calidad de vida

Consejos para planificar una reforma integral

Consejos para planificar una reforma integral 3344 2508 El blog de Aquí tu Reforma

Si has decidido emprender la aventura de una reforma integral, debes saber que la planificación es clave para evitar sorpresas desagradables. Se trata de un proceso que requiere tiempo, esfuerzo y recursos, pero que, bien llevado a cabo, puede dar lugar a una vivienda mucho más funcional, estética y confortable.

En este artículo, desde Aquí tu Reforma te ofrecemos una serie de consejos para planificar tu reforma integral de manera eficaz, con el fin de que todo salga según lo esperado y logres el resultado deseado. 

Define tus necesidades y objetivos

Lo primero que debes hacer antes de iniciar cualquier obra es definir qué es lo que quieres conseguir con la reforma y cuáles son tus necesidades. ¿Quieres ganar más espacio? ¿Mejorar la iluminación? ¿Renovar la estética? ¿Actualizar las instalaciones? Es importante que tengas claro cuáles son tus objetivos, para que puedas orientar la reforma hacia ellos y optimizar el resultado.

Evalúa el estado de la vivienda

Antes de comenzar cualquier obra, es fundamental que evalúes el estado actual de la vivienda y detectes posibles problemas o deficiencias que puedan afectar a la reforma. Para ello, es recomendable que cuentes con el asesoramiento de un profesional, que pueda hacer una inspección detallada y detectar cualquier irregularidad.

Establece un presupuesto

Una vez que tienes claro cuáles son tus objetivos y necesidades, es importante que establezcas un presupuesto realista y ajustado a tus posibilidades. Para ello, es necesario que valores cada una de las partidas que componen la reforma (materiales, mano de obra, honorarios profesionales, permisos, etc.) y las sumes para obtener el coste total.

Planifica los plazos

Otro aspecto clave en la planificación de una reforma integral es la definición de los plazos de ejecución. Es importante que tengas en cuenta que cualquier obra conlleva una serie de imprevistos y retrasos que pueden alterar los planes iniciales, por lo que es recomendable que añadas un margen de tiempo adicional para evitar situaciones de estrés y prisa.

Busca a los profesionales adecuados

Una reforma integral implica una gran cantidad de trabajos diferentes, desde albañilería y fontanería hasta carpintería y electricidad, por lo que es imprescindible contar con los profesionales adecuados para cada tarea. Es recomendable que busques referencias y opiniones de otros usuarios, para asegurarte de que estás contratando a personas cualificadas y de confianza. Recuerda que en Aquí tu Reforma todos nuestros profesionales están auditados.

Elige los materiales adecuados

La elección de los materiales es otro aspecto fundamental en la planificación de una reforma integral. Es importante que optes por materiales de calidad y duraderos, que se ajusten a tu presupuesto y a la estética que deseas conseguir. En este sentido, es recomendable que consultes con los profesionales que van a realizar la obra, para que te asesoren sobre las mejores opciones.

Comunica tus necesidades y expectativas

Por último, pero no menos importante, es fundamental que comuniques tus necesidades y expectativas a los profesionales que van a realizar la reforma. Es importante que establezcas un canal de comunicación fluido y que les expliques detalladamente qué es lo que esperas conseguir con la obra. De esta forma, podrán adaptar su trabajo a tus deseos y ofrecerte soluciones que se ajusten a tus necesidades.

Si sigues estos consejos, podrás planificar tu reforma integral de manera eficaz y obtener el resultado deseado. Recuerda que la planificación es clave para evitar sorpresas 

desagradables y para lograr una reforma que se ajuste a tus necesidades y deseos.

En Aquí tu Reforma cumplimos plazos por contrato, tienes garantía de 2 años tras la reforma y cuentas con interesantes opciones de financiación. ¿Quieres pedir un presupuesto gratuito?

Por qué reformar tu hogar es el mejor regalo que puedes recibir este 2023

Por qué reformar tu hogar es el mejor regalo que puedes recibir este 2023 2400 3600 El blog de Aquí tu Reforma

Reformar tu casa no se trata de un lujo o capricho. Es la máxima manifestación del amor propio en nuestro hogar. Igual que hacemos revisiones a nuestro coche cada cierto tiempo o vamos al dentista para mejorarnos la sonrisa, con la reforma sucede prácticamente lo mismo. Mejoramos nuestra vivienda para sacarle su máximo esplendor de la mano de los mejores profesionales.

En la entrada de hoy, desde Aquí tu Reforma te traemos las razones por las cuales una reforma en tu hogar es el mayor regalo que podemos recibir este año. En Aquí tu Reforma somos especialistas en mejorar el bienestar de las personas, por lo que estaremos encantados de llevar a cabo la reforma de tu hogar. Si estás interesado en renovar tu vivienda, estaremos encantados de ayudarte. Puedes empezar solicitando un presupuesto aquí.

