Bienestar

Aromaterapia en el hogar

Aromaterapia en el hogar: Técnicas y beneficios

Aromaterapia en el hogar: Técnicas y beneficios 2784 3712 El blog de Aquí tu Reforma

¿Qué es la aromaterapia y cómo funciona en el hogar?

La aromaterapia es una técnica de terapia alternativa que utiliza aceites esenciales aromáticos para mejorar la salud física y emocional. Los aceites esenciales se extraen de las plantas y contienen componentes químicos que pueden influir en la mente y el cuerpo. En el hogar, la aromaterapia se puede utilizar para mejorar el ambiente, promover la relajación, aliviar el estrés, mejorar el sueño y reducir los síntomas de ciertas dolencias. Desde Aquí tu Reforma buscamos el bienestar de las personas y hoy ponemos el foco en uno de los puntos clave dentro del hogar.

Aceites esenciales comunes para la aromaterapia en el hogar

Hay una gran variedad de aceites esenciales disponibles en el mercado, pero algunos de los más comunes para la aromaterapia en el hogar incluyen:

  • Lavanda: es conocida por sus propiedades relajantes y calmantes. Se utiliza para aliviar el estrés y mejorar el sueño.
  • Menta: es refrescante y energizante. Se utiliza para aliviar dolores de cabeza y mejorar la concentración.
  • Eucalipto: es conocido por sus propiedades descongestionantes. Se utiliza para aliviar los síntomas del resfriado y la gripe.
  • Limón: es refrescante y estimulante. Se utiliza para mejorar el ánimo y reducir la ansiedad.
  • Romero: es conocido por sus propiedades estimulantes. Se utiliza para mejorar la concentración y reducir la fatiga.

Cómo utilizar la aromaterapia en el hogar

La aromaterapia se puede utilizar de diversas formas en el hogar, incluyendo:

  • Difusores: los difusores de aceites esenciales son dispositivos que utilizan agua y aceites esenciales para crear una niebla que se dispersa en el aire. Los difusores son una excelente forma de disfrutar de los beneficios de la aromaterapia en el hogar.
  • Inhalación: la inhalación directa de los aceites esenciales puede ser una forma efectiva de aliviar los síntomas de diversas dolencias. Simplemente agregue unas gotas de aceite esencial a un pañuelo o almohada y respire profundamente.
  • Baños: agregar unas gotas de aceite esencial al agua del baño puede ser una forma relajante de disfrutar de la aromaterapia en el hogar.
  • Masajes: agregar unas gotas de aceite esencial a un aceite portador, como el aceite de almendra o de coco, puede ser una forma efectiva de aliviar el dolor muscular y reducir el estrés.

Beneficios de la aromaterapia en el hogar

La aromaterapia puede tener numerosos beneficios para la salud y el bienestar de las personas. Algunos de los beneficios incluyen:

  • Reducción del estrés y la ansiedad: muchos aceites esenciales tienen propiedades calmantes y relajantes que pueden reducir el estrés y la ansiedad.
  • Mejora del sueño: algunos aceites esenciales, como la lavanda, pueden mejorar la calidad del sueño y reducir la dificultad para conciliar el sueño.
  • Alivio del dolor: algunos aceites esenciales, como el jengibre y la menta, tienen propiedades analgésicas que pueden reducir el dolor muscular y articular.
  • Mejora
  • del estado de ánimo: ciertos aceites esenciales, como el limón y el bergamota, tienen propiedades estimulantes que pueden mejorar el estado de ánimo y reducir la depresión.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico: algunos aceites esenciales, como el eucalipto y el árbol de té, tienen propiedades antimicrobianas que pueden fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades.
  • Mejora de la concentración: algunos aceites esenciales, como el romero y la menta, pueden mejorar la concentración y la memoria.
  • Reducción de los síntomas de ciertas dolencias: la aromaterapia puede ser efectiva para reducir los síntomas de dolencias como la migraña, la sinusitis y el dolor menstrual.

En general, la aromaterapia puede ser una forma efectiva y natural de mejorar la salud y el bienestar en el hogar.

Precauciones a tener en cuenta al utilizar la aromaterapia en el hogar

Aunque la aromaterapia es una forma natural y segura de mejorar la salud y el bienestar en el hogar, es importante tener en cuenta algunas precauciones al utilizar aceites esenciales. Algunas de estas precauciones incluyen:

  • No utilizar aceites esenciales directamente sobre la piel sin diluirlos previamente con un aceite portador.
  • No ingerir aceites esenciales.
  • No utilizar aceites esenciales en exceso, ya que pueden causar irritación en la piel o reacciones alérgicas.
  • Mantener los aceites esenciales fuera del alcance de los niños y las mascotas.
  • Consultar con un profesional de la salud antes de utilizar aceites esenciales si se está embarazada, amamantando o tiene alguna afección médica.

La aromaterapia en el hogar repercute en múltiples beneficios para tu bienestar personal. Con esta guía completa que hemos realizado, el juego de los olores llenará de armonía tus días. Y si te animas a dar un giro a tu hogar, no solo a nivel olfativo, puedes contar con Aquí tu Reforma para renovar tu hogar con todas las garantías. Puedes pedir presupuesto gratis y sin compromiso aquí y te ayudaremos encantados.

