonitas plantas, utensilios decorativos que estén a la vista, baldas de madera o unos trapos a conjunto. ¡El ritmo lo marcas tú!, elige aquellos elementos que te identifiquen y hagan palpable que esa cocina es tuya.

Estos han sido algunos de los consejos que podemos seguir para renovar nuestra cocina sin pasar por grandes obras. Pero siempre debemos ponernos en manos de un profesional. Por eso, desde Aquí tu Reforma, te invitamos a que solicites un presupuesto totalmente gratuito y uno de nuestros profesionales te ayudará para conseguir la cocina de tus sueños.

Decorar el hogar de manera atemporal

Decorar el hogar de manera atemporal 3344 2508 El blog de Aquí tu Reforma

La decoración pasa por tendencias y modas constantemente, cada vez con más rapidez. Efectivamente no renovamos nuestro hogar con la misma rapidez con la que renovamos nuestro armario, pero aún así, hoy en día y con la inmediatez con la que queremos las cosas, la decoración de nuestro hogar no está exenta de cambios constantes. Los recursos de nuestro planeta no son infinitos y la humanidad, cada vez más consumista, no permite que se regeneren a su debido tiempo.

Es por eso que, en Aquí tu Reforma creemos en la sostenibilidad y en el blog de hoy traemos algunos consejos e ideas para que decores el hogar de una manera más atemporal. Creemos que los recursos pueden alargar su vida y por eso te contaremos las claves para conseguir un interior versátil y atemporal que se podrá actualizar mínimamente cada temporada.

El primer paso a realizar antes de comenzar a decorar es crear una buena base de neutros, ese lienzo en blanco para adornarlo con complementos. Para ello, recomendamos utilizar tonos neutros que encajen con la decoración y así poder jugar con tonos suaves que creen una perfecta armonía. Por ejemplo, el sofá es un elemento que destaca por encima del resto; de esta manera, recomendamos que su tono no sea estridente o que no nos dejemos llevar por las modas y decantarnos por una opción más sobria que pueda aguantar el paso del tiempo, combinándolo fácilmente con otros tonos. 

El siguiente paso es la elección de los muebles; en este caso nos decantamos por aquellos con un diseño básico, atemporal, de líneas sencillas y sin formas rebuscadas o recargadas. Un mueble sencillo no tiene por qué ser aburrido y puede dar mucho juego en una casa minimalista. Con la elección de estos muebles podremos contrastar en color con las paredes, por ejemplo, utilizando blanco si queremos aportar luminosidad, beige para subir la temperatura, gris claro para aportar un poco de modernidad o gris oscuro para un toque más extremado – pero sin salirse de esta gama cromática para mantener la armonía.   

Otro concepto que podemos tener en cuenta para conseguir este ansiado hogar atemporal, es la introducción de elementos vintage. Lo clásico nunca pasa de moda y nos permite aumentar el nivel de nuestra decoración. Se puede tratar de una vitrina, una cómoda o una puerta antigua. Utilizando esta combinación entre elementos minimalistas con conceptos clásicos nos permitirá conseguir una conexión atemporal entre el pasado y el presente. 

Si hablamos de materiales, deberemos apostar por los naturales. El más característico y que está altamente relacionado con la atemporalidad es la madera. En este caso, nos podemos decantar por este material a la hora de escoger nuestro suelo; lo más importante en este caso es la elección del color: los colores claros aportan y potencian la luminosidad, por lo que recomendamos decidirnos por las maderas de abetos, hayas o robles claros. Otros materiales como la fibra, el mármol o la piedra tampoco pasan de moda, son duraderos, y permitirán que nuestro hogar permanezca estiloso durante mucho tiempo.

Y por último, otro concepto que recomendamos es potenciar los elementos arquitectónicos. Estudiar la estructura de la casa y no ocultarla. De esta manera, por muy moderna que sea la decoración que escojamos, si potenciamos estos elementos, se podrán ver los orígenes de la vivienda y tener una visión más trascendental del tiempo. La atemporalidad, como se ha comentado anteriormente, es la fusión entre lo antiguo y lo moderno. 

En el blog de hoy hemos tratado algunas ideas para que tu hogar se vista de una manera atemporal, pero no son las únicas acciones que se le pueden realizar. Si estás interesado en reformar, sea el motivo que sea, no dudes en ponerte en contacto con nosotros solicitando un presupuesto sin compromiso. Aquí tu Reforma es la empresa líder de reformas en España, que cuenta con la colaboración de 130 partners en más de 50 ciudades españolas.

El papel del orden y la limpieza en nuestro bienestar

El papel del orden y la limpieza en nuestro bienestar 2915 2915 El blog de Aquí tu Reforma

El hogar es el epicentro de nuestras vidas y queremos cuidarlo y mejorarlo. Podemos tender a pensar que la única manera de mejorarlo es redecorándolo o haciendo una reforma, pero no es cierto. El bienestar en el hogar va mucho más allá. En ese bienestar juega un papel fundamental el orden y la limpieza, que no solo son importantes para que nuestra casa se vea bonita, también influyen en las emociones y sentimientos.