PORQUE LA SEGURIDAD SIEMPRE ES LO PRIMERO

Todo, con el paso del tiempo, acaba deteriorándose. Y muy a nuestro pesar, sucede lo mismo con nuestra vivienda. Pero con este deterioro no es únicamente circunstancial, también puede verse involucrada nuestra seguridad. Una gotera que filtra agua, grietas en las paredes, enchufes que no transmiten correctamente la corriente, fugas… de casos hay muchos, pero el denominador común de ellos es la inseguridad a la que nos podemos ver abocados.

No esperes hasta el último momento para reaccionar y anticípate a los acontecimientos. Una reforma será la ocasión ideal para apostar por la seguridad en tu propia vivienda.

PORQUE HAY QUE ADAPTARSE A LOS CAMBIOS

Tendencias, mejoras tecnológicas o cambios en el estilo de vida. Una reforma es la ocasión perfecta para adaptar todas estas condiciones para que tu hogar esté a la altura. Por ejemplo, antiguamente la cocina era un lugar relegado a la persona que cocinaba, mientras que ahora se busca unificarla con el salón y creando así un espacio de lo más diáfano. Otro ejemplo muy reciente es el que provocó la pandemia, donde nuestro hogar estaba desplazado a un segundo puesto, pero al pasar más tiempo en él, nos hemos dado cuenta de lo importante que es.

Los tiempos cambian y nuestras circunstancias también. ¿Todavía te quedan dudas para reformar?

PORQUE EL BIENESTAR VIENE DE LA MANO DE UNA REFORMA

No nos engañemos, un espacio iluminado, diáfano, cálido y acogedor es muchísimo mejor que un piso anticuado e incómodo. Buscar el confort en nuestra vivienda debería ser la norma, y los profesionales de la reforma estarán encantados de ayudarte con tu proyecto. Potenciar la luz natural, actualizar los muebles y la decoración, unificar estancias o cambiar una antigua bañera por un plato de ducha son solo algunas de las actuaciones que podemos desarrollar.

Por lo que la ocasión ideal para actualizar tu vivienda y dar la bienvenida al bienestar viene de la mano de una reforma.

PORQUE HAY QUE ABRAZAR LA SOSTENIBILIDAD

La sostenibilidad, una palabra que va adquiriendo, cada vez más, una mayor importancia en nuestro vocabulario, también tiene una partida destinada a nuestro hogar. El parque de viviendas español presenta un envejecimiento muy superior a la media europea – una de cada dos viviendas tiene más de 40 años, según el Idealista – por lo que hay un gran margen de mejora en cuanto a eficiencia energética se refiere.

Para mejorar la sostenibilidad de nuestro hogar y reducir así su consumo energético, actuaciones como el cambio de ventanas, la rehabilitación de fachadas o la domótica permitirán controlar el gasto en tu vivienda y ahorrar en tus facturas mensuales.

La lista podría ser mucho más larga pero todas llevan al mismo punto: la importancia de renovar tu vivienda. Es por eso que, desde Aquí tu Reforma, te animamos a darte un capricho para que puedas darle una segunda vida a tu vivienda. Si te animas a reformar, estarás en las mejores manos. Cumplimos plazos por contrato y todas nuestras reformas cuentan con dos años de garantía. Solicita ya un presupuesto totalmente gratuito.

Cómo conseguir Autosuficiencia en el hogar

Autosuficiencia en el hogar ¿Cómo conseguirla?

Autosuficiencia en el hogar ¿Cómo conseguirla? 3456 5184 El blog de Aquí tu Reforma

Si hay una palabra que está de moda entre los amantes de la decoración, los profesionales del sector de la reforma e, incluso, las instituciones gubernamentales, es la sostenibilidad. Esta palabra se puede adaptar a muchos contextos, pero posiblemente la hayas escuchado también para referirse a la sostenibilidad en nuestro hogar. Pero lo que no siempre se comenta es que, una de las mejores maneras para alcanzar dicha sostenibilidad es mediante la autosuficiencia. ¿Cómo podemos conseguirla?

Desde Aquí tu Reforma, empresa líder de reformas en nuestro país, te traemos toda la información que debes saber si quieres conseguir una vivienda que consuma los menores recursos posibles. Con presencia en más de 50 ciudades españolas y la mayor red de profesionales, el bienestar de nuestros clientes es nuestro objetivo, por lo que si estás interesado en reformar, no dudes en solicitar un presupuesto totalmente gratuito. 

Una casa autosuficiente, o passivhaus, es aquella que utiliza la cantidad mínima posible de energía y es posible autoabastecer su consumo a través de energías renovables. De esta manera, aprovecha recursos como el sol, la lluvia o el viento para alcanzar la autosuficiencia. Sabiendo ahora este concepto, ¿qué opciones tenemos como consumidores para aplicarlo a nuestro hogar?

INSTALAR PLACAS SOLARES

Sin duda, la opción más extendida y cada vez más aceptada entre la población para la autosuficiencia eléctrica. No únicamente por su visible ahorro en nuestras facturas mensuales, sino también por las mejoras tecnológicas que, durante los últimos años, han ayudado a reducir el coste de fabricación y mejorar las prestaciones de las placas solares. 