Claves para una reforma de baño perfecta

Claves para una reforma de baño perfecta 2508 3344 El blog de Aquí tu Reforma

El baño, posiblemente la estancia más importante de nuestra vivienda junto con la cocina. No es de extrañar porque nos aporta confort, bienestar y, además, nos permite asearnos. Esto, unido a las múltiples tendencias decorativas, puede darnos más de algún que otro quebradero de cabeza. Por eso, antes de embarcarnos en esta aventura, habrá que dejarlo todo atado y bien atado. 

Desde Aquí tu Reforma, empresa líder de reformas en nuestro país, te lo ponemos fácil. Te traemos las claves necesarias para que la reforma de tu baño sea perfecta. Además, si estás interesado en reformar, estaremos encantados de atenderte. Únicamente deberás rellenar un presupuesto sin compromiso. Con presencia en más de 50 ciudades españolas y con la mayor red de profesionales en nuestro país, somos la empresa líder de reformas. 

PLANIFICACIÓN COMO BASE DEL ÉXITO 

Una reforma de baño perfecta tiene como base la planificación. Tenemos que saber cuáles son las necesidades de ese baño – ¿es para una única persona o una familia?, ¿de cuánto espacio disponemos?, o ¿cuál es el presupuesto disponible?, pueden ser algunas de las cuestiones a plantearnos. 

Además, escoger a un buen profesional y contrastar sus trabajos entran dentro de este apartado. Contar con profesionales que nos ofrezcan unas garantías es vital para el éxito de la reforma de nuestro baño. En Aquí tu Reforma ofrecemos plazos por contrato y todas nuestras reformas tienen dos años de garantía.

ESCOGE BIEN LOS MATERIALES

La reforma de nuestro baño demandará materiales especiales para esta zona de la casa. Cambios constantes de temperatura, mayores niveles de humedad y resistencia a los productos de limpieza son algunas de las condiciones. Por eso, recomendamos apostar por materiales de calidad que nos permita obtener un baño de 10. 

La calidad tiene un coste sustancialmente mayor en el momento de invertir en la reforma, pero se trata de una inversión que se recuperará a largo plazo

UNA BUENA ILUMINACIÓN ES NECESARIA

¿Ducharse o arreglarse con poca luz? No queremos eso en nuestro baño reformado. Contar con un sistema de iluminación de primera es vital en nuestro baño. Apostar por luces LED es la mejor opción. Tienen un ciclo de vida sustancialmente mayor a las bombillas tradicionales y su consumo es ínfimo.

El baño se trata de una estancia normalmente cerrada y con poca luz natural. Poner luces en el espejo, techo o luz indirecta en la zona de la bañera potenciará y generará una sensación estupenda. 

PLATO DE DUCHA O BAÑERA

Volvemos a plantearnos nuestras necesidades. Mientras que una ducha es mucho más segura, una bañera nos permite relajarnos aparte de ser la mejor opción para los más pequeños de la casa. 

Según lo que necesitemos, nos decantaremos por una opción u otra. 

SOSTENIBILIDAD COMO AHORRO

La reforma de nuestro baño nos pone la ocasión perfecta para apostar por la sostenibilidad. Vivir en un hogar sostenible nos permitirá, además de ser más eficientes y respetuosos con el medio ambiente, ahorrar con nuestras facturas mensuales. Aspectos como las luces, la doble cisterna de nuestro WC o los grifos con aireador nos permite reducir el consumo de electricidad y agua manteniendo las mismas prestaciones de siempre.

Estas son algunas de las claves a tener en cuenta para que la reforma de nuestro baño sea todo un éxito. Sean cuales sean tus necesidades, en Aquí tu Reforma estamos a tu completa disposición. Únicamente necesitarás rellenar un presupuesto totalmente gratuito y uno de nuestros profesionales se pondrá en contacto contigo con la mayor brevedad posible.

3 ejemplos de cocina para inspirar tu reforma

3 ejemplos de cocina para inspirar tu reforma 3344 2508 El blog de Aquí tu Reforma

La reforma de tu cocina es ilusión, esperanza y muchas ganas de poder disfrutar de nuestra vivienda renovada. Sin embargo, en los pasos previos a la reforma, la indecisión puede que nos invada. Esto puede ser debido a que nos gustan tantas cosas que no sabemos realmente qué incorporar y qué no a nuestra cocina. Pero hoy te traemos la solución. 

Desde Aquí tu Reforma, empresa líder de reformas en nuestro país con la mayor red de profesionales, te traemos inspiración. Pero una inspiración muy sencilla. Únicamente tres cocinas diferenciadas para saber qué es lo necesario y qué no en nuestra cocina. Si estás interesado en la reforma de tu cocina, no dudes en solicitar un presupuesto totalmente gratuito. 

Primer ejemplo. Una cocina industrial, pero con matices mediterráneos. Esta estancia incorpora algo muy demandado últimamente en las reformas de cocina – que esté abierta al comedor. Cada vez más, sobre todo en los pisos más antiguos, se quiere crear la sensación de amplitud y conectividad entre estancias. Por lo que, juntamente con la reforma de la cocina, podemos incorporar la unión con el salón. En este caso, se ha hecho mediante una encimera de madera que hace la función de barra americana. Para esos cafés de buena mañana antes de ir a trabajar.

