Ayudas y beneficios

Reformar sin preocuparse del dinero es posible

Reformar sin preocuparse del dinero es posible 4979 3319 El blog de Aquí tu Reforma

Reformar nuestra vivienda es, posiblemente, una de las mayores inversiones a las que hacemos frente cuando queremos poner a punto nuestro hogar. Todo el mundo habla de la comparación de presupuestos, la toma de decisiones, o la elección de materiales, ¿pero quién habla de dinero? Reformar una vivienda ya de por sí es tarea complicada como para añadir más barreras. Y sabemos que una de las principales barreras que nos encontramos ante una reforma es hacer frente a ciertos pagos.

Desde Aquí tu Reforma, empresa líder de reformas en nuestro país, queremos ofrecerte una visión de 360º de tu reforma y la financiación es un pilar fundamental. En este artículo podrás conocer todos los detalles para que lo único de lo que te tengas que preocupar sea de disfrutar de tu renovado hogar. Si te animas a darle un lavado de cara a tu vivienda, no dudes en solicitar un presupuesto totalmente gratuito.

FONDOS PROPIOS

Antes de embarcarnos en un crédito o apostar por fuentes de financiación externas, deberemos valorar cuáles son las opciones con las que contamos. De esta manera, podremos reducir al máximo la dependencia de otros agentes económicos. Sin embargo, a veces es interesante apostar por el apalancamiento financiero, es decir, buscar un equilibrio entre los fondos propios y los ajenos para no invertir todos nuestros ahorros en nuestra reforma y quedarnos sin dinero.

INFORMACIÓN SOBRE AYUDAS Y SUBVENCIONES

Cada ayuntamiento o región dispone de una serie de subvenciones para facilitar las reformas y que sean más accesibles para todo el mundo. Dependiendo del ámbito de actuación, podrán cubrir un porcentaje en concreto de la reforma. Fondos europeos, ayudas a la rehabilitación, eficiencia energética… Hay varias opciones disponibles, por lo que te invitamos a que te informes en las instituciones más cercanas y conozcas todos sus detalles. 

FINANCIACIÓN AJENA 

Una vez establecidos nuestros límites, recurrir a fuentes de financiación externa puede ser una opción de lo más interesante. Sobre todo si las condiciones nos son favorables. De esta manera, podremos pagar cómodamente nuestra reforma sin preocuparnos de realizar una inversión inicial desmesurada. Para ello, deberemos informarnos de las condiciones que tanto los bancos como las empresas de reformas nos ofrecen y valorar cuál es la opción más beneficiosa para nosotros.

En el caso de Aquí tu Reforma, queremos que hagas tus sueños realidad sin que te tengas que preocupar por el dinero. Es por eso que siempre ofrecemos las mejores condiciones para que únicamente pienses en disfrutar de tu nuevo hogar. Disponemos de una plataforma llamada Aquí Credit que permite a nuestros clientes simplificar todo un proceso que siempre tiene la fama de ser tedioso.

Desde el salón de tu casa y únicamente en cinco minutos, obtendrás la financiación para llevar a cabo tu reforma. Podrás, por ejemplo, renovar tu baño o cocina con una cuota a 5 años y sin pagar intereses. De esta manera, por muy poquito al mes tendrás esa cocina tan moderna que siempre has querido. Pero si quieres adentrarte en una reforma más integral o no quieres invertir todos tus ahorros en la reforma, te conseguimos la financiación del 100% de tu reforma en un plazo de 10 años al 3,95% TIN. ¿Qué te parecen estas condiciones?

Desde Aquí tu Reforma nuestros clientes son la prioridad, por lo que facilitar al máximo su bienestar es lo que nos motiva. Y queremos que el dinero no sea un problema. ¿A qué esperas? Solicita ya un presupuesto totalmente gratuito y ponte en las mejores manos. Cumplimos plazos por contrato y todas nuestras reformas cuentan con una garantía de dos años. 

Guía de la rehabilitación de viviendas

Guía de la rehabilitación de viviendas 6202 4137 El blog de Aquí tu Reforma

La rehabilitación energética es clave para vivir en ciudades sostenibles. No solo es una urgencia climática, la sostenibilidad en el lugar donde vivimos tiene beneficios a múltiples niveles: salud, confort o ahorro económico, entre muchos otros. La llegada de 5.500 millones de euros de fondos europeos para la rehabilitación de viviendas y edificios ha levantado el interés por arrancar con reformas eficientes energéticamente con el apoyo de una subvención económica.

