Hacer una reforma en casa va mucho más allá de elegir azulejos bonitos o mover un par de paredes. ¿Sabías que, según varios estudios, más del 40% de las reformas acaban costando más o tardando más de lo previsto por una mala planificación o elección de profesionales? Para evitar sorpresas, es clave rodearte del equipo adecuado. Arquitectos, interioristas, albañiles, electricistas… cada uno tiene un papel crucial. Pero lo más importante es asegurarte de que todos estén cualificados y alineados contigo. Porque una reforma no solo cambia tu casa, también transforma tu forma de vivirla.
En este artículo te explicamos qué tipo de profesionales intervienen en una reforma, por qué es más conveniente contratar una empresa que gestione el proyecto de forma integral y por qué es tan importante, hoy más que nunca, trabajar con oficios cualificados.
Índice de contenidos
¿Por qué es clave contar con profesionales en una reforma?
Una reforma de calidad no se improvisa. Requiere planificación, experiencia técnica, conocimientos normativos y coordinación entre distintos profesionales. Cuando no se cuenta con expertos cualificados, aumentan los riesgos de:
Retrasos en los plazos.
Problemas técnicos a medio y largo plazo.
Sobrecostes imprevistos.
Acabados de baja calidad o inseguros.
Invertir en una reforma bien hecha es también invertir en tranquilidad.

Principales perfiles necesarios en una reforma
2.1. Arquitecto o diseñador de interiores
Diseñan la distribución, optimizan el uso del espacio y definen la estética general. Si hay cambios estructurales, será necesario visado colegial.
2.2. Jefe de obra o Project Manager
Supervisa la ejecución, coordina a todos los gremios y se asegura de que se cumplan los plazos, calidades y normativas. Es el “director de orquesta” de la reforma.
2.3. Albañiles
Encargados de demoliciones, construcción, alicatados, solados y trabajos estructurales. Su trabajo es la base física de toda la reforma.
2.4. Electricistas
Revisan y actualizan las instalaciones eléctricas según normativa, garantizando seguridad y funcionalidad. También se encargan de puntos de luz, enchufes, domótica, entre otros.
2.5. Fontaneros
Instalan y reparan tuberías, sanitarios, griferías y sistemas de calefacción. Imprescindibles en baños, cocinas y reformas integrales.
2.6. Carpinteros
Fabrican y colocan puertas, armarios, muebles a medida y otros elementos de madera. También pueden intervenir en suelos laminados o estructuras decorativas.
2.7. Pintores y acabados
Dan el toque final a la reforma, aplicando pinturas, revestimientos o papeles pintados con precisión y técnica.

Ventajas de contratar una empresa que integre todos los oficios que necesitas en tu reforma
Gestionar por tu cuenta a todos estos profesionales puede ser complejo y arriesgado. Por eso, contar con una empresa que ofrezca un servicio integral de reformas es siempre más conveniente.
¿Por qué?
Un solo interlocutor: te ahorra tiempo, llamadas y problemas de coordinación.
Coordinación entre gremios: evita tiempos muertos y errores por falta de comunicación.
Presupuesto cerrado y transparente: sin sobrecostes imprevistos.
Mayor garantía: empresas serias ofrecen garantías de ejecución, plazos y acabados.
Calidad controlada: trabajan con profesionales de confianza y supervisan cada detalle.
La escasez de oficios cualificados: un reto real
En la actualidad, existe una escasez creciente de mano de obra cualificada en el sector de la construcción y la reforma. Esto ha provocado:
Mayor dificultad para encontrar buenos profesionales.
Retrasos en las obras cuando se contrata a perfiles no certificados.
Incremento del intrusismo y de reformas con problemas graves.
Por eso es crucial trabajar con empresas que cuenten con equipos propios o colaboradores certificados, con experiencia comprobada y garantías profesionales.
Elige seguridad, calidad y coordinación
Una buena reforma no se basa solo en un bonito diseño, sino en la experiencia, la calidad de ejecución y la coordinación de todos los perfiles involucrados. Apostar por una empresa que se encargue de todo el proyecto es la opción más inteligente para ganar tranquilidad, evitar errores y obtener resultados que perduren en el tiempo.