casa

3 ejemplos de cocina para inspirar tu reforma

3 ejemplos de cocina para inspirar tu reforma 3344 2508 El blog de Aquí tu Reforma

La reforma de tu cocina es ilusión, esperanza y muchas ganas de poder disfrutar de nuestra vivienda renovada. Sin embargo, en los pasos previos a la reforma, la indecisión puede que nos invada. Esto puede ser debido a que nos gustan tantas cosas que no sabemos realmente qué incorporar y qué no a nuestra cocina. Pero hoy te traemos la solución. 

Desde Aquí tu Reforma, empresa líder de reformas en nuestro país con la mayor red de profesionales, te traemos inspiración. Pero una inspiración muy sencilla. Únicamente tres cocinas diferenciadas para saber qué es lo necesario y qué no en nuestra cocina. Si estás interesado en la reforma de tu cocina, no dudes en solicitar un presupuesto totalmente gratuito. 

Primer ejemplo. Una cocina industrial, pero con matices mediterráneos. Esta estancia incorpora algo muy demandado últimamente en las reformas de cocina – que esté abierta al comedor. Cada vez más, sobre todo en los pisos más antiguos, se quiere crear la sensación de amplitud y conectividad entre estancias. Por lo que, juntamente con la reforma de la cocina, podemos incorporar la unión con el salón. En este caso, se ha hecho mediante una encimera de madera que hace la función de barra americana. Para esos cafés de buena mañana antes de ir a trabajar.

Si te gustan los estilos no tan convencionales, una decoración industrial se adaptará genial a la reforma de tu cocina. La pared de baldosa blanca que se une a la pared de ladrillos del salón, lámparas de bombilla gigante o el uso del negro en abundancia son ejemplos. Se utiliza, también, matices mediterráneos como las vigas de madera en el techo, o el laminado de madera del suelo. 

Pasamos a un ejemplo más minimalista. Los amantes de lo moderno querrán una cocina atemporal, donde menos es más. Aquí traemos la solución perfecta. Una cocina con muebles de color grisáceo que combina estupendamente con el blanco de la pared y el marrón del laminado de madera. Además, toques negros en los electrodomésticos o en la decoración, dan forma y profundidad visual. 

Complementa la cocina una mesa de cristal con sillas blancas. Como puedes observar, todo ha estado minuciosamente escogido, ofreciendo un ejemplo perfecto de cocina minimalista. Asimismo, uno de los mayores beneficios de este tipo de cocinas es su atemporalidad. Al ser un estilo que no pasa de moda, con un correcto mantenimiento, nuestra cocina se mantendrá como el primer día. 

Y por último, pero no por ello menos importante, una cocina con toques clásicos. Si eres amante del buen gusto y de la elegancia, esta cocina es perfecta para ti. Baldosas horizontales de un blanco impoluto acompañan las paredes para contrastar así con el negro de los electrodomésticos – la campana de aire, los fogones y el horno o microondas.

Pero lo que aporta un toque especial es el dorado del grifo. Un grifo de caño alto curvo acompaña a una pica horizontal de cerámica situada encima de la encimera. Este tipo de picas nos recuerda a las cocinas de antaño, con los contornos curvos, elemento mucho más clásico, que las picas rectangulares e incorporadas a las encimeras que están de moda en la actualidad.

Estos son los tres ejemplos de cocina que, desde Aquí tu Reforma, te traemos para aclarar tus ideas y abrazar la inspiración. Ejemplos que resumen a grosso modo las tendencias decorativas actuales. Si estás interesado en reformar tu cocina y aún así sigues necesitando asesoramiento, nuestros profesionales están a tu completa disposición. Únicamente deberás solicitar un presupuesto totalmente gratuito y dejarte aconsejar. Además, cumplimos plazos por contrato y todas nuestras reformas cuentan con dos años de garantía.

Reformas para conseguir un hogar más amplio

Reformas para conseguir un hogar más amplio 2508 3344 El blog de Aquí tu Reforma

El tamaño de una vivienda se trata de un concepto relativo. Puede ser que vivamos en un piso ideal con nuestra pareja, pero que, con el paso del tiempo y aumentando la familia, el espacio se nos quede muy limitado. O puede que nuestro piso se haya quedado pequeño al ir acumulando cosas en todas las estancias de la casa. Sea cual sea tu situación, es posible que quieras ganar amplitud en tu vivienda sin la necesidad de vender tu casa, ya que es tu hogar y quieres continuar en él.