Pese a la gran importancia que tiene la rehabilitación energética y las ayudas europeas, existen muchas incógnitas al respecto, tanto por parte de profesionales de la reforma como del usuario final. ¿Cómo podemos mejorar la eficiencia energética?, ¿cómo gestionar las ayudas directas a la rehabilitación?, ¿cuál es el retorno de la inversión?, ¿vale la pena rehabilitar mi vivienda o edificio?

Para dar respuesta a estas y otras preguntas, desde Aquí tu Reforma queremos compartir contigo la Guía Ciudadana de Impulso a la Rehabilitación, elaborada por el Observatorio 2030 del CSCAE, entidad colaboradora de Andimac, de quienes somos socios. Nuestro objetivo como marca siempre ha sido mejorar el bienestar de las personas en ciudades sostenibles y por eso consideramos muy importante compartir contigo esta guía, que estamos seguros te resultará de gran ayuda si quieres rehabilitar energéticamente tu vivienda o edificio.

Y recuerda que dentro de nuestro servicio de rehabilitación de fachadas, la gestión de las ayudas europeas está incluida si cuentas con Aquí tu Reforma para tu proyecto, al igual que nuestras habituales opciones de financiación gracias a acuerdos con entidades financieras y la mayor red de profesionales de la reforma en España operando bajo la marca líder del sector.

Si te podemos ayudar con tu proyecto, nuestros presupuestos son gratuitos y sin compromiso.

Reformas para tu hogar con ayudas europeas

Reformas para tu hogar con ayudas europeas 3024 3024 El blog de Aquí tu Reforma

Recientemente el Gobierno de España ha aprobado el Real Decreto que moviliza hasta 3.420 millones de euros en ayudas para la rehabilitación de las viviendas y 1.100 millones de euros más en forma de créditos ICO. En total, son más de 5.000 millones de euros en ayudas que priorizan la mejora energética de los edificios donde vivimos. 

En Aquí tu Reforma consideramos que se trata de una excelente noticia para aquellas personas que siempre han querido renovar su vivienda pero nunca han encontrado la ocasión. Por eso, en el blog de hoy, desde Aquí tu Reforma te traemos algunas de las reformas que puedes realizar en tu hogar si estás planteando darle una segunda vida a tu hogar y te quieres beneficiar de las ayudas que se acaban de aprobar. 

Las condiciones para optar a las ayudas indican que toda reforma deberá conseguir una reducción de, al menos, un 30% del consumo de energía no renovable para aquellas actuaciones que afecten a casas unifamiliares o pisos. En el caso de querer reformar el edificio en su conjunto, también se deberá conseguir esta reducción del 30% o, en su defecto, alcanzar la letra A o B en la categoría de calificación energética. 

Entre los requisitos para obtener la ayuda también se incluye contar con el “libro del edificio”, donde se recoge todas las características del mismo y los tipos de actuaciones realizadas y las que se van a realizar, incluídas las energéticas. La elaboración de este libro se subvencionará con, al menos, 1.500 euros. 

Una de las reformas que nos ayudará a alcanzar esta reducción en el consumo de la energía es la rehabilitación de fachadas. Por eso, te recomendamos encarecidamente apostar por la rehabilitación del edificio al completo ayudados por una subvención de entre el 40% y el 60% del coste total de la obra. 

De entre los beneficios que encontramos con esta actuación está la mejora de la seguridad para los habitantes y los transeúntes, porque mejoraremos el mantenimiento de nuestro edificio evitando así cualquier tipo de desprendimiento. También, la reducción del consumo de energía del edificio – en este caso recomendamos el sistema SATE, que lo recubre con placas aislantes y que reduce el consumo energético en un 40% y el acústico en 27%. Otro beneficio es el aumento del valor de la propiedad, al mejorar las condiciones de nuestra vivienda. Y por último, reduciremos al máximo los niveles de humedad en el ambiente, al evitar cualquier tipo de filtración que pueda generar este fenómeno. 

En Aquí tu Reforma también realizamos reformas integrales y contamos con una línea de servicio focalizado en la rehabilitación de fachadas y edificios, con la gestión de las ayudas europeas incluida, para que no tengas que preocuparte por nada. Si estás interesado en obtener más información, no dudes en visitar nuestra página web o solicitar un presupuesto sin compromiso. 

Otra de las reformas que nos permitirá beneficiarnos de estas ayudas es el cambio de las ventanas de nuestra vivienda. ¿Sabías que la mayor pérdida de energía se realiza a través de la ventana? Es uno de los principales focos que hay que tener en cuenta para aislar correctamente nuestra vivienda, ya que las paredes aíslan la temperatura interior de la exterior, no siendo así con las ventanas. Esta pérdida de energía puede llegar a suponer hasta un 25% de nuestra factura energética, cantidad nada desdeñable en una coyuntura en la cual se están batiendo récords diarios con el precio de la luz. 