 

¿Sabías que el orden y la limpieza son clave para nuestra salud mental?

El desorden es el mayor enemigo del bienestar que puede existir en un hogar: provoca estrés y que las familias viviendo en hogares desordenados se sientan menos motivadas y más cansadas. Los lugares caóticos dificultan la concentración, la memoria y también la capacidad de procesar bien la información. Debemos prestar especial atención al desorden si teletrabajamos o hay personas estudiando desde casa, en esos casos un hogar ordenado y organizado es todavía más fundamental.

 

Un dormitorio ordenado y limpio nos ayuda a dormir mejor

Una simple acción diaria como la de hacer la cama mejora nuestro sueño en casi un 20%. Además, con un dormitorio ordenado no solo mejorará la calidad de tu sueño, también podrás conciliar el sueño con mayor facilidad. El desorden nos distrae y no permite que nuestra mente desconecte para dormir adecuadamente.

Mayor creatividad y productividad

Desarrollamos más tareas en casa que nunca, especialmente las que hemos mencionado, el teletrabajo y las clases online. Para poder trabajar y estudiar desde casa de forma correcta es fundamental contar con un espacio ordenado que nos permita concentrarnos. Si lo que vemos es ropa tirada en el suelo o un entorno lleno de polvo, lo único en lo que nos ayudará será en distraernos. Y no sólo hablamos de productividad, también de creatividad. Un espacio ordenado y limpio nos ayuda a centrarnos en aquello que necesitamos y dejar volar nuestra creatividad sin obstáculos.

 

El orden también influye en tu vitalidad

Una persona activa tiene menos niveles de estrés y ansiedad en su cuerpo. Aunque no parezca mucho, ordenar estanterías, recoger la ropa o limpiar los muebles nos ayuda a estar activos y a quemar calorías. Esta actividad diaria nos ayuda a estar activos y a estar listos para otro tipo de actividad, si es deporte mucho mejor.

 

Un hogar limpio y ordenado te ayuda a ganar tiempo

¿Cuántas veces has buscado algo en casa y has tenido que repasar todos los rincones de tu hogar para encontrarlo? Con un espacio perfectamente organizado esto no sucederá y ahorrarás tiempo en tu día a día que podrás dedicar a cosas que verdaderamente te gustan y te hacen sentir bien. Además, de cara a nuestras visitas, especialmente aquellas que son de última hora, nuestra casa estará siempre lista y no tendremos necesidad de estar con estrés para dejar todo listo antes de su llegada.

 

El hogar es nuestro refugio. Un hogar ordenado y limpio no solo se ve bien, nos hace sentir bien y nos ayuda a estar más relajados, con menos estrés y hasta con mayor vitalidad. En Aquí tu Reforma ponemos siempre el foco en el bienestar de las personas, mucho más allá de las reformas. Nos gusta crear hogares felices y sostenibles, por eso ponemos el foco en el asesoramiento y la eficiencia energética. Si te interesa reformar tu hogar puedes contar con nosotros coordinando un presupuesto gratuito y sin compromiso aquí.

5 consejos para que los techos de tu hogar parezcan más altos

5 consejos para que los techos de tu hogar parezcan más altos 3400 2216 El blog de Aquí tu Reforma

Una cosa es el espacio del que dispone tu casa y otra muy diferente es lo que haces tú con ese espacio. Jugar con la distribución, la amplitud visual o los contrastes es la clave para crear hogares agradables y donde nos apetezca estar. Especialmente en viviendas escasas de espacio debemos optimizar nuestro ingenio; por ejemplo, con nuestros 5 consejos para que los techos de tu hogar parezcan más altos.

 

Un techo alto nos da la sensación de que hay más espacio y crea estancias que respiran mejor e invitan a relajarnos más. Si tu casa no cuenta con techos altos, no te preocupes, porque desde Aquí tu Reforma te traemos las claves para que parezca que los tienes.

 

1.    Muebles bajos

 

Cuanto mayor altura tengan tus muebles, mayor será la sensación de compresión del espacio, al estar cerca del techo. Si apuestas por muebles bajos, crearás mayor distancia entre mobiliario y techo, dando una mayor sensación de altura a tu hogar.

2.   La decoración… un poco más arriba

 

Para jugar con la percepción visual del espacio, debemos cambiar un poco las normas de decoración a las que estamos acostumbrados. Tu cerebro tiene asociada una altura estándar de elementos decorativos como cuadros y cortinas, así que si los cuelgas un poco más pegados al techo conseguiremos un efecto decorativo que nos ayudará a crear la sensación de techos altos.

 

3.    Puertas de suelo a techo

 

En línea con lo que comentábamos de la decoración, buscamos modificar las percepciones que tiene asignadas nuestro cerebro. En el caso de las puertas, más o menos imaginamos que su altura estándar es como una persona, pero un poco más alta. Si en casa ponemos puertas de suelo a techo, eliminamos esa percepción visual estandarizada y, además, contaremos con un elemento decorativo muy diferente.