En Aquí tu Reforma somos expertos en reformas que sacan provecho de cada centímetro disponible y hemos recopilado algunas ideas para renovar tu vivienda y ganar más espacio sin tener que mudarte. Como empresa líder de reformas en España, con la mayor red de profesionales, tenemos como objetivo hacer reformas con seguridad y garantía, ofreciendo tranquilidad a nuestros clientes.

Ampliar la cocina 

Una cocina es un lugar muy versátil que ofrece posibilidades infinitas. Sin embargo, puede que la nuestra no sea tan grande como nos gustaría. En este caso, una opción interesante es derribar alguna de las paredes que la comunica con el salón o comedor. De esta manera jugaremos con la amplitud visual que se crea, pareciendo que nuestra vivienda ha sumado metros cuadrados. 

En el caso de no poder derribar una pared porque hace la función de muro de carga, podremos jugar con la puerta. La mejor opción en este caso es ampliarla y colocar una que sea de cristal. De esta manera, dejaremos que la luz pueda pasar por su interior y ver así la cocina desde el salón y viceversa, añadiendo profundidad y sensación de amplitud en casa.

Los muebles, a medida

Los muebles de las grandes cadenas se diseñan con medidas estándar, por lo que tendremos la misma cómoda o estantería tanto si vivimos en un piso como si lo hacemos en una casa unifamiliar o chalet. Son muebles estupendos cuando no queremos invertir mucho dinero en mobiliario o nos mudamos con cierta frecuencia. Si ya tienes claro que donde vives será tu hogar definitivo o, por lo menos, durante muchos años, en Aquí tu Reforma te recomendamos optar por muebles a medida. Los muebles a medida tienen en cuenta el espacio y las características de nuestra vivienda, se adaptan de la mejor manera, aprovechando hasta el último centímetro y generando una mayor sensación de espacio. El objetivo es conocer las estancias y saber cuáles potenciar. ¡El cambio puede ser espectacular!

Jugar con la altura

Crecer horizontalmente solo será posible en caso de que dispongamos de terreno libre colindante, situación limitada a viviendas unifamiliares o casas. Pero con lo que sí se puede ganar terreno es mirando hacia arriba ¿Nunca has pensado en el espacio desaprovechado de esas viviendas con techos altos? Puedes sacarle provecho instalando un pequeño altillo en el que guardar almacenaje o crear alguna estancia extra. Una zona chill out o colocar una cama doble en nuestro dormitorio ¡Existen mil y una combinaciones posibles!

Incluso si no disponemos de la suficiente altura para crear un segundo piso, con 40 centímetros nos bastará para crear tarimas que nos permitan crear espacios de almacenaje. De esta manera, liberaremos espacio en el resto de estancias para mejorar la distribución de nuestro hogar. 

Eliminar pasillos 

Si siempre has querido vivir en una casa abierta, ahora es la ocasión perfecta. Eliminando todos los pasillos crearemos una estancia unificada estilo loft neoyorkino. La distribución dependerá de la distribución de las estancias, pero si queremos conservar una cierta privacidad, siempre podremos dejar el dormitorio o el baño en los extremos de la casa. De esta forma, el resto estará cohesionado y unido, creando un espacio abierto y mucho más diáfano. 

Si no queremos arriesgarnos tanto, siempre podremos abrir ciertas estancias como el recibidor, sala de estar o cocina parcialmente, instalando puertas correderas, tabiques móviles o cristaleras, que beneficien la iluminación y deje las estancias mejor conectadas.

Existen múltiples opciones para exprimir hasta el último centímetro de nuestra vivienda. Sin embargo, en múltiples ocasiones no sabemos por dónde empezar. Por eso, recomendamos encarecidamente dejarse asesorar por profesionales del sector que nos ayuden a crear un proyecto personalizado para nuestra vivienda. Si estás interesado en conseguir un hogar más amplio, no dudes en contactar con Aquí tu Reforma, empresa líder del sector de la reforma con la mayor red de profesionales, presente en 50 ciudades por toda España. Ofrecemos una solución integral a nuestros clientes que reforman con nuestro equipo: Plazos cerrados por contrato, garantía de dos años y gestión de la financiación en 5 minutos, sin papeleo y sin moverte de casa. Más fácil, imposible. ¿Reformamos?