Si te gustan los estilos no tan convencionales, una decoración industrial se adaptará genial a la reforma de tu cocina. La pared de baldosa blanca que se une a la pared de ladrillos del salón, lámparas de bombilla gigante o el uso del negro en abundancia son ejemplos. Se utiliza, también, matices mediterráneos como las vigas de madera en el techo, o el laminado de madera del suelo. 

Pasamos a un ejemplo más minimalista. Los amantes de lo moderno querrán una cocina atemporal, donde menos es más. Aquí traemos la solución perfecta. Una cocina con muebles de color grisáceo que combina estupendamente con el blanco de la pared y el marrón del laminado de madera. Además, toques negros en los electrodomésticos o en la decoración, dan forma y profundidad visual. 

Complementa la cocina una mesa de cristal con sillas blancas. Como puedes observar, todo ha estado minuciosamente escogido, ofreciendo un ejemplo perfecto de cocina minimalista. Asimismo, uno de los mayores beneficios de este tipo de cocinas es su atemporalidad. Al ser un estilo que no pasa de moda, con un correcto mantenimiento, nuestra cocina se mantendrá como el primer día. 

Y por último, pero no por ello menos importante, una cocina con toques clásicos. Si eres amante del buen gusto y de la elegancia, esta cocina es perfecta para ti. Baldosas horizontales de un blanco impoluto acompañan las paredes para contrastar así con el negro de los electrodomésticos – la campana de aire, los fogones y el horno o microondas.

Pero lo que aporta un toque especial es el dorado del grifo. Un grifo de caño alto curvo acompaña a una pica horizontal de cerámica situada encima de la encimera. Este tipo de picas nos recuerda a las cocinas de antaño, con los contornos curvos, elemento mucho más clásico, que las picas rectangulares e incorporadas a las encimeras que están de moda en la actualidad.

Estos son los tres ejemplos de cocina que, desde Aquí tu Reforma, te traemos para aclarar tus ideas y abrazar la inspiración. Ejemplos que resumen a grosso modo las tendencias decorativas actuales. Si estás interesado en reformar tu cocina y aún así sigues necesitando asesoramiento, nuestros profesionales están a tu completa disposición. Únicamente deberás solicitar un presupuesto totalmente gratuito y dejarte aconsejar. Además, cumplimos plazos por contrato y todas nuestras reformas cuentan con dos años de garantía.

Cómo conseguir Autosuficiencia en el hogar

Autosuficiencia en el hogar ¿Cómo conseguirla?

Autosuficiencia en el hogar ¿Cómo conseguirla? 3456 5184 El blog de Aquí tu Reforma

Si hay una palabra que está de moda entre los amantes de la decoración, los profesionales del sector de la reforma e, incluso, las instituciones gubernamentales, es la sostenibilidad. Esta palabra se puede adaptar a muchos contextos, pero posiblemente la hayas escuchado también para referirse a la sostenibilidad en nuestro hogar. Pero lo que no siempre se comenta es que, una de las mejores maneras para alcanzar dicha sostenibilidad es mediante la autosuficiencia. ¿Cómo podemos conseguirla?

Desde Aquí tu Reforma, empresa líder de reformas en nuestro país, te traemos toda la información que debes saber si quieres conseguir una vivienda que consuma los menores recursos posibles. Con presencia en más de 50 ciudades españolas y la mayor red de profesionales, el bienestar de nuestros clientes es nuestro objetivo, por lo que si estás interesado en reformar, no dudes en solicitar un presupuesto totalmente gratuito. 

Una casa autosuficiente, o passivhaus, es aquella que utiliza la cantidad mínima posible de energía y es posible autoabastecer su consumo a través de energías renovables. De esta manera, aprovecha recursos como el sol, la lluvia o el viento para alcanzar la autosuficiencia. Sabiendo ahora este concepto, ¿qué opciones tenemos como consumidores para aplicarlo a nuestro hogar?

INSTALAR PLACAS SOLARES

Sin duda, la opción más extendida y cada vez más aceptada entre la población para la autosuficiencia eléctrica. No únicamente por su visible ahorro en nuestras facturas mensuales, sino también por las mejoras tecnológicas que, durante los últimos años, han ayudado a reducir el coste de fabricación y mejorar las prestaciones de las placas solares. 

Actualmente, su ciclo de vida puede llegar a superar los 30 años. Una cifra interesante y rentable debido a que con una inversión media de entre los 6.000 y 8.000 euros, podremos amortizarla en un plazo de entre 6 a 8 años. El potencial ahorro puede llegar a cubrir hasta el 60% del consumo de energía de nuestra vivienda, una cifra interesante debido a la coyuntura energética actual. 

CALDERA DE BIOMASA, PARA LOS MESES MÁS FRÍOS

Perfecta para la autosuficiencia en la calefacción del hogar. En un contexto de conflictos internacionales en el que desde la Unión Europea se afirma la posibilidad de un eventual corte del gas ruso, sin duda es la opción más interesante de cara al próximo invierno. El combustible que utiliza este tipo de calderas son sólidos de origen vegetal – pellet, leña y residuos forestales. Por lo que estamos ante un combustible inagotable que, además, su uso produce beneficios hacia el medio ambiente, como es la ayuda en la limpieza de los bosques y montes. No únicamente estaremos reduciendo nuestra factura mensual, sino que también ayudaremos con el bienestar de nuestro entorno.