Actualmente, su ciclo de vida puede llegar a superar los 30 años. Una cifra interesante y rentable debido a que con una inversión media de entre los 6.000 y 8.000 euros, podremos amortizarla en un plazo de entre 6 a 8 años. El potencial ahorro puede llegar a cubrir hasta el 60% del consumo de energía de nuestra vivienda, una cifra interesante debido a la coyuntura energética actual. 

CALDERA DE BIOMASA, PARA LOS MESES MÁS FRÍOS

Perfecta para la autosuficiencia en la calefacción del hogar. En un contexto de conflictos internacionales en el que desde la Unión Europea se afirma la posibilidad de un eventual corte del gas ruso, sin duda es la opción más interesante de cara al próximo invierno. El combustible que utiliza este tipo de calderas son sólidos de origen vegetal – pellet, leña y residuos forestales. Por lo que estamos ante un combustible inagotable que, además, su uso produce beneficios hacia el medio ambiente, como es la ayuda en la limpieza de los bosques y montes. No únicamente estaremos reduciendo nuestra factura mensual, sino que también ayudaremos con el bienestar de nuestro entorno.

Respecto a su coste de inversión, tanto la adquisición de la caldera como los radiadores, ronda los 8.000 euros de media para una vivienda unifamiliar.

INSTALAR PLACAS SOLARES TÉRMICAS

Y para eliminar totalmente nuestra dependencia del gas natural y ser 100% autosuficientes, existen otro tipo de placas solares, las que adquieren la energía necesaria para calentar el agua que consumimos en nuestra vivienda. Con una inversión menor que en el caso de las placas solares eléctricas, el coste medio para una vivienda unifamiliar ronda los 2.000 euros y su amortización se puede alargar hasta los 5 años. 

Una cifra asumible que permite recuperar rápidamente la inversión de un producto que tiene una vida útil de 20 años. 

APOSTAR POR EL AISLAMIENTO DE LA VIVIENDA

Y pasamos a la última opción. Si quieres apostar por la autosuficiencia y la sostenibilidad, encontraríamos la reforma para mejorar el aislamiento de la vivienda. Además, con esta actuación, podremos optar a la subvención parcial de la obra cumpliendo algunas características – como puede ser la mejora en al menos un 30% del consumo de energía de nuestra vivienda. De esta manera, la subvención puede cubrir hasta el 60% del coste de la obra. 

Las acciones que se incluyen son la rehabilitación de la fachada y la renovación de las ventanas, dos de los principales focos de pérdida de calor en nuestra vivienda y, por consiguiente, producimos un mayor consumo de los recursos energéticos. Con lo que nos ayudaría enormemente a alcanzar la tan esperada autosuficiencia en nuestro hogar. 

Si estás interesado en reformar tu vivienda para alcanzar unos niveles óptimos de sostenibilidad y bienestar no olvides que Aquí tu Reforma es la empresa líder de reformas en nuestro país. Contamos con la mayor red de profesionales con presencia en más de 50 ciudades españolas. Sean cuales sean tus necesidades, nuestros profesionales estarán dispuestos a ayudarte para cumplir tus sueños, por lo que únicamente, para comenzar, deberás rellenar un formulario totalmente gratuito. 

Reformas para conseguir un hogar más amplio

Reformas para conseguir un hogar más amplio 2508 3344 El blog de Aquí tu Reforma

El tamaño de una vivienda se trata de un concepto relativo. Puede ser que vivamos en un piso ideal con nuestra pareja, pero que, con el paso del tiempo y aumentando la familia, el espacio se nos quede muy limitado. O puede que nuestro piso se haya quedado pequeño al ir acumulando cosas en todas las estancias de la casa. Sea cual sea tu situación, es posible que quieras ganar amplitud en tu vivienda sin la necesidad de vender tu casa, ya que es tu hogar y quieres continuar en él.

En Aquí tu Reforma somos expertos en reformas que sacan provecho de cada centímetro disponible y hemos recopilado algunas ideas para renovar tu vivienda y ganar más espacio sin tener que mudarte. Como empresa líder de reformas en España, con la mayor red de profesionales, tenemos como objetivo hacer reformas con seguridad y garantía, ofreciendo tranquilidad a nuestros clientes.

Ampliar la cocina 

Una cocina es un lugar muy versátil que ofrece posibilidades infinitas. Sin embargo, puede que la nuestra no sea tan grande como nos gustaría. En este caso, una opción interesante es derribar alguna de las paredes que la comunica con el salón o comedor. De esta manera jugaremos con la amplitud visual que se crea, pareciendo que nuestra vivienda ha sumado metros cuadrados. 

En el caso de no poder derribar una pared porque hace la función de muro de carga, podremos jugar con la puerta. La mejor opción en este caso es ampliarla y colocar una que sea de cristal. De esta manera, dejaremos que la luz pueda pasar por su interior y ver así la cocina desde el salón y viceversa, añadiendo profundidad y sensación de amplitud en casa.