Reformas integrales para cambios radicales

Reformas integrales para cambios radicales 2508 3344 El blog de Aquí tu Reforma

¡Luces, cámara y acción! ¿Es el rodaje de una película? ¡No! Es tu hogar que está de estreno. ¿Por qué no darle el mimo que se merece? Es muy sencillo, una reforma integral es la clave para solucionar todos los problemas y disfrutar del mayor confort y bienestar en nuestro hogar. Sus beneficios son múltiples – revalorización de la vivienda, mejora de la calificación energética, ahorro en las facturas a largo plazo, mejora del bienestar… Por eso, en la entrada de hoy, te queremos dar algunos ejemplos de cambios que puedes aplicar a tu vivienda para que brille como en el estreno de una película. 

Nuestra principal recomendación es ponerte en manos de un profesional. Una reforma integral es igual de fascinante a la vez que complicada, por lo que una persona especialista en el sector es la opción más idónea. Si te animas a reformar, en Aquí tu Reforma podemos convertir tus sueños realidad. Con la mayor red de profesionales y presentes en más de 50 ciudades españolas, cumplimos plazos por contrato y todas nuestras reformas cuentan con garantía de dos años. Si estás interesado en reformar, no dudes en solicitar un presupuesto totalmente gratuito. 

Un salón totalmente unido a la cocina es de las peticiones más demandadas cuando una persona está preparada para renovar su hogar. Uniendo estas dos estancias obtenemos múltiples beneficios:

  • Mayor amplitud visual. Si vivimos en una vivienda pequeñita, agradeceremos tener la sensación de que nuestro piso ha sido ampliado en tamaño. ¡Pero es solo una percepción! Esto se consigue derribando paredes e instalando una barra americana como en esta reforma que nuestros profesionales realizaron.
  • Favorecemos el paso de la luz natural. Menos barreras, mayor luz. Si lo acompañamos con decoración con tonos que reflejan la luz, como en el caso de esta vivienda – blanco y ocres – potenciaremos este preciado recurso natural. 
  • Cohesión entre estancias. Unir la cocina con el salón mejora la convivencia al eliminar obstáculos. Poder mantener una conversación entre la persona que está preparando la cena y la que está mirando la televisión o sentada en el sofá es solo posible con una cocina integrada.  

Otro factor a tener en cuenta es saber potenciar la iluminación de aquellas áreas y zonas que se quieran resaltar. En el caso del salón se optó por iluminar la mesa principal y el sofá con una tonalidad cálida, mientras que en la cocina las luces escogidas son totalmente blancas para favorecer la iluminación de todo el menaje. 

Para la cocina, un cambio completo es la mejor decisión. Redistribuir el almacenamiento, renovar la encimera por un material de calidad – como por ejemplo la cerámica o el mármol -, y jubilar los electrodomésticos por aquellos que tengan un consumo menor son las mejoras que tu cocina se merece. Se trata de una inversión con una rentabilidad a largo plazo, porque si optamos por materiales de altas prestaciones, nuestra cocina puede mantenerse igualita como el primer día pese al desgaste.

El suelo utilizado a lo largo de la estancia es un laminado de madera de roble, que se complementa de maravilla con el blanco de las paredes. Estos dos elementos cohesionan toda la vivienda creando una sensación de armonía inigualable. Además, el laminado es un sustituto perfecto de la madera natural, mucho más proclive a ser rayada y verse resentida por el paso del tiempo. Por ejemplo, uno de sus beneficios es que también se puede instalar en el cuarto de baño, zona de mucha humedad donde la madera natural no es muy bienvenida. 

Ahora es el turno del baño. La joya de la corona, la guinda del pastel de la reforma integral. Un baño moderno, minimalista y de altas prestaciones es lo marca la diferencia, y en Aquí tu Reforma nos encanta aportar el mayor confort a nuestros clientes. En este caso, recomendamos retirar la bañera para instalar una moderna ducha y mampara de cristal – generando mayor sensación de amplitud -, instalar un inodoro de doble cisterna para ahorrar en consumo de agua y renovar paredes y suelo. 

En el caso de la pared, el microcemento o las baldosas son dos de las mejores opciones. Materiales que se adaptan a las condiciones especiales de esta zona de la casa, resistente a los cambios de temperatura, al agua y la humedad. 

