La rehabilitación energética es clave para vivir en ciudades sostenibles. No solo es una urgencia climática, la sostenibilidad en el lugar donde vivimos tiene beneficios a múltiples niveles: salud, confort o ahorro económico, entre muchos otros. La llegada de 5.500 millones de euros de fondos europeos para la rehabilitación de viviendas y edificios ha levantado el interés por arrancar con reformas eficientes energéticamente con el apoyo de una subvención económica.
Pese a la gran importancia que tiene la rehabilitación energética y las ayudas europeas, existen muchas incógnitas al respecto, tanto por parte de profesionales de la reforma como del usuario final. ¿Cómo podemos mejorar la eficiencia energética?, ¿cómo gestionar las ayudas directas a la rehabilitación?, ¿cuál es el retorno de la inversión?, ¿vale la pena rehabilitar mi vivienda o edificio?
Para dar respuesta a estas y otras preguntas, desde Aquí tu Reforma queremos compartir contigo la Guía Ciudadana de Impulso a la Rehabilitación, elaborada por el Observatorio 2030 del CSCAE, entidad colaboradora de Andimac, de quienes somos socios. Nuestro objetivo como marca siempre ha sido mejorar el bienestar de las personas en ciudades sostenibles y por eso consideramos muy importante compartir contigo esta guía, que estamos seguros te resultará de gran ayuda si quieres rehabilitar energéticamente tu vivienda o edificio.
Y recuerda que dentro de nuestro servicio de rehabilitación de fachadas, la gestión de las ayudas europeas está incluida si cuentas con Aquí tu Reforma para tu proyecto, al igual que nuestras habituales opciones de financiación gracias a acuerdos con entidades financieras y la mayor red de profesionales de la reforma en España operando bajo la marca líder del sector.
Si te podemos ayudar con tu proyecto, nuestros presupuestos son gratuitos y sin compromiso.
Artículo muy interesante, ¡enhorabuena!
En Marmel Construcción tenemos algunas ideas y recomendaciones también muy útiles sobre obras y reformas, os invitamos a visitarnos.