Los muebles, a medida

Los muebles de las grandes cadenas se diseñan con medidas estándar, por lo que tendremos la misma cómoda o estantería tanto si vivimos en un piso como si lo hacemos en una casa unifamiliar o chalet. Son muebles estupendos cuando no queremos invertir mucho dinero en mobiliario o nos mudamos con cierta frecuencia. Si ya tienes claro que donde vives será tu hogar definitivo o, por lo menos, durante muchos años, en Aquí tu Reforma te recomendamos optar por muebles a medida. Los muebles a medida tienen en cuenta el espacio y las características de nuestra vivienda, se adaptan de la mejor manera, aprovechando hasta el último centímetro y generando una mayor sensación de espacio. El objetivo es conocer las estancias y saber cuáles potenciar. ¡El cambio puede ser espectacular!

Jugar con la altura

Crecer horizontalmente solo será posible en caso de que dispongamos de terreno libre colindante, situación limitada a viviendas unifamiliares o casas. Pero con lo que sí se puede ganar terreno es mirando hacia arriba ¿Nunca has pensado en el espacio desaprovechado de esas viviendas con techos altos? Puedes sacarle provecho instalando un pequeño altillo en el que guardar almacenaje o crear alguna estancia extra. Una zona chill out o colocar una cama doble en nuestro dormitorio ¡Existen mil y una combinaciones posibles!

Incluso si no disponemos de la suficiente altura para crear un segundo piso, con 40 centímetros nos bastará para crear tarimas que nos permitan crear espacios de almacenaje. De esta manera, liberaremos espacio en el resto de estancias para mejorar la distribución de nuestro hogar. 

Eliminar pasillos 

Si siempre has querido vivir en una casa abierta, ahora es la ocasión perfecta. Eliminando todos los pasillos crearemos una estancia unificada estilo loft neoyorkino. La distribución dependerá de la distribución de las estancias, pero si queremos conservar una cierta privacidad, siempre podremos dejar el dormitorio o el baño en los extremos de la casa. De esta forma, el resto estará cohesionado y unido, creando un espacio abierto y mucho más diáfano. 

Si no queremos arriesgarnos tanto, siempre podremos abrir ciertas estancias como el recibidor, sala de estar o cocina parcialmente, instalando puertas correderas, tabiques móviles o cristaleras, que beneficien la iluminación y deje las estancias mejor conectadas.

Existen múltiples opciones para exprimir hasta el último centímetro de nuestra vivienda. Sin embargo, en múltiples ocasiones no sabemos por dónde empezar. Por eso, recomendamos encarecidamente dejarse asesorar por profesionales del sector que nos ayuden a crear un proyecto personalizado para nuestra vivienda. Si estás interesado en conseguir un hogar más amplio, no dudes en contactar con Aquí tu Reforma, empresa líder del sector de la reforma con la mayor red de profesionales, presente en 50 ciudades por toda España. Ofrecemos una solución integral a nuestros clientes que reforman con nuestro equipo: Plazos cerrados por contrato, garantía de dos años y gestión de la financiación en 5 minutos, sin papeleo y sin moverte de casa. Más fácil, imposible. ¿Reformamos?

5 ideas para mejorar el bienestar de nuestros hogares

5 ideas para mejorar el bienestar de nuestros hogares 1920 2880 El blog de Aquí tu Reforma

A la hora de emprender una reforma en ambientes interiores, puedes crear experiencias muy personales en tu hogar, lo que implica pensar también en los pequeños detalles, que pueden marcar la diferencia en el día a día

Priorizar el bienestar de las personas es importante, así como crear hogares que respondan a las necesidades de sus ocupantes y puedan adaptarse a las futuras, haciendo realidad un hogar adaptable y flexible. Aquí te ofrecemos cinco consejos a tener en cuenta a la hora de personalizar tu hogar:

  1. Empieza a analizar las diferentes áreas que estás creando en tu hogar: ¿para qué se utilizarán y cómo querrás sentirte en cada una de ellas? 
  2. Define cada zona en consecuencia y luego crea una paleta de colores, teTe traemos alfxturas y patrones para cada una, procura crear un entorno diverso, rico y sensorial.
  3. Piensa qué estímulos sensoriales prefieres, para que puedas obtener espacios que resulten cómodos. Por ejemplo, las funciones adaptables, como la luz regulable, mejoran tu bienestar y comodidad.
  4. Elige materiales, tecnologías y productos fáciles de acceder y mantener o actualizar. Cambiar hacia un modelo circular de los recursos mejorará tu experiencia en casa y al mismo tiempo estarás frenando el consumo lineal.
  5. Elige materiales con bajo contenido de COV (compuestos orgánicos volátiles) o sin COV para mejorar la calidad del aire interior (preferiblemente con una etiqueta ecológica). Los COV pueden tener efectos negativos para la salud a largo plazo.

Piensa en soluciones que te ayuden a personalizar y maximizar el confort de tu hogar, como el sistema Wiser de Schneider Electric. De una forma muy económica, Wiser permite controlar los dispositivos del hogar como luces, persianas, aire acondicionado o electrodomésticos, creando así “momentos”, escenas predeterminadas en cada habitación, en función de las preferencias: por ejemplo, puedes programar un momento de “Bienvenida a casa”, con luces difusas y persianas bajadas para relajarte en el salón al volver del trabajo. Esta configuración puede hacerse cómodamente desde la app Wiser by SE para smartphones o incluso con control por voz, como Amazon Alexa.