Complementamos esta reforma integral con una decoración que sea el reflejo de nuestra personalidad, para arropar con los brazos abiertos este precioso nuevo hogar. No tendrás nada que envidiar a las casas de las grandes estrellas internacionales porque tu hogar, después de una fantástica reforma integral, tendrá tanto glamour como en una casa de película. 

Además, si estás interesado en reformar, Aquí tu Reforma, empresa líder de reformas en nuestro país, podrá cumplir tus sueños con un proyecto a medida para ti. Cumplimos nuestros plazos por contrato y ofrecemos una garantía de dos años. Y si lo necesitas, puedes contar con excelentes opciones de financiación gracias a nuestros acuerdos con entidades bancarias: sin papeleos, sin moverte de casa y en 5 minutos. Si quieres renovar, solicita un presupuesto totalmente gratuito y sin compromiso.

Consejos para ahorrar en la factura de la luz

Consejos para ahorrar en la factura de la luz 3000 4496 El blog de Aquí tu Reforma

Los cambios recientes en la factura de la luz han hecho que muchas familias se lo piensen dos veces antes de encender la luz o poner en marcha algún electrodoméstico. Además, a parte de por el precio, ahorrar energía es además bueno para conseguir un planeta más sostenible. Por todo ello, tal y como explican desde el comparador energético Companias-de-luz.com, reducir las facturas es al mismo tiempo apostar por un planeta más verde.

Desde Aquí tu Reforma, empresa comprometida con la sostenibilidad, el ahorro energético y el medio ambiente, traemos algunos consejos para reducir nuestro consumo energético para ahorrar tanto en energía como en las facturas mensuales.

Ahorrar luz en el hogar

No siempre es fácil ahorrar en luz en casa, sobre todo cuando, según explican desde Companias-de-luz.com, no se tiene una tarifa eléctrica adecuada. Es decir, que por mucho que reduzcas el consumo, si no tienes contratada una tarifa económica, va a ser difícil ahorrar en luz en tu vivienda. Para encontrar la opción más adecuada a tu caso particular, es recomendable utilizar un comparador de tarifas de luz, que es completamente gratuito, para así encontrar rápidamente la tarifa que más se ajusta a tu caso particular.

Bajar la potencia contratada

Además de cambiar de tarifa eléctrica, otro método interesante para ahorrar en las facturas es bajar la potencia contratada. Efectivamente, hay veces que una vivienda puede tener suscrita una potencia más alta de la que realmente necesita; en estos casos, conviene bajarla ya que en función de la misma se paga más o menos por el término fijo. Si quieres saber cuál es la potencia que te corresponde, te recomendamos que utilices una calculadora de potencia.

Aprovecha para reformar tu hogar 

Una vez que ya se ha contratado una tarifa adecuada y revisado la potencia, es momento de pensar en reformar la casa. Y supongo que te preguntarás… ¿qué tiene que ver una reforma con ahorrar luz? Pues mucho más de lo que piensas. Y es que… ¿sabías que una gran parte de los motivos por los que las tarifas energéticas son altas es porque la vivienda no está correctamente aislada? Pues ese aspecto es lo que puede solucionar una reforma. También permite instalar sistemas de calefacción o refrigeración más eficientes así como hacer que la vivienda sea más luminosa (por ejemplo, pintando las paredes de color blanco, quitando tabiques y haciendo que las estancias sean más diáfanas, etc.

Cierto es, por otro lado, que una reforma puede llevarse una parte importante del presupuesto de muchas familias, y no siempre se lo pueden permitir. En todo caso, lo cierto es que las ayudas europeas para reformas que busquen hacer que la vivienda sea más eficiente podrán ser subvencionadas. Si necesitas más información sobre estas ayudas, no olvides echar un vistazo a este artículo.

Dar de alta la luz tras una reforma 

Una vez que hayas terminado la reforma, y siempre cuando la vivienda estuviera sin suministro eléctrico, deberás dar de alta la luz, una gestión que tiene un coste y que deberás tenerlo en cuenta a la hora de calcular los gastos de la reforma. Por suerte, es un trámite con un precio regulado, y además solo se tiene que pagar una vez; es decir, que no tendrás que volver a pagarlo una vez se haya activado el suministro.