Respecto a su coste de inversión, tanto la adquisición de la caldera como los radiadores, ronda los 8.000 euros de media para una vivienda unifamiliar.

INSTALAR PLACAS SOLARES TÉRMICAS

Y para eliminar totalmente nuestra dependencia del gas natural y ser 100% autosuficientes, existen otro tipo de placas solares, las que adquieren la energía necesaria para calentar el agua que consumimos en nuestra vivienda. Con una inversión menor que en el caso de las placas solares eléctricas, el coste medio para una vivienda unifamiliar ronda los 2.000 euros y su amortización se puede alargar hasta los 5 años. 

Una cifra asumible que permite recuperar rápidamente la inversión de un producto que tiene una vida útil de 20 años. 

APOSTAR POR EL AISLAMIENTO DE LA VIVIENDA

Y pasamos a la última opción. Si quieres apostar por la autosuficiencia y la sostenibilidad, encontraríamos la reforma para mejorar el aislamiento de la vivienda. Además, con esta actuación, podremos optar a la subvención parcial de la obra cumpliendo algunas características – como puede ser la mejora en al menos un 30% del consumo de energía de nuestra vivienda. De esta manera, la subvención puede cubrir hasta el 60% del coste de la obra. 

Las acciones que se incluyen son la rehabilitación de la fachada y la renovación de las ventanas, dos de los principales focos de pérdida de calor en nuestra vivienda y, por consiguiente, producimos un mayor consumo de los recursos energéticos. Con lo que nos ayudaría enormemente a alcanzar la tan esperada autosuficiencia en nuestro hogar. 

Si estás interesado en reformar tu vivienda para alcanzar unos niveles óptimos de sostenibilidad y bienestar no olvides que Aquí tu Reforma es la empresa líder de reformas en nuestro país. Contamos con la mayor red de profesionales con presencia en más de 50 ciudades españolas. Sean cuales sean tus necesidades, nuestros profesionales estarán dispuestos a ayudarte para cumplir tus sueños, por lo que únicamente, para comenzar, deberás rellenar un formulario totalmente gratuito. 

Reformas para conseguir un hogar más amplio

Reformas para conseguir un hogar más amplio 2508 3344 El blog de Aquí tu Reforma

El tamaño de una vivienda se trata de un concepto relativo. Puede ser que vivamos en un piso ideal con nuestra pareja, pero que, con el paso del tiempo y aumentando la familia, el espacio se nos quede muy limitado. O puede que nuestro piso se haya quedado pequeño al ir acumulando cosas en todas las estancias de la casa. Sea cual sea tu situación, es posible que quieras ganar amplitud en tu vivienda sin la necesidad de vender tu casa, ya que es tu hogar y quieres continuar en él.

En Aquí tu Reforma somos expertos en reformas que sacan provecho de cada centímetro disponible y hemos recopilado algunas ideas para renovar tu vivienda y ganar más espacio sin tener que mudarte. Como empresa líder de reformas en España, con la mayor red de profesionales, tenemos como objetivo hacer reformas con seguridad y garantía, ofreciendo tranquilidad a nuestros clientes.

Ampliar la cocina 

Una cocina es un lugar muy versátil que ofrece posibilidades infinitas. Sin embargo, puede que la nuestra no sea tan grande como nos gustaría. En este caso, una opción interesante es derribar alguna de las paredes que la comunica con el salón o comedor. De esta manera jugaremos con la amplitud visual que se crea, pareciendo que nuestra vivienda ha sumado metros cuadrados. 

En el caso de no poder derribar una pared porque hace la función de muro de carga, podremos jugar con la puerta. La mejor opción en este caso es ampliarla y colocar una que sea de cristal. De esta manera, dejaremos que la luz pueda pasar por su interior y ver así la cocina desde el salón y viceversa, añadiendo profundidad y sensación de amplitud en casa.

Los muebles, a medida

Los muebles de las grandes cadenas se diseñan con medidas estándar, por lo que tendremos la misma cómoda o estantería tanto si vivimos en un piso como si lo hacemos en una casa unifamiliar o chalet. Son muebles estupendos cuando no queremos invertir mucho dinero en mobiliario o nos mudamos con cierta frecuencia. Si ya tienes claro que donde vives será tu hogar definitivo o, por lo menos, durante muchos años, en Aquí tu Reforma te recomendamos optar por muebles a medida. Los muebles a medida tienen en cuenta el espacio y las características de nuestra vivienda, se adaptan de la mejor manera, aprovechando hasta el último centímetro y generando una mayor sensación de espacio. El objetivo es conocer las estancias y saber cuáles potenciar. ¡El cambio puede ser espectacular!

Jugar con la altura

Crecer horizontalmente solo será posible en caso de que dispongamos de terreno libre colindante, situación limitada a viviendas unifamiliares o casas. Pero con lo que sí se puede ganar terreno es mirando hacia arriba ¿Nunca has pensado en el espacio desaprovechado de esas viviendas con techos altos? Puedes sacarle provecho instalando un pequeño altillo en el que guardar almacenaje o crear alguna estancia extra. Una zona chill out o colocar una cama doble en nuestro dormitorio ¡Existen mil y una combinaciones posibles!