En este caso, la reforma la puede realizar el particular y se subvencionará hasta el 40% de un presupuesto máximo de 5.000 euros. Al tratarse de una reforma que puede realizar el mismo particular tiene como ventaja que no será necesario el acuerdo entre la comunidad de vecinos para acometerla.  Por lo tanto, para reducir el consumo energético, podremos decantarnos por una ventana que nos aísle correctamente. 

Este aislamiento puede llegar a reducir hasta un 70% del consumo. Recomendamos instalar ventanas de aluminio, de gran duración, resistencia y seguridad. Aunque existen opciones en el mercado de ventanas PVC de alta calidad y con resultados similares. Te sugerimos no optar por ventanas de madera, ya que si lo que buscas es la estética cálida de este tipo de ventanas puedes encontrar opciones de aluminio o PVC con una apariencia muy similar. Las ventanas deberán estar acompañadas por un doble vidrio con una cámara de aire en el interior, para tener el mejor efecto aislante. 

Hasta aquí, algunas de las reformas que existen si queremos beneficiarnos de las ayudas europeas y que nuestro desembolso económico sea el menor posible. La raíz está en la sostenibilidad, pero siempre podemos reformar por diferentes razones, sean cuales sean. No importa tus motivos, en Aquí tu Reforma queremos ayudarte para conseguir el hogar de tus sueños, ofreciendo soluciones integrales de reformas de todo tipo y rehabilitación de edificios y fachadas.

Requisitos para tener ayudas al reformar tu vivienda

Requisitos para tener ayudas al reformar tu vivienda 3648 5472 El blog de Aquí tu Reforma

A raíz del confinamiento surgido por la pandemia del coronavirus hemos pasado, y seguimos pasando, más tiempo en nuestra vivienda. Esto ha provocado un aumento de la solicitud de reformas y que, según el Informe Trimestral sobre el Sector de la Reforma elaborado por habitissimo, el 41% de los usuarios tiene pensado realizar alguna reforma en su hogar durante lo que queda de año.

Es lógico, porque si pasamos más tiempo en nuestra casa, queremos que esta vivienda se asemeje a nuestro ideal de hogar. Desde Aquí tu Reforma siempre animamos a nuestros clientes a reformar pensando en el mayor confort y bienestar, no solo con una mejora estética en mente. Nuestro objetivo es simple, queremos que las personas residan en viviendas de calidad dentro de ciudades sostenibles. ¿Suena bien, no? 

Por eso y si estás interesado en reformar, te animamos a que solicites un presupuesto gratuito para que uno de nuestros profesionales se ponga en contacto contigo lo antes posible. Además, cumplimos todos los plazos por contrato y nuestras reformas tienen una garantía de dos años. 

En 2018 el Gobierno hizo público el Plan Nacional de la Vivienda 2018-2021, pero debido a la crisis generada por la pandemia, se amplió el plazo hasta el 2022. Normalmente el Gobierno aprueba la dotación económica pero son posteriormente las Comunidades Autónomas y los ayuntamientos los encargados en llevar a cabo las solicitudes y la gestión de este tipo de ayudas. Por lo tanto, para encontrar una información más detallada y exhaustiva, te recomendamos que busques información en tu localidad.

Este tipo de ayudas vienen enfocadas principalmente para renovar el parque de viviendas español, que según la Federación de Asociaciones Inmobiliarias, supera los 40 años de media e incluso en algunas zonas, como es en la ciudad de Barcelona, esta cifra puede llegar a sobrepasar los 60 años. Evidentemente, una vivienda antigua contamina más y es por eso que con estas ayudas se puede mejorar la eficiencia energética de los hogares.  

Las ayudas cubren hasta el 40% de la inversión y sus campos de actuación se centran principalmente en los siguientes ámbitos:

  • Calefacción. El objetivo es reducir el consumo de energía mediante la renovación de los sistemas de calefacción de las viviendas. 
  • Aislamiento térmico. Con esta actuación, se evitan las fugas de temperatura, conservandola mejor y reduciendo el consumo de energía.
  • Certificación energética. Mejorar la calificación energética mediante la reducción del consumo energético entre un 20% y un 35%. 
  • Accesibilidad. Aquellos edificios que se hayan construido anteriormente al 1996, pueden acceder a las ayudas para instalar ascensores o rampas que ayuden a las personas con movilidad reducida.
  • Arreglo de cubiertas, fachadas o estructuras. Relacionado con la conservación del inmueble. Las ayudas en fachadas y edificios llegan hasta el 100% del coste del proyecto y podemos ayudarte con la gestión de las ayudas. Conoce más aquí.
  • Mejora de cerramientos. Mantener en buen estado las superficies que delimitan los espacios de la casa, como pueden ser las ventanas, y que se pueden convertir en una posible fuga de la temperatura. 