Estos son algunos de los consejos que damos para reducir el consumo en la factura mensual. Sin embargo, la lista de opciones es infinita. Lo importante es poder lograr una mejor sostenibilidad para ser medioambientalmente responsables. Además, si estás interesado en reformar, Aquí tu Reforma, empresa líder de reformas en nuestro país, podrá cumplir tus sueños realidad. Cumplimos nuestros plazos por contrato y ofrecemos una garantía de dos años. Si quieres renovar, solicita un presupuesto totalmente gratuito y sin compromiso.

Detalles que no puedes olvidar en la reforma de una vivienda

Detalles que no puedes olvidar en la reforma de una vivienda 1280 1920 El blog de Aquí tu Reforma

Si piensas en reformar tu vivienda, especialmente si planteas una reforma integral, te darás cuenta que hay mil aspectos que tener bajo control, sobre todo si el resultado que queremos es un hogar que respire nuestra propia personalidad. En este intenso proceso, corremos el riesgo de no prestar atención a los detalles en la reforma, pensando más bien a nivel global y recurriendo a opciones estándar en lo que se refiere a pomos, manillas, interruptores, enchufes, marcos de puertas o molduras y rodapiés.

No queremos que cometas ese error, y por eso queremos darte todas las claves para tener una reforma perfecta (hasta en los detalles) e impregnar a tu renovado hogar de tu inconfundible personalidad.

Cómo va colocado el suelo

Al pensar en una reforma integral, seguramente tardarás poco en valorar diferentes tipos de suelo para la reforma, pero, ¿y de qué manera va colocado el suelo?. La colocación del suelo es uno de esos detalles que puede marcar la diferencia: para tomar una decisión debes tener en cuenta el tipo de suelo escogido y el espacio con el que cuenta la estancia en cuestión. Para acertar, lo mejor es dejarte asesorar por un profesional, en Aquí tu Reforma ponemos el foco en asesorar a nuestros clientes en todo el proceso de reforma para que ésta sea exactamente como tienen en mente.

Tienes varias opciones para colocar el suelo:

En zig zag
Con formas geométricas
En espiga
Suelos en línea
Suelos mezclados

En función de la estancia que estés planificando, deberás pensar en un tipo de suelo u otro, la elección de los materiales es esencial para acertar: en la cocina necesitamos un suelo más resistente que, por ejemplo, en un dormitorio.

 

 

La importancia de molduras y rodapiés

Molduras, cornisas, zócalos… elementos decorativos fundamentales para tener unas paredes de revista. Cada uno tiene su propio papel. Te explicamos en qué consiste:

Molduras: Cuentan con una amplia variedad de opciones y diseños, las molduras se caracterizan por dar un estilo más señorial y distintivo a las paredes. Son perfectas para esconder el paso de algún cable, rozadura o desperfecto. También para la transición entre pintura y papel pintado.
Zócalos o rodapiés: Un elemento decorativo que, lejos de carecer de importancia, tiene mucha relevancia, no sólo estética. Van en la parte baja de la pared. Garantizan la protección de la pared ante roces y golpes. Te recomendamos emplear zócalos o rodapiés del mismo color de la pared para que queden muy bien integrados o, por lo contrario, de un color absolutamente diferente para jugar con el contraste.
Cornisas: En este caso, las cornisas van en la parte superior de la pared, entre la pared y el techo. Normalmente las vemos de escayola o madera, aunque ahora existen infinidad de alternativas; son útiles para dar personalidad a la habitación y embellecer la unión de techo y pared. Recientemente las cornisas han tenido mucho protagonismo, ya que se suelen emplear para esconder puntos de luz LED, que dan una iluminación diferente que está ganando más adeptos por momentos.

Marcos y paneles para puertas que marcan la diferencia

El cambio visual que puedes obtener con una opción u otra es abismal, por eso te recomendamos que prestes la atención que merecen a estos elementos, detalles en una reforma que marcarán la diferencia. Si cuentas con puertas lisas, los marcos y los paneles pueden ser ese toque de personalidad que enamorará a tus visitas.

Para ayudarte a diferenciarlos, recuerda que el marco de una puerta es aquella estructura que va ajustada a todo su perfil. Por otro lado, el panel es el diseño, por medio de bastidores. Es el que se incorpora a la base de la puerta y aporta ese diseño tan cualitativo que podemos adaptar a nuestro gusto: minimalista, moderno, vintage o rústico, las opciones son infinitas.

La entrada a un nuevo mundo: Pomos y manillas para puertas.

Si las puertas son la entrada a un nuevo espacio, imagina la importancia que tienen los pomos y manillas… no los dejes para el último momento y piensa detenidamente cuáles quieres para tu hogar y tienen consonancia con el resto de la decoración.