En definitiva, Wiser ha sido diseñado para lograr un mayor confort y seguridad, fiabilidad y respeto al medio ambiente, ofreciendo:

  • Más seguridad. Con Wiser lleva el control de tu hogar a donde vayas, las cámaras IPs de interior y exterior te permiten vigilar las habitaciones que desees en todo momento. A la vez, incorpora sensores inalámbricos que detectan y te alertan sobre variaciones e irregularidades en tu hogar: una apertura de puertas o ventanas, cambios de temperatura, detección de movimientos o incluso fugas de agua. ç
  • Gestión de la iluminación. Enciende, apaga o regula las luces desde tu Smartphone o por comandos de voz. Si no estás en casa, puedes simular presencia controlando las luces desde la aplicación.
  • Gestión de persianas. Sube y baja las persianas sin levantarte de la cama o, simplemente, déjalas programadas en función de tus hábitos o de las horas de salida y puesta del sol.  
  • Crea momentos. Crea el ambiente perfecto para cada situación: cenar, relajarse, leer, conversar, hacer ejercicio, etc. 
  • Ahorro energético. Los enchufes inteligentes te permiten encender y apagar remotamente los dispositivos que no estes utilizando, además, desde la aplicación Wiser by SE podrás medir el consumo de los electrodomésticos conectados.

Personalizar tu vivienda apelando a todos los sentidos dará lugar a una experiencia más interesante, confortable y que aumentará el bienestar de todas las personas de tu casa. Un hogar inteligente no solo representa comodidad y tecnología, implica una gestión más eficiente de los recursos de nuestra vivienda, lo que nos ayuda a ser más sostenibles y ahorrar en las facturas cada mes.

Cuando nos planteamos una reforma en casa debemos tener en cuenta todos los detalles: los materiales, la distribución, la iluminación y, como no, la conectividad de nuestro hogar, que hará nuestros días mucho más agradables. Si tienes en mente una reforma, en Aquí tu Reforma podemos ayudarte con un presupuesto gratuito y sin compromiso.

Claves para un hogar más eficiente y ahorrador

Claves para un hogar más eficiente y ahorrador 5304 7952 El blog de Aquí tu Reforma

Durante el 2021 el precio de la electricidad ha llegado a máximos históricos, una situación que nos preocupa a todos, es por eso que te dejamos una serie de consejos para que puedas ahorrar lo mayor posible en tu consumo de luz.

1. Cambiar la potencia contratada a una más baja

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) explica que el consumidor puede modificar las potencias contratadas en el período comprendido entre el 1 de junio de 2021 y el 31 de mayo de 2022. Los usuarios pueden rebajar la potencia una vez al año y tiene un coste que supera los 10 euros. En cambio, hay que pagar algo más de 60 euros por cada aumento de kWh.

Debe tenerse en cuenta la posibilidad de realizar estos cambios de forma gratuita, ya que si se desea ahorrar será posible si se contrata la menor potencia, siempre que no afecte a la vida cotidiana. Si el contrato se puede rebajar, el precio fijo de la factura será inferior.

2. Contratar dos potencias 

En cualquier caso, la electricidad se factura en los plazos establecidos: potencia baja (más económica), de 24:00 a 8:00 de la mañana, y cada hora los fines de semana y festivos; y potencia punta (más cara), de 8 a 12 h. Concretamente, la prueba de la electricidad suscrita durante los períodos bajos es un 95% inferior a la de los períodos de potencia punta, la hora más cara.

El tener dos potencias contratadas permite ajustar aún más el uso de electricidad de un consumidor y lograr que sea menos costosa. Así, la CNMV recomienda, por ejemplo, alquilar una potencia menor para las horas más caras y una mayor potencia para las menos costosas. La lavadora, la plancha, el horno o recargar el coche eléctrico durante el fin de semana ahorrará no sólo dinero porque la electricidad sea más barata, sino también porque la potencia contratada en periodos de valle es un 95% menor a los de los picos de consumo.

3. Embarcarse en el autoconsumo fotovoltaico

La entrada en vigor también de la nueva factura de la luz irá acompañada de un programa de incorporaciones para financiar instalaciones de autoconsumo, equipadas con sistemas de almacenamiento de energía y climatización con energías renovables. 

En España, una instalación de placas solares requiere una media de 10 módulos, cuya cantidad puede suponer una reversión inicial de 4.000 euros, que se traducirá en un ahorro en la factura eléctrica de finales del 50%. En una vivienda de consumo medio, esto supuso un retorno de la inversión en 8 años, dado que las placas solares mantienen un vacío útil de 25 años.

Los propietarios pueden beneficiarse de las deducciones del IRPF; se actualiza una reducción del IBI en determinados municipios al 50% para potenciar la energía verde durante un período que finaliza a los 5 años; o finaliza el 95% del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras.