Además, a partir de este año se ha creado el Plan de Rehabilitación Energética de Edificios proveniente de los Fondos de Rehabilitación Europeos dotados inicialmente con una partida de 300 millones de euros, ampliables dependiendo de la disponibilidad presupuestaria. Estas ayudas vienen concedidas para mejorar la eficiencia energética a través de una serie de actuaciones:

  • Mejora de la envolvente térmica (fachadas, cubiertas y ventanas).
  • Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas (sustitución de la energía convencional por solar, fotovoltaica o biomasa).
  • Mejora de las instalaciones de iluminación (bombillas de bajo consumo y sistemas de domótica). 

Con estas ayudas, los propietarios podrán conseguir hasta un 70% de reducción de la inversión, con la finalidad de reducir el consumo energético de las viviendas. El objetivo es similar al plan de ayudas aprobado principalmente por el Gobierno, que tiene como intención renovar un parque de viviendas obsoleto para que la contaminación generada en las viviendas españolas cada vez sea menor.

A modo de resumen, estas han sido las condiciones que se necesitan para optar a las ayudas que ofrece el Gobierno, que tienen como objetivo la sostenibilidad. Aun así, cualquier motivo es válido para reformar y en Aquí tu Reforma estaremos encantados de ayudarte y asesorarte en cualquier caso. Si es así, no dudes en contactar con nosotros solicitando un presupuesto gratuito y sin compromiso.

Consejos para rehabilitar la fachada de tu edificio

Consejos para rehabilitar la fachada de tu edificio 2480 3692 El blog de Aquí tu Reforma

La fachada de los edificios es el elemento que más sufre, además de tener una vida limitada. No podemos olvidar que se trata del recubrimiento exterior, donde impacta cualquier tipo de fenómeno meteorológico y es por eso que debemos de darle el mantenimiento que se merece.

Desgraciadamente, este mantenimiento se suele posponer más de lo que se debería y es importante ya no solo por una cuestión estética sino también por la eficiencia energética del edificio, la calidad de vida o la seguridad para los que viven. 

En el artículo de hoy, desde Aquí tu Reforma queremos dar un poco de luz a los beneficios que presenta la rehabilitación de fachadas. Para empezar, formulamos la siguiente pregunta… ¿Por qué debemos rehabilitar y reformar nuestra fachada?

Uno de los principales motivos es la seguridad. Una fachada deteriorada puede ser un riesgo muy grave para los transeúntes y los propios vecinos. ¿Qué pasaría si se desprende un trozo de edificio y afecta a una tercera persona? En este caso, la comunidad de vecinos debería hacerse responsable del accidente. 

El siguiente punto a comentar es la mejora de la eficiencia energética. Es muy importante hacer hincapié en este aspecto porque en España, según la Federación de Asociaciones Inmobiliarias, la edad del parque de viviendas supera los 40 años y en algunas localidades como Barcelona, esa edad sobrepasa los 60 años. 

Los edificios más antiguos tienen una peor calificación energética, con el consiguiente aumento de emisiones y una mayor factura por el uso de energía para el consumidor. Por este motivo, el Gobierno de España, junto con la Unión Europea, se han propuesto el objetivo de revertir estos datos facilitando ayudas a aquellas viviendas que tengan una categoría energética inferior. 

Si trasladamos esta voluntad de querer mejorar la eficiencia a la rehabilitación de fachadas, nos encontramos con el sistema SATE. ¿En qué consiste? Sus siglas responden a Sistema de Aislamiento Térmico Exterior, y como su nombre indica, está enfocado principalmente a la creación de un inmueble energéticamente eficiente. Se trata de revestir la fachada con planchas aislantes y de aplicar posteriormente un enfoscado protector y decorativo. Su implementación puede reducir el coste energético en un 40% y el acústico en un 27%. 

En Aquí tu Reforma trabajamos para mejorar el bienestar de las personas en ciudades sostenibles, por eso para nuestra marca es esencial desarrollar proyectos de rehabilitación de fachadas, ya que son claves para un futuro más sostenible. Si estás interesado en reformar, no dudes en solicitar un presupuesto totalmente gratuito. Además, contamos con múltiples opciones de financiación canalizadas a través de Aquí Credit, una plataforma que facilita y simplifica la financiación de tu reforma con propuestas adaptadas a ti.

También gestionamos las ayudas que las administraciones públicas están empezando a facilitar a los propietarios, evitando la consulta de plazos y la entrega de documentación, ya que todo el proceso se controla desde Aquí tu Reforma. 