Pomos de aluminio, acero inoxidable, forjados, manillas con o sin placa… Repasa con tranquilidad y paciencia todas las opciones, porque no son pocas. Y recuerda, siempre puedes personalizar algun pomo o manilla que te guste de diseño, pero no de color, existen muchas pinturas en el mercado con las que dar un toque de color que acabará de adaptar este elemento decorativo a la personalidad del hogar.

La reforma de tu vivienda es un proyecto vital, en el que verter todas tus ideas e inspiraciones para crear el hogar que siempre soñaste. Y los detalles en una reforma cuentan, y mucho. Tómatelo con calma y revisando cada detalle. En Aquí tu Reforma estaremos encantados de acompañarte en este viaje tan apasionante, contando con profesionales auditados y cumplimiento de plazos y presupuesto por contrato: para nosotros, tu bienestar es nuestra prioridad.

Diez ventajas del interiorismo online

Diez ventajas del interiorismo online 1082 720 El blog de Aquí tu Reforma

En los tiempos que corren, la digitalización de los servicios se ha convertido en nuestro mayor aliado. Las plataformas de interiorismo online, muy populares en otros países, se están implantando en España ya que resultan de máxima utilidad, especialmente antes de empezar una reforma. Los proyectos de decoración digital nos aportan grandes beneficios a la hora de definir cómo queremos que sea nuestra vivienda. ¿Los vemos?

1. Adelantarse a la reforma: el proyecto de interiorismo online te permite empezar a trabajar y visualizar cómo será el resultado final sin necesidad a tener las obras acabadas. Podrás elegir la decoración al principio, y te evitarás muchos disgustos. Un punto de luz en el lugar correcto, un espacio adecuado para poner los muebles que no quieres conservar… hay muchas decisiones que es mejor tomar cuanto antes. 

2. Asequible: el servicio digital ha roto con el falso prejuicio de que contratar un decorador es caro. Los servicios online ofrecen presupuestos adaptados a todo tipo de bolsillos y necesidades. A diferencia de los interioristas clásicos, que cobran por hora trabajada, aquí tendrás siempre un presupuesto cerrado, sin sorpresas. Seguro que sacarás el máximo provecho de tu proyecto de decoración.

3. Personalización: las plataformas de interiorismo online ofrecen un amplio abanico de opciones y estilos para encontrar el profesional más acorde a lo que necesitas. Incluso si te cuesta escoger, puedes recurrir a hacer tu “test de estilo online”. A través de una serie de preguntas, puedes descifrar el estilo que más te encaja.

4. Facilidad: nunca había sido tan sencillo dar una nueva vida a tu hogar. En cuánto el interiorista tenga claro tu estilo, creará un mood board con ideas para que las apruebes. A partir de ahí, desarrollará el proyecto que finalmente te presentará de forma muy clara y visual.

5. Disponibilidad: tu decorador estará siempre conectado. Te ahorrarás desplazamientos innecesarios y podrás hablar con él siempre que lo necesites mediante una mensajería tipo correo electrónico. Y cómodamente compartir ideas, fotos, tableros de Pinterest… 

6. Comodidad: no tendrás que hacer nada a hora de encargar los muebles. Las plataformas de decoración online se encargan de realizar todas las gestiones de compra de mobiliario y del servicio de postventa ante cualquier incidencia. Además, a través de ellos tendrás acceso a las mejores marcas del sector y a las últimas tendencias de mobiliario, al mejor precio.

7. Rapidez: las entregas de la decoración online suelen ser rapidísimas, de puerta a puerta. No tendrás que hacer ningún tipo de seguimiento, ni cargar con muebles pesados.

8. Adaptado a tus necesidades: es la forma más democrática de trabajar. No es necesario contratar la decoración total de tu vivienda, oficina o local. Puedes hacer un proyecto específico para una sola estancia, por ejemplo, renovar el salón, el dormitorio o crear una home office.

9. Sin límites territoriales: puedes trabajar online con tu decorador desde cualquier parte del territorio español, o desde el extranjero.

10. Garantía: el servicio suele estar garantizado: si no te encanta el resultado final, pide que te repitan el proyecto. Y, si aun así no quedas satisfecho, te devolverán el dinero.

El interiorismo online no es el futuro, se ha convertido ya en el presente de la decoración.