Incluso si no disponemos de la suficiente altura para crear un segundo piso, con 40 centímetros nos bastará para crear tarimas que nos permitan crear espacios de almacenaje. De esta manera, liberaremos espacio en el resto de estancias para mejorar la distribución de nuestro hogar. 

Eliminar pasillos 

Si siempre has querido vivir en una casa abierta, ahora es la ocasión perfecta. Eliminando todos los pasillos crearemos una estancia unificada estilo loft neoyorkino. La distribución dependerá de la distribución de las estancias, pero si queremos conservar una cierta privacidad, siempre podremos dejar el dormitorio o el baño en los extremos de la casa. De esta forma, el resto estará cohesionado y unido, creando un espacio abierto y mucho más diáfano. 

Si no queremos arriesgarnos tanto, siempre podremos abrir ciertas estancias como el recibidor, sala de estar o cocina parcialmente, instalando puertas correderas, tabiques móviles o cristaleras, que beneficien la iluminación y deje las estancias mejor conectadas.

Existen múltiples opciones para exprimir hasta el último centímetro de nuestra vivienda. Sin embargo, en múltiples ocasiones no sabemos por dónde empezar. Por eso, recomendamos encarecidamente dejarse asesorar por profesionales del sector que nos ayuden a crear un proyecto personalizado para nuestra vivienda. Si estás interesado en conseguir un hogar más amplio, no dudes en contactar con Aquí tu Reforma, empresa líder del sector de la reforma con la mayor red de profesionales, presente en 50 ciudades por toda España. Ofrecemos una solución integral a nuestros clientes que reforman con nuestro equipo: Plazos cerrados por contrato, garantía de dos años y gestión de la financiación en 5 minutos, sin papeleo y sin moverte de casa. Más fácil, imposible. ¿Reformamos?

5 ideas para mejorar el bienestar de nuestros hogares

5 ideas para mejorar el bienestar de nuestros hogares 1920 2880 El blog de Aquí tu Reforma

A la hora de emprender una reforma en ambientes interiores, puedes crear experiencias muy personales en tu hogar, lo que implica pensar también en los pequeños detalles, que pueden marcar la diferencia en el día a día

Priorizar el bienestar de las personas es importante, así como crear hogares que respondan a las necesidades de sus ocupantes y puedan adaptarse a las futuras, haciendo realidad un hogar adaptable y flexible. Aquí te ofrecemos cinco consejos a tener en cuenta a la hora de personalizar tu hogar:

  1. Empieza a analizar las diferentes áreas que estás creando en tu hogar: ¿para qué se utilizarán y cómo querrás sentirte en cada una de ellas? 
  2. Define cada zona en consecuencia y luego crea una paleta de colores, teTe traemos alfxturas y patrones para cada una, procura crear un entorno diverso, rico y sensorial.
  3. Piensa qué estímulos sensoriales prefieres, para que puedas obtener espacios que resulten cómodos. Por ejemplo, las funciones adaptables, como la luz regulable, mejoran tu bienestar y comodidad.
  4. Elige materiales, tecnologías y productos fáciles de acceder y mantener o actualizar. Cambiar hacia un modelo circular de los recursos mejorará tu experiencia en casa y al mismo tiempo estarás frenando el consumo lineal.
  5. Elige materiales con bajo contenido de COV (compuestos orgánicos volátiles) o sin COV para mejorar la calidad del aire interior (preferiblemente con una etiqueta ecológica). Los COV pueden tener efectos negativos para la salud a largo plazo.

Piensa en soluciones que te ayuden a personalizar y maximizar el confort de tu hogar, como el sistema Wiser de Schneider Electric. De una forma muy económica, Wiser permite controlar los dispositivos del hogar como luces, persianas, aire acondicionado o electrodomésticos, creando así “momentos”, escenas predeterminadas en cada habitación, en función de las preferencias: por ejemplo, puedes programar un momento de “Bienvenida a casa”, con luces difusas y persianas bajadas para relajarte en el salón al volver del trabajo. Esta configuración puede hacerse cómodamente desde la app Wiser by SE para smartphones o incluso con control por voz, como Amazon Alexa.

En definitiva, Wiser ha sido diseñado para lograr un mayor confort y seguridad, fiabilidad y respeto al medio ambiente, ofreciendo:

  • Más seguridad. Con Wiser lleva el control de tu hogar a donde vayas, las cámaras IPs de interior y exterior te permiten vigilar las habitaciones que desees en todo momento. A la vez, incorpora sensores inalámbricos que detectan y te alertan sobre variaciones e irregularidades en tu hogar: una apertura de puertas o ventanas, cambios de temperatura, detección de movimientos o incluso fugas de agua. ç
  • Gestión de la iluminación. Enciende, apaga o regula las luces desde tu Smartphone o por comandos de voz. Si no estás en casa, puedes simular presencia controlando las luces desde la aplicación.
  • Gestión de persianas. Sube y baja las persianas sin levantarte de la cama o, simplemente, déjalas programadas en función de tus hábitos o de las horas de salida y puesta del sol.  
  • Crea momentos. Crea el ambiente perfecto para cada situación: cenar, relajarse, leer, conversar, hacer ejercicio, etc. 
  • Ahorro energético. Los enchufes inteligentes te permiten encender y apagar remotamente los dispositivos que no estes utilizando, además, desde la aplicación Wiser by SE podrás medir el consumo de los electrodomésticos conectados.