Otro aspecto que se debe tomar en cuenta, y que está relacionado con el punto anterior, es el aumento del valor de la propiedad. Toda reforma, tanto interna como externa, conlleva una revalorización de la vivienda. Como propietarios, a todos nos interesa que nuestro inmueble tenga un valor superior si en algún momento estamos dispuestos a venderlo. Por lo tanto, ¿no es interesante que de entre todos los beneficios, uno de ellos sea este? 

Y por último, pero no menos importante, también conlleva una disminución de la humedad en el ambiente. ¿A qué se debe este fenómeno? Las humedades por filtraciones de agua o por condensación suelen deberse a la mala impermeabilización de muros exteriores o porque el propio edificio no tiene un aislamiento adecuado. Entonces, si rehabilitamos nuestra fachada, reduciremos la humedad lo máximo posible. 

Hasta aquí algunos de los beneficios que comporta la rehabilitación de fachadas. ¿Conoces algún otro beneficio que sea importante para ti? Si estás pensando en renovar, desde Aquí tu Reforma podemos ayudarte a hacer realidad la vivienda que sueñas. Contamos con cumplimiento de plazos por contrato y nuestras reformas disponen de 2 años de garantía. Puedes pedir presupuesto sin compromiso. Si reformas, hazlo con confianza.

Consejos para combatir el calor en nuestro hogar

Consejos para combatir el calor en nuestro hogar 3333 5000 El blog de Aquí tu Reforma

Estamos en pleno verano y no paras de escuchar (y sufrir) la famosa ola de calor en la que estamos inmersos. Aunque nos encanta pasar un día refrescante en la playa o en la piscina, llegamos a nuestra casa y el calor llega a ser insoportable. Además, no solo se trata de las altas temperaturas, sino del gasto energético y monetario que representa el uso del aire acondicionado o ventiladores. Es por eso que en el artículo de hoy traemos algunos consejos o reformas que se pueden realizar para nivelar la temperatura en el hogar. 

 

Estar a gusto y con un clima óptimo es también primordial para nuestro bienestar y, en Aquí tu Reforma, no solo intentamos reformar hogares, queremos renovar completamente la vivienda para proporcionar bienestar a nuestros clientes mucho más allá de lo meramente decorativo y estético.

 

Ventanas con doble aislamiento

 

La ventana es el elemento donde se registran más pérdidas energéticas. Aquellas ventanas que disponen de un doble aislamiento permiten la retención de la temperatura tanto en invierno como en verano. Es importante este punto debido a que utilizaremos una cantidad menor de energía para alcanzar la temperatura óptima para nuestro hogar, hecho que nos permitirá, además, la reducción del coste de la factura final cada mes, algo especialmente destacable con el altísimo precio que estamos pagando.

 

Aislar el suelo

 

Otro de los elementos que pueden llegar a ser una fuente de pérdida de energía es el suelo, especialmente aquellos que tienen contacto con garajes, el exterior o locales sin calefacción. Existen materiales que permiten el aislamiento energético para reducir esta pérdida. Además, también hay la posibilidad de instalar suelos sobreelevados, que deja una capa de aire que funciona como aislante térmico. 

Uso del aire acondicionado en una temperatura responsable 

 

Un uso responsable del aire acondicionado puede marcar una diferencia notoria en nuestra factura de la luz. Una temperatura óptima sería aquella que se sitúa entre los 23 y los 26 grados. Por cada grado de temperatura que se baja, el consumo de energía aumenta en un 8%, y si lo hacemos para intentar refrescar nuestra vivienda de una manera más rápida estaríamos cometiendo un error: bajar la temperatura de los 23 grados no enfría más rápido y representa un consumo de energía mayor.

 

Además, si existe una oscilación térmica superior a los 12 grados entre la temperatura del exterior con la temperatura del interior, puede originar una diferencia lo suficientemente grande como para afectar a nuestra salud y llegar a enfermarnos.

 

Vestirse y vestir la casa de verano

 

Y por último pero no menos importante, utilizar ropa cómoda y que sea fresca para estar lo más a gusto posible en casa. Tejidos como la seda o el lino son materiales de calidad que además nos aportan una sensación de frescura incluso en los días más calurosos. Se trata de tejidos sostenibles, combinables fácilmente con otras prendas o complementos y que nos permitirán estar lo más cómodos posible.

 

Pero no solo es la ropa personal, también debemos adaptar nuestro hogar a los cambios de temperatura. Con la mejora del tiempo debemos guardar hasta el próximo invierno esas mantas que nos alejan del frío por unas suaves y frescas sábanas, además de retirar las alfombras más gruesas y peludas.  