4. Consumir en las franjas horarias más baratas

La nueva factura de la luz con distintas horarias, explica la organización de consumidores Facua Sevilla, pretende buscar el ahorro en el consumo energético. El hecho es que el nuevo régimen tarifario tiene como objetivo:

  • Fomentar el desplazamiento de los consumos de electrodomésticos a un período de menor demanda, y así evitar cargas innecesarias en la red.
  • Facilitar la carga de vehículos eléctricos con coste reducido, ya sea a domicilio o contratando un segundo punto de suministro (permitiendo contratar una potencia punta de 0 kW).
  • Fomentar al usuario que consuma durante las franjas horarias en las que el precio por kWh es el más económico.
  • Disminuir el consumo de electricidad a expensas del combustible fósil y facilitar la transición máxima tiene una economía de bajas emisiones.

5. Tener un estilo de vida energéticamente más inteligente

Además de consumir la mayor parte de la energía en los apartados en los que es menos caro, puedes seguir determinadas recomendaciones de estilo de vida como las siguientes.

  1. Equipos de bajo consumo: se aconseja sustituir los antiguos equipos por nuevos. Por eso, es importante asegurarse de que tengan una categoría A+ o superior, ya que son los de bajo consumo de energía.
  2. Stand by: cuidado con la llamada “alimentación fantasma”, una opción disponible para este tipo de equipos cuando está inactivo pero que acaba siendo un derroche ya que siempre están conectados a la red aunque no se utilicen.
  3. Modo Eco: se recomienda utilizar esta función en el lavavajillas o lavadora en la medida de lo posible, ya que factores como la cantidad y presión del agua, la energía consumida y la duración del ciclo de lavado intervienen para reducir el consumo.
  4. Carga completa: al mismo tiempo, para un menor consumo de energía, se recomienda lavar a carga completa.
  5. Buenos hábitos: el frigorífico es uno de los electrodomésticos que más energía consume. Para evitar gastar más de lo necesario, es mejor no dejar la puerta demasiado tiempo abierta y comprobar que el cierre está en perfecto estado.
  6. Mantenimiento: El mantenimiento regular de los dispositivos aumenta su vida útil. También es importante cuidar la limpieza para evitar la acumulación de polvo y suciedad.
  7. Bajo consumo: Usar bombillas LED para electrodomésticos o usar el modo oscuro en las pantallas mientras estás navegando por internet, son algunos de los consejos que también ahorran tu factura a fin de mes.
  8. Medidor de electricidad: Este tipo de dispositivo ayuda al usuario a saber qué dispositivos están consumiendo energía y si hay alguno que dispara la factura.

Tipos de luz según la estancia

Tipos de luz según la estancia 1920 2880 El blog de Aquí tu Reforma

El hogar es ese lugar que supone el confort y bienestar en nuestro día a día. Se trata de un espacio donde pasamos gran parte de nuestro tiempo y donde podemos realizar todo tipo de actividades: desde las más básicas como comer o dormir, hasta socializar con amigos o ver una película. Por eso, decoramos los espacios que componen nuestra vivienda mediante una decoración u otra según la finalidad que planteemos. Pero no solo se trata de pintar, adornar o amueblar. La iluminación es también un factor muy importante debido a que según el tipo de luz que utilicemos, se puede facilitar la actividad a desarrollar, o por el contrario, dificultarla. 

Es por eso que en el blog de hoy, desde Aquí tu Reforma te queremos mostrar los diferentes tipos de iluminación existentes, para que puedas decantarte por uno u otro dependiendo del objetivo que quieras conseguir ¿Sabías que existen diferentes tipos de tonalidades de luz artificial? Sin embargo, no todas son iguales y reconocer cuál es la tonalidad adecuada para cada actividad es recomendable para escogerla de la mejor manera.

La tonalidad de la luz se mide por grados Kelvin. A mayor número de grados más blanca o fría será – 5000 K. A menor número de grados, más cálida o rojiza será nuestra luz – 1000 K. Aclarado este concepto, toma nota para saber cuál es el más adecuado

ILUMINAR TU SALÓN

¿Quieres disfrutar de un ambiente relajado y agradable? La estancia más sociable de la casa es el salón, en ella reunimos a familiares, amistades y conocidos para disfrutar del tiempo en compañía ya sea comiendo, viendo películas y series o jugando a juegos de mesa, por ejemplo. Por lo tanto, se trata de una estancia que nos está pidiendo confort y calidez. En este caso, se consigue mediante luces con temperaturas de luz que se aproximen a los 3000 K sin llegar a sobrepasarlos, considerándose un blanco cálido. 

Desde Aquí tu Reforma te recomendamos que la iluminación venga desde el techo con un tono más neutro y frío y acompañarla con luces un poco más cálidas, en lugares más estratégicos, a través de lámparas de pie o de sobremesa y así alcanzar esa atmósfera que se quiere conseguir.

ILUMINAR TU DORMITORIO

El dormitorio, nuestra área de descanso, se trata de un espacio que da pie a jugar con diferentes tipos de luces, ya que se suelen hacer varios tipos de actividades en él. Para iluminar correctamente toda la estancia, se deberá usar una luz neutra de techo para, por ejemplo, poder escoger bien la ropa según la ocasión. Esta luz estará acompañada con otra más cálida para utilizarla antes de ir a dormir. Una opción cálida es la mejor opción para iluminar una zona de descanso, para crear de esta manera la sensación de confort y bienestar que nos interesa en un espacio así.