4.    El techo, bien iluminado

 

Si existe una solución extremadamente efectiva para que el techo parezca más alto, esa es sin duda la iluminación del techo. Un techo bien iluminado parece que esté flotando y conseguimos crear la sensación de que está más alto. Puedes utilizar la iluminación que más te guste a ti, ya sea a través de apliques en las paredes que apunten al techo o iluminación perimetral, tan en tendencia desde hace varios años.

 

5.    Las lámparas colgadas no nos ayudan

 

Si lo que buscas es que tu techo parezca más alto, será mejor que no incluyas lámparas colgadas en la decoración de tu hogar. Bajan el plano iluminado respecto al techo, lo nos da una referencia más baja de éste y deja el techo con menos iluminación que el resto de la habitación. Lo que nos interesa es precisamente lo contrario, iluminar bien el techo para tener la sensación visual de que está más alto: puedes optar por una lámpara de superficie o unos focos empotrados, entre otras y variadas opciones en el mercado.

 

Como ves, si no cuentas con techos altos pero te encantan las casas que los tienen, no debes dar todo por perdido. Hay muchas opciones para jugar con el espacio que nos dan resultados increíbles. Si quieres hacer realidad una reforma para poner en práctica estos consejos, puedes contar con Aquí tu Reforma para hacerla con todas las comodidades; estamos presentes en múltiples ciudades por toda España. Nuestros presupuestos son siempre sin compromiso.

Claves para una casa con pocos metros cuadrados

Claves para una casa con pocos metros cuadrados 2990 4485 El blog de Aquí tu Reforma

Cuando buscamos tendencias en decoración, inspiración o ideas para reformar nuestro hogar, nos podemos encontrar con que los pocos metros cuadrados de los que disponemos en casa no nos permiten adaptar algunas de esas ideas. Pero que no cunda el pánico, porque pocos metros cuadrados no significan que no podamos hacer uso de nuestro ingenio y aprovechar todas las posibilidades de nuestra casa.

En este artículo vamos a hacer un repaso por algunas opciones para tener la casa de nuestros sueños, aunque el espacio sea limitado:

Zonas de almacenaje con muebles a medida

Aunque comprar muebles de catálogo es una opción rápida, cómoda y según la marca, hasta económica, desde Aquí tu Reforma te recomendamos apostar por contar con algún mueble a medida para aprovechar al máximo esas zonas un tanto complicadas del hogar por su peculiaridad arquitectónica (columnas, techos abuhardillados, retranqueos de la pared…). De esta forma, esa zona que quizás tienes completamente desaprovechada, comenzará a ser muy útil para almacenar aquello que necesites.

Planificar la distribución es esencial

Como empresa de reformas, nos encontramos muchas veces con espacios en viviendas poco útiles y nada funcionales, es por eso que replantear una distribución más óptima para tus necesidades puede ser clave. Especialmente en la cocina, tener una buena distribución puede marcar la diferencia y permitirnos ganar espacio y comodidad. En los últimos meses estamos realizando una gran cantidad de reformas con cambios radicales en cocinas, que resultan mucho más adaptadas a sus inquilinos.

La distribución más óptima dependerá de tu vivienda y tus necesidades: por ejemplo, las cocinas en L son las más comunes, ya que hay un espacio perfecto para comer a diario. Pero si tu cocina es alargada y estrecha, quizás te interesa plantear una distribución lineal, donde toda la línea de trabajo se concentra en una sola pared.

Instalar puertas correderas

Las puertas correderas son extremadamente prácticas, y aunque tienen un precio más elevado que las puertas convencionales, pueden ser muy útiles si no contamos con muchos metros cuadrados y queremos que dos estancias queden bien conectadas; de esta forma aprovechamos cada centímetro.

Crear un pequeño altillo

Cuando hay pocos metros cuadrados, lo más importante es tirar de creatividad, y éste es un claro ejemplo. Si contamos con techos suficientemente altos, podemos elevar el dormitorio (por ejemplo 80 cm) y así construir un altillo. De esta forma podemos contar con una zona extra de almacenaje y aportamos más dinamismo a la vivienda.

Unir estancias en un solo espacio

Si nuestra casa es pequeña, nuestro peor enemigo serán los tabiques. Unir estancias puede ser la solución perfecta para ganar espacio y también amplitud visual. Una de las reformas más populares de unión de estancias es la del salón y la cocina, creando un espacio diáfano amplio y muy funcional. Si quieres saber más sobre la unión de estancias puedes consultar este artículo que escribimos para Fotocasa.

Estas son sólo algunas ideas para aprovechar al máximo cada metro cuadrado de nuestro hogar, pero hay muchas más. A veces la falta de espacio nos puede hacer sentir limitados, pero con ingenio y creatividad, todo se puede. Nuestro equipo de profesionales en Aquí tu Reforma puede asesorarte y realizar un presupuesto gratuito y sin compromiso para reformular tu hogar y que éste sea tan cómodo y práctico como te mereces, con cumplimiento de plazos por contrato y financiación a medida.