 

Sean cuales sean los motivos, la reforma es un concepto que cambia vidas y aporta bienestar. Es por eso que invitamos a todas aquellas personas que quieran mejorar su calidad de vida, a pensar en la importancia de vivir con una temperatura agradable en su vivienda. Si estás pensando en renovar tu hogar, desde Aquí tu Reforma podemos ayudarte a hacer realidad el hogar que sueñas. Contamos con cumplimiento de plazos por contrato y nuestras reformas disponen de 2 años de garantía. Puedes pedir presupuesto sin compromiso. Si reformas, hazlo con confianza.

El papel del orden y la limpieza en nuestro bienestar

El papel del orden y la limpieza en nuestro bienestar 2915 2915 El blog de Aquí tu Reforma

El hogar es el epicentro de nuestras vidas y queremos cuidarlo y mejorarlo. Podemos tender a pensar que la única manera de mejorarlo es redecorándolo o haciendo una reforma, pero no es cierto. El bienestar en el hogar va mucho más allá. En ese bienestar juega un papel fundamental el orden y la limpieza, que no solo son importantes para que nuestra casa se vea bonita, también influyen en las emociones y sentimientos.

 

¿Sabías que el orden y la limpieza son clave para nuestra salud mental?

El desorden es el mayor enemigo del bienestar que puede existir en un hogar: provoca estrés y que las familias viviendo en hogares desordenados se sientan menos motivadas y más cansadas. Los lugares caóticos dificultan la concentración, la memoria y también la capacidad de procesar bien la información. Debemos prestar especial atención al desorden si teletrabajamos o hay personas estudiando desde casa, en esos casos un hogar ordenado y organizado es todavía más fundamental.

 

Un dormitorio ordenado y limpio nos ayuda a dormir mejor

Una simple acción diaria como la de hacer la cama mejora nuestro sueño en casi un 20%. Además, con un dormitorio ordenado no solo mejorará la calidad de tu sueño, también podrás conciliar el sueño con mayor facilidad. El desorden nos distrae y no permite que nuestra mente desconecte para dormir adecuadamente.

Mayor creatividad y productividad

Desarrollamos más tareas en casa que nunca, especialmente las que hemos mencionado, el teletrabajo y las clases online. Para poder trabajar y estudiar desde casa de forma correcta es fundamental contar con un espacio ordenado que nos permita concentrarnos. Si lo que vemos es ropa tirada en el suelo o un entorno lleno de polvo, lo único en lo que nos ayudará será en distraernos. Y no sólo hablamos de productividad, también de creatividad. Un espacio ordenado y limpio nos ayuda a centrarnos en aquello que necesitamos y dejar volar nuestra creatividad sin obstáculos.

 

El orden también influye en tu vitalidad

Una persona activa tiene menos niveles de estrés y ansiedad en su cuerpo. Aunque no parezca mucho, ordenar estanterías, recoger la ropa o limpiar los muebles nos ayuda a estar activos y a quemar calorías. Esta actividad diaria nos ayuda a estar activos y a estar listos para otro tipo de actividad, si es deporte mucho mejor.

 

Un hogar limpio y ordenado te ayuda a ganar tiempo

¿Cuántas veces has buscado algo en casa y has tenido que repasar todos los rincones de tu hogar para encontrarlo? Con un espacio perfectamente organizado esto no sucederá y ahorrarás tiempo en tu día a día que podrás dedicar a cosas que verdaderamente te gustan y te hacen sentir bien. Además, de cara a nuestras visitas, especialmente aquellas que son de última hora, nuestra casa estará siempre lista y no tendremos necesidad de estar con estrés para dejar todo listo antes de su llegada.

 

El hogar es nuestro refugio. Un hogar ordenado y limpio no solo se ve bien, nos hace sentir bien y nos ayuda a estar más relajados, con menos estrés y hasta con mayor vitalidad. En Aquí tu Reforma ponemos siempre el foco en el bienestar de las personas, mucho más allá de las reformas. Nos gusta crear hogares felices y sostenibles, por eso ponemos el foco en el asesoramiento y la eficiencia energética. Si te interesa reformar tu hogar puedes contar con nosotros coordinando un presupuesto gratuito y sin compromiso aquí.

Guía de ayudas para la eficiencia energética

Guía de ayudas para la eficiencia energética 7360 4912 El blog de Aquí tu Reforma

En Aquí tu Reforma siempre ponemos el foco en la eficiencia energética y en los hogares sostenibles. Creemos firmemente en que el bienestar de las personas se consigue a través de ciudades sostenibles; una carencia evidente en nuestro parque inmobiliario, ya que los edificios son responsables del 40% del consumo de energía.