Personalizar tu vivienda apelando a todos los sentidos dará lugar a una experiencia más interesante, confortable y que aumentará el bienestar de todas las personas de tu casa. Un hogar inteligente no solo representa comodidad y tecnología, implica una gestión más eficiente de los recursos de nuestra vivienda, lo que nos ayuda a ser más sostenibles y ahorrar en las facturas cada mes.

Cuando nos planteamos una reforma en casa debemos tener en cuenta todos los detalles: los materiales, la distribución, la iluminación y, como no, la conectividad de nuestro hogar, que hará nuestros días mucho más agradables. Si tienes en mente una reforma, en Aquí tu Reforma podemos ayudarte con un presupuesto gratuito y sin compromiso.

Consejos para ahorrar en la factura de la luz

Consejos para ahorrar en la factura de la luz 3000 4496 El blog de Aquí tu Reforma

Los cambios recientes en la factura de la luz han hecho que muchas familias se lo piensen dos veces antes de encender la luz o poner en marcha algún electrodoméstico. Además, a parte de por el precio, ahorrar energía es además bueno para conseguir un planeta más sostenible. Por todo ello, tal y como explican desde el comparador energético Companias-de-luz.com, reducir las facturas es al mismo tiempo apostar por un planeta más verde.

Desde Aquí tu Reforma, empresa comprometida con la sostenibilidad, el ahorro energético y el medio ambiente, traemos algunos consejos para reducir nuestro consumo energético para ahorrar tanto en energía como en las facturas mensuales.

Ahorrar luz en el hogar

No siempre es fácil ahorrar en luz en casa, sobre todo cuando, según explican desde Companias-de-luz.com, no se tiene una tarifa eléctrica adecuada. Es decir, que por mucho que reduzcas el consumo, si no tienes contratada una tarifa económica, va a ser difícil ahorrar en luz en tu vivienda. Para encontrar la opción más adecuada a tu caso particular, es recomendable utilizar un comparador de tarifas de luz, que es completamente gratuito, para así encontrar rápidamente la tarifa que más se ajusta a tu caso particular.

Bajar la potencia contratada

Además de cambiar de tarifa eléctrica, otro método interesante para ahorrar en las facturas es bajar la potencia contratada. Efectivamente, hay veces que una vivienda puede tener suscrita una potencia más alta de la que realmente necesita; en estos casos, conviene bajarla ya que en función de la misma se paga más o menos por el término fijo. Si quieres saber cuál es la potencia que te corresponde, te recomendamos que utilices una calculadora de potencia.

Aprovecha para reformar tu hogar 

Una vez que ya se ha contratado una tarifa adecuada y revisado la potencia, es momento de pensar en reformar la casa. Y supongo que te preguntarás… ¿qué tiene que ver una reforma con ahorrar luz? Pues mucho más de lo que piensas. Y es que… ¿sabías que una gran parte de los motivos por los que las tarifas energéticas son altas es porque la vivienda no está correctamente aislada? Pues ese aspecto es lo que puede solucionar una reforma. También permite instalar sistemas de calefacción o refrigeración más eficientes así como hacer que la vivienda sea más luminosa (por ejemplo, pintando las paredes de color blanco, quitando tabiques y haciendo que las estancias sean más diáfanas, etc.

Cierto es, por otro lado, que una reforma puede llevarse una parte importante del presupuesto de muchas familias, y no siempre se lo pueden permitir. En todo caso, lo cierto es que las ayudas europeas para reformas que busquen hacer que la vivienda sea más eficiente podrán ser subvencionadas. Si necesitas más información sobre estas ayudas, no olvides echar un vistazo a este artículo.

Dar de alta la luz tras una reforma 

Una vez que hayas terminado la reforma, y siempre cuando la vivienda estuviera sin suministro eléctrico, deberás dar de alta la luz, una gestión que tiene un coste y que deberás tenerlo en cuenta a la hora de calcular los gastos de la reforma. Por suerte, es un trámite con un precio regulado, y además solo se tiene que pagar una vez; es decir, que no tendrás que volver a pagarlo una vez se haya activado el suministro.

Estos son algunos de los consejos que damos para reducir el consumo en la factura mensual. Sin embargo, la lista de opciones es infinita. Lo importante es poder lograr una mejor sostenibilidad para ser medioambientalmente responsables. Además, si estás interesado en reformar, Aquí tu Reforma, empresa líder de reformas en nuestro país, podrá cumplir tus sueños realidad. Cumplimos nuestros plazos por contrato y ofrecemos una garantía de dos años. Si quieres renovar, solicita un presupuesto totalmente gratuito y sin compromiso.

Reformas para un hogar más cálido

Reformas para un hogar más cálido 1400 933 El blog de Aquí tu Reforma

Frío, días de poco sol y cambios de temperatura. ¿A quién no le apetece recogerse en su cálido hogar después de un largo día fuera de casa? Mantener la temperatura de nuestra casa es vital para conseguir unos buenos niveles de bienestar. Sin embargo, no todas las viviendas están aisladas correctamente y mantener esa temperatura puede llegar a ser muy costoso con los precios de energías actuales. 