ILUMINAR TU BAÑO

El baño se trata de una zona que, por norma general, dispone de una cantidad muy inferior de luz natural al que pueden llegar a tener otras zonas del hogar. De esta manera y para potenciar su iluminación, se recomienda la instalación de luces neutras – de alrededor de unos 4000 K – porque las acciones que realizamos es este espacio pueden ser muchas y variadas: ducharnos, asearnos, vestirnos o maquillarnos. Por lo tanto, necesitamos una luz que no distorsione, sobre todo a la hora de maquillarse.

Las lámparas de techo así como la iluminación en espejos, es la mejor forma para dotar de una correcta iluminación a nuestro baño. Además, al tratarse de luces que se apagan y encienden constantemente, se recomienda el uso de luces LED que alargan la vida de la propia bombilla y el consumo de la misma será menor.

ILUMINAR TU ZONA DE TRABAJO

Recientemente y a raíz de la pandemia, las zonas de trabajo en el hogar han adquirido una importancia que anteriormente no tenían. No sólo se le debe dedicar una zona en particular con su propio escritorio, sino que también necesitamos luces que sean capaces de resaltar los colores para que el ojo humano pueda observar toda la reproducción cromática. 

En ese sentido, la mejor opción será decantarse por luces que tiendan a acercarse a los 4000 K, las consideradas luces más blancas. 

Tampoco deberemos olvidarnos de otras zonas como el pasillo o recibidor que, pese a tratarse de estancias de paso, también necesitan una luz acorde a ellas. Hablemos de la zona de tu hogar que sea, si necesitas darle una segunda vida, desde Aquí tu Reforma estaremos encantados de ayudarte: ya sea con una reforma integral de tu hogar, de alguna estancia o la renovación completa de la iluminación de tu vivienda. 

No dudes en solicitar un presupuesto totalmente gratuito para que uno de nuestros profesionales se ponga en contacto contigo lo antes posible. Estamos presentes en 50 ciudades por toda España con la mayor red de profesionales de la reforma que hay en nuestro país.

Consejos para rehabilitar la fachada de tu edificio

Consejos para rehabilitar la fachada de tu edificio 2480 3692 El blog de Aquí tu Reforma

La fachada de los edificios es el elemento que más sufre, además de tener una vida limitada. No podemos olvidar que se trata del recubrimiento exterior, donde impacta cualquier tipo de fenómeno meteorológico y es por eso que debemos de darle el mantenimiento que se merece.

Desgraciadamente, este mantenimiento se suele posponer más de lo que se debería y es importante ya no solo por una cuestión estética sino también por la eficiencia energética del edificio, la calidad de vida o la seguridad para los que viven. 

En el artículo de hoy, desde Aquí tu Reforma queremos dar un poco de luz a los beneficios que presenta la rehabilitación de fachadas. Para empezar, formulamos la siguiente pregunta… ¿Por qué debemos rehabilitar y reformar nuestra fachada?

Uno de los principales motivos es la seguridad. Una fachada deteriorada puede ser un riesgo muy grave para los transeúntes y los propios vecinos. ¿Qué pasaría si se desprende un trozo de edificio y afecta a una tercera persona? En este caso, la comunidad de vecinos debería hacerse responsable del accidente. 

El siguiente punto a comentar es la mejora de la eficiencia energética. Es muy importante hacer hincapié en este aspecto porque en España, según la Federación de Asociaciones Inmobiliarias, la edad del parque de viviendas supera los 40 años y en algunas localidades como Barcelona, esa edad sobrepasa los 60 años. 

Los edificios más antiguos tienen una peor calificación energética, con el consiguiente aumento de emisiones y una mayor factura por el uso de energía para el consumidor. Por este motivo, el Gobierno de España, junto con la Unión Europea, se han propuesto el objetivo de revertir estos datos facilitando ayudas a aquellas viviendas que tengan una categoría energética inferior. 

Si trasladamos esta voluntad de querer mejorar la eficiencia a la rehabilitación de fachadas, nos encontramos con el sistema SATE. ¿En qué consiste? Sus siglas responden a Sistema de Aislamiento Térmico Exterior, y como su nombre indica, está enfocado principalmente a la creación de un inmueble energéticamente eficiente. Se trata de revestir la fachada con planchas aislantes y de aplicar posteriormente un enfoscado protector y decorativo. Su implementación puede reducir el coste energético en un 40% y el acústico en un 27%. 

En Aquí tu Reforma trabajamos para mejorar el bienestar de las personas en ciudades sostenibles, por eso para nuestra marca es esencial desarrollar proyectos de rehabilitación de fachadas, ya que son claves para un futuro más sostenible. Si estás interesado en reformar, no dudes en solicitar un presupuesto totalmente gratuito. Además, contamos con múltiples opciones de financiación canalizadas a través de Aquí Credit, una plataforma que facilita y simplifica la financiación de tu reforma con propuestas adaptadas a ti.