Es posible que te interese vivir en un hogar o edificio eficiente energéticamente pero no tengas el dinero suficiente para afrontar la reforma. Por esa razón queremos darte a conocer el Programa para la Rehabilitación de Edificios que existe desde el Gobierno de España, a través del cual se ofrecen ayudas en diferentes Comunidades Autónomas para reformar o rehabilitar nuestro edificio o vivienda y así vivir en espacios eficientes energéticamente.

El total del presupuesto asciende hasta los 300 millones de euros, una cifra proveniente de los fondos europeos de recuperación. Desde la Unión Europea se quiere impulsar la sostenibilidad de las ciudades y para ello los edificios eficientes energéticamente son clave.

Con estas ayudas para la eficiencia energética se pretende regenerar el envejecido parque inmobiliario español (en Barcelona, por ejemplo, los edificios tienen una media de 72 años) y se centran en la rehabilitación energética.

Reforma integral sostenible

Si te interesa solicitar una de las ayudas disponibles para que tu edificio o vivienda sean eficientes energéticamente debes dirigirte a las consejerías o departamentos de vivienda de cada región. Ten en cuenta que los plazos para entregar la documentación necesaria varían en cada comunidad, por lo que en este mismo artículo te facilitamos un listado con el detalle de fechas en cada región.

Si haces click en tu comunidad podrás acceder a más información concreta:

Andalucía: hasta el 2 de marzo de 2021 puedes presentar tu solicitud

Aragón: 31 de julio de 2021

Asturias: 31 de julio de 2021

Islas Baleares: 30 de julio de 2021

Islas Canarias: 30 de noviembre de 2021

Cantabria: 31 de julio de 2021

Castilla La Mancha: 31 de julio de 2021

Castilla y León: 31 de julio de 2021

Cataluña: 31 de julio de 2021

Comunidad Valenciana: 31 de julio de 2021

Extremadura: sin información todavía

Galicia: 31 de julio de 2021

La Rioja: 31 de julio de 2021

Madrid: 31 de julio de 2021.

Murcia: sin información todavía

Navarra: 31 de julio de 2021.

País Vasco: 31 de julio de 2021

Ceuta: sin información todavía

Melilla: sin información todavía

Recuerda que si tienes en mente reformar, desde Aquí tu Reforma podemos ayudarte a hacer realidad el hogar que sueñas, eficiente energéticamente. Contamos con cumplimiento de plazos por contrato y nuestras reformas disponen de 2 años de garantía. Puedes pedir presupuesto sin compromiso. Si reformas, hazlo en confianza 🙂

Reformas para agilizar la venta de tu vivienda

Reformas para agilizar la venta de tu vivienda 954 715 El blog de Aquí tu Reforma

Cuando pensamos en reformar una vivienda, tendemos a pensar que es para crear el hogar de nuestros sueños, adaptado a nuestras necesidades. Pero no siempre tiene por qué ser así. La reforma es una herramienta clave para agilizar la venta o alquiler de una vivienda, ya que aumenta su atractivo de cara a potenciales inquilinos.

Actualmente el mercado inmobiliario se encuentra saturado, donde nos encontramos ciudades como Madrid o Sevilla donde la oferta de pisos se ha duplicado en tan solo un año. En este contexto tan competitivo, es esencial que la vivienda que queremos vender enamore a potenciales compradores y consigamos cerrar su venta.

Cuando reformamos para vender no lo hacemos con el mismo planteamiento que cuando lo hacemos para vivir nosotros. La reforma en cuestión se centra en poner al día la vivienda, hacerla más atractiva y lo más despersonalizada posible; nos interesa que sea un lienzo en blanco para que los potenciales compradores se vean construyendo su nueva vida en ella. Si optamos por un estilo muy concreto, es probable que perdamos opciones a cerrar la venta.

7 de cada 10 viviendas de segunda mano que se venden en España están reformadas, según datos del Observatorio 360º de la Vivienda y la Reforma en el Hogar. Conociendo la importancia de una reforma para vender tu casa, te detallamos las reformas que te ayudarán a hacerla más atractiva:

Lavado de cara con materiales de calidad

Lo primero a tener en cuenta para que nuestra vivienda sea atractiva será reemplazar aquellos elementos en mal estado por materiales nuevos. Los futuros compradores prestarán mucho detalle a las calidades del inmueble, por lo que debemos intentar que todo esté en las mejores condiciones posibles y que los futuros inquilinos vean que su nueva casa está lista para entrar a vivir y no necesitarán realizar ninguna inversión extra para ponerla a punto.

Potenciar la luminosidad de la vivienda

Año tras año uno de los requisitos indispensables para quienes buscan su nuevo hogar es la luz natural, por lo que en la reforma deberás tener esto en cuenta. Un buen recurso es colocar cristales en la casa para que la sensación de luminosidad se incremente. Además, te recomendamos evitar enseñar la casa con cortinas o de noche.