Por ese motivo, en la entrada del blog de hoy, desde Aquí tu Reforma queremos aportar algunas ideas de reformas para que puedas adecuar correctamente tu vivienda y conseguir un nivel óptimo de confort. Como empresa líder de reformas en nuestro país, con más de 130 partners repartidos por más de 50 ciudades españolas, si tienes ganas de reformar, puedes solicitar un presupuesto totalmente gratuito y hacer tus sueños realidad. 

REVESTIMIENTO EXTERIOR

La primera acción que podemos realizar es el revestimiento de la fachada de nuestra vivienda. De esta manera, estaremos obteniendo una fachada que aísle correctamente la temperatura de nuestro hogar, creando un microclima en su interior y evitando la fuga del calor. Además de evitar esta pérdida, también reduciremos las grietas, la porosidad y la capilaridad de las paredes, evitando así la entrada de humedad que pueda generar sensación de malestar. 

Si quieres más información sobre el revestimiento y la rehabilitación de fachadas, puedes consultar nuestra entrada de Consejos para rehabilitar la fachada de tu edificio donde se detallan todos los beneficios que se obtienen si nos decantamos por este tipo de actuación. 

RENOVACIÓN DEL SUELO

No es necesario instalar calefacción radiante para obtener un hogar cálido y reconfortante. La clave, como sucede también con el revestimiento exterior, se encuentra en tener un hogar que aísle correctamente, y nuestro suelo también es un foco de salida de la temperatura. De esta manera, una recomendación es renovar nuestro suelo con un material que sea aislante a la par que resistente. La mejor opción, por la calidad del material y las prestaciones que nos ofrece, es el parquet en sus múltiples variantes. 

Si quieres más información sobre este tema para conocer todos los detalles sobre parquet, los diferentes tipos que existen y sus características, te invitamos a que leas nuestra entrada de tipos de parquet y sus propiedades para que puedas salir de cualquier tipo de duda.  

CAMBIO DE VENTANAS

Otro foco de pérdida de temperatura son las ventanas de nuestro hogar, ¿lo sabías? Es interesante renovar aquellas ventanas más antiguas por unas nuevas, porque nos permitirá reducir el consumo de energía en hasta un 60%. Nosotros recomendamos las de aluminio, las de mejor calidad, o las de PVC de altas prestaciones. Evitaríamos, por ejemplo, las de madera. 

Otro aspecto importante es que la ventana debe de ser de doble vidrio con una cámara de aire herméticamente sellada en su interior. Las de este tipo aislarán de la mejor manera nuestro hogar. 

CONTROLAR CERRAMIENTOS 

Si dispones de jardín o terraza, es interesante instalar cerramientos para aislarlo del exterior. No obstante, deberemos decantarnos por una opción de calidad – y no por la más económica – para así asegurarnos de que existe una barrera real contra la entrada de frío. A la larga esa inversión inicial más importante habrá valido la pena.

Además, podemos decantarnos por otras acciones que no impliquen reformar un hogar de arriba abajo, como puede ser utilizar textiles que nos abriguen a nosotros y nuestra vivienda -una buena manta para ver una película o una alfombra para retener la temperatura de nuestro suelo – así como utilizar cortinas más finas que permitan el paso de la luz solar, uno de los principales focos de energía. 

Estas son solo algunas de las opciones que nos encontramos para reformar nuestra vivienda. Sin embargo, existen muchas más. Sea cual sea tu motivo, en Aquí tu Reforma estaremos dispuestos a ayudarte con cualquier duda y, si estás interesado en reformar, te animamos a que solicites un presupuesto totalmente gratuito y uno de nuestros profesionales contactará contigo lo antes posible.

Las emociones estéticas o el arte y el bienestar

Las emociones estéticas o el arte y el bienestar 2778 3726 El blog de Aquí tu Reforma

El arte y el diseño han ido siempre de la mano para conseguir espacios con carácter y vida, no solo queremos habitar un espacio sino que deseamos que éste nos inspire, nos envuelva, nos represente y en un última instancia nos ayude a estar de buen humor después de un largo día de trabajo.

En épocas pasadas donde las paredes e interiores no necesitaban coordinarse de forma presentable para una reunión de zoom, nuestros antepasados más cultivados supieron entender y valorar las sinergias de estas dos disciplinas para obtener interiores con alma llenos de personalidad. Fueron los primeros mecenas artísticos, siendo el origen literal del término “mecenas” el apellido de Cayo Mecenas, consejero del emperador Octavio Augusto, quién subvencionó desinteresadamente la creación artística de la época romana. Bastantes siglos más adelante, la industrialización trajo muchos avances técnicos importantes para el desarrollo de la sociedad, pero a la vez fue el origen de la estandarización, donde la arquitectura y el diseño de viviendas se alineó con el trabajo de producción en serie para priorizar la cantidad versus la originalidad. El modernismo surgió como una rebelión a esta modernización, creando edificios visualmente estimulantes y elementos diseñados ad hoc para cada espacio, haciendo del propio diseño de la vivienda una pieza de arte conjunta en sí misma. El arte, de cualquier forma, siempre ha sido un elemento crucial en la historia del diseño de interiores.