También gestionamos las ayudas que las administraciones públicas están empezando a facilitar a los propietarios, evitando la consulta de plazos y la entrega de documentación, ya que todo el proceso se controla desde Aquí tu Reforma. 

Otro aspecto que se debe tomar en cuenta, y que está relacionado con el punto anterior, es el aumento del valor de la propiedad. Toda reforma, tanto interna como externa, conlleva una revalorización de la vivienda. Como propietarios, a todos nos interesa que nuestro inmueble tenga un valor superior si en algún momento estamos dispuestos a venderlo. Por lo tanto, ¿no es interesante que de entre todos los beneficios, uno de ellos sea este? 

Y por último, pero no menos importante, también conlleva una disminución de la humedad en el ambiente. ¿A qué se debe este fenómeno? Las humedades por filtraciones de agua o por condensación suelen deberse a la mala impermeabilización de muros exteriores o porque el propio edificio no tiene un aislamiento adecuado. Entonces, si rehabilitamos nuestra fachada, reduciremos la humedad lo máximo posible. 

Hasta aquí algunos de los beneficios que comporta la rehabilitación de fachadas. ¿Conoces algún otro beneficio que sea importante para ti? Si estás pensando en renovar, desde Aquí tu Reforma podemos ayudarte a hacer realidad la vivienda que sueñas. Contamos con cumplimiento de plazos por contrato y nuestras reformas disponen de 2 años de garantía. Puedes pedir presupuesto sin compromiso. Si reformas, hazlo con confianza.

Ventajas de una reforma integral Blog AquituReforma

Ventajas de una reforma integral

Ventajas de una reforma integral 1280 853 El blog de Aquí tu Reforma

Hacer una reforma integral de una vivienda es una de las mejores maneras de adaptarla a tu ritmo de vida y necesidades. Además de ello, las reformas integrales tienen ventajas que hacen que esta decisión valga mucho más la pena que realizar pequeñas reformas a lo largo del tiempo.

¿Porqué escoger una reforma integral?

1. Las reformas integrales aumentan el valor de los inmuebles.

Una vivienda en mal estado pierde valor en el mercado, en cambio, una vivienda en condiciones óptimas se revaloriza. Según datos del Observatorio 360º de la Vivienda y la Reforma en el Hogar:

“Una reforma integral puede aumentar el precio de tu inmueble hasta en un 20%.”

Por otro lado, si estás pensando en alquilar o vender tu vivienda, el tiempo para encontrar al inquilino adecuado se reducirá. Contar con estancias renovadas, bien pintadas y una decoración moderna, ayudará a que los futuros compradores tomen la decisión más rápidamente.

2. Una reforma multiplica el ahorro y la eficiencia energética.

Las viviendas antiguas pueden tener humedades, problemas en el sistema eléctrico y de agua que te harán perder tiempo y dinero en pequeñas reformas. Por ello, es importante tener en cuenta las mejoras en:

  • Electricidad: una reforma en las instalaciones eléctricas reducirá tu factura de la luz. Además, necesitarás suficientes tomas y puntos de luz para no recurrir a alargadores, ladrones y enchufes poco estéticos y seguros.
  • Aislamiento térmico: la mejora del aislamiento térmico te hará ahorrar energía, tanto en verano como en invierno ya que no será preciso encender ni la calefacción ni el aire acondicionado para aclimatar la vivienda.
  • Tuberías: las humedades y los problemas con las tuberías, además de afectar al piso y a su estética, pueden repercutir en la salud respiratoria por lo que es importante hacerles mantenimiento.

3. Reformar tu vivienda te hará ganar espacio.

Es posible que tu vivienda no tenga la distribución que quieras. Realizando una reforma integral podrás adecuar el espacio a tus necesidades actuales, conseguir que las habitaciones, la cocina o el baño sean más amplios y que tu vivienda sea más funcional y cómoda. Une tu salón y tu cocina en un concepto abierto, cambia la bañera por una ducha más práctica, escoge suelos y azulejos a tu gusto etc. No le pongas límite a tu imaginación.

4. Reformar tu vivienda a tu gusto te hará ganar en calidad de vida.

Si reformas tu casa a tu gusto puedes eliminar tabiques, unir habitaciones, crear espacios abiertos y apoyarte del interiorismo y la decoración para ampliarlos de forma visual.

Además, podrás elegir la iluminación y la pintura que más te gusten y adecuarlo a tu presupuesto y gustos. Las formas y colores que te rodean influyen en tu ánimo y en las personas de tu alrededor, así lo afirman expertos de la Academia  de Neurociencia para la Arquitectura. Por tanto, una reforma integral, además de beneficios económicos puede aportar un gran confort emocional.

Para hacer la reforma que más se acomode a ti, no dudes en contactar con Aquí tu Reforma. Somos expertos en nuestro sector, realizamos nuestro trabajo de forma segura,  nos ajustamos a tu calendario y adaptamos a tu presupuesto. Además, contarás con dos años de garantía y podrás hacer un seguimiento de tu obra en tiempo real. No te lo pienses y consigue la vivienda de tus sueños.