Mientras que te recomendamos pintar las paredes de blanco, tanto por su neutralidad como su luminosidad, en las ventanas puedes optar por un color negro intenso, para así destacar el contraste y que la sensación de luz natural en la vivienda aumente.

Elimina el gotelé

Aunque fue tendencia hace muchos años… el gotelé es cosa del pasado. Uno de los puntos básicos de la reforma para vender tu vivienda debería ser alisar las paredes de toda la casa: ganamos amplitud y luminosidad. El gotelé ha quedado desactualizado y puede suponer para tus futuros compradores una reforma que preferirían evitar, y que por tanto podría hacerles decantar por comprar otra vivienda.

Sustituir la bañera por un plato de ducha

La reforma estrella de los últimos años. Al igual que le pasó al gotelé, la bañera está quedando obsoleta, por lo que muchos compradores ponen el punto de mira en que su nueva vivienda cuente con plato de ducha. Éste es más funcional, rápido y económico, a la par que permite ahorrar agua. También ayuda a ganar amplitud en el baño y es más fácil de limpiar.

Con estas reformas en mente para agilizar la venta de tu vivienda, no sólo enamorarás más rápido a potenciales compradores, también podrás incrementar su valor, ya que una reforma revaloriza nuestra vivienda en un 20% o 30%.

En Aquí tu Reforma, marca líder del sector de la reforma, estaremos encantados de asesorarte sin compromiso sobre cómo puedes reformar tu vivienda para agilizar su venta. Somos expertos en crear hogares que enamoran 😉

Financiar la reforma de tu hogar puede ser fácil si sabes cómo

Financiar la reforma de tu hogar puede ser fácil si sabes cómo 4990 3327 El blog de Aquí tu Reforma

Aunque reformar nuestra vivienda es un proceso muy deseado, que iniciamos con el objetivo de tener el hogar que siempre soñamos, es cierto que tememos que se convierta en un proceso con complicaciones, largo, tedioso y que ensombrezca nuestra ilusión inicial. Todavía más si queremos financiar la reforma.

En una reforma, el presupuesto juega un papel fundamental, ya que es un eje vertebrador, a raíz del cual podemos empezar a vislumbrar cómo será nuestra reformada casa y cuál será el precio de la reforma completa. Aunque en España tradicionalmente se ha optado por tener el dinero ahorrado previamente antes de iniciar las obras, pueden existir varios motivos por los que no queramos optar por esta opción:

Reforma de cocina
La reforma de la cocina es una de las más demandadas
  • El hogar es el centro de nuestras vidas y merecemos vivir en un espacio que nos haga felices, por lo que esperar meses o años a tener el dinero ahorrado nos resulta muy tedioso.
  • Si contamos con el dinero ahorrado, invertirlo todo de golpe en la reforma, nos supone descapitalizarnos por completo y por tanto, ser más vulnerables a posibles imprevistos.
  • Cuando vamos a arrancar con la reforma que teníamos planeada, decidimos poner mejores materiales o ampliar el presupuesto inicial, por lo que necesitamos un poco más de dinero del que tenemos ahorrado.

Sea cual sea el contexto en el que nos encontramos, la opción de financiar la reforma de nuestro hogar siempre se nos ha presentado como complicada, larga y difícil, por lo que siempre se ha intentado evitar. Desde Aquí tu Reforma detectamos este sentimiento en nuestros clientes, y nos pusimos manos a la obra para darle solución.

Es así como nació Aquí Credit, nuestro producto de financiación propio, con el que permitir a nuestros clientes financiar su reforma con nosotros sin tener que recurrir a entidades externas o verse sumidos en procesos burocráticos interminables. Como gran marca del sector de la reforma, hemos cerrado acuerdos con las principales entidades bancarias en España con tal de ofrecer préstamos para financiar la reforma de forma cómoda, fácil y rápida.

Documentos para financiar la reforma
Financiar la reforma del hogar ha dejado de ser complicado

Se acabó el ver la financiación de nuestra reforma como un proceso complicado; ya sea porque quieres la reforma de tu hogar cuanto antes, porque no quieres descapitalizarte o porque quieres ampliar el presupuesto inicial que tenías pensado, desde Aquí tu Reforma ponemos las cosas fáciles para que lo puedas hacer sin ningún tipo de problemas.

En la web de Aquí Credit podrás ver cómo de fácil es financiar la reforma de tu hogar con Aquí tu Reforma y recuerda que nuestro equipo estará encantado de ayudarte y asesorarte sin compromiso siempre que lo necesites.

  • 1
  • 2