El interiorismo no puede concebirse sin una concepción artística del espacio, aunque no haya ninguna pieza de arte concreta. Lo cierto es que el arte transciende, va más allá de lo estrictamente material, siendo la pincelada más personal de la decoración, aquella capaz de mostrar la cara más auténtica e, incluso, más íntima de la casa. Si ahondamos más en la relación del binomio arte-emoción, también es interesante tener en cuenta las emociones estéticas, aquellas que nacen como respuesta emocional ante la belleza y que se nos presentan como algo lógico y natural. Sin embargo, las emociones estéticas son las que menos se han investigado, son un fenómeno prácticamente desconocido. En esta categoría se incluye la admiración por la habilidad que exhibe una obra, la fascinación por su forma, el placer de su belleza o el asombro ante su profundidad expresiva. También pueden aparecer en este grupo esas experiencias, tan destacadas por algunos, de pérdida de la voluntad o de auto trascendencia que tienen lugar al quedar profundamente absortos en la obra.

 

Por eso lo que colgamos en nuestras paredes tiene importancia. Queremos crear un entorno de belleza, comodidad, alegría y energía, y también de positividad. Cuando llegue el momento de lidiar con las emociones difíciles, este entorno será el espacio que nos nutra y nos apoye. Mira a tu alrededor, redescubre cómo te reflejan tus paredes, las sensaciones que te provocan y que te acompañan de día y de noche. Considera cuánto y de qué manera te influye tu entorno. Cada vez son más las personas que se atreven a añadir elementos artísticos en sus interiores, y explorar así esa parte más personal y única de su estilo para el interior, decidiendo qué artistas y disciplinas les encajan mejor para acompañarles en casa. Al principio el universo artístico puede dar un poco de vértigo, por eso aquí destacamos unos puntos clave que te ayudaran a encontrar la pieza perfecta que aportará personalidad y vida a tu hogar:

1-  Visión holística.

 

Por visión holística hacemos referencia a tener en cuenta la relación física y el diálogo visual de todas las piezas que forman parte de un conjunto, ya que existe un hilo argumental que conecta los elementos que forman parte de un mismo espacio. Como se relaciona la lámpara de sobremesa dorada con el sofá de terciopelo azul, la alfombra Persa y la mesa de madera de roble? Forman un conjunto equilibrado y armonioso? Este tipo de preguntas nos ayudarán a conseguir una armonía visual que ayudará a mantener nuestra armonía emocional, ya que la belleza percibida de un interior aumenta cuando ese lugar nos hace sentir bien. Por eso darle su lugar adecuado a cada pieza y contemplar el impacto visual en conjunto resulta fundamental.

2- Creación de un Mood Board o muro de inspiración.

 

Un mood board es una herramienta visual que ayuda a organizar y filtrar ideas. Simplemente dedica un par de minutos al día para buscar algún artista en Instagram o Pinterest con el que sientas que conectas, que te inspira, o que te captiva. Guarda esas obras y etiquétalas en una carpeta donde irás añadiendo cada día un par más de obras de otros artistas y géneros artísticos distintos, todos seleccionados por ti. Verás como en unas semanas, al repasar todas esas obras algunas te llamarán más que otras, y de esta manera podrás tener claro que es lo que te hace vibrar y lo que deseas incorporar en tu hogar.

Si tienes interés en crear tu propio muro de inspiración puedes recurrir a hashtags como #emergingart #art_spotlight #abstractpainting #artmagazine y #contemporarypainting, donde seguro encontrarás inspiración. También te recomendamos que revises el nuevo hashtag #artistsupportpledge surgido durante el inicio de la pandemia como iniciativa para aliviar parte del estrés que ésta ha causado en los artistas, ya que muchos se han quedado sin trabajo. Los artistas vinculados a esta iniciativa producen obras de un precio máximo de 250€ y se comprometen a comprar obra de otro artista una vez hayan conseguido llegar a la cifra de ventas de 1000€, creando así una cadena de valor circular.

 

3- Presupuesto, formato y tamaño.

 

Existen diferentes formatos artísticos que se adaptan a las necesidades de cada persona. Para aquellos clientes que nunca antes han invertido en arte, una primera compra de una reproducción en papel de una obra de su artista favorito puede suponer un muy acertado primer paso, ya que su accesibilidad económica ayuda a tomar la decisión con más confianza. Además, esta opción da mucho juego decorativo al poder combinar diferentes piezas de estilos y artistas distintos, mezclando obra gráfica, fotografía o dibujo  para crear una “gallery wall”.

 

A medida que se vaya ganando confianza se puede invertir en piezas de mayor valor y tamaño, de artistas emergentes locales o internacionales. Galerías online como Saatchi Art, Singulart o Flecha Arte en España, acercan el arte original emergente al consumidor gracias a sus rangos de precios y facilidades de devolución.

 

FUENTES:

Arte, indiv. soc. 30(1) 2018: 77-9377. La influencia de las Artes como motor de bienestar: un estudio exploratorioDiego Calderón-Garrido1; Carolina Martín-Piñol2; Josep Gustems-Carnicer3; Ana Portela-Font

 

Agradecimientos: Nadia Jaber, artista. Conoce sus proyectos